Hojas para hacer cuchillo artesado
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 404
- Registrado: 10 Nov 2011 23:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hojas para hacer cuchillo artesado
Una cosa compañeros, ¿alguien sabe sin un disco de diamante de radial es de verdad apto para hacer un cuchillo? llevo mucho tiempo leyendo en foros de armas blancas y es la primera vez que lo leo. ¿alguien sabe el tipo de acero que es? un saludo a todos
Nunca llueve eternamente
Re: Hojas para hacer cuchillo artesado
Melquiades2019 escribió:Una cosa compañeros, ¿alguien sabe sin un disco de diamante de radial es de verdad apto para hacer un cuchillo? llevo mucho tiempo leyendo en foros de armas blancas y es la primera vez que lo leo. ¿alguien sabe el tipo de acero que es? un saludo a todos
¿espesifica mas,para cortar el acero o aprovechar el disco para elaborar la hoja?
SI UN HOMBRE SABE CUANTAS ARMAS TIENE, ES QUE NO TIENE SUFICIENTES!
¡HISPANIA HIPANIAE EST!
¡HISPANIA LIBERUM ET MAGNA!
¡NEMO PATRIAM QUIA MAGNA EST,SED QUIA SUA!
¡AMARE PATRIAE EST,NOSTRA LEX!
¡HIBERIAE EST HIBERI!
¡HISPANIA HIPANIAE EST!
¡HISPANIA LIBERUM ET MAGNA!
¡NEMO PATRIAM QUIA MAGNA EST,SED QUIA SUA!
¡AMARE PATRIAE EST,NOSTRA LEX!
¡HIBERIAE EST HIBERI!
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 404
- Registrado: 10 Nov 2011 23:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hojas para hacer cuchillo artesado
_Grillo_ escribió:Pues ya tienes acero para hacer un hoja de cuchillo.
me refiero al disco para usarlo como acero como recomieda aqui el compañero grillo, es que no lo veo ...
Nunca llueve eternamente
Re: Hojas para hacer cuchillo artesado
Melquiades2019 escribió:_Grillo_ escribió:Pues ya tienes acero para hacer un hoja de cuchillo.
me refiero al disco para usarlo como acero como recomieda aqui el compañero grillo, es que no lo veo ...
si se puede,de echo se puede hacer con cualquier acero de trabajo,las herramientas de mano como los cinceles son muy buenas,pero has de trabajarlo en una forja y tener alguna nocion de temple ,rebenido y demas procesos de endurecimiento de la hoja.

SI UN HOMBRE SABE CUANTAS ARMAS TIENE, ES QUE NO TIENE SUFICIENTES!
¡HISPANIA HIPANIAE EST!
¡HISPANIA LIBERUM ET MAGNA!
¡NEMO PATRIAM QUIA MAGNA EST,SED QUIA SUA!
¡AMARE PATRIAE EST,NOSTRA LEX!
¡HIBERIAE EST HIBERI!
¡HISPANIA HIPANIAE EST!
¡HISPANIA LIBERUM ET MAGNA!
¡NEMO PATRIAM QUIA MAGNA EST,SED QUIA SUA!
¡AMARE PATRIAE EST,NOSTRA LEX!
¡HIBERIAE EST HIBERI!
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 404
- Registrado: 10 Nov 2011 23:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hojas para hacer cuchillo artesado
Compañero dogo, el caso es que las herramientas tales como cinceles, palustres,etc ya están más que contrastadas,son de aceros conocidos, algunos son incluso del popular 440C, pero el disco de radial aun tratandose casi con total seguridad de acero martensitico como casi todas las herramientas habria que ver las proporciones de Cromo y Carbono pues sospecho que tiene mucho Cr y poquisimo C lo que en una persona que no tenga conocimientos básicos de metalurgia puede resultar imposible incluso afilar el fierro en cuestion, no se son apreciaciones mias.
Por ejemplo a mi no se me ocurriria hacer una navaja conel acero de una llave plana pero si con el de una pala,no se a ver que opinais vosotros compañeros
Por ejemplo a mi no se me ocurriria hacer una navaja conel acero de una llave plana pero si con el de una pala,no se a ver que opinais vosotros compañeros
Nunca llueve eternamente
- extirpador
- .30-06
- Mensajes: 710
- Registrado: 08 Ene 2009 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hojas para hacer cuchillo artesado
Hola de nuevo.
Gracias por las fotos, joer vaya chulada, y se les ve bien robustos.
Este verano que supongo que entre la caza y tal andaré bien de tiempo ya le he dicho a un familiar que localice en algún desguace alguna ballesta y a ver que soy capaz de sacar de ahí, desde luego lo veo mas factible que ponerme a practicar con un disco de diamante de cortar azulejos, que seguro que le saco mas chispas que forma.
Saludos.
Gracias por las fotos, joer vaya chulada, y se les ve bien robustos.
Este verano que supongo que entre la caza y tal andaré bien de tiempo ya le he dicho a un familiar que localice en algún desguace alguna ballesta y a ver que soy capaz de sacar de ahí, desde luego lo veo mas factible que ponerme a practicar con un disco de diamante de cortar azulejos, que seguro que le saco mas chispas que forma.
Saludos.
Para librarme de lo imprevisto cuando mi estancia se queda sola, traigo entre mis ropas un santocristo... un santocristo y una pistola.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hojas para hacer cuchillo artesado
Melquiades2019 escribió:Compañero dogo, el caso es que las herramientas tales como cinceles, palustres,etc ya están más que contrastadas,son de aceros conocidos, algunos son incluso del popular 440C, pero el disco de radial aun tratandose casi con total seguridad de acero martensitico como casi todas las herramientas habria que ver las proporciones de Cromo y Carbono pues sospecho que tiene mucho Cr y poquisimo C lo que en una persona que no tenga conocimientos básicos de metalurgia puede resultar imposible incluso afilar el fierro en cuestion, no se son apreciaciones mias.
Por ejemplo a mi no se me ocurriria hacer una navaja conel acero de una llave plana pero si con el de una pala,no se a ver que opinais vosotros compañeros
Dudo mucho que usen 440C en cinceles, palustres, discos de radial......, ya que no es un acero flexible ni adecuado para darle golpes

Ya que estamos comento, ningun acero contiene martensita en estado normalizado, esta se genera mediante transformacion termica. En el caso de aceros no se utiliza esa denominacion, en el caso de los inox si, ya que indica la posibilidad de generar martensita en ellos y por tanto templarlos; dicho temple a base de martensita genera una estructura que para que nos entendamos produce un acero duro pero fragil . Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 404
- Registrado: 10 Nov 2011 23:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hojas para hacer cuchillo artesado
Permiteme discrepar un poco compañero Cansino el acero 440C si se ha utilizado en la fabricación de herramientas,no a todas las herramientas se les dan golpes y ten en cuenta que una navaja es una herramienta, una sierra también incluso un bisturí, de todas formas no es raro ver un cincel que se parte o se dobla haciendo palanca o el palustre que con un año de trabajo se queda literalmente en la mitad, incluso herramientas que se oxidan en pleno agosto (soy de andalucia y aqui hay poca humedad) ¿se usa el acero 440 y otros no aptos en estos casos? eso ya no lo puedo afirmar xq no lo se.Por otro lado la martensita no se genera por transformación térmica unicamente pues como sabrás es una fase de precipitación dentro de una matriz austenítica, por lo tanto sí se puede generar acero martenstico, otro cantar es que sea más facil conseguir acero austenítico y templar a alta velocidad para conseguir una superficie martensítica pues para conseguir martensitico seguramente habría que trabajar en proporciones estrictas de rangos de temperaturas, presión y %.
Un saludo
Un saludo
Nunca llueve eternamente
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 404
- Registrado: 10 Nov 2011 23:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hojas para hacer cuchillo artesado
como curiosidad los chinos hacen alambre y hasta rodamientos con el
https://spanish.alibaba.com/product-gs/t ... 75508.html
https://spanish.alibaba.com/product-gs/4 ... 99072.html

https://spanish.alibaba.com/product-gs/t ... 75508.html
https://spanish.alibaba.com/product-gs/4 ... 99072.html
Nunca llueve eternamente
Re: Hojas para hacer cuchillo artesado
Cansino escribió:Melquiades2019 escribió:Compañero dogo, el caso es que las herramientas tales como cinceles, palustres,etc ya están más que contrastadas,son de aceros conocidos, algunos son incluso del popular 440C, pero el disco de radial aun tratandose casi con total seguridad de acero martensitico como casi todas las herramientas habria que ver las proporciones de Cromo y Carbono pues sospecho que tiene mucho Cr y poquisimo C lo que en una persona que no tenga conocimientos básicos de metalurgia puede resultar imposible incluso afilar el fierro en cuestion, no se son apreciaciones mias.
Por ejemplo a mi no se me ocurriria hacer una navaja conel acero de una llave plana pero si con el de una pala,no se a ver que opinais vosotros compañeros
Dudo mucho que usen 440C en cinceles, palustres, discos de radial......, ya que no es un acero flexible ni adecuado para darle golpes
Ya que estamos comento, ningun acero contiene martensita en estado normalizado, esta se genera mediante transformacion termica. En el caso de aceros no se utiliza esa denominacion, en el caso de los inox si, ya que indica la posibilidad de generar martensita en ellos y por tanto templarlos; dicho temple a base de martensita genera una estructura que para que nos entendamos produce un acero duro pero fragil . Saludos
Las dos observaciones son correctas,simplemente hay que saber que tipo de acero estamos manipulando y el tipo de tratamiento termico que deberemos dar ,pues en funcion de ese tratamiento conseguiremos unos u otros resultados incluso podremos llegar a cambiar las carecteristicas tecno-mecanicas de la pieza, pero repito hay que tener algun conocimiento sobre templado,ya que un mal temple redundaria en la mala calidad de la pieza final..
un saludo compañeros..
SI UN HOMBRE SABE CUANTAS ARMAS TIENE, ES QUE NO TIENE SUFICIENTES!
¡HISPANIA HIPANIAE EST!
¡HISPANIA LIBERUM ET MAGNA!
¡NEMO PATRIAM QUIA MAGNA EST,SED QUIA SUA!
¡AMARE PATRIAE EST,NOSTRA LEX!
¡HIBERIAE EST HIBERI!
¡HISPANIA HIPANIAE EST!
¡HISPANIA LIBERUM ET MAGNA!
¡NEMO PATRIAM QUIA MAGNA EST,SED QUIA SUA!
¡AMARE PATRIAE EST,NOSTRA LEX!
¡HIBERIAE EST HIBERI!
- extirpador
- .30-06
- Mensajes: 710
- Registrado: 08 Ene 2009 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hojas para hacer cuchillo artesado
A este paso después del cuchillo me voy a hacer una nave espacial, cuanta sabiduría...
Una preguntilla dentro de mi ignorancia ¿una ballesta se podrá cortar bien con un disco de radial de corte de hierro de esos finos? luego de darle la forma en bruto había pensado en afinarlo con uno de desbaste, y con uno un poco mas fino o con el esmeril hacerle el filo, luego llevarlo al rojo e intentar templarlo sumerjiendolo en aceite, para acabar afilandolo en piedra ¿será factible de esta manera?
Lo del mango con la cuerna de venado que tengo ya lo dejo como otro capitulo aparte...
Gracias por las aportaciones, de todo se aprende...
Una preguntilla dentro de mi ignorancia ¿una ballesta se podrá cortar bien con un disco de radial de corte de hierro de esos finos? luego de darle la forma en bruto había pensado en afinarlo con uno de desbaste, y con uno un poco mas fino o con el esmeril hacerle el filo, luego llevarlo al rojo e intentar templarlo sumerjiendolo en aceite, para acabar afilandolo en piedra ¿será factible de esta manera?
Lo del mango con la cuerna de venado que tengo ya lo dejo como otro capitulo aparte...
Gracias por las aportaciones, de todo se aprende...
Para librarme de lo imprevisto cuando mi estancia se queda sola, traigo entre mis ropas un santocristo... un santocristo y una pistola.
Re: Hojas para hacer cuchillo artesado
extirpador escribió:Hola de nuevo.
Gracias por las fotos, joer vaya chulada, y se les ve bien robustos.
Este verano que supongo que entre la caza y tal andaré bien de tiempo ya le he dicho a un familiar que localice en algún desguace alguna ballesta y a ver que soy capaz de sacar de ahí, desde luego lo veo mas factible que ponerme a practicar con un disco de diamante de cortar azulejos, que seguro que le saco mas chispas que forma.
Saludos.
Si no encuentras, el acero no te preocupes,puedes comprar una hoja de acero de construccion o pedir en
algun taller de estructuras que te den un retal de los cortes con las dimenciones que mas te convengan y seguro te lo dan gratis.
Luego lo cortas con radial segun un diseño tuyo o bajado de la red , y le das el tratamiento de temple, le haces un vaciado al filo y lo pules si quieres,y el resto ya lo sabes funda ,mango, ect..
te lo curras y me subes una foto


SI UN HOMBRE SABE CUANTAS ARMAS TIENE, ES QUE NO TIENE SUFICIENTES!
¡HISPANIA HIPANIAE EST!
¡HISPANIA LIBERUM ET MAGNA!
¡NEMO PATRIAM QUIA MAGNA EST,SED QUIA SUA!
¡AMARE PATRIAE EST,NOSTRA LEX!
¡HIBERIAE EST HIBERI!
¡HISPANIA HIPANIAE EST!
¡HISPANIA LIBERUM ET MAGNA!
¡NEMO PATRIAM QUIA MAGNA EST,SED QUIA SUA!
¡AMARE PATRIAE EST,NOSTRA LEX!
¡HIBERIAE EST HIBERI!
Re: Hojas para hacer cuchillo artesado
extirpador escribió:A este paso después del cuchillo me voy a hacer una nave espacial, cuanta sabiduría...
Una preguntilla dentro de mi ignorancia ¿una ballesta se podrá cortar bien con un disco de radial de corte de hierro de esos finos? luego de darle la forma en bruto había pensado en afinarlo con uno de desbaste, y con uno un poco mas fino o con el esmeril hacerle el filo, luego llevarlo al rojo e intentar templarlo sumerjiendolo en aceite, para acabar afilandolo en piedra ¿será factible de esta manera?
Lo del mango con la cuerna de venado que tengo ya lo dejo como otro capitulo aparte...
Gracias por las aportaciones, de todo se aprende...
Si, utiliza discos de corte metal siempre de calidad al igual que los de desbaste.OJO!! CON EL TEMPLE AL ACEITE PELIGRO DE QUEMADURAS,yo he templado con taladrina y da buenos resultados la eleccion es tuya.. un saludo...
SI UN HOMBRE SABE CUANTAS ARMAS TIENE, ES QUE NO TIENE SUFICIENTES!
¡HISPANIA HIPANIAE EST!
¡HISPANIA LIBERUM ET MAGNA!
¡NEMO PATRIAM QUIA MAGNA EST,SED QUIA SUA!
¡AMARE PATRIAE EST,NOSTRA LEX!
¡HIBERIAE EST HIBERI!
¡HISPANIA HIPANIAE EST!
¡HISPANIA LIBERUM ET MAGNA!
¡NEMO PATRIAM QUIA MAGNA EST,SED QUIA SUA!
¡AMARE PATRIAE EST,NOSTRA LEX!
¡HIBERIAE EST HIBERI!
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 404
- Registrado: 10 Nov 2011 23:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hojas para hacer cuchillo artesado
Lo que si debes tener en cuenta que si lo vacias en un lapidario por ejemplo lo puedes destemplar si le metes fuerte, le saldrá una aureola azul a la superfice del acero y pierde las propiedades que hemos estado buscando...
Hace unos meses a mi padre le afiló un hombre mayor bastantes herramientas picos y cinceles, el hombre tiene un fragua en su casa y se quedaron muy bien afilados pero cuando empezamos a trabajar no veas jejeje se han quedao los picos con las puntas hacia arriba y los cinceles se han remachado hacia abajo. vamos un desastre jejeje
Hace unos meses a mi padre le afiló un hombre mayor bastantes herramientas picos y cinceles, el hombre tiene un fragua en su casa y se quedaron muy bien afilados pero cuando empezamos a trabajar no veas jejeje se han quedao los picos con las puntas hacia arriba y los cinceles se han remachado hacia abajo. vamos un desastre jejeje
Nunca llueve eternamente
- extirpador
- .30-06
- Mensajes: 710
- Registrado: 08 Ene 2009 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hojas para hacer cuchillo artesado
OK, tomado nota de todo, a ver si para este Agosto que espero tener tiempo libre (si me dejan)y sitio para enredar, me pongo con ello, madre mia lo que puede salir de ahí, bueno aunque sea un pincho para jugar a clavar en la tierra ya conseguiré jaja
Para librarme de lo imprevisto cuando mi estancia se queda sola, traigo entre mis ropas un santocristo... un santocristo y una pistola.
Re: Hojas para hacer cuchillo artesado
Melquiades2019 escribió:Lo que si debes tener en cuenta que si lo vacias en un lapidario por ejemplo lo puedes destemplar si le metes fuerte, le saldrá una aureola azul a la superfice del acero y pierde las propiedades que hemos estado buscando...
Hace unos meses a mi padre le afiló un hombre mayor bastantes herramientas picos y cinceles, el hombre tiene un fragua en su casa y se quedaron muy bien afilados pero cuando empezamos a trabajar no veas jejeje se han quedao los picos con las puntas hacia arriba y los cinceles se han remachado hacia abajo. vamos un desastre jejeje
¡CORRECTO! el vaciado debe ser lento y progresivo,dando tienpo a que la pieza se recupere de la abrasion,dejar descansar la pieza entre pasadas, si no la DESTEMPLAMOS y ocurre el desastre y habremos perdido tiempo y dinero

SI UN HOMBRE SABE CUANTAS ARMAS TIENE, ES QUE NO TIENE SUFICIENTES!
¡HISPANIA HIPANIAE EST!
¡HISPANIA LIBERUM ET MAGNA!
¡NEMO PATRIAM QUIA MAGNA EST,SED QUIA SUA!
¡AMARE PATRIAE EST,NOSTRA LEX!
¡HIBERIAE EST HIBERI!
¡HISPANIA HIPANIAE EST!
¡HISPANIA LIBERUM ET MAGNA!
¡NEMO PATRIAM QUIA MAGNA EST,SED QUIA SUA!
¡AMARE PATRIAE EST,NOSTRA LEX!
¡HIBERIAE EST HIBERI!
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hojas para hacer cuchillo artesado
Melquiades2019 escribió:Permiteme discrepar un poco compañero Cansino el acero 440C si se ha utilizado en la fabricación de herramientas,no a todas las herramientas se les dan golpes y ten en cuenta que una navaja es una herramienta, una sierra también incluso un bisturí, de todas formas no es raro ver un cincel que se parte o se dobla haciendo palanca o el palustre que con un año de trabajo se queda literalmente en la mitad, incluso herramientas que se oxidan en pleno agosto (soy de andalucia y aqui hay poca humedad) ¿se usa el acero 440 y otros no aptos en estos casos? eso ya no lo puedo afirmar xq no lo se.
Por supuesto


Melquiades2019 escribió:Por otro lado la martensita no se genera por transformación térmica unicamente pues como sabrás es una fase de precipitación dentro de una matriz austenítica, por lo tanto sí se puede generar acero martenstico, otro cantar es que sea más facil conseguir acero austenítico y templar a alta velocidad para conseguir una superficie martensítica pues para conseguir martensitico seguramente habría que trabajar en proporciones estrictas de rangos de temperaturas, presión y %.
Un saludo
Vamos a marear a mas de uno


En "Cristiano"

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 404
- Registrado: 10 Nov 2011 23:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hojas para hacer cuchillo artesado
Lo siento Cansino con las prisas no lei correctamente lo de Normalizados, se puede conseguir acero masrtensítico sin templar? si pero es mas barato y eficaz conseguir austenítico en un punto eutéctico según proporción y templar correctamente para endurecer de ahí que la norma no contemple conseguir martensítico de primeras.Yo creo que estamos liando al personal y el espiritu del hilo era precisamente dar luz sobre cómo y con qué hacerse un cuchillo decente, mi recomendación es que si puede hacerse con un acero blando es lo mejor para principiantes aunque la retención de filo sea mala siempre el reafilado será muchísimo más fácil.
Un saludo
Un saludo
Nunca llueve eternamente
Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados