:sn Que alza me recomendais ponerle a la m&p sin tener que tocar el alojamiento de la misma ?.
Un saludo.
ALZA MICROMETRICA SW M&P9
ALZA MICROMETRICA SW M&P9
Perita Peritias
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5953
- Registrado: 07 Sep 2007 05:01
- Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ALZA MICROMETRICA SW M&P9
En las armerias seguro te indican la que mejor le vaya
saludos
No se que arma es la que dices
saludos
No se que arma es la que dices
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ALZA MICROMETRICA SW M&P9
La S&W "M&P9"
Nos encontramos ante una semiautomática de tercera generación, es decir, una pistola de armazón de polímero (reforzado Zytel®), de cerrojado Browning mejorado (sistema Petter, de plano inclinado de la
base de la recámara y bloqueo de la misma con la ventana de expulsión de la corredera), percusión mediante aguja lanzada, seguros automáticos y de alta capacidad; disponible en los calibres 9 mm Parabellum (Pb), .357 Sig y .40 S&W.
Hasta ahí, todo de sobra conocido en otras armas cortas ya implantadas en el mercado. Pero S&W en este modelo parece
haber querido aportar algo más, buscando el proporcionar soluciones específicas a las demandas del mercado profesional.
Así, nos encontramos de nuevo con el disparador tan peculiar de la SIGMA, identificable por su articulación mediante un pasador (dividiendo el mismo en dos piezas superpuestas), al cual se le ha dado a conocer como Striker Fire Action (acción de disparo por percutor), que imposibilita el disparo fortuito por caída del arma (complementándose con un seguro automático de aguja percutora). Además, en su parte posterior, dispone de un tope de recorrido gusto del tirador (una operación muy fácil de realizar). La palanca de retén de la corredera,
que en la mayoría de otras pistolas es una pletina ubicada al costado izquierdo del armazón, aquí es doble y por tanto puede accionarse indistintamente con la mano fuerte o con la débil.
Con cada pistola vienen de serie tres lomos intercambiables, para mejorar su empuñe, adaptándola así a cualquier tamaño
de mano. Cada uno dispone de una morfología distinta, tanto conformando el ángulo de la empuñadura como su grosor.
Como curiosidad cabe destacar que los ingenieros de S&W repararon que el ángulo de la empuñadura de la mítica Model M1911-A1 era el más adecuado para una pistola de servicio, por lo que no dudaron
mucho en reproducirlo en la M&P9.
Nos encontramos ante una semiautomática de tercera generación, es decir, una pistola de armazón de polímero (reforzado Zytel®), de cerrojado Browning mejorado (sistema Petter, de plano inclinado de la
base de la recámara y bloqueo de la misma con la ventana de expulsión de la corredera), percusión mediante aguja lanzada, seguros automáticos y de alta capacidad; disponible en los calibres 9 mm Parabellum (Pb), .357 Sig y .40 S&W.
Hasta ahí, todo de sobra conocido en otras armas cortas ya implantadas en el mercado. Pero S&W en este modelo parece
haber querido aportar algo más, buscando el proporcionar soluciones específicas a las demandas del mercado profesional.
Así, nos encontramos de nuevo con el disparador tan peculiar de la SIGMA, identificable por su articulación mediante un pasador (dividiendo el mismo en dos piezas superpuestas), al cual se le ha dado a conocer como Striker Fire Action (acción de disparo por percutor), que imposibilita el disparo fortuito por caída del arma (complementándose con un seguro automático de aguja percutora). Además, en su parte posterior, dispone de un tope de recorrido gusto del tirador (una operación muy fácil de realizar). La palanca de retén de la corredera,
que en la mayoría de otras pistolas es una pletina ubicada al costado izquierdo del armazón, aquí es doble y por tanto puede accionarse indistintamente con la mano fuerte o con la débil.
Con cada pistola vienen de serie tres lomos intercambiables, para mejorar su empuñe, adaptándola así a cualquier tamaño
de mano. Cada uno dispone de una morfología distinta, tanto conformando el ángulo de la empuñadura como su grosor.
Como curiosidad cabe destacar que los ingenieros de S&W repararon que el ángulo de la empuñadura de la mítica Model M1911-A1 era el más adecuado para una pistola de servicio, por lo que no dudaron
mucho en reproducirlo en la M&P9.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ALZA MICROMETRICA SW M&P9
Respecto al accesoria que se pregunta, no tengo conocimiento de que se fabriquen, pero imagino que se podran instalar muchos otros que existen en el mercado.
Teniendo en cuenta el exito de esta pistola y lo conocida que ya es por todo tipo de usuarios, en breve empezaran a aparecer muchos accesorios para ella.
Un saludo
Teniendo en cuenta el exito de esta pistola y lo conocida que ya es por todo tipo de usuarios, en breve empezaran a aparecer muchos accesorios para ella.
Un saludo
RE: ALZA MICROMETRICA SW M&P9
:(( muchas gracias por la información IVANHK.
Llamaré a Gabilondo o a Top Gun y haber que me dicen.
Un saludo
Llamaré a Gabilondo o a Top Gun y haber que me dicen.
Un saludo
Perita Peritias
Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados