DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32 ACP 7.65 PARA 7.63 MAUSSER
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5953
- Registrado: 07 Sep 2007 05:01
- Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
- Contactar:
- Estado: Desconectado
DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32 ACP 7.65 PARA 7.63 MAUSSER
Me gustaria saber que diferencias hay entre un cañon del 7.65 y la del 32 , creo que seran las vueltas que lleva el cañon , no lo se
Un saludo, gracias
Un saludo, gracias
Última edición por josej el 27 Jul 2012 10:21, editado 1 vez en total.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32
Las denominaciones de calibres en milímetros (7,65) o décimas de pulgada (.32) responden a la costumbre europea o estadounidense de definir los mismos.
En principio los calibres 7,65 y .32 son equivalentes (aunque no exactamente). Pasaría lo mismo con el 9 mm y el .38, o el 6,35 con el .25.
Las municiones para estos calibres no pueden ser intercambiadas salvo en contadas ocasiones en el caso de revólveres especialmente adaptados para municiones de automáticas, ya que la forma de la vaina es totalmente distinta.
Por lo tanto ni el paso del rayado ni la longitud del cañón ni ninguna otra característica de las armas tiene porqué coincidir, en principio las armas del 7,65 y las del .32S&W son sustancialmente distintas, aunque sin saberlo a ciencia cierta es posible que las municiones del .32ACP si podrían ser compatibles con el 7,65, en armas muy específicas.
Un abrazo
Juan
Seguro que alguno de los sabios de este foro te da una explicación mejor que la mía.
En principio los calibres 7,65 y .32 son equivalentes (aunque no exactamente). Pasaría lo mismo con el 9 mm y el .38, o el 6,35 con el .25.
Las municiones para estos calibres no pueden ser intercambiadas salvo en contadas ocasiones en el caso de revólveres especialmente adaptados para municiones de automáticas, ya que la forma de la vaina es totalmente distinta.
Por lo tanto ni el paso del rayado ni la longitud del cañón ni ninguna otra característica de las armas tiene porqué coincidir, en principio las armas del 7,65 y las del .32S&W son sustancialmente distintas, aunque sin saberlo a ciencia cierta es posible que las municiones del .32ACP si podrían ser compatibles con el 7,65, en armas muy específicas.
Un abrazo
Juan
Seguro que alguno de los sabios de este foro te da una explicación mejor que la mía.

"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5953
- Registrado: 07 Sep 2007 05:01
- Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32
Gracias Juan espero que alguno mas aporte algo
Un saludo
Un saludo
- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7807
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32
el .25ACP y el 6,35 auto son el mismo calibre...
el 32 Auto y el 7,65 son en principio compatibles
no siendo asi con el .32S&W
el 32 Auto y el 7,65 son en principio compatibles
no siendo asi con el .32S&W
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5953
- Registrado: 07 Sep 2007 05:01
- Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32
Senik escribió:el .25ACP y el 6,35 auto son el mismo calibre...
el 32 Auto y el 7,65 son en principio compatibles
no siendo asi con el .32S&W
A esto queria yo llegar , las estrias de los cañones seran por lo tanto desiguales ¿NO?
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32
a ver estáis mezclando calibre y cartuchos
el 7.65 y el 32 es el mismo calibre con distinta nomenclatura una anglosajona y otra europea.
luego si hablamos de puntas 32S&W , el 7.65 y el 32 pueden cargar las mismas puntas pero no son compatibles porque no son el mismo cartucho y por la diferencia de cargas de pólvora, no tiene nada que ver con las estrías sino con el calibre , las cargas y la vaina .
el 7.65 y el 32 es el mismo calibre con distinta nomenclatura una anglosajona y otra europea.
luego si hablamos de puntas 32S&W , el 7.65 y el 32 pueden cargar las mismas puntas pero no son compatibles porque no son el mismo cartucho y por la diferencia de cargas de pólvora, no tiene nada que ver con las estrías sino con el calibre , las cargas y la vaina .
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12214
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32
Senik escribió:el .25ACP y el 6,35 auto son el mismo calibre...
el 32 Auto y el 7,65 son en principio compatibles
no siendo asi con el .32S&W
Hombre .......es que creo yo que el 32 S&w ,...es un cartucho para revolver no para una pistola...corregirme si estoy equivocado
saludos
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32
bonifacio escribió:Senik escribió:el .25ACP y el 6,35 auto son el mismo calibre...
el 32 Auto y el 7,65 son en principio compatibles
no siendo asi con el .32S&W
Hombre .......es que creo yo que el 32 S&w ,...es un cartucho para revolver no para una pistola...corregirme si estoy equivocado
saludos
efectivamente pero no tiene nada que ver con las estrías , creo recordar que había viejos revólveres eibareses que podían disparar 32 S&w y 7,65 browning( dígase 32 auto )
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1942
- Registrado: 12 Sep 2011 11:50
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32
bonifacio escribió:Senik escribió:el .25ACP y el 6,35 auto son el mismo calibre...
el 32 Auto y el 7,65 son en principio compatibles
no siendo asi con el .32S&W
Hombre .......es que creo yo que el 32 S&w ,...es un cartucho para revolver no para una pistola...corregirme si estoy equivocado
saludos
Tambien el 38 Sp.es para revolver y se utiliza para pistola la S&W Master 52
SOCIO DE ANARMA 637
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32
bonifacio escribió:Senik escribió:el .25ACP y el 6,35 auto son el mismo calibre...
el 32 Auto y el 7,65 son en principio compatibles
no siendo asi con el .32S&W
Hombre .......es que creo yo que el 32 S&w ,...es un cartucho para revolver no para una pistola...corregirme si estoy equivocado
saludos
Como va apareciendo en distintas respuestas, hay tanto revólveres capaces de tirar municiones en principio diseñadas para automáticas (caso del 9mm en algunos revólveres del .38 SPL) y automáticas capaces de tirar municiones diseñadas para revólveres como el.38WC que como bien se ha señalado es la munición que usa la S&W mod 52. En el caso del .32S&W con punta Wadcutter es la munición de muchas pistolas de competición como la Walther GSP, Pardini y otras.
Pero lo normal es que las municiones diseñadas para automáticas (que no sé bien el porqué de la razón pero en su mayoría se definen en milímetros) tienen la pestaña del culote de menor diámetro que la pestaña de las municiones definidas en pulgadas (al menos en Europa)
El rayado, longitud de cañones y demás características que definen un arma, sea automática o revólver son decididas por el fabricante independientemente del calibre, en función de las performances que se quieran obtener en cada arma.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32
jestebanv escribió:bonifacio escribió:Senik escribió:el .25ACP y el 6,35 auto son el mismo calibre...
el 32 Auto y el 7,65 son en principio compatibles
no siendo asi con el .32S&W
Hombre .......es que creo yo que el 32 S&w ,...es un cartucho para revolver no para una pistola...corregirme si estoy equivocado
saludos
Pero lo normal es que las municiones diseñadas para automáticas (que no sé bien el porqué de la razón pero en su mayoría se definen en milímetros) tienen la pestaña del culote de menor diámetro que la pestaña de las municiones definidas en pulgadas (al menos en Europa.
Como bien dice el compañero serteco, las diferencias entre el .25 Auto y el 6.35mm., así como entre el .32 Auto y el 7.65mm. son exclusivamente de nomenclatura, en centésimas de pulgada en Norteamérica y en milímetros en Europa. Por supuesto no hay diferencias entre los culotes de las vainas denominadas en milímetros y las denominadas en pulgadas, salvo que te refieras al culote de un .32 S&W y un .32 Auto, por ejemplo, que, como se ha dicho, son cartuchos distintos. Las vainas de pistola son "rimless" y el culote suele ser de un diámetro algo menor que la vaina para facilitar la inserción del extractor, mientras que las vainas para revólver llevan su pestaña sobredimensionada para que no se cuelen en los alvéolos del cilindro. Tal vez de ahí venga la confusión
Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32
JAJAJAJA Aqui viene la hortaliza a meter su pezuña vegetal y armar un poco de lío......
En principio coincido con los compañeros que Hablan de no confundir el calibre del arma con los cartuchos, hay diferentes cartuchos con el mismo calibre, no todos ellos compatibles entre si a pesar de que monten proyectiles del mismo diámetro.
¿Como se convierte un calibre expresado en pulgadas" a mm.? con una regla de tres simple.
1" = 25,4 mm
X = (X*25,4)/ 1 ==> X*25,4 = Diámetro en mm.
Por lo que si queremos saber cuanto es .32 en milímetros solo necesitamos hacer .32*25,4 = 8,128 mm
¿Que pasó aqui?? ¿no era 7,65? bien esto tiene 2 patas en principio ninguna pistola calibre .32 es exactamente .32 sino que son entre .311/.313 (en su mayoría) pero igualmente .311*25,4 = 7,8994 +/- 7,90 redondeando.
La explicación que tiene esta diferencia es que los anglosajones (USA Y GB)miden los cañones entre fondo de estrías y los europeos miden entre campos (o sea el diámetro menor del caño) la diferencia entre 7,9 - 7,65 = 0,25 mm (2,5 décimas de milímetro es la profundidad de las estrías.

Esto lo podemos ver en innumerables calibres como el .45 ACP (en mi país 11,25 y la conversión de 11,43) el .308W (para la OTAN es 7,62x51 y la conversión da 7,82)
También pasa con el .38 cuya conversión directa da 9,652 mm pero en realidad los proyectiles del .38 son .357 (por eso el .357 S&W Magnum se llama así para ajustar esta diferencia), pero .357 * 25,4 = 9.0678 mm
A pesar de que he leído que a finales de los 1890's principios de los 1900 fecha de introducción de los cartuchos .32 S&W Long y .38 S&W Special las medidas de diámetro contemplaban el espesor de la vaina en estos calibres y por ello la diferencia entre el .32 y el .311 de la punta y .38 contra .357 en el mas grande. No me lo creo, me parece que no es la explicación correcta (quizás un compañero sepa bien de donde surge esta medida claramente mas gruesa que la real). En cualquier caso no está muy claro (al menos para mí) porque nuestros antepasados eligieron esta denominación.
Resumiendo, la diferencia entre el diámetro real en pulgadas y su conversión a milímetros es por la discusión de si el calibre se mide entre fondos o entre campos de estrías. Ya está saldada y se toma como medida el diámetro del proyectil (o sea entre fondos), pero aún convivimos con muchos calibres antiguos a los que no se les puede cambiar su denominación hasta que desaparezcan por eso el estudio de la nomenclatura de los cartuchos es tan compleja, cada nomenclatura tiene una época y mientras sobrevivan armas que utilicen cartuchos de esa denominación (y se fabriquen comercialmente) no se les puede cambiar el nombre.
Tanto el .32ACP como el .32 S&W long comparten en diámetro del proyectil pero nada más, uno es un cartucho de Pistola (.32 ACP)con ranura para el extractor y sin reborde y el otro de revolver (.32 S&W long) con vaina mas larga y reborde para asentar en los cilindros.
Como verán no tiene que ver el estriado del arma, pero si la recámara el .32 ACP no podría alojar un cartucho .32 S&W Long porque es mucho mas largo.
Espero haber aportado algo mas que crear problemas jajajajajaja este es un tema muy interesante y que dá para mucho.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
En principio coincido con los compañeros que Hablan de no confundir el calibre del arma con los cartuchos, hay diferentes cartuchos con el mismo calibre, no todos ellos compatibles entre si a pesar de que monten proyectiles del mismo diámetro.
¿Como se convierte un calibre expresado en pulgadas" a mm.? con una regla de tres simple.
1" = 25,4 mm
X = (X*25,4)/ 1 ==> X*25,4 = Diámetro en mm.
Por lo que si queremos saber cuanto es .32 en milímetros solo necesitamos hacer .32*25,4 = 8,128 mm
¿Que pasó aqui?? ¿no era 7,65? bien esto tiene 2 patas en principio ninguna pistola calibre .32 es exactamente .32 sino que son entre .311/.313 (en su mayoría) pero igualmente .311*25,4 = 7,8994 +/- 7,90 redondeando.
La explicación que tiene esta diferencia es que los anglosajones (USA Y GB)miden los cañones entre fondo de estrías y los europeos miden entre campos (o sea el diámetro menor del caño) la diferencia entre 7,9 - 7,65 = 0,25 mm (2,5 décimas de milímetro es la profundidad de las estrías.

Esto lo podemos ver en innumerables calibres como el .45 ACP (en mi país 11,25 y la conversión de 11,43) el .308W (para la OTAN es 7,62x51 y la conversión da 7,82)
También pasa con el .38 cuya conversión directa da 9,652 mm pero en realidad los proyectiles del .38 son .357 (por eso el .357 S&W Magnum se llama así para ajustar esta diferencia), pero .357 * 25,4 = 9.0678 mm
A pesar de que he leído que a finales de los 1890's principios de los 1900 fecha de introducción de los cartuchos .32 S&W Long y .38 S&W Special las medidas de diámetro contemplaban el espesor de la vaina en estos calibres y por ello la diferencia entre el .32 y el .311 de la punta y .38 contra .357 en el mas grande. No me lo creo, me parece que no es la explicación correcta (quizás un compañero sepa bien de donde surge esta medida claramente mas gruesa que la real). En cualquier caso no está muy claro (al menos para mí) porque nuestros antepasados eligieron esta denominación.
Resumiendo, la diferencia entre el diámetro real en pulgadas y su conversión a milímetros es por la discusión de si el calibre se mide entre fondos o entre campos de estrías. Ya está saldada y se toma como medida el diámetro del proyectil (o sea entre fondos), pero aún convivimos con muchos calibres antiguos a los que no se les puede cambiar su denominación hasta que desaparezcan por eso el estudio de la nomenclatura de los cartuchos es tan compleja, cada nomenclatura tiene una época y mientras sobrevivan armas que utilicen cartuchos de esa denominación (y se fabriquen comercialmente) no se les puede cambiar el nombre.
Tanto el .32ACP como el .32 S&W long comparten en diámetro del proyectil pero nada más, uno es un cartucho de Pistola (.32 ACP)con ranura para el extractor y sin reborde y el otro de revolver (.32 S&W long) con vaina mas larga y reborde para asentar en los cilindros.
Como verán no tiene que ver el estriado del arma, pero si la recámara el .32 ACP no podría alojar un cartucho .32 S&W Long porque es mucho mas largo.
Espero haber aportado algo mas que crear problemas jajajajajaja este es un tema muy interesante y que dá para mucho.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5953
- Registrado: 07 Sep 2007 05:01
- Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32





Ahora pregunto .
Los cañones que se utilizan en el 7.65 y 32 ACP 7.65 parabelum(30 luger) y 7.63 mausser ¿SON LOS MISMOS ?
¿ESTO SERA OTRO POST?
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12214
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32
el fondo del estriado de un cañon del 7,65 de pistola y otro del 32 S&w ,sera igual ,no tiene por que ser igual su paso de estria
el fondo de estria de un 7,65 Parabellum es diferente al del 7,63 Mauser ,
y posiblemente diferente al del calibre 32 ,tanto de uno como de otro,...de esto ultimo que comento tengo mis dudas
saludos......
el fondo de estria de un 7,65 Parabellum es diferente al del 7,63 Mauser ,
y posiblemente diferente al del calibre 32 ,tanto de uno como de otro,...de esto ultimo que comento tengo mis dudas
saludos......

- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9473
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32
Tomate escribió:JAJAJAJA Aqui viene la hortaliza a meter su pezuña vegetal y armar un poco de lío......
En principio coincido con los compañeros que Hablan de no confundir el calibre del arma con los cartuchos, hay diferentes cartuchos con el mismo calibre, no todos ellos compatibles entre si a pesar de que monten proyectiles del mismo diámetro.
¿Como se convierte un calibre expresado en pulgadas" a mm.? con una regla de tres simple.
1" = 25,4 mm
X = (X*25,4)/ 1 ==> X*25,4 = Diámetro en mm.
Por lo que si queremos saber cuanto es .32 en milímetros solo necesitamos hacer .32*25,4 = 8,128 mm
¿Que pasó aqui?? ¿no era 7,65? bien esto tiene 2 patas en principio ninguna pistola calibre .32 es exactamente .32 sino que son entre .311/.313 (en su mayoría) pero igualmente .311*25,4 = 7,8994 +/- 7,90 redondeando.
La explicación que tiene esta diferencia es que los anglosajones (USA Y GB)miden los cañones entre fondo de estrías y los europeos miden entre campos (o sea el diámetro menor del caño) la diferencia entre 7,9 - 7,65 = 0,25 mm (2,5 décimas de milímetro es la profundidad de las estrías.
Esto lo podemos ver en innumerables calibres como el .45 ACP (en mi país 11,25 y la conversión de 11,43) el .308W (para la OTAN es 7,62x51 y la conversión da 7,82)
También pasa con el .38 cuya conversión directa da 9,652 mm pero en realidad los proyectiles del .38 son .357 (por eso el .357 S&W Magnum se llama así para ajustar esta diferencia), pero .357 * 25,4 = 9.0678 mm
A pesar de que he leído que a finales de los 1890's principios de los 1900 fecha de introducción de los cartuchos .32 S&W Long y .38 S&W Special las medidas de diámetro contemplaban el espesor de la vaina en estos calibres y por ello la diferencia entre el .32 y el .311 de la punta y .38 contra .357 en el mas grande. No me lo creo, me parece que no es la explicación correcta (quizás un compañero sepa bien de donde surge esta medida claramente mas gruesa que la real). En cualquier caso no está muy claro (al menos para mí) porque nuestros antepasados eligieron esta denominación.
Resumiendo, la diferencia entre el diámetro real en pulgadas y su conversión a milímetros es por la discusión de si el calibre se mide entre fondos o entre campos de estrías. Ya está saldada y se toma como medida el diámetro del proyectil (o sea entre fondos), pero aún convivimos con muchos calibres antiguos a los que no se les puede cambiar su denominación hasta que desaparezcan por eso el estudio de la nomenclatura de los cartuchos es tan compleja, cada nomenclatura tiene una época y mientras sobrevivan armas que utilicen cartuchos de esa denominación (y se fabriquen comercialmente) no se les puede cambiar el nombre.
Tanto el .32ACP como el .32 S&W long comparten en diámetro del proyectil pero nada más, uno es un cartucho de Pistola (.32 ACP)con ranura para el extractor y sin reborde y el otro de revolver (.32 S&W long) con vaina mas larga y reborde para asentar en los cilindros.
Como verán no tiene que ver el estriado del arma, pero si la recámara el .32 ACP no podría alojar un cartucho .32 S&W Long porque es mucho mas largo.
Espero haber aportado algo mas que crear problemas jajajajajaja este es un tema muy interesante y que dá para mucho.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)











"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5953
- Registrado: 07 Sep 2007 05:01
- Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32
bonifacio escribió:el fondo del estriado de un cañon del 7,65 de pistola y otro del 32 S&w ,sera igual ,no tiene por que ser igual su paso de estria
el fondo de estria de un 7,65 Parabellum es diferente al del 7,63 Mauser ,
y posiblemente diferente al del calibre 32 ,tanto de uno como de otro,...de esto ultimo que comento tengo mis dudas
saludos......
Estas diferencias no seran por estar fabricadas en diferentes paises ?
O sera por las pruevas previas que se realizaran al fabricar las armas?
Otra pregunta que me corroe
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5953
- Registrado: 07 Sep 2007 05:01
- Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32
Se va complicando el asunto y espero que tomate u otro maestro nos despeje la duda




- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12214
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: DIFERENCIA ENTRE 7.65 Y 32 ACP 7.65 PARA 7.63 MAUSSER
JoseJ
cada estriado de cañon usa un tipo de bala especifico
no te lies que si esta fabricado aqui o alla ,
cada estriado de cañon usa un tipo de bala especifico
no te lies que si esta fabricado aqui o alla ,
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados