Fundas de muslo.
- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
Fundas de muslo.
Cada vez es más frecuente el encontrarme Agentes, sobre todo del C.N.P., con su pistola en una funda de muslo. Suelen ser jóvenes y, por tanto, se les ha de suponer mucha ilusión y poca experiencia.
Sin pretender faltar a nadie, más bien con el animo de ser útil y transmitir una experiencia ganada con los años, me gustaría haceros llegar una serie de razonamientos a tener en cuenta con ese tipo de fundas y ciertos condicionantes de su uso para que, cada cual, haga su elección de forma más razonada que llevada por la estética molona.
¿Cual es el origen de estas fundas?
Estas fundas provienen del medio militar. En ese medio, la pistola es un arma secundaria o de último recurso y de la que no se dota a todo el personal.
Bien, pues entre el personal dotado de pistola, a quien le beneficia usar funda del muslo es a servidores de ametralladora y otras armas medias, los proveedores de munición de estas y a elección a los snipers. Y, porqué? Pues porque su cometido les va a condicionar a servir sus armas principales tumbados, a fin de lograr mayor estabilidad, protección y precisión. Y, si necesitasen hacer uso de su arma corta, en situación de último recurso, su extracción es más fácil que en la cadera. También, durante un asalto, un tirador de Ametralladora para estabilizar el arma mientras dispara marchando y moviéndose ha de usar la cadera para apoyar la mano que dispara para dirigir el tiro con mayor eficacia y absorber el retroceso con mayor equilibrio.
En combate en poblaciones, cada vez más, se están dejando de utilizar por convertirse en un engorro moviéndose en lugares estrechos y para rodar en cambios de posición sin exponerse a fuego hostil, ganando adeptos posicionar la pistola en los chalecos con sistema Molle para desenfundar en crossdraw, ademas de proporcionar un plus de protección ante un disparo a quemarropa.
Cierto es que la funda de muslo también ha sido y es utilizada por grupos especiales de diferentes policías en asaltos e intervenciones especiales. Pero
por la sencilla razón de que ocupa el lugar de arma secundaría.
Sabido es que, en estos asaltos policiales, se busca el mayor impacto psicológico a fin de minimizar la posibilidad de tener la necesidad que abatir al adversario. Por eso los uniformes negros, las mascaras antigas, las granadas flash, los láser y toda la pesca.
Si encima le pones la pistola "último recurso" tope "Hollywood style" en plan Tomb Raider , con tantas pelis que hemos visto todos, el malo se queda sin ganas de dar batalla.
Pero de todos modos, me parece observar que, cada vez más, sobre todo en entornos urbanos, las pistolas van mudándose a los chalecos tácticos, cuando no permanecen en la cadera.
¿Os suena "arma de cadera" como manera de nombrar la pistola?
La cadera o, más exactamente "la riñonera" es el lugar natural de la pistola, sobre todo cuando es el arma principal o única.
¿Razones? Muchas. Vamos a repasar algunas.
La cadera nunca cambia de lugar y, si necesitamos usar el arma, con un mínimo de entrenamiento, el acto de empuñarla será instintivo y preciso. El muslo, cambia de posición según la postura y el movimiento, siendo necesario grandes dosis de entrenamiento para ser consciente en todo momento de su ubicación, no siendo siempre la más adecuada para un buen desenfunde y, sobre todo para lidiar con una funda moderna con nivel de protección II o III. Provad un día a desenfundar a la carrera una funda de muslo y luego hacedlo luego en la cadera.
Otra razón, imaginaros en un forcejeo defendiendo el arma en el muslo. En la cadera, usando el codo podéis bloquear e impedir que alguien se enganche a la pipa. Ademas, no seréis tan ingenuos de pensar que sólo vosotros conocéis los misterios de vuestra funda nivel X. Los malos son cada vez más listos.
Otra más. Os recuerdo que trabajáis en entorno urbano. Si tenéis que meteros en sitios estrechos, gatear, rodar, trepar, colaros por agujeros y no se cuantos obstáculos, os puede impedir avanzar e incluso dejaros atascados. En la cadera no, o mejor dicho, mucho más difícil, si pasaron los hombros la cadera pasará.
Otra más y no os doy la chapa, ok? Vamos a dejar de lado las razones tácticas y vamos a cambiar de palo.
La funda de muslo se ve muy de pistolero. Muy de chulito para una gran parte de los ciudadanos. Pensad en que colaboráis cada uno de los que usáis uniforme en prestigiar a la Institución que representa.
Si alguien se ha molestado con mi exposición, le pido disculpas por adelantado, pues no ha sido mi intención.
Si alguien necesita alguna aclaración, quedo a su disposición.
Y a todos os deseo buenos servicios. Y que no tengáis que usar el arma más que en las prácticas, y con ella en la mano no os juguéis más que los cafés a la mejor puntuación
Sin pretender faltar a nadie, más bien con el animo de ser útil y transmitir una experiencia ganada con los años, me gustaría haceros llegar una serie de razonamientos a tener en cuenta con ese tipo de fundas y ciertos condicionantes de su uso para que, cada cual, haga su elección de forma más razonada que llevada por la estética molona.
¿Cual es el origen de estas fundas?
Estas fundas provienen del medio militar. En ese medio, la pistola es un arma secundaria o de último recurso y de la que no se dota a todo el personal.
Bien, pues entre el personal dotado de pistola, a quien le beneficia usar funda del muslo es a servidores de ametralladora y otras armas medias, los proveedores de munición de estas y a elección a los snipers. Y, porqué? Pues porque su cometido les va a condicionar a servir sus armas principales tumbados, a fin de lograr mayor estabilidad, protección y precisión. Y, si necesitasen hacer uso de su arma corta, en situación de último recurso, su extracción es más fácil que en la cadera. También, durante un asalto, un tirador de Ametralladora para estabilizar el arma mientras dispara marchando y moviéndose ha de usar la cadera para apoyar la mano que dispara para dirigir el tiro con mayor eficacia y absorber el retroceso con mayor equilibrio.
En combate en poblaciones, cada vez más, se están dejando de utilizar por convertirse en un engorro moviéndose en lugares estrechos y para rodar en cambios de posición sin exponerse a fuego hostil, ganando adeptos posicionar la pistola en los chalecos con sistema Molle para desenfundar en crossdraw, ademas de proporcionar un plus de protección ante un disparo a quemarropa.
Cierto es que la funda de muslo también ha sido y es utilizada por grupos especiales de diferentes policías en asaltos e intervenciones especiales. Pero
por la sencilla razón de que ocupa el lugar de arma secundaría.
Sabido es que, en estos asaltos policiales, se busca el mayor impacto psicológico a fin de minimizar la posibilidad de tener la necesidad que abatir al adversario. Por eso los uniformes negros, las mascaras antigas, las granadas flash, los láser y toda la pesca.
Si encima le pones la pistola "último recurso" tope "Hollywood style" en plan Tomb Raider , con tantas pelis que hemos visto todos, el malo se queda sin ganas de dar batalla.
Pero de todos modos, me parece observar que, cada vez más, sobre todo en entornos urbanos, las pistolas van mudándose a los chalecos tácticos, cuando no permanecen en la cadera.
¿Os suena "arma de cadera" como manera de nombrar la pistola?
La cadera o, más exactamente "la riñonera" es el lugar natural de la pistola, sobre todo cuando es el arma principal o única.
¿Razones? Muchas. Vamos a repasar algunas.
La cadera nunca cambia de lugar y, si necesitamos usar el arma, con un mínimo de entrenamiento, el acto de empuñarla será instintivo y preciso. El muslo, cambia de posición según la postura y el movimiento, siendo necesario grandes dosis de entrenamiento para ser consciente en todo momento de su ubicación, no siendo siempre la más adecuada para un buen desenfunde y, sobre todo para lidiar con una funda moderna con nivel de protección II o III. Provad un día a desenfundar a la carrera una funda de muslo y luego hacedlo luego en la cadera.
Otra razón, imaginaros en un forcejeo defendiendo el arma en el muslo. En la cadera, usando el codo podéis bloquear e impedir que alguien se enganche a la pipa. Ademas, no seréis tan ingenuos de pensar que sólo vosotros conocéis los misterios de vuestra funda nivel X. Los malos son cada vez más listos.
Otra más. Os recuerdo que trabajáis en entorno urbano. Si tenéis que meteros en sitios estrechos, gatear, rodar, trepar, colaros por agujeros y no se cuantos obstáculos, os puede impedir avanzar e incluso dejaros atascados. En la cadera no, o mejor dicho, mucho más difícil, si pasaron los hombros la cadera pasará.
Otra más y no os doy la chapa, ok? Vamos a dejar de lado las razones tácticas y vamos a cambiar de palo.
La funda de muslo se ve muy de pistolero. Muy de chulito para una gran parte de los ciudadanos. Pensad en que colaboráis cada uno de los que usáis uniforme en prestigiar a la Institución que representa.
Si alguien se ha molestado con mi exposición, le pido disculpas por adelantado, pues no ha sido mi intención.
Si alguien necesita alguna aclaración, quedo a su disposición.
Y a todos os deseo buenos servicios. Y que no tengáis que usar el arma más que en las prácticas, y con ella en la mano no os juguéis más que los cafés a la mejor puntuación
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1123
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Ubicación: El mundo...
- Contactar:
- Estado: Desconectado
ssssssssssssssssssssssssssssss
ppppppppppppppppppppp
Última edición por Denis el 15 Jul 2015 18:08, editado 2 veces en total.
Los delincuentes se aprovechan de una sociedad que actua con indulgencia por compasion.
- Wilcow
- Guardián
- Mensajes: 17629
- Registrado: 18 Oct 2006 09:01
- Ubicación: Guadalajara
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fundas de muslo.
Buenas noches.
Aparte que personalmente me resulta incomodisima para correr
Aparte que personalmente me resulta incomodisima para correr


Si no encuentras el camino,haztelo ...
Re: Fundas de muslo.
Amigo mío mas claro, agua.
El problema de todo eso es una falta total de criterios en la instrucción. No hay enseñanza única, sino que cada uno se monta su guión según el número de películas que ha visto. Es un fenómeno que se da sobre todo en las Policias Locales donde cada ayuntamiento va por libre. Y pasa a ser una enseñanza de exibición si además el listo de turno practica IPSC. Bueno sería que la Guardia Civil, atendiendo a sus competencias institucionales en materia de armas, normalizara todo esto en una normativa única incluyendo militares, policias y seguridad privada. Sino, eso continuará siendo un cachondeo. Y ademas peligroso.
El problema de todo eso es una falta total de criterios en la instrucción. No hay enseñanza única, sino que cada uno se monta su guión según el número de películas que ha visto. Es un fenómeno que se da sobre todo en las Policias Locales donde cada ayuntamiento va por libre. Y pasa a ser una enseñanza de exibición si además el listo de turno practica IPSC. Bueno sería que la Guardia Civil, atendiendo a sus competencias institucionales en materia de armas, normalizara todo esto en una normativa única incluyendo militares, policias y seguridad privada. Sino, eso continuará siendo un cachondeo. Y ademas peligroso.
Re: Fundas de muslo.
muy buen tema, la verdad es que da que pensar.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
Re: Fundas de muslo.
mallorca2 escribió:Amigo mío mas claro, agua.
El problema de todo eso es una falta total de criterios en la instrucción. No hay enseñanza única, sino que cada uno se monta su guión según el número de películas que ha visto. Es un fenómeno que se da sobre todo en las Policias Locales donde cada ayuntamiento va por libre. Y pasa a ser una enseñanza de exibición si además el listo de turno practica IPSC. Bueno sería que la Guardia Civil, atendiendo a sus competencias institucionales en materia de armas, normalizara todo esto en una normativa única incluyendo militares, policias y seguridad privada. Sino, eso continuará siendo un cachondeo. Y ademas peligroso.
Saludos, lo primero coincido con el primer post en TODO, es decir son menos cómodas, practicas y su uso muchas veces esta mas que por lo practico, por lo "aparentemente táctico"... Ok lo que no coincido es que sean de uso "sobre todo en Policías locales", ya que exceptuando a la Guardia Civil ( régimen mucho mas estricto ) lo he visto mas en CNP que en LOCALES.......
Y como segundo, dependiendo que determinadas prendas tengas de dotación son "la única alternativa" para poder realizar una extracción segura... Me explico... Yo tengo de dotación dos chalecos.. Uno balístico y otro anti trauma, con este segundo con la funda de cintura .... Es casi imposible desenfundar ... Y digo casi siendo GENEROSO...por tanto si quieres tener opciones de respuesta ante agresión armada.... Es lo que hay... No todos los que la llevan la necesitan... OTROS SI
Saludos cordiales
- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
Re: Fundas de muslo.
Respuesta para Blackop.
Efectivamente algunos chalecos dificultan sobremanera hacer uso del arma situada en la cintura.
Y es algo que no mencione en mi exposición, más que nada por si surgía el hilo.
Pero, la solución al caso es sencilla, y ya
ha sido probada. Hay que instalarla en el chaleco.
También coincido con algunas opiniones referentes a la falta de instrucción y de criterios. Es triste pero cierto.
Me alegro que os gustase la exposición.
Efectivamente algunos chalecos dificultan sobremanera hacer uso del arma situada en la cintura.
Y es algo que no mencione en mi exposición, más que nada por si surgía el hilo.
Pero, la solución al caso es sencilla, y ya
ha sido probada. Hay que instalarla en el chaleco.
También coincido con algunas opiniones referentes a la falta de instrucción y de criterios. Es triste pero cierto.
Me alegro que os gustase la exposición.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1123
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Ubicación: El mundo...
- Contactar:
- Estado: Desconectado
qqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqqq
iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Última edición por Denis el 15 Jul 2015 18:06, editado 2 veces en total.
Los delincuentes se aprovechan de una sociedad que actua con indulgencia por compasion.
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6048
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fundas de muslo.




Totalmente de acuerdo. En uno de los ultimos ejercicios de tiro, el director con buen criterio, nos hizo disparar con los chalecos puestos, madre mia, pa que contar.
Solo con preparación y sabiendo en todo momento de que medios disponemos se deben usar artilugios que quedan muy bonitos, pero dudo de su practicidad.
-
- .30-06
- Mensajes: 573
- Registrado: 23 Dic 2008 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fundas de muslo.
No puedo estar mas deacuerdo con lo dicho.
Para el uso de chalecos gruesos como el antitrauma, no sería util? las fundas tipo vega hoslter que dejan el arma muy separada del cuerpo? pregunto desde la ignorancia.
A nosotros no dotaron de fundas perneras ( de cordura) y lo unico que se pretendia era apariencia, por que eran incomodisimas y no tenian una posicion fija aunque las apretases al maximo,con lo cual corres el riesgo de una mala circulacion arterial y no es broma.
Tambien he observado que hay compañeros que portan una funda anihurto nivel 3, 4 y 5, pero estas requieren mucho entrenamiento para un correzto desnfunde y este no se realiza. Y como se ha dicho los malos cualificados saben como desenfundar estas armas, solo tienen que verlo en youtube.
Otras fundas como las Fobus, no son para servicios uniformados si no de paisano o tacticos, militares etc donde esta funda es excelente, pero no para el patrullero.
Por ultimo la funda de dotacion de CNP es un desastre; son incomodisimas, yo terminaba con dolor de cadera.
Aunque me he salido del tema un poco, ya que estamos ...
Quiero agradecer la exposicion sobre estas fundas musleras me parecio revelador.
Para el uso de chalecos gruesos como el antitrauma, no sería util? las fundas tipo vega hoslter que dejan el arma muy separada del cuerpo? pregunto desde la ignorancia.
A nosotros no dotaron de fundas perneras ( de cordura) y lo unico que se pretendia era apariencia, por que eran incomodisimas y no tenian una posicion fija aunque las apretases al maximo,con lo cual corres el riesgo de una mala circulacion arterial y no es broma.
Tambien he observado que hay compañeros que portan una funda anihurto nivel 3, 4 y 5, pero estas requieren mucho entrenamiento para un correzto desnfunde y este no se realiza. Y como se ha dicho los malos cualificados saben como desenfundar estas armas, solo tienen que verlo en youtube.
Otras fundas como las Fobus, no son para servicios uniformados si no de paisano o tacticos, militares etc donde esta funda es excelente, pero no para el patrullero.
Por ultimo la funda de dotacion de CNP es un desastre; son incomodisimas, yo terminaba con dolor de cadera.
Aunque me he salido del tema un poco, ya que estamos ...
Quiero agradecer la exposicion sobre estas fundas musleras me parecio revelador.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1853
- Registrado: 12 Sep 2010 06:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fundas de muslo.
Yo lo de la funda en la pierna solo lo ví en ciertas unidades especiales y algún chaval joven (en la G.C. de rural no lo ves ni de broma) a mí personalmente me da igual como lleven el arma siempre y cuando sepa como usarla, lo que me da algo la risa es la funda de dotación.
Re: Fundas de muslo.
Yo la he llevado una par de días en la pierna una BlackHawk Nivel III y es incomoddo,en el coche es peor aun ya que se engancha con todo...lo mejor la cadera pero eso si...por favor! Cuando se compre uno una funda antihurto(o cualquiera) hayq ue practicar el desenfunde que he visto gente que no sabia sacarla ni estando en el bocadillo charlando...imaginate en una situacion de stress! Yo mi funda(y todas las que he tenido) las desenfundo de una manera natural y super rapida...pero porque llevan sus buenos ratos practicar,claro está!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1123
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Ubicación: El mundo...
- Contactar:
- Estado: Desconectado
bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
pppppppppppppppppppppppppp
Última edición por Denis el 15 Jul 2015 18:00, editado 2 veces en total.
Los delincuentes se aprovechan de una sociedad que actua con indulgencia por compasion.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 340
- Registrado: 08 Ene 2011 22:00
- Ubicación: Sevilla
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fundas de muslo.
Muchas verdades en poco espacio...
Lo cierto es que las fundas "tácticas" de pierna se han extendido como la espuma sin saber para qué ocasiones se crearon, haciéndose su uso indiscriminado.
Cuando se trabaja con un chaleco balístico resultan muy útiles, sobre todo porque llevarlas en la cintura puede ser imposible con la mayoría de ellos (el diseño de los chalecos es otro tema)y la colocación en el pecho de una funda puede ser un problema para quien trabaje con un arma larga como arma principal. Yo recomiendo su uso en estos casos, pero con un observación. La posición no debe estar centrada en el muslo, pues, como se ha dicho, la funda se mueve demasiado con la pierna al andar o correr. Se debe rectificar la funda a una posición más alta, con la pistola sobre la cabeza del fémur y a la menor distancia posible de la cintura.
Para usar la funda en esta posicíon existen tanto arneses de cinturón un poco más largos de lo habitual, como plataformas para pierna más pequeñas y de un sola cinta de ajuste.
Ahí va un buen video:
https://www.youtube.com/watch?v=hNSn19NnxLI
Lo cierto es que las fundas "tácticas" de pierna se han extendido como la espuma sin saber para qué ocasiones se crearon, haciéndose su uso indiscriminado.
Cuando se trabaja con un chaleco balístico resultan muy útiles, sobre todo porque llevarlas en la cintura puede ser imposible con la mayoría de ellos (el diseño de los chalecos es otro tema)y la colocación en el pecho de una funda puede ser un problema para quien trabaje con un arma larga como arma principal. Yo recomiendo su uso en estos casos, pero con un observación. La posición no debe estar centrada en el muslo, pues, como se ha dicho, la funda se mueve demasiado con la pierna al andar o correr. Se debe rectificar la funda a una posición más alta, con la pistola sobre la cabeza del fémur y a la menor distancia posible de la cintura.
Para usar la funda en esta posicíon existen tanto arneses de cinturón un poco más largos de lo habitual, como plataformas para pierna más pequeñas y de un sola cinta de ajuste.
Ahí va un buen video:
https://www.youtube.com/watch?v=hNSn19NnxLI
- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
Re: Fundas de muslo.
De nuevo os agradezco los comentarios que habéis dedicado a mi modesta opinión. Y, en mayor medida aún, quiero agradeceros las aportaciones al tema.
Lamentablemente, los que habéis citado las carencias del material y de la instrucción, hacéis el comentario agarrados con firmeza en la cruda realidad. De igual modo las opiniones que si quieres ir decentemente equipado has de rascarte el bolsillo.
Si os sirve de consuelo, yo provengo del medio militar y, si supieseis, las carencias con las que se acude a escenarios de guerra. Y si conocierais las respuestas ministeriales a los informes y peticiones sabríais lo que es flipar mejor que con la marihuana más potente.
Han surgido muchos casos tácticos diferentes, todos muy bien argumentados, aunque me gustaría aclarar que mi intención de hacer reflexionar sobre el uso de estas fundas, estaba destinada a los que realizan su jornada "apatrullando" la ciudad. Un caso en el que estamos todos unánimes en la falta de conveniencia y los muchos aspectos negativos.
Y, por ello, os invito a hacer pensar en el tema a los compañeros que se colocan tan inútil artefacto.
Ya contaba con alguna puntualización en los casos del antitrauma. Ciertamente es una prenda incomoda y, de igual modo que protege, también, es una limitación a la movilidad.
Pero este es un viejo dilema, desde la aparición de las cotas de malla, pasando por las armaduras y terminando por los medios acorazados, mayor protección se traduce en menor movilidad y velocidad. Y al revés lo mismo.
Me vais a permitir, compañeros antidisturbios, que os haga una nueva aproximación al tema.
Siendo realista, coincidereís, supongo que, salvo en intervenciones contra gentuza tipo kale borroka , la posibilidad de tener que verse en la imperiosa necesidad de hacer uso de la pistola son muy remotas.
No veo a estudiantes, ni a indignados, ni a los mineros, y mira que andan cabreados hoy en día, representando una amenaza letal para los agentes en un cuerpo a cuerpo.
De los objetos lanzados y los cohetes no opino, ajjajaj, de eso se encargaran el escudo , casco, antitrauma y la patrona. Pero a eso no se responde tirando plomo y bien lo sabéis.
Y, por otra parte, me apiado sinceramente del agente que llevado por la desesperación y atrapado por varios individuos, tire de pistola y lesione o, con la mayor fatalidad, llegue a matar a un manifestante o huelguista.
Me parece que, como instrumento de último recurso para estas misiones, vendría de perlas una defensa eléctrica que, usada como arma de melée, además de no ser letal, sería altamente efectiva para librarse de varios atacantes tratando de inmovilizaros. Minimizando, además, el riesgo de que alguien se lleve la pistola de recuerdo, con el consiguiente marrón para el pobre funcionario, que algún caso me han contado.
Cual es vuestra opinión?
Lamentablemente, los que habéis citado las carencias del material y de la instrucción, hacéis el comentario agarrados con firmeza en la cruda realidad. De igual modo las opiniones que si quieres ir decentemente equipado has de rascarte el bolsillo.
Si os sirve de consuelo, yo provengo del medio militar y, si supieseis, las carencias con las que se acude a escenarios de guerra. Y si conocierais las respuestas ministeriales a los informes y peticiones sabríais lo que es flipar mejor que con la marihuana más potente.
Han surgido muchos casos tácticos diferentes, todos muy bien argumentados, aunque me gustaría aclarar que mi intención de hacer reflexionar sobre el uso de estas fundas, estaba destinada a los que realizan su jornada "apatrullando" la ciudad. Un caso en el que estamos todos unánimes en la falta de conveniencia y los muchos aspectos negativos.
Y, por ello, os invito a hacer pensar en el tema a los compañeros que se colocan tan inútil artefacto.
Ya contaba con alguna puntualización en los casos del antitrauma. Ciertamente es una prenda incomoda y, de igual modo que protege, también, es una limitación a la movilidad.
Pero este es un viejo dilema, desde la aparición de las cotas de malla, pasando por las armaduras y terminando por los medios acorazados, mayor protección se traduce en menor movilidad y velocidad. Y al revés lo mismo.
Me vais a permitir, compañeros antidisturbios, que os haga una nueva aproximación al tema.
Siendo realista, coincidereís, supongo que, salvo en intervenciones contra gentuza tipo kale borroka , la posibilidad de tener que verse en la imperiosa necesidad de hacer uso de la pistola son muy remotas.
No veo a estudiantes, ni a indignados, ni a los mineros, y mira que andan cabreados hoy en día, representando una amenaza letal para los agentes en un cuerpo a cuerpo.
De los objetos lanzados y los cohetes no opino, ajjajaj, de eso se encargaran el escudo , casco, antitrauma y la patrona. Pero a eso no se responde tirando plomo y bien lo sabéis.
Y, por otra parte, me apiado sinceramente del agente que llevado por la desesperación y atrapado por varios individuos, tire de pistola y lesione o, con la mayor fatalidad, llegue a matar a un manifestante o huelguista.
Me parece que, como instrumento de último recurso para estas misiones, vendría de perlas una defensa eléctrica que, usada como arma de melée, además de no ser letal, sería altamente efectiva para librarse de varios atacantes tratando de inmovilizaros. Minimizando, además, el riesgo de que alguien se lleve la pistola de recuerdo, con el consiguiente marrón para el pobre funcionario, que algún caso me han contado.
Cual es vuestra opinión?
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
- POPEGC
- .44 Magnum
- Mensajes: 225
- Registrado: 16 Dic 2007 02:01
- Ubicación: En la calle
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fundas de muslo.
A mi particularmente no me gustan, pero si es cierto que hay veces que son necesarias, con esos chalecos antifragmentos o antibalas que dan de dotación en la GC, los cuales son de tallas mas grandes que no puedes ni tocar la pistola con ellos puestos. Lo que comentas de que ahora se llevan las armas cortas en los chalecos, no es nuevo hace 10 años en mi chaleco táctico balckhawk ya llevaba mi llama m82 en el pecho en la libertad duradera en el indico.
Y que los anti-disturbios no necesitan el arma corta... pregúntale al caribinieri que pego un taponazo a un antisistema porque fue a tirarles una bombona de butano.
Y que los anti-disturbios no necesitan el arma corta... pregúntale al caribinieri que pego un taponazo a un antisistema porque fue a tirarles una bombona de butano.
Re: Fundas de muslo.
Hola amigos.
Me permitís que aporte mi granito de arena?
Pertenecí durante algunos años a una USECIC de la Guarda Civil, allí tuve la oportunidad de usar dos tipos de fundas, una padle de Fobus, a la que acabé aborreciendo y relegándo a un cajón pues me era imposible sacar la pistola cuando lo necesitaba y una funda de pierna, baratucha y mala por consiguiente pero útil en aquellosdías en los que debíamos usar el chaleco anti-trauma pues con este colocado
era poco menos que imposible tan solo llevar la pistola en una funda de cadera o cinturón.La recomendación mía será por lo tanto:usar la de pierna cuando sea necesario por cuestiones de uso de un chaleco pero si no vais a necesitar ese artilugio lo mejor es una buena funda de cinturón, que las hay.
Gracias.
Me permitís que aporte mi granito de arena?
Pertenecí durante algunos años a una USECIC de la Guarda Civil, allí tuve la oportunidad de usar dos tipos de fundas, una padle de Fobus, a la que acabé aborreciendo y relegándo a un cajón pues me era imposible sacar la pistola cuando lo necesitaba y una funda de pierna, baratucha y mala por consiguiente pero útil en aquellosdías en los que debíamos usar el chaleco anti-trauma pues con este colocado
era poco menos que imposible tan solo llevar la pistola en una funda de cadera o cinturón.La recomendación mía será por lo tanto:usar la de pierna cuando sea necesario por cuestiones de uso de un chaleco pero si no vais a necesitar ese artilugio lo mejor es una buena funda de cinturón, que las hay.
Gracias.
- shootergc
- .44 Magnum
- Mensajes: 123
- Registrado: 13 Nov 2011 01:08
- Ubicación: Cataluña-Vueling-Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Fundas de muslo.
Hola compañeros, dejo aqui mi punto de vista.
En primerlugar, saludar al compañero conductor, que hacía que no nos topábamos por estos lares.
Paso a dar mi opinion:
Por la zona en la que trabajo, he de portar habitualmente un chaleco antibalas (si, antibalas, aunque corra como la pólvora que los chalecos de dotación son solo antifragmentos) el cual normalmente solía molestarme al ejercer presion sobre el cinturón, y por tanto, "medio" ahogándome las 8 horas.
La solución fué muy simple y barata.
Todas las casa fabricantes de fundas de arma corta poseen gran variedad de palas ajustables para la gran mayoría de sus fundas.
En mi caso uso Blackhawk, y encontrar una pala que separase la funda un par de centímetros, y la bajase otro par, fué sumamente fácil.
Obviamente, con los antitrauma ya es otro cantar. Ahí si que me pensaría el llevarla directamente en el chaleco, como muy bien argumenta el compañero lincis.
Un saludo, y buen servicio a todos.
En primerlugar, saludar al compañero conductor, que hacía que no nos topábamos por estos lares.
Paso a dar mi opinion:
Por la zona en la que trabajo, he de portar habitualmente un chaleco antibalas (si, antibalas, aunque corra como la pólvora que los chalecos de dotación son solo antifragmentos) el cual normalmente solía molestarme al ejercer presion sobre el cinturón, y por tanto, "medio" ahogándome las 8 horas.
La solución fué muy simple y barata.
Todas las casa fabricantes de fundas de arma corta poseen gran variedad de palas ajustables para la gran mayoría de sus fundas.
En mi caso uso Blackhawk, y encontrar una pala que separase la funda un par de centímetros, y la bajase otro par, fué sumamente fácil.
Obviamente, con los antitrauma ya es otro cantar. Ahí si que me pensaría el llevarla directamente en el chaleco, como muy bien argumenta el compañero lincis.
Un saludo, y buen servicio a todos.
El honor perdido jamás se recupera...
Si vis pacem, para bellum.
Si vis pacem, para bellum.
Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados