mauser 7x57

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
liberb
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 02 Jul 2012 18:07
Contactar:
Estado: Desconectado

mauser 7x57

Mensajepor liberb » 02 Jul 2012 18:11

adquiri un mauser 1895 en perfecto estado de funcionamiento ,me gustaria saber que opinion les merece la carabina .en cuanto pueda subo fotos .

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: mauser 7x57

Mensajepor jabaliviejo » 03 Jul 2012 11:46

Con rifles antiguos, sea cual sea su edad, el "perfecto estado de funcionamiento" radica principalmente en el estado del conjunto obturador y en el estado del interior del cañón (principalmente el estriado) que aportarán seguridad y buen agrupamiento.
La única manera de conocerlo es viéndolo pero sobre todo disparando.

Supongo que el tuyo es el Mauser corto de caballería. En su tiempo eran muy precisos. En cuanto a su calidad, como dignos herederos del modelo 1893, impresionantes armas en su día con las que los Españoles hicimos algún que otro roto a los norteamericanos. Las palizas fueron tan notables que USA decidió adoptar este tipo de rifles dejando se un dineral en comprar la autorización a Mauser para emplear su patente. De ahí sacaron los Springfield 30.03 (calibre antecesor del 30.06)

Tu pregunta es como preguntar: me he comprado un viejo Mercedes que funciona impecable. ¿Qué opinión tenéis de él?
Pues eso; que si de verdad funciona, pues cojo y nudo :D
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mauser 7x57

Mensajepor Brugent » 03 Jul 2012 13:27

Hola a todos:

Os paso una famosísima foto de Agustí Centelles tomada durante el 18 de julio de 1936 en Barcelona y en la que un guardia de asalto empuña una carabina de caballería 1895.

La guardia de asalto y la guardia civil, hicieron fracasar el alzamiento en Barcelona.

la guardia de asalto fue creada por el general Muñoz Grandes para combatir en las ciudades el creciente terrorismo de ambos extremos y no se escatimaron medios: ametralladoras, subfusiles, fusiles ametralladores, carabinas Máuser 1895 y 1916 blindados, camiones, pistolas Astra con culatín desmontable, de tiro a ráfagas parecidas exteriormente a la Máuser C 96, y creo que granadas y morteros. Y sobre todo una gran preparación y entrenamiento.

Es muy sospechoso que el nombre es la traducción literal de las S.A. alemanas y posteriormente Muñoz Grandes mandó la División Azul. No sé si hubo alguna idea filo-nazi de Muños Grandes al llamar así a la Guardia de Asalto.

https://es.wikipedia.org/wiki/Guardia_de_Asalto

Saludos: David.
Imagen
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mauser 7x57

Mensajepor yogi_maketo » 03 Jul 2012 15:06

Lo único que te puedo decir es que compres municion de 170 grains mas o menos, ya que dicden que es con la que mejor agrupa. El porqué o porque no lo hablaban en algún hilo de la zona de recarga.

A mí es un arma que me parece muy bonita y solo añadir que los actuales rifles de caza stutzen provienen de este tipo de fusil corto, lei que gracias a que un emperador usaba uno de estos en sus dias de caza y se apoyaba en él a modo de bastón.

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: mauser 7x57

Mensajepor cutis » 03 Jul 2012 15:42

Si vas a usar la carabina para caza , yo te recomendaria cambiar el punto de mira por otro mas alto , ya que el alza y punto de mira de la carabinas viene regulado de 400 mts en adelante.
Me parece que el emperador era Francisco Jose y usaba una carabina "steyr m95" en calibre 8x50r ; lo que no tengo muy claro era si usaba una militar o deportivizada, como las de esta pagina
https://forums.nitroexpress.com/showflat ... t=all&vc=1

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mauser 7x57

Mensajepor Brugent » 03 Jul 2012 18:03

Hola a todos:

A ver si me animo y sigo con la publicación del fabuloso catálogo Alfa de 1911, en el que vemos armas civiles y militares que nos hacen babear como bebés ante una teta.

Es un catálogo alemán, en castellano también, el efecto es devastador sobre nosotros pues nos hace desear armas que jamás podremos poseer.

Antes de la catastrófica 1ªGM las armas no eran vistas necesariamente como instrumentos de muerte y destrucción: años felices que jamás volverán. :cry: . lo que vino después de la 1ªGM era infinitamente peor y más triste que los imperios alemán, austro-húngaro, ruso o británico y multitud de estados, repúblicas o reinos, como Italia, Francia, Serbia, etc.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: mauser 7x57

Mensajepor jabaliviejo » 03 Jul 2012 19:12

yogi_maketo escribió:Lo único que te puedo decir es que compres municion de 170 grains mas o menos, ya que dicden que es con la que mejor agrupa. El porqué o porque no lo hablaban en algún hilo de la zona de recarga.

Pues puede que la cosa esté en que el paso de estría será bastante cerrado porque según he podido ir viendo, en su tiempo de origen las municiones se cargaban con balas más largas que un día sin pan. 170 grains para un 7 mm es un pepino considerable y los cañones serían acordes a ellas.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mauser 7x57

Mensajepor yogi_maketo » 03 Jul 2012 19:38


Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: mauser 7x57

Mensajepor jabaliviejo » 03 Jul 2012 19:54

B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mauser 7x57

Mensajepor gumersindo » 03 Jul 2012 21:16

yogi_maketo escribió:Lo único que te puedo decir es que compres municion de 170 grains mas o menos, ya que dicden que es con la que mejor agrupa. El porqué o porque no lo hablaban en algún hilo de la zona de recarga.

A mí es un arma que me parece muy bonita y solo añadir que los actuales rifles de caza stutzen provienen de este tipo de fusil corto, lei que gracias a que un emperador usaba uno de estos en sus dias de caza y se apoyaba en él a modo de bastón.


El rifle que Francisco José empleaba como baston era del 6,5x57, creo que un Manlicher.

en los cañones cortos, mi experiencia me dice que los proyectiles mas pesados dan mejor rendimiento, en términos generales, que los ligeros.
Mi teoria es que contribuyen a un mejor quemado de la pólvora lo que redunda en velocidades iniciales proporcionalmente superiores a las obtenidas con otros mas ligeros y mayor precision por tener menos "flash" en boca, si a esto le sumamos el "tuneado" que nos puede brindar la recarga empleando dosis adecuadas de pólvoras mas vivas o de vivacidad igual a la empleada en los proyectiles ligeros conseguiremos aumentar aún más su rendimiento . Por otra parte al ser más largos, la superficie de contacto con la estria es mayor y salen mejor estabilizados que los ligeros, mas cortos.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mauser 7x57

Mensajepor JohnWoolf » 04 Jul 2012 01:08

Correcto. Tan es así que los fusiles FS se llaman también "Francisco José". No los inventó él, claro, pero le encantaba usar la carabina de caballería.

Y además la esencia del 7X57 es tirar balas pesadas para el calibre a velocidades moderadas. Por eso no se puede hacer una comparación entre él y el 7-08. Son patatas y manzanas.

El peso alto le daba al 7 Mauser un uso característico en combate, igual que el que tenía el 6,5 Sueco con punta de 160 grs si no me falla la memoria: en el último tercio de su trayectoria la caída es menos abrupta, al contrario que le pasa a la bala ligera, que cae más de hocico. Paralelamente, el cabeceo característico en molinete, que forma un cono, de una bala que va perdiendo velocidad con la distancia es más reducido con bala larga y pesada.

Entre otras cosas, esa fue la ventaja de partida que tuvieron los fusileros españoles en la Colina de San Juan contra los Rough Riders. Tirando desde una posición predominante en ángulo hacia abajo tenían más alcance y rasancia que los 30-40 Krag y desde luego que los 45-70 Gvmt. Al final del día perdieron, pero eso ya es otra historia.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: mauser 7x57

Mensajepor jabaliviejo » 05 Jul 2012 11:10

JohnWoolf escribió:El peso alto le daba al 7 Mauser un uso característico en combate, igual que el que tenía el 6,5 Sueco con punta de 160 grs si no me falla la memoria: en el último tercio de su trayectoria la caída es menos abrupta, al contrario que le pasa a la bala ligera, que cae más de hocico. Paralelamente, el cabeceo característico en molinete, que forma un cono, de una bala que va perdiendo velocidad con la distancia es más reducido con bala larga y pesada.

Estabilizaciones aparte, me da a mi que esto son efectos de la inercia que lógicamente es mayor en balas más pesadas.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: mauser 7x57

Mensajepor JohnWoolf » 05 Jul 2012 13:19

Claro.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: mauser 7x57

Mensajepor cutis » 05 Jul 2012 14:49

Gumersindo...todos son Mannlicher.
Mannlicher Carcano m91
Mannlicher Schoenauer m 1903
Mannlicher m 1888
steyr mannlicher m 95
Y si me apuras hasta el "Garand" es Mannlicher
Saludos :birra^:

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: mauser 7x57

Mensajepor cutis » 05 Jul 2012 15:20

Perdon me referia al Mannlicher Schoenauer Holandes modelo 1895 :oops:


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados