Armamento infantes argentinos en Las Malvinas.
- Eldeltietar
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2399
- Registrado: 02 Dic 2006 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Armamento infantes argentinos en Las Malvinas.
Leyendo el post de IvanHk sobre la Guerra de las Malvinas me he preguntado por el armamento del Ejército argentino durante la Guerra de las Malvinas.
A ver qué me podeis decir.
A ver qué me podeis decir.
Se buscan hombres para un viaje peligroso.
Sueldo bajo. Frío extremo.
Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante.
No se asegura retorno con vida.
Honor y reconocimiento en caso de éxito.
                  Â
Sueldo bajo. Frío extremo.
Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante.
No se asegura retorno con vida.
Honor y reconocimiento en caso de éxito.
                  Â
RE: Armamento infantes argentinos en Las Malvinas.
hola, como se puede ver en las fotos que pones, el armamento básico de la infantería argentina era el fusil de asalto FAL calibre 7.62x51mm, la ametralladora MAG-58, del mismo calibre, el lanzacohetes anticarro Instalaza M-65, de origen español y 88.9mm de calibre
también hicieron gran empleo de granadas de fusil, en modelos antipersonal y contracarro (no recuerdo los nombres de estas, pero eran de fabricación argentina)
los morteros eran de 60, 81 y 120 mm de calibre, y de fabricación argentina
los argentinos carecían de misiles contracarro modernos, desplegaron el Mathogo, una versión local del Cobra alemán, de 1ª generación
esta carencia trataron de suplirla desplegando en cantidad cañones sin retroceso de 105 mm, estos eran los Czekalski, diseñados y fabricados en argentina, que mejoraban las prestaciones del M-40 de 106 mm americano (el argentino tenía munición propia, pero podía disparar también la del norteamericano)
saludos
también hicieron gran empleo de granadas de fusil, en modelos antipersonal y contracarro (no recuerdo los nombres de estas, pero eran de fabricación argentina)
los morteros eran de 60, 81 y 120 mm de calibre, y de fabricación argentina
los argentinos carecían de misiles contracarro modernos, desplegaron el Mathogo, una versión local del Cobra alemán, de 1ª generación
esta carencia trataron de suplirla desplegando en cantidad cañones sin retroceso de 105 mm, estos eran los Czekalski, diseñados y fabricados en argentina, que mejoraban las prestaciones del M-40 de 106 mm americano (el argentino tenía munición propia, pero podía disparar también la del norteamericano)
saludos
tiro que pego, cartucho que gasto
- Eldeltietar
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2399
- Registrado: 02 Dic 2006 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento infantes argentinos en Las Malvinas.
Da gusto con compañeros como vosotros.
Gracias Fermavar.
Boni, pon tu granito de arena colega.
;);););)
Gracias Fermavar.
Boni, pon tu granito de arena colega.
;);););)
Se buscan hombres para un viaje peligroso.
Sueldo bajo. Frío extremo.
Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante.
No se asegura retorno con vida.
Honor y reconocimiento en caso de éxito.
                  Â
Sueldo bajo. Frío extremo.
Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante.
No se asegura retorno con vida.
Honor y reconocimiento en caso de éxito.
                  Â
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento infantes argentinos en Las Malvinas.
hola a todos
en arma corta, llevaron tanto la ballester molina y la copia de la colt , la hafdasa ambas en cal 45 acp ,..tambien la browning GP-35 fabricada en argentina de cal 9 para
en subfusiles, los modelos argentinos , el PAM 2, este era una copia del americano m-3 , como el del solitario , pero recalibrado en 9 parabellum
tambien el modelo autoctono PAM -3D , con cargador en la empuñadura, cal 9 parabellum..a modo de titulo particular , hubo un conocido mio, que llevo a la guerra de las malvinas una UZI , y por el frio, no funciono, ¿¿??
en fusiles de asalto , los fusiles FAL en las variantes normal 50-63 , y el FAL para , junto con el FAP, de cañon pesado a modo de fusil ametrallador , con guardamanos de madera y bipode grande , todos en cal 7,62x51
ametralladoras , la MAG-58 de 7,62X51 y la Pesada Browning 12,70
Es lo que se me ocurre ahora mismo
;)
en arma corta, llevaron tanto la ballester molina y la copia de la colt , la hafdasa ambas en cal 45 acp ,..tambien la browning GP-35 fabricada en argentina de cal 9 para
en subfusiles, los modelos argentinos , el PAM 2, este era una copia del americano m-3 , como el del solitario , pero recalibrado en 9 parabellum
tambien el modelo autoctono PAM -3D , con cargador en la empuñadura, cal 9 parabellum..a modo de titulo particular , hubo un conocido mio, que llevo a la guerra de las malvinas una UZI , y por el frio, no funciono, ¿¿??
en fusiles de asalto , los fusiles FAL en las variantes normal 50-63 , y el FAL para , junto con el FAP, de cañon pesado a modo de fusil ametrallador , con guardamanos de madera y bipode grande , todos en cal 7,62x51
ametralladoras , la MAG-58 de 7,62X51 y la Pesada Browning 12,70
Es lo que se me ocurre ahora mismo
;)
Odio los palmeros
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento infantes argentinos en Las Malvinas.
Conocí a un oficial o jefe argentino, en una residencia para oficiales internacionales, cuando yo hice la mili, - año 82- que me dijo que algunas unidades llevaban fusiles de cerrojo tipo mauser contra el armamento automático de los ingleses.
??????????:?????????????
??????????:?????????????
- Eldeltietar
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2399
- Registrado: 02 Dic 2006 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento infantes argentinos en Las Malvinas.
De todas formas creo que el mejor armamento que tuvieron fueron los propios soldados.
Pocos medios y según dicen mal preparados.
Pocos medios y según dicen mal preparados.
Se buscan hombres para un viaje peligroso.
Sueldo bajo. Frío extremo.
Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante.
No se asegura retorno con vida.
Honor y reconocimiento en caso de éxito.
                  Â
Sueldo bajo. Frío extremo.
Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante.
No se asegura retorno con vida.
Honor y reconocimiento en caso de éxito.
                  Â
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento infantes argentinos en Las Malvinas.
ya, pero ya viste de lo que les valió...:S:_(
Tengo en mi mente una escena en tv de una misa previa a los combates que se ofreció a los combatientes cuando los ingleses iban ya de camino para allá :S:(1:(1:sn
Por cierto, eldeltietar, bonito avatar!!!:plas
Tengo en mi mente una escena en tv de una misa previa a los combates que se ofreció a los combatientes cuando los ingleses iban ya de camino para allá :S:(1:(1:sn
Por cierto, eldeltietar, bonito avatar!!!:plas
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento infantes argentinos en Las Malvinas.
siiiiiiiiiiiiiiiii , tienes razon tobruk,..lo he consultado en un libro..y tambien llevaron el mauser argentino , pone que estaba recalibrado al 7,62x51 , en vez del 7,65 y los cerrojos de algunos estaban acodados
Odio los palmeros
- Eldeltietar
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2399
- Registrado: 02 Dic 2006 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento infantes argentinos en Las Malvinas.
[citando a: tobruk]
ya, pero ya viste de lo que les valió...:S:_(
Tengo en mi mente una escena en tv de una misa previa a los combates que se ofreció a los combatientes cuando los ingleses iban ya de camino para allá :S:(1:(1:sn
Por cierto, eldeltietar, bonito avatar!!!:plas
Es mi tocayo querido Tobruk.
Se buscan hombres para un viaje peligroso.
Sueldo bajo. Frío extremo.
Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante.
No se asegura retorno con vida.
Honor y reconocimiento en caso de éxito.
                  Â
Sueldo bajo. Frío extremo.
Largos meses de completa oscuridad. Peligro constante.
No se asegura retorno con vida.
Honor y reconocimiento en caso de éxito.
                  Â
RE: Armamento infantes argentinos en Las Malvinas.
Pareces tener muy buenos libros boni. Segun se yo llevaron un cañon de 155mm pero se olvidaron de llevar el percutor ¿¿??... Con respecto a la Uzi se que algunos de los soldados que la llevaron sufrieron el mismo problema. Algunos por el frio otros porque se les metia el barro de las trincheras en el mecanismo y caput! no funcionaba mas. No sabia que tambien habian llevado el Mauser. Yo tengo una foto de los soldados argentinos con la copia de la estadounidense m-3 pero ahora no la encuentro. ¿Alguien sabe como se llama el fusil de los comandos argentinos?
   "¿¿Rendirme yo??, despues de muerto hablamos" Sargento Cisneros muerto en combate en la guerra de MalvinasÂ
RE: Armamento infantes argentinos en Las Malvinas.
Esa foto es la de un integrante de Buzo Tactico, con un grupo de Royal Marines.
Este grupo de marines, 68 en total, se opusieron con dureza a las tropas argentinas al comienzo de la invasion de estos, y pudieron negociar la rendicion.
La verdad, y es una version, solamente con la dureza con la que se opusieron en general la guarnicion britanica ante la abrumadora fuerza de invasion, ya presagio un mal final.
Con la guarnicion de Grytviken, tambien las pasarn bien putas los argentinos, hasta tal extremo que la corbeta Guerrico, que debia suministrar fuego de apoyo contra una guarnicion de 22 hombres del Teniente Mills de los royal Marines, tuvo que ser retirada del frente y se paso toda la guerra en el dique seco. Asi mismo se derribaron dos helicopteros. A la corbeta, poco mas que la echan a pique con LAW e impactos del 7,62.
Lo mas epico de esta guerra, al margen de lo dramatico de la aviacion, fuero todas las operaciones terrestres, donde se dio fe de la moral y decision de ambos bandos.
¡¡Ah ¡¡, perdon. El detalle es el subfusil Sterling con silenciador incorporado que lleva el argentino de Buzo Tactico. Una foto de propaganda, la rendicion fue negociada.
Este grupo de marines, 68 en total, se opusieron con dureza a las tropas argentinas al comienzo de la invasion de estos, y pudieron negociar la rendicion.
La verdad, y es una version, solamente con la dureza con la que se opusieron en general la guarnicion britanica ante la abrumadora fuerza de invasion, ya presagio un mal final.
Con la guarnicion de Grytviken, tambien las pasarn bien putas los argentinos, hasta tal extremo que la corbeta Guerrico, que debia suministrar fuego de apoyo contra una guarnicion de 22 hombres del Teniente Mills de los royal Marines, tuvo que ser retirada del frente y se paso toda la guerra en el dique seco. Asi mismo se derribaron dos helicopteros. A la corbeta, poco mas que la echan a pique con LAW e impactos del 7,62.
Lo mas epico de esta guerra, al margen de lo dramatico de la aviacion, fuero todas las operaciones terrestres, donde se dio fe de la moral y decision de ambos bandos.
¡¡Ah ¡¡, perdon. El detalle es el subfusil Sterling con silenciador incorporado que lleva el argentino de Buzo Tactico. Una foto de propaganda, la rendicion fue negociada.
 BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.
- isaacrozada
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 82
- Registrado: 15 Oct 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento infantes argentinos en Las Malvinas.
Hola amigos, en cuanto a armas cortas, la pistola que se viene utilizando en todas las fuerzas armada argentinas dsde hace muchos años es la browning GP-35 fabricada bajo licencia por Fabricaciones militares de Argentina. Tanto la Ballester Molina como la Sistema Colt 1911 (tambien de fab Mil.) en cal 45 hace ya un monton de años que no se fabrica y si se uso en Malvinas fue en forma totalmente marginal.
Igual se puede decir del mauser, si se utilizó (no me consta) su uso debe haber sido excepcional ya que hace muchos años que el fusil estandar es el FAL (tambien de Fab. Mil) en sus diferentes versiones, que a diferencia del britanico no tiene anulado el tiro automatico. (nunca vi una foto de un Mauser en Malvinas).
Con respecto al valor (militar, que no personal) de las tropas, se puede decir que salvo el de las unidades profesionales, fue bastante marginal pues fueron unidades de regiones no aptas para el clima de las islas y ademas conscriptos con poca formacion profesional. Las mejores quedaron en el continente en reserva por un probable vuelco de Chile en favor de Inglaterra.
Igual se puede decir del mauser, si se utilizó (no me consta) su uso debe haber sido excepcional ya que hace muchos años que el fusil estandar es el FAL (tambien de Fab. Mil) en sus diferentes versiones, que a diferencia del britanico no tiene anulado el tiro automatico. (nunca vi una foto de un Mauser en Malvinas).
Con respecto al valor (militar, que no personal) de las tropas, se puede decir que salvo el de las unidades profesionales, fue bastante marginal pues fueron unidades de regiones no aptas para el clima de las islas y ademas conscriptos con poca formacion profesional. Las mejores quedaron en el continente en reserva por un probable vuelco de Chile en favor de Inglaterra.
 Un asturiano en Cordoba- Argentina
RE: Armamento infantes argentinos en Las Malvinas.
No se que tipo de armas llevaban, pero hay una serie de datos que nod ejan precisamente mal al ejercito NO REGULAR argentino, frente a soldados bien preparados ingleses.
Pese a la preparacion de lso soldados ingleses, el numero de fallecidos de este bando en tierra, fue muy parecido al de argentinos mas pobremente preparados, por ambos lados hubo alrededor de 300 muertos en cada uno.
De hecho, ha sido la batalla en la que mas bajas ha sufrido el bando ingles desde la segunda guerra mundial, segun cifras no aficiales, en estos casos no se suelen dar cifras oficiales fidedignas, a una media de 7 soldados por dia de batalla.
El bando argentino, tuvo alrededor de 700 bajas, la mitad de ellas fueron los marineros del belgrano, buque hundido por el torpedo de un submarino ingles.
Esto, la verdad que hace pensar.
Saludos
Pese a la preparacion de lso soldados ingleses, el numero de fallecidos de este bando en tierra, fue muy parecido al de argentinos mas pobremente preparados, por ambos lados hubo alrededor de 300 muertos en cada uno.
De hecho, ha sido la batalla en la que mas bajas ha sufrido el bando ingles desde la segunda guerra mundial, segun cifras no aficiales, en estos casos no se suelen dar cifras oficiales fidedignas, a una media de 7 soldados por dia de batalla.
El bando argentino, tuvo alrededor de 700 bajas, la mitad de ellas fueron los marineros del belgrano, buque hundido por el torpedo de un submarino ingles.
Esto, la verdad que hace pensar.
Saludos
RE: Armamento infantes argentinos en Las Malvinas.
Sin embargo, yo tengo datos de 255 muertos britanicos, heridos 777.
Argentinos unos 1000, y heridos cifra desconocida.
Hay que tener en cuenta, que mientras que los britanicos podian ser mas propensos a emboscadas preconcebidas segun ubicacion de puntos de fuego, amen de ir reconquistando terreno hostil y estar expuesto ,por ocultas, a diversos tipos de armas de grueso calibre u otras en desenfilada, las bajas deberian haber sido mucho mas altas por parte de los britanicos. La proporcion del que ataca debe ser de 3/1, para precisamente compensar esa perdida y abrumar. Y no fue asi.
la preparacion y motivacion por encima de todo ( salvo excepciones), es lo que en esa guerra de infanteria marco la diferencia.
Argentinos unos 1000, y heridos cifra desconocida.
Hay que tener en cuenta, que mientras que los britanicos podian ser mas propensos a emboscadas preconcebidas segun ubicacion de puntos de fuego, amen de ir reconquistando terreno hostil y estar expuesto ,por ocultas, a diversos tipos de armas de grueso calibre u otras en desenfilada, las bajas deberian haber sido mucho mas altas por parte de los britanicos. La proporcion del que ataca debe ser de 3/1, para precisamente compensar esa perdida y abrumar. Y no fue asi.
la preparacion y motivacion por encima de todo ( salvo excepciones), es lo que en esa guerra de infanteria marco la diferencia.
 BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento infantes argentinos en Las Malvinas.
la foto del mauser argentino , recuperado de un pozo, con cerrojo acodado , me hace pensar que quizas ese fusil seria de francotirador, lleva cerrojo acodado , pero esta sin mira, de todas formas el libro es ingles, y en eso no me fio mucho pues es un poco tendencioso hacia su pais, :S
Odio los palmeros
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26025
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento infantes argentinos en Las Malvinas.
[citando a: fermavar]
hola, como se puede ver en las fotos que pones, el armamento básico de la infantería argentina era el fusil de asalto FAL calibre 7.62x51mm,
En 1947 se empezaron las pruebas para reemplazar sus mauser modelo 1891 y 1909 asi como los fusiles ametralaldoras Madsen eentre otros, pero conla crisis economica dio al traste con todo.
El FAL perteneció a las fuerzas arentinas desde su adopción en 1954-55. Antes se realizo una seleccion entre diferentes armas como el Garand M1 en calibre 7,65 mauser y StG 44 en 7,92 corto. De forma local tambien se desarrollaron varions Johnson modelo 1943 en 7,65mm
En 1956 tienen ya el FN FAL en 7,62x51 como arma de dotación unificada para todos los ejercitos argentinos. Se compra los derechos d fabricación tambien, y la Dirección General de Fabricaciones Militares (FM) inicia la producción local bajo licencia en la Fabrica Domingo Mateu, Rosario, Santa Fe.
Unos años después se diseña el FAL PARA pensado para dotar a las tropas paracaidistas y a las fuerzas blindadas.
En los 80 se les efectúa una repotenciación con el objetivo de actualizarlos. Entonces se les hace un cambio del cañon por uno con apaga llamas con rosca para el aparato de fogueó para usar en fuego automático con dicha munición, además de servir para colocar las nuevas ballonetas de empuñadura tubular y lanzar granadas.
También se cambian los materiales de construcción (madera) por polímeros de alta resistencia, modelo conocido como FAL IV.
Es una pedazo de arma que esta a la par en eficiencia del CETME C
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26025
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Armamento infantes argentinos en Las Malvinas.
Parece siempre que por esta parte del mundo se habla mucho de CETME (normal) y M16.... armas de HK en general... y curiosamente resuena poco el FAL.
Incluso parece que hablemos mas del M14 que del FAL (siendo un arma mas proxima a nosotros).
Todas las armas cosechas famas, a veces ciertas otras no. Intentando ser estricto, hablemos del uso en combate del FAL.
Incluso parece que hablemos mas del M14 que del FAL (siendo un arma mas proxima a nosotros).
Todas las armas cosechas famas, a veces ciertas otras no. Intentando ser estricto, hablemos del uso en combate del FAL.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados