¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?

Mensajepor Brugent » 21 Jul 2012 07:11

Hola:

Mi padre fue movilizado en "quinta del biberón" de la República, nunca entró en combate y cuando acabó la guerra, como muchos soldados republicanos, tuvo que repetir la mili en el ejército nacional, estando destinado en Medina del Campo (Valladolid).

Me contó que estalló un polvorín cuya tremebunda explosión rompió cristales en Valladolid: no me dijo la localización exacta del polvorín, que seguramente estaría repleto de municiones procedentes de los dos bandos.

Medina del Campo dista de Valladolid unos 45 km, supongo que por carretera (menos en línea recta) y no es imposible que se rompieran cristales en Valladolid, eso en el caso que el polvorín estuviese por los alrededores de Medina del Campo.

La explosión más terrible sufrida en España fue la del arsenal de minas navales procedentes de la guerra civil, en 1947 en Cádiz:

https://es.wikipedia.org/wiki/Explosi%C3 ... C%C3%A1diz

Y la que destruyó parte de la ciudad de Lérida durante la guerra de la independencia, en la que un contable español al servicio de los franceses, colocó una mecha larga escondida en el polvorín del castillo de los templarios, cuya explosión mandó a 1.600 m pesadas piezas de artillería de sitio y rompió cristales a 30 km.

Leí esto en el Diccionario geográfico de Pascual Madoz, de 1854:

https://es.wikipedia.org/wiki/Diccionari ... e_Ultramar

Si alguien sabe algo de la explosión del polvorín vallisoletano, espero que nos lo diga.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?

Mensajepor Beltran » 21 Jul 2012 10:45

El polvorín que estalló, debe ser el Peñaranda de Bracamonte, que ya es provincia de Salamanca. Medina del Campo está prácticamente a la misma distancia de Peñaranda que de Valladolid.
https://www.fundaciongsr.com/pdfs/polvorin.pdf

Avatar de Usuario
pablo1984
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 25621
Registrado: 30 Mar 2009 10:01
Ubicación: Amarrado a mi fusil
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?

Mensajepor pablo1984 » 21 Jul 2012 11:16

Brugent escribió:Hola:

Mi padre fue movilizado en "quinta del biberón" de la República, nunca entró en combate y cuando acabó la guerra, como muchos soldados republicanos, tuvo que repetir la mili en el ejército nacional, estando destinado en Medina del Campo (Valladolid).

Aunque no tiene nada que ver, mi abuelo tambien fue movilizado con la quinta del biberón y entró en combate, 3 años de combate con varias heridas de guerra graves, una vez acabada la guerra repitio mili de 5 años en zaragoza.
Saludos
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarí­an guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.

Avatar de Usuario
Navegante001
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 21518
Registrado: 10 Abr 2009 12:01
Ubicación: Germania me acoge
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?

Mensajepor Navegante001 » 21 Jul 2012 11:51

Creo que fue en Santander, un barco lleno de cosas que hacen PUNNNN, hizo PUNNNN y se llevo media ciudad por delante, fue gorda muy gorda y luego el incendio acabo de joder todo, seguro que Beltran nos cuenta algo del tema.
Con dos gotas de sangre y un rayo de sol, Dios creó una bandera y se la dio a un español.


[b]Desapruebo lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tú derecho a decirlo. Voltaire.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?

Mensajepor Hernan2 » 21 Jul 2012 12:10

Navegante001 escribió:Creo que fue en Santander, un barco lleno de cosas que hacen PUNNNN, hizo PUNNNN y se llevo media ciudad por delante, fue gorda muy gorda y luego el incendio acabo de joder todo, seguro que Beltran nos cuenta algo del tema.


Si no recuerdo mal esa fue la peor explosión en cuanto a víctimas ocurrida en España. El barco se llamaba Cabo Machichaco, llevaba un cargamento de dinamita y se incendió. Durante las labores de extinción se produjo la tremenda explosión que mató a tripulantes, bomberos, autoridades civiles y militares, montones de curiosos, vecinos, etc. Hubo aproximadamente 600 muertos. Bastantes más que en la explosión del arsenal de la Carraca.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
Invitado
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1874
Registrado: 09 May 2010 11:42
Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?

Mensajepor Invitado » 21 Jul 2012 12:28

Aunque paresca una tontería la version oficial de la explosión de Cadiz es que las minas explotaron "por simpatía" es decir que exploto una y después todas las demás.
Dichas minas procedían de Cartagena QUE HABIAN ESTADO TRES AÑOS SUMERGUIDAS defendiendo la zona portuaria.
Como las minas eran rusas le echaron las culpa a los comunistas, y algún sacerdote de Cadiz le echo las culpas al ateísmo reinante en la zona.
A la casa cuna le dio de lleno muriendo muchos niños, y dieron orden a los marineros militares de ir a la playa con todo el equipo por que pensaban que era un ataque desde la mar.

El tema nunca se aclaro, a los pocos dias murio Manolete y se olvidaron de la explosion.
El edificio donde exploto es ahora el instituto hidrografico.

El capitan de corbeta en aquella epoca PASCUAL PERY JUNQUERA tiene una avenida con su nombre en Cadiz.Dicho capitan junto con algunos de sus marineros apago el fuego y evito una segunda explosion.

Se calcula que explotaron 200.000 kilos de trinitotolueno T.N.T.

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?

Mensajepor Beltran » 21 Jul 2012 13:04

Navegante001 escribió:Creo que fue en Santander, un barco lleno de cosas que hacen PUNNNN, hizo PUNNNN y se llevo media ciudad por delante, fue gorda muy gorda y luego el incendio acabo de joder todo, seguro que Beltran nos cuenta algo del tema.


Mejor que todo lo que pueda contar yo, lo podréis leer aquí, es un buen artículo:

https://www.grijalvo.com/Jar/Cabo_Machichaco.htm

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?

Mensajepor Beltran » 21 Jul 2012 13:37

Aquí tenéis otro polvorín del 47:
https://www.diariodealcala.es/articulo/g ... del-zulema

Sobre la explosión de Cádiz, leí que milagrosamente un soldado que hacía guardia resultó indemne en la garita, negándose a abandonar su puesto hasta que no vinieran a relevarlo, como manda el reglamento, pese a que le gritaban desde lejos, que saliera de allí y a su alrededor todo explotaba o ardía...no dejó su puesto hasta que vino una patrulla al mando de un cabo, que lo relevó de su cometido.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?

Mensajepor Ermitanio » 21 Jul 2012 13:46

Beltran escribió:Aquí tenéis otro polvorín del 47:
https://www.diariodealcala.es/articulo/g ... del-zulema

Sobre la explosión de Cádiz, leí que milagrosamente un soldado que hacía guardia resultó indemne en la garita, negándose a abandonar su puesto hasta que no vinieran a relevarlo, como manda el reglamento, pese a que le gritaban desde lejos, que saliera de allí y a su alrededor todo explotaba o ardía...no dejó su puesto hasta que vino una patrulla al mando de un cabo, que lo relevó de su cometido.


Es que en aquellos tiempos en que la mili era mili y los cabos eran cabos... supongo que el centinela preferiría arriesgarse a salir volando que a sufrir a su cabo durante lo que le quedara de servicio (Y el abuelo de Pablo estuvo 5 años de mili) :shock:

Saludos...
Imagen

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?

Mensajepor Brubaker » 21 Jul 2012 14:01

De la explosion de Medina del Campo no tenia referencias. De la de Cadiz si, es mas conocida y hace tiempo emitieron un documental en television.
De la de Machichaco, ( naci en la misma calle ) Es mas conocida, incluso hubo una segunda explosion al dia siguiente, cuando estaban intentando salvar parte de lo hundido. Pero en la primera explosion sucumbio la cantidad de gente que se ha dicho, y entre ellos todas las autoridades militares y civiles del momento, junto con todos los bomberos y tripulacion.
ME han contado que se encontro el ancla del barco a una distancia increible, en el barrio de monte.
En la calle Calderon de la barca, entro un muerto eyectado por una ventana donde celebraban un banquete en ese momento, entre otras anecdotas.
8)
Imagen

Avatar de Usuario
olmert
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2652
Registrado: 29 Ene 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?

Mensajepor olmert » 21 Jul 2012 14:08

hablando de "hiperexplosioes", que sabéis de esa de la primera guerra mundial en el frente occidental (no se como se llama)

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?

Mensajepor Beltran » 21 Jul 2012 14:20

Esa de la IGM...no te referirás a esta:
https://www.histarmar.com.ar/AccidentesM ... alifax.htm

Avatar de Usuario
olmert
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2652
Registrado: 29 Ene 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?

Mensajepor olmert » 21 Jul 2012 14:38

no, esa no, fue en europa, por algo de unas minas que dejaron unos cráteres enormes

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?

Mensajepor Brugent » 21 Jul 2012 14:51

Hola:

Gracias a todos por las aportaciones: creo que ya está claro que la explosión fue en Peñaranda de Bracamonte.

Os paso el enlace de otra megaexplosión durante la 1ª GM en Hallifax (Canadá) en la que el buque Mont Blanc cargado de explosivos, destrozó la ciudad:

https://es.wikipedia.org/wiki/Explosi%C3%B3n_de_Halifax

El buque Cabo Machichaco explotó el 3 de noviembre del 1893 en Santander, en tiempo de paz:

https://es.wikipedia.org/wiki/Cabo_Machi ... 28vapor%29

Sobre la explosión de Cádiz, hay muchos enlaces y artículos en Internet: sólo tenéis que escribir "explosión + Cádiz" en el buscador.

La explosión se oyó en el norte de África y hay indicios que fue provocada por minas cargadas del ya entonces obsoleto explosivo "algodón-pólvora", cuya inestabilidad ya había causado la pérdida de un gran acorazado francés: a partir de la explosión de Cádiz, la Marina española dio órdenes de desprenderse de todos los artefactos que no estuviesen cargados únicamente e indudablemente por TNT.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

sandokan
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1786
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?

Mensajepor sandokan » 21 Jul 2012 15:01

De la explosión de Cadiz, menudos "guevos" los del teniente...

"El teniente del Tercio del Sur, don Francisco Aragón Ruiz, designado para reconocer la zona de las minas, esperó así como unos diez minutos por si se producía la explosión, y como ésta no tuviese lugar, pidió voluntarios, presentándosele todos sus soldados; elige a unos cuantos con dos cabos, llega al lugar siniestrado y, para animar y tranquilizar a los suyos, se dirige con toda calma hacia las minas que se temía que podían estallar, se sentó sobre una de ellas, lio un cigarrillo, frotó sobre la mina la cerilla para encender su pitillo y dijo: ¿Veis cómo no hay peligro ya? - Diario de Cádiz del 23/8/1947"

https://es.wikipedia.org/wiki/Explosi%C3 ... C%C3%A1diz

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?

Mensajepor Brugent » 21 Jul 2012 15:39

Hola:

Desde luego hay gente con valor...

El castillo que albergaba el polvorín napoleónico en Lérida, era el de la Zuda u Suda, que volvió a sufrir otra explosión durante la guerra civil, que destruyo casi todo lo que sobrevivió al sabotaje de 1812:

https://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_d ... %C3%A9rida

Si tengo tiempo, os transcribiré lo que dice Pascual madoz sobre este sabotaje.

Esa obra es indispensable para conocer la historia de España: te enteras por ejemplo que en un enfrentamiento durante la guerra napoleónica en Senán (Tarragona), un miquelete (miquelet en catalán), mató con una espada a un general francés en combate cuerpo a cuerpo.

Acabo de buscar en el Pascual Madoz esta información y no aparece en Senán (escriben Senant), por lo que está en otra parte de la obra, o me he equivocado en algo.

Es emocionante el relato del sitio de Gerona: recuerdo que de noche los franceses intentaron un asalto nocturno pero fueron descubiertos por soldados irlandeses al servicio de España, del regimiento de Ultonia (Úlster en latín): el baluarte de Sant Narcís abrió fuego artillero de metralla contra los asaltantes y cuando se hizo de día, unos 2000 franceses llacían muertos en el campo de batalla. Parece una escena de la 1ºGM.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Beltran
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8319
Registrado: 21 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?

Mensajepor Beltran » 21 Jul 2012 15:44

Otro polvorín que explotó en Lérida durante, o poco después de la guerra civil, fue el establecido en el Castillo de Remey...lo que pasa es que ahora que se han hecho vinateros, no hay forma de encontrar información...también hubo bastantes víctimas :?

Avatar de Usuario
Tigre4440
.30-06
.30-06
Mensajes: 852
Registrado: 19 Abr 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Explosión de un polvorín en Medina del Campo 1939-40?

Mensajepor Tigre4440 » 21 Jul 2012 16:15

No será esta la explosión a que te refieres:


el 21 de septiembre de 1940 se produce el incendio y explosión del Polvorín situado en el Pinar de Antequera, en el que mueren nueve bomberos.

Un saludo.
¡Por España!
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados