Fundir plomo

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor Cansino » 21 Jul 2012 10:00

DALTON escribió:Cansino veo que andas detras de fundir. cuidado que engancha :mrgreen: , para sacar una aleacion valedera tendras que realizar pruebas de dureza,por lo que veo tienes todo aleado con distintas mezclas. deberas realizar pruebas y si la mezcla es dura añadirle plomo para rebajarla. aunque si pretendes recargar el 454 necesitaras una aleacion bastante dura ya que la velocidad del proyectil podria rondar los 1700fps.

En cuanto a lo que comentas si se podria separar el Plomo del Antimonio nosotros con nuestros medios no en fundiciones seguro que si.

A lo que preguntas sobre el estaño su funcion es Reducir la tensión superficial de la aleación de plomo fundido hasta 750 grados, mejor llenado del molde de salida. Reduce la temperatura de fusión del plomo. "Leve" endurecimiento y fortalecimiento de la mezlca, aparte las puntas quedan mejor terminadas con una mezcla rica en estaño.
Aqui te dejo un enlace sobre aleaciones muy interesante donde podras ver las distintas durezas para cada aplicacion, con o sin tratamiento termico o enfriado rapido.
Un saludo


Con las pruebas estamos :D , el aparatejo de lee por comparacion parece que funciona, todos los lingotes que hice en una colada la semana pasada a base de proyectiles recuperados dan la "misma" dureza 10.7-10.4BHN. ¿donde esta ese enlace? :roll:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor Cansino » 21 Jul 2012 10:23

DALTON escribió:otra cosa que debes tener en cuenta que no te va ha dar la misma dureza el mismo dia que lo fundas que pasados unos dias ya que despues de ese tiempo se eleva algo la dureza.

Un saludo



Si, eso recuerdo que lo comentamos en otro post :wink: . Lo que no tengo claro es si dandoles un calenton a los proyectiles ya fundidos se obtiene la misma dureza que pasados unos dias :roll:

Ya tengo el caldero con sopa de plomo :D , recuerdo que mi abuelo para limpiar la escoria del plomo le daba vueltas con ramas creo que de parra, aquello chisporroteaba que daba gusto, pero salia toda la mugre en segundos, aparte de con una varilla o la cuchara que es lento ¿hay otros metodos? :roll:

Os he oido comentar lo de Fluxar la colada con serrin, parafina, ....., pero no me queda claro, de siempre le he llamado flux a los polvos para soldar ¿es lo mismo o para lo mismo? :roll:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor Cansino » 21 Jul 2012 13:50

Ya tengo claro que me he buscado un deporte de invierno o de verano con una piscina y unas cervecitas frescas :mrgreen:

Ya me abre sacado limpios 12 o 14 kilos :D , me ha chocado bastante que el plomo reciclado de los proyectiles fluye bastante peor que el de los contrapesos de rueda y se nota diferencia de color :roll: , hay van unas fotos.

¿moldes para el casull?
Adjuntos
Hasta que punto merece la pena fundirse las balas?
El domingo cogí una bolsa de plomo del campo de tiro, 20
Hasta que punto merece la pena fundirse las balas?
El domingo cogí una bolsa de plomo del campo de tiro, 21
2012-07-21 13.31.53.jpg (56.04 KiB) Visto 1557 veces
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor DALTON » 21 Jul 2012 15:44

[/quote]

Con las pruebas estamos :D , el aparatejo de lee por comparacion parece que funciona, todos los lingotes que hice en una colada la semana pasada a base de proyectiles recuperados dan la "misma" dureza 10.7-10.4BHN. ¿donde esta ese enlace? :roll:[/quote]


Tienes razon se me olvido colocar el enlace aqui te lo dejo.

https://www.lasc.us/CastBulletNotes.htm

Es normal que los lingotes hechos con plomo recuperado del parabalas fluyan peor ya que al ser comerciales la proporcion de la mazcla de estaño es bastante pobre, con respecto a la dureza que has conseguido no esta mal, pero a mi particularmente ma gusta mas dura para el 38SP como para el 45 ACP ya que yo consigo con la Aleacion Lyman 2 y un pequeño tratamiento termico unos 19 - 20BHN.

Para hacer el flux una de las maneras mas sencillas es en el caldero de plomo añadirle un trozo de vela de las que compramos en los chinos (Mejor si son sin olor ya que el peste es la leche :mrgreen: ) y removemos con un cucharon para que se eleven las impurezas, si esta muy sucio repetimos la operacion, no es lo mismo el flux para limpiar el plomo que el que utilizamos para soldadura pero si lo piensas hace lo mismo eliminar y limpiar las impurezas, muy importante el flux mejor al aire libre y si no cuando la mujer no este en casa :mrgreen: .

En cuanto al tratamiento termico te dire que yo no recaliento los proyectiles para su posterior enfriado, simplemente segun los saco de la turquesa los tiro en un cazo con agua fria para probocar su enfriamiento brusco lo que ayuda a subir bastante la dureza.
Un saludo
Imagen

ASoriano
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 13 Abr 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor ASoriano » 21 Jul 2012 19:01

Cansino, si tienes un sitio aireado para fundir las puntas, prueba a meter una capa de unos dos centímetros de serrín por encima de la mezcla cuando ya la tienes en el hornillo. Esto funciona preferentemente para la gente que utiliza los hornillos de Lee que tienen la salida por la parte de abajo, si utilizamos la cuchara para llenar las turquesas este método no es viable.
Lo que he leido es que el serrín hace que se alee mucho mejor la mezcla que hemos puesto en el hornillo, además al crear una capa superficial hace que el aire no entre en contacto con el plomo y así no se oxida, por lo tanto apenas se pierde antimonio ni estaño. Si te fijas cuando fundes, arriba se va quedando una pequeña costra que son parte de los oxidos de antimonio y estaño que se van formando, aunque se vaya haciendo el fluxin de vez en cuando.
Yo he probado lo de el serrín y va de maravilla, eso si, una vez utilice serrín de acacia y el humo era insoprtable, olia a mil demonios. Las últimas hornadas las he hecho con serrín de nogal y apenas huele, pero tengo que hacerlo en la terraza ya que si lo hago en la cocina el holor a humo persiste unos días, aunque tengo la suerte que la parienta apenas se enfada.
Otra ventaja del serrín es que las paredes del hornillo apenas se ensucian.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor Cansino » 22 Jul 2012 12:47

DALTON escribió:Para hacer el flux una de las maneras mas sencillas es en el caldero de plomo añadirle un trozo de vela de las que compramos en los chinos (Mejor si son sin olor ya que el peste es la leche :mrgreen: ) y removemos con un cucharon para que se eleven las impurezas, si esta muy sucio repetimos la operacion, no es lo mismo el flux para limpiar el plomo que el que utilizamos para soldadura pero si lo piensas hace lo mismo eliminar y limpiar las impurezas, muy importante el flux mejor al aire libre y si no cuando la mujer no este en casa :mrgreen: .

Un saludo


Gracias por la aclaracion, entiendo que como flux hablais de cualquier sistema para sacar a flote la mayor cantidad posible de impurezas. Entonces lo mismo que hacia mi abuelo con una rama, al menearla en el puchero supongo la humedad de la madera era lo que hacia "hervir" el plomo.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor Cansino » 22 Jul 2012 12:55

ASoriano escribió:Cansino, si tienes un sitio aireado para fundir las puntas, prueba a meter una capa de unos dos centímetros de serrín por encima de la mezcla cuando ya la tienes en el hornillo. Esto funciona preferentemente para la gente que utiliza los hornillos de Lee que tienen la salida por la parte de abajo, si utilizamos la cuchara para llenar las turquesas este método no es viable.
Lo que he leido es que el serrín hace que se alee mucho mejor la mezcla que hemos puesto en el hornillo, además al crear una capa superficial hace que el aire no entre en contacto con el plomo y así no se oxida, por lo tanto apenas se pierde antimonio ni estaño. Si te fijas cuando fundes, arriba se va quedando una pequeña costra que son parte de los oxidos de antimonio y estaño que se van formando, aunque se vaya haciendo el fluxin de vez en cuando.
Yo he probado lo de el serrín y va de maravilla, eso si, una vez utilice serrín de acacia y el humo era insoprtable, olia a mil demonios. Las últimas hornadas las he hecho con serrín de nogal y apenas huele, pero tengo que hacerlo en la terraza ya que si lo hago en la cocina el holor a humo persiste unos días, aunque tengo la suerte que la parienta apenas se enfada.
Otra ventaja del serrín es que las paredes del hornillo apenas se ensucian.


Gracias, en este tema ya habia caido por que me pasa con los aceros :wink: .

Estas coladas las he echo dejando una capa de la misma mugre sobre el caldo. Por lo que entiendo el estaño se perdera en mayores cantidades simplemente por oxidacion, igual no es mal sistema añadirlo en la mezcla a la hora de fundir las puntas :roll: . Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor Cansino » 25 Jul 2012 10:45

Ya he medido la dureza de un par de lingotes con letras de linotipia, el aparato de LEE marca justito un diametro de 0.4 asi que en teoria andaran entre 33 a 35 BHN ¿no?.

Siguiendo con esto ¿como saco una dureza optima para el 9mm? ¿mezclandolo a partes iguales con plomo puro sera suficiente? :roll:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor luis7 » 25 Jul 2012 11:11

Hola de nuevo.
Una vez visto el resultado que te da el medidor de dureza de lee he de decirte que segun he podido consultar me parece una dureza excesiva para ser linotipia ya que la dureza de esta oscila entre los 18 y 19 bhn segun esta pagina americana (por desgracia ellos en este tema estan mas puestos que nosotros). Esos ligotes no estaran enfriados en agua?
https://www.lasc.us/CastBulletNotes.htm
Incluso si fueran monotipos tampoco daria esa dureza.
De todas maneras es un plomo muy duro el que tienes.
Para que te hagas una idea de lo que se necesita en el 9mm, te dire que yo mezclo los contrapesos de ruedas de coche de dureza sobre los 14 bhn a partes iguales con plomo de tuberias obteniendo unos 12 bhn de la mezcla y sirve perfectamente para el 9mm, 38 y 32 siempre que este bien recalibrado y optimamente engrasado.
Las pruebas que he hecho con letra de imprenta de unos 22 bhn la he mezclado con 4 partes de plomo de tuberias dandome unos 14 bhn asi que tu linotipia puedes aun diluirla mas yo diria que al menos 1 lino a 7 de plomo y seguro que te vale para arma corta.
Saludos.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor Cansino » 25 Jul 2012 12:02

No se si tengo linotipia, monotipia o que, se que el plomo pertenece a letras de imprenta, hay va una foto de un trozo que fundi para ver la dureza, esta claro que es demasiado duro, el trozo de unos 6mm de grueso al intentar doblarlo lo he partido :mrgreen:

Se me olvidaba, los lingotes se enfriaron al aire. Saludos
Adjuntos
Hasta que punto merece la pena fundirse las balas?
El domingo cogí una bolsa de plomo del campo de tiro, 90
plomo1.JPG (9.94 KiB) Visto 1156 veces
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor luis7 » 25 Jul 2012 22:46

Veo que estaba en lo cierto, linotipia y monotipos (las letras) son diferentes aleaciones con diferentes durezas, pero aun asi tienes una buena aleación con bastante dureza por lo que puedes diluirla y aprovecharla bastante.
Haz una cosa, mezcla 1 a 8 una pequeña parte de esos tipos de plomo, 100 gr de letras de imprenta con 800 de plomo, haz un lingote y mirale la dureza tan pronto este frio, a los 5 dias y a las 2 semanas ya que cambia a mas con el tiempo, partiendo de que te hace falta sobre los 12 a 14 bhn para el 9mm haces los calculos para cambiar las proporciones, asi de sencillo.
La estructura del plomo de la foto es tipica de aleación dura con bastante antimonio, tipico de letras de imprenta.
En la pagina que antes te dije hay mucha información.
Saludos.

Avatar de Usuario
Littlefox
.30-06
.30-06
Mensajes: 663
Registrado: 01 Dic 2008 11:01
Ubicación: en la espesura
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor Littlefox » 25 Feb 2013 00:46

hola a todos
alguien me puede decir que tipo de mascarilla usais para fundir

o que tipo de filtros le ponéis

gracias

yo lo que voy es a fundir plomo puro para bolas del 451

saludos
Si estoy en tu memoria, soy parte de tu historia.Imagen

Avatar de Usuario
Gerardo76
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1779
Registrado: 26 Ene 2012 13:26
Ubicación: Granada
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor Gerardo76 » 26 Feb 2013 13:30

Debes utilizar mascarilla-filtro capaz de retener metales pesados.

En ferreterías o tiendas de pinturas las encontrarás sin problemas.

También es conveniente que te pongas unas gafas de protección, para evitar eventuales salpicaduras de plomo fundido en los ojos.

Un saludo.
No hay "buenas o malas armas". Cualquier arma en la mano de una persona mala es mala. Un arma en la mano de una persona decente no representa ninguna amenaza.

Charlton Heston

Avatar de Usuario
Littlefox
.30-06
.30-06
Mensajes: 663
Registrado: 01 Dic 2008 11:01
Ubicación: en la espesura
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor Littlefox » 26 Feb 2013 17:57

Gracias Gerardo 76
Si estoy en tu memoria, soy parte de tu historia.Imagen

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor lewis » 26 Feb 2013 18:24

En el subforo de avancarga el amigo Meatonthetable, avancarguero y médico, puso un estudio sobre la toxicidad del plomo. Ponlo en el buscador de ese sitio y verás.
Resulta que evidentemente hay que tener precauciones, gafas, guantes etc, pero con una simple mascarilla de papel es suficiente dado que el plomo al ser un metal pesado cae rápidamente, en cambio hay que hacer una limpieza del lugar donde fundimos por la misma razón porque se deposita como si fuera un polvillo invisible que después podemos levantar y respirarlo aunque sea de otro dia.

Un saludo
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
Littlefox
.30-06
.30-06
Mensajes: 663
Registrado: 01 Dic 2008 11:01
Ubicación: en la espesura
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor Littlefox » 26 Feb 2013 18:49

Gracias a todos por la info
Si estoy en tu memoria, soy parte de tu historia.Imagen

Avatar de Usuario
DiegoSevilla
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2371
Registrado: 12 Abr 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor DiegoSevilla » 02 Mar 2013 00:06

Seguiremos el tema e iré haciendo acopio de material...

Gabi_tiro
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 09 Sep 2007 07:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor Gabi_tiro » 11 Sep 2013 18:32

Hola. Permitidme una pregunta de principiante.

¿Cambiamos las propiedades del plomo si cuando baciamos la lingotera lo hacemos en agua ?

Me refiero a la oxidacion posterior o a la dureza del plomo por enfriado raoido.

Dentro de 1000 años casi aprendo.

Saludos...................G A B I


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados