DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32 ACP 7.65 PARA 7.63 MAUSSER

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
josej
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5953
Registrado: 07 Sep 2007 05:01
Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32 ACP 7.65 PARA 7.63 MAUSSER

Mensajepor josej » 27 Jul 2012 12:08

bonifacio escribió:JoseJ
cada estriado de cañon usa un tipo de bala especifico
no te lies que si esta fabricado aqui o alla ,




Ok Bonifacio .

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32

Mensajepor Tomate » 27 Jul 2012 18:04

Jajajaaj bueno me alegra haber aportado alguna cosa, pero vamos por partes (dijo Jack El Destripador)

josej escribió:Los cañones que se utilizan en el 7.65 y 32 ACP 7.65 parabelum(30 luger) y 7.63 mausser ¿SON LOS MISMOS ?

¿ESTO SERA OTRO POST?


De acuerdo al libro de Lyman los diámetros de cada calibre son:

.32 ACP = .309" = 7,8486 mm.
.32 S&w long = .312" = 7,9248 mm.
.30 luger = .3085" = 7,8359 mm

Y según http://www.municion.org
7,63 Mauser = 7,82 mm. = .308"

Como se puede ver los diámetros no están tan lejos unos de otros, por los que se podría utilizar cualquiera de estas puntas en los caños de los calibres que mencionás, eso si hay que tener en cuenta que un proyectil que va holgado es perjudicial para el cañón por los gases calientes que pasan por la holgura a gran velocidad acelerando el desgaste del tubo. y que un cañón "ajustado" elevará las presiones internas y aumentará el retroceso, se debe ser precavidos con las cargas. Otra artimaña que se puede utilizar con balas mas gruesas es trafilarlas a la medida del cañón.

bonifacio escribió:el fondo del estriado de un cañon del 7,65 de pistola y otro del 32 S&w ,sera igual ,no tiene por que ser igual su paso de estria


Como se ve en la tabla de arriba la medida entre fondos es muy parecida pero no igual:
.32 ACP = .309" = 7,8486 mm.
.32 S&w long = .312" = 7,9248 mm.

7.9248 - 7.8486 = 0,0762

Unas 8 centésimas de milímetro de diferencia, pero no confundir el tema con el paso de estrías que no tienen que ver en el tema (lo explico abajo).

bonifacio escribió:el fondo de estria de un 7,65 Parabellum es diferente al del 7,63 Mauser ,


Volvemos a los valores de arriba:
.30 luger = .3085" = 7,8359 mm
7,63 Mauser = 7,82 mm. = .308"

7,8359 - 7.82 = 0,0159

Apenas una centésima de diferencia, casi despreciable.

bonifacio escribió:y posiblemente diferente al del calibre 32 ,tanto de uno como de otro,...de esto ultimo que comento tengo mis dudas
saludos...... :wink:


Bueno en las comparaciones de arriba podés jugar con los 4 calibres planteados y ver vos mismo los resultados.



[quote="josej"
Estas diferencias no seran por estar fabricadas en diferentes paises ?

O sera por las pruevas previas que se realizaran al fabricar las armas?

Otra pregunta que me corroe[/quote]


No tiene que ver directamente con la fabricación en ningún país si con el origen del cartucho, el tema es relativo a las normas vigentes hoy día,o al origen del calibre antaño.
Los fabricantes de un calibre nuevo (antes y ahora) deciden las medidas que le darán a dicho calibre y hacen lo que les parece mejor con respecto al diseño.
Antes: Lo que el fabricante original proponía era lo que debía respetarse en materia de medidas y presiones para hacer un arma de ese calibre.
Hoy: Existen las oficinas de control que dictan las normas para cada calibre y quien desee fabricar un arma para un calibre determinado deberá respetar estas normas CIP; SAAMI u OTAN son las mas comunes.
CIP (Comisión Internacional Permanente): Regula los estándares para Europa.

SAAMI (Sporting Arms and Ammunition Manufacturers Institute): Regula los estándares para armas deportivas en USA

NATO (North Atlantic Treaty Organization): Regula los estándares para las armas y calibres de uso militar en los países miembros del tratado.

Hoy un fabricante de armas que quiera que su productos lleven estampado un calibre de uso comercial debe respetar las normas de estas oficinas de control, sino no puede marcar el arma como para ese calibre.


El otro tema es el estriado, este es un aspecto del diseño del arma que esta relacionado a como se comportará el proyectil una vez en vuelo y cada fabricante le da el paso (Twist) que cree conveniente para el peso de proyectil que va a utilizar (cada peso de proyectil tiene un paso de estriado que le va mejor). En usa un mismo fabricante de rifles ofrece el mismo modelo con diferentes Twist para que el usuario elija el que mejor se adapte a los proyectiles que más va a usar en su actividad.

Bien el tema es largo, pero espero haberme explicado.

Como siempre la seguimos.... jajajaja

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
serteco
Usuario Baneado
Mensajes: 2620
Registrado: 15 Nov 2008 08:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32 ACP 7.65 PARA 7.63 MAUSSER

Mensajepor serteco » 27 Jul 2012 19:00

hay pistolas que van mejor con puntas de 356 y otras del 357 y todas son de 9 parabellum pero eso se nota en precisión a 25 metros ,en un callejón oscuro tirando a 3 metros da lo mismo una que otra ,bueno mejor va la semiblidada :roll: :mrgreen: .

josej
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5953
Registrado: 07 Sep 2007 05:01
Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32 ACP 7.65 PARA 7.63 MAUSSER

Mensajepor josej » 27 Jul 2012 19:30

Vaya esplicacion del señor TOMATE :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
bonifacio
Guardián
Guardián
Mensajes: 12214
Registrado: 26 May 2007 06:01
Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32 ACP 7.65 PARA 7.63 MAUSSER

Mensajepor bonifacio » 27 Jul 2012 19:45

de todas formas ,yo soy de los que a cada calibre su tipo de punta

ni se me ocurriria utilizar una punta del 30 luger en una vaina del 30 Mauser
ni tampoco una del calibre 30 US M1,como he visto a gente que lo ha hecho , ni el calibre es igual,ni si su longitud en forma ni su diametro

saludos

Avatar de Usuario
serteco
Usuario Baneado
Mensajes: 2620
Registrado: 15 Nov 2008 08:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32 ACP 7.65 PARA 7.63 MAUSSER

Mensajepor serteco » 27 Jul 2012 19:59

bonifacio escribió: ni el calibre es igual,ni si su longitud en forma ni su diametro

saludos

una vez que sale por el cañon si :mrgreen:
PD no hay que ser tan quisquilloso sobre todo con armas militares tienen unas tolerancias muy alta tanto las recamaras como los cañones y hay algunas que tragan hasta garbanzos.
:birra^:

Avatar de Usuario
bonifacio
Guardián
Guardián
Mensajes: 12214
Registrado: 26 May 2007 06:01
Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32 ACP 7.65 PARA 7.63 MAUSSER

Mensajepor bonifacio » 27 Jul 2012 20:20

Serteco
Osea que segun tu da lo mismo aunque sean armas militares , poniendo el caso de una Luger del calibre 30 o una mauser del 7,63x25

¿ utilizarias las mismas puntas de una para otra ?

yo no ,..las presiones extras que se generan al no ultilizar la punta adecuada a su calibre pueden terminar con el cañon de la pistola y con su cerrojo

lo del rostro de quien esta detras disparando ..suele ir despues

cada uno es cada uno

yo lo tengo muy claro

Avatar de Usuario
serteco
Usuario Baneado
Mensajes: 2620
Registrado: 15 Nov 2008 08:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32 ACP 7.65 PARA 7.63 MAUSSER

Mensajepor serteco » 27 Jul 2012 21:22

bonifacio escribió:Serteco
Osea que segun tu da lo mismo aunque sean armas militares , poniendo el caso de una Luger del calibre 30 o una mauser del 7,63x25

¿ utilizarias las mismas puntas de una para otra ?

yo no ,..las presiones extras que se generan al no ultilizar la punta adecuada a su calibre pueden terminar con el cañon de la pistola y con su cerrojo

lo del rostro de quien esta detras disparando ..suele ir despues

cada uno es cada uno

yo lo tengo muy claro

pues un décima de diferencia que creo que va de una a otra si no me equivoco puede suponer si tienes el canon con las estrías con mas plomo y residuos o menos vamos que ni te enteras,por cierto que para eso se inventaron las estrías para que se acumularan los grandes residuos de la pólvora negra y poder hacer mas disparos sin limpiar y se hicieron en espiral para que tuvieran mas longitud y de casualidad se descubrió que estabilizaba el proyectil.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados