Iniciarme en Kuchereuter
Iniciarme en Kuchereuter
Saludos compañeros.....creo que ha llegado el momento de que me inicie definitivamente en Kuchenreuter, hasta ahora solo he tirado Vetterli y Mariette. Pero ya he hecho unas tres tiradas con una Patriot de un amigo y la verdad es que no se me dio del todo mal tras lanzarme directamente al ruedo sin entrenamiento ni ná....una media de 84.
Pero bueno vayamos al grano.....quiero hacerme con una pistola de percusion y no tengo muy claro por cual decidirme. Lo seguro es que no será ni una Patriot (no tira mal pero me parece un poco "basta"), ni una Underhummer, que aunque sean maquinas de hacer dieces, esteticamente no me gustan nada.
Me gusta mucho la linea de la Charles Moore y de las tipo Kentucky, tampoco me desagrada la William Parker. Pero me gustaria conocer la opinion de los expertos.
Pero bueno vayamos al grano.....quiero hacerme con una pistola de percusion y no tengo muy claro por cual decidirme. Lo seguro es que no será ni una Patriot (no tira mal pero me parece un poco "basta"), ni una Underhummer, que aunque sean maquinas de hacer dieces, esteticamente no me gustan nada.
Me gusta mucho la linea de la Charles Moore y de las tipo Kentucky, tampoco me desagrada la William Parker. Pero me gustaria conocer la opinion de los expertos.
- BudaFeliz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4705
- Registrado: 08 Nov 2009 03:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Iniciarme en Kuchereuter
Las típicas preguntas, cuanto quieres gastar? tamaño de cacha que utilizas en pistolas? a estrenar o mercado de ocasión? Si tu talla es la M te desaconsejo la Mor, te resultara una empuñadura un poco grande. Mejor la Le Pague, yo descartaría la de 36(es cabezona) Si quieres gastar poco Ardesa tiene algunas que no están mal, pero en el mercado de ocasión suelen salir Pedersolis a buen precio. Tocaremos la polémica de siempre, Arsa. Es una lotería, en mi club hay 2 y una llego muy bien y la otra como el culo. Se dé un compañero que quiere vender una Galand, es un arma ligerita y muy bien compensada. Si te interesara me pones un privado y te digo quien es, ya tú arreglas con el que yo no tengo vela en el trato. Espero que te los datos te aclaren algo, el último consejo es que si puedes antes tengas una en tus manos. Lo que me sirve a mi no tiene que servirte a ti


Re: Iniciarme en Kuchereuter
Pues de momento habia pensado en pillar algo nuevo. Respecto a la cacha gasto una manopla mediana pero ancha. Y en cuanto a las ARSA no me convencen del todo, si ya es casi una loteria el comprar desde la distancia sin palpar la mercancia, como para que encima no tengas garantías de uniformidad en la produccion y aqui en Tenerife no hay stock de avancarga en las armerias.
Si me gustaría que alguien me hablara de su experiencia con las tipo Kentuchy, las Charles Moore y la William Parker.
Si me gustaría que alguien me hablara de su experiencia con las tipo Kentuchy, las Charles Moore y la William Parker.
- BudaFeliz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4705
- Registrado: 08 Nov 2009 03:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Iniciarme en Kuchereuter
La Kentuky para precisión un trasto(ojo mi opinion)
De las que expones me quedo con la Mor con mucha distancia
Saludos
De las que expones me quedo con la Mor con mucha distancia
Saludos
Re: Iniciarme en Kuchereuter
BudaFeliz escribió:La Kentuky para precisión un trasto(ojo mi opinion)
De las que expones me quedo con la Mor con mucha distancia
Saludos
Es una pistola, muy cabezona.
Re: Iniciarme en Kuchereuter
Entonces descartemos las Kentucky......en el foro se las nombra poco y por algo será.
Que me dicen las William Parker?
Aqui aun no he visto ninguna lo mismo que la Charles Moore, lo que suele haber son Patriots, Underhummer, Europa y poco más.
Que me dicen las William Parker?
Aqui aun no he visto ninguna lo mismo que la Charles Moore, lo que suele haber son Patriots, Underhummer, Europa y poco más.
- Gunmetal
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Mar 2008 07:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Iniciarme en Kuchereuter
Hola,
Yo tengo una William Parker Match, pistola denostada por muchos por ser de Ardesa pero que objetivamente he de decirte que a mí me sorprendió, es grande pero se empuña bastante bien, es pesada pero no tanto como la mang in graz con la que tiro habitualmente, tiene un disparador al pelo bastante bueno (que por cierto fabrica Arsa) y unos acabados más que buenos.
Agrupa muy bien, a la mía le pongo 10 grains de 4F y una vaina del 22 de sémola, calepino del 0.25 y bola de 440.
En mi opinión tiene dos inconvenientes, la llave es grande (Ardesa utiliza dos o tres tipos de llaves que monta en fusiles y pistolas) y la caida del martillo se nota por lo que hay que agarrarla con ganas y el alza no se ajusta en altura con que a limar el punto.
Tiene bombeta aunque yo no noto gran diferencia entre tirar armas con bombeta o sin ella.

Dentro de esta gama de precios y sin ser de Arsa (en mi opinión la mejor elección sería una Imperio en acabado normal)esta tampoco es mala elección:

Es la continetal dueling de Pedersoli, aunque te tocará afinar el gatillo.
Yo tengo una William Parker Match, pistola denostada por muchos por ser de Ardesa pero que objetivamente he de decirte que a mí me sorprendió, es grande pero se empuña bastante bien, es pesada pero no tanto como la mang in graz con la que tiro habitualmente, tiene un disparador al pelo bastante bueno (que por cierto fabrica Arsa) y unos acabados más que buenos.
Agrupa muy bien, a la mía le pongo 10 grains de 4F y una vaina del 22 de sémola, calepino del 0.25 y bola de 440.
En mi opinión tiene dos inconvenientes, la llave es grande (Ardesa utiliza dos o tres tipos de llaves que monta en fusiles y pistolas) y la caida del martillo se nota por lo que hay que agarrarla con ganas y el alza no se ajusta en altura con que a limar el punto.
Tiene bombeta aunque yo no noto gran diferencia entre tirar armas con bombeta o sin ella.

Dentro de esta gama de precios y sin ser de Arsa (en mi opinión la mejor elección sería una Imperio en acabado normal)esta tampoco es mala elección:

Es la continetal dueling de Pedersoli, aunque te tocará afinar el gatillo.
Re: Iniciarme en Kuchereuter
Quizas le noto a la Parker que el angulo de la empuñadura es más cerrado casi recto, supongo que eso hara que el agarre sea cuando menos raro.
Y esa Continental tiene buena pinta
Y esa Continental tiene buena pinta
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Iniciarme en Kuchereuter
.
Me temo que yo soy el que menos te va a ayudar de todos.
Primero, porque el arma más maravillosa que yo he probado para Kuchen es mi Galand de Arsa. Y pongo "MI" Galand porque se de otros que por lo que dicen no han tenido la misma suerte, pero la mía es el arma perfecta para hacer dieces con más facilidad que el resto: más ligera, menos cabezona y fácil de empuñar. Si no eres un portento del tiro es el arma que ofrece más puntos por menos esfuerzo. Disculpadme si opino esto, pero cada uno cuenta la feria como le va en ella, y a mi siempre me ha ido bien con las ARSA.
Y segundo, porque después de la Galand, las dos que más me gustan son dos Underhammers que ya dices que no te gustan: la de Ardesa y la de Feinwerkbau. De las de Tilo Dedinski mejor ni hablamos, que no son para un simple mortal...
La de Feinwerkbau es buena (y muy cara cara cara), pero la de Ardesa es IGUAL DE BUENA y cuesta la mitad.
Una curiosidad: las armas Underhammer de Ardesa (la pistola y el fusil, que yo tengo uno) no forman parte de la fabricación estándar de Ardesa: se hacen casi bajo pedido, a veces sólo un pedido agrupado cada 2 ó 3 años, y hechas por los mejores armeros de Ardesa. Son las más artesanas que fabrican, y sus cañones normalmente los subcontratan a fábricas especialistas en cañones de precisión, a Suiza o a los USA.
Asi que dicho esto, te queda la opción de Pedersoli, pero te aviso que las Le Page son bastante cabezonas y requieren de un brazo como el de Conan para poderlas parar bien y llegar a buenos puntos.
Me han hablado bien de las Mang in Graz y de las Kuchenreuter, las dos de Pedersoli, pero solo hablo de oidas, ya que esas no las he probado. Y sobre lo que no se conoce, mejor no hablar.
Me temo que yo soy el que menos te va a ayudar de todos.

Primero, porque el arma más maravillosa que yo he probado para Kuchen es mi Galand de Arsa. Y pongo "MI" Galand porque se de otros que por lo que dicen no han tenido la misma suerte, pero la mía es el arma perfecta para hacer dieces con más facilidad que el resto: más ligera, menos cabezona y fácil de empuñar. Si no eres un portento del tiro es el arma que ofrece más puntos por menos esfuerzo. Disculpadme si opino esto, pero cada uno cuenta la feria como le va en ella, y a mi siempre me ha ido bien con las ARSA.

Y segundo, porque después de la Galand, las dos que más me gustan son dos Underhammers que ya dices que no te gustan: la de Ardesa y la de Feinwerkbau. De las de Tilo Dedinski mejor ni hablamos, que no son para un simple mortal...
La de Feinwerkbau es buena (y muy cara cara cara), pero la de Ardesa es IGUAL DE BUENA y cuesta la mitad.
Una curiosidad: las armas Underhammer de Ardesa (la pistola y el fusil, que yo tengo uno) no forman parte de la fabricación estándar de Ardesa: se hacen casi bajo pedido, a veces sólo un pedido agrupado cada 2 ó 3 años, y hechas por los mejores armeros de Ardesa. Son las más artesanas que fabrican, y sus cañones normalmente los subcontratan a fábricas especialistas en cañones de precisión, a Suiza o a los USA.
Asi que dicho esto, te queda la opción de Pedersoli, pero te aviso que las Le Page son bastante cabezonas y requieren de un brazo como el de Conan para poderlas parar bien y llegar a buenos puntos.
Me han hablado bien de las Mang in Graz y de las Kuchenreuter, las dos de Pedersoli, pero solo hablo de oidas, ya que esas no las he probado. Y sobre lo que no se conoce, mejor no hablar.
- Gunmetal
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Mar 2008 07:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Iniciarme en Kuchereuter
eltipo escribió:Quizas le noto a la Parker que el angulo de la empuñadura es más cerrado casi recto, supongo que eso hara que el agarre sea cuando menos raro.
Y esa Continental tiene buena pinta
Pues no lo sé, esa posición tan recta es más parecida al empuñe de una pistola normal, mientras la Continental tiene forma de banana. Con los empuñes si que no hay solución, sólo puedes saber si te queda bien empuñándola.
La ventaja de los underhammer sobre todo es que su empuñadura es casi anatómica.
El History 1 es excelente pero muy cabezón, algunos lo cortan para evitar que pese tanto ( a mi eso me parece una herejia en un arma de semejante calidad), el de ARSA es muy bueno porque entre otras cosas lleva el cañón de la Galand, yo estoy detrás de comprarme uno de segunda mano pero para lo que me piden por él no vale la pena, nuevo cuesta 330€.
El underhammer de ARDESA no lo conozco aunque me han hablado muy bien de él.
Aqui tienes un reportaje del underhammer de ARSA:
http://www.polvonegro.es/?p=123
Un Saludo.
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
No me moveré de aquí hasta que sepa. Buda
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Iniciarme en Kuchereuter
El de Ardesa es una pasada, créeme.
Cuando lo tienes en la mano, y ves que pone Ardesa en el cañón, lo primero que piensas es, "ni de coña, esto no es Ardesa" . Los pulidos, el trabajo del cañón, no se, es diferente del resto de la producción y se nota un nivel de calidad por encima de lo que acostumbra esa marca.
Lo que es verdad es que es más exigente que el de Arsa, es más pesado y el peso está algo más adelantado, lo que te obliga de nuevo a un buen trabajo de musculación en el brazo para conseguir resultados. El de Arsa, siendo bastante más tosco y peor acabado, tira mejor en manos de un tirador de brazo "normalito", como su hermana la Galand.
Para gustos, colores.
Cuando lo tienes en la mano, y ves que pone Ardesa en el cañón, lo primero que piensas es, "ni de coña, esto no es Ardesa" . Los pulidos, el trabajo del cañón, no se, es diferente del resto de la producción y se nota un nivel de calidad por encima de lo que acostumbra esa marca.
Lo que es verdad es que es más exigente que el de Arsa, es más pesado y el peso está algo más adelantado, lo que te obliga de nuevo a un buen trabajo de musculación en el brazo para conseguir resultados. El de Arsa, siendo bastante más tosco y peor acabado, tira mejor en manos de un tirador de brazo "normalito", como su hermana la Galand.
Para gustos, colores.

- Gunmetal
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 21 Mar 2008 07:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Iniciarme en Kuchereuter
Hola,
Para mi las armas underhammer de ARDESA (pistola y rifle) son como el sexto polvo que todos hablan de él pero ninguno lo ha visto, creo que en el club van a traer una, haber si me la dejan.
En general creo que sobre ARSA y ARDESA hay un poco de prejuicio, los acabados de ARDESA no están nada mal, es evidente que los de Pedersoli son mejores pero......yo conozco a un tirador que el diopter de un gibbs no le vino con el agujero en el centro. Con él hace unas agrupaciones de lo más curiosas porque cuando tira bajo hace en el blanco una especie de sonrisa.
Tampoco entiendo que una pistola como la Mang in Graz de Pedersoli (top de gama) venga barnizada con un barniz de poliuretano aplicado con pistola.
ARSA es un poco lotería y ARDESA hace armas pensando en un gran mercado allende los mares con consumidores con gustos "peculiares", pero ambas ofrecen mucho por menos que los demás.
Para mi las armas underhammer de ARDESA (pistola y rifle) son como el sexto polvo que todos hablan de él pero ninguno lo ha visto, creo que en el club van a traer una, haber si me la dejan.
En general creo que sobre ARSA y ARDESA hay un poco de prejuicio, los acabados de ARDESA no están nada mal, es evidente que los de Pedersoli son mejores pero......yo conozco a un tirador que el diopter de un gibbs no le vino con el agujero en el centro. Con él hace unas agrupaciones de lo más curiosas porque cuando tira bajo hace en el blanco una especie de sonrisa.
Tampoco entiendo que una pistola como la Mang in Graz de Pedersoli (top de gama) venga barnizada con un barniz de poliuretano aplicado con pistola.
ARSA es un poco lotería y ARDESA hace armas pensando en un gran mercado allende los mares con consumidores con gustos "peculiares", pero ambas ofrecen mucho por menos que los demás.
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Iniciarme en Kuchereuter
Yo tengo una W.P. de Ardesa y es un arma muy bien terminada, bien bonita y precisa. Fué mi elección cuando empecé en esta modalidad.
Pese a que tenga ese angulo lo cierto es que permita agarrarla en otros según subas mas o menos la muñeca. Yo terminé cogiéndola muy arriba casi como si fuera recta y me resulta muy cómodo.
El gatillo al pelo lo puedes regular un poco y lo único destacable es el punto de mira que tienes que ajustarlo aunque la mía en altura venia bien calibrada para mi ojo.
Por 300 poco la tienes de 1ª mano y pot 150+- de segunda , es una habitual del foro.
Siéndote sincero no he tirado con otras, tengo alguna más en la vitrina pero todavía no las he podido disfrutar.
Pese a que tenga ese angulo lo cierto es que permita agarrarla en otros según subas mas o menos la muñeca. Yo terminé cogiéndola muy arriba casi como si fuera recta y me resulta muy cómodo.
El gatillo al pelo lo puedes regular un poco y lo único destacable es el punto de mira que tienes que ajustarlo aunque la mía en altura venia bien calibrada para mi ojo.
Por 300 poco la tienes de 1ª mano y pot 150+- de segunda , es una habitual del foro.
Siéndote sincero no he tirado con otras, tengo alguna más en la vitrina pero todavía no las he podido disfrutar.
Re: Iniciarme en Kuchereuter
Ya que hablan de calidades de ARDESA, yo solo he de decir que tengo un Hawken Woodsman del .50 y no lo cambio por nada. De hecho estoy frito por tener un rifle tipo Creedmore, pero ni se me pasa por la cabeza el instalarle un Diopter al mio, quiero que ese siga tal y como esta, prefiero comprarme otro arma, un Tryon o algo parecido.
Las ARSA pues lo de la loteria creo que no es muy descabellado. Un compañero tiene una Underhammer personalizada, con picado y grabados, y le va de maravilla con ella.....pero otro compañero no tuvo tanta suerte, la muesca del alza le vino totalmente descentrada y no habia quien la pusiera a tiro, bien es cierto que ARSA le soluciono el problema rapidamente.
Las ARSA pues lo de la loteria creo que no es muy descabellado. Un compañero tiene una Underhammer personalizada, con picado y grabados, y le va de maravilla con ella.....pero otro compañero no tuvo tanta suerte, la muesca del alza le vino totalmente descentrada y no habia quien la pusiera a tiro, bien es cierto que ARSA le soluciono el problema rapidamente.
- BudaFeliz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4705
- Registrado: 08 Nov 2009 03:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Iniciarme en Kuchereuter
Pues yo tengo las dos marías, Underhamer rifle y pistola las dos de Ardesa. No encontraras un arma más ligera, pesa unos 700Gramos. El rifle es otro cantar, creo que ronda los 5kg pero es por la culata. Es un rifle que se para muy bien ya que su cañón apenas se nota con el peso de la culata, yo lo recomiendo. Con el rifle tengo 96puntos y con la pistola 97 en un día de inspiración. Sé que no te gustan pero formúlate una pregunta, quieres un arma para adorno o para hacer dieces???
Si la quieres de adorno y de calidad Pedersoli, si la paras los dieces caen a porrones. Apuesta segura, segura, Underhamer de Ardesa. Todo el que tiro con una lo dice, fea como ella sola pero el mejor empuñe que tenemos en estas armas
Saludos
Si la quieres de adorno y de calidad Pedersoli, si la paras los dieces caen a porrones. Apuesta segura, segura, Underhamer de Ardesa. Todo el que tiro con una lo dice, fea como ella sola pero el mejor empuñe que tenemos en estas armas
Saludos
Re: Iniciarme en Kuchereuter
Coño Tipo, por fin te vienes a los carboneros light.
No se a quien te refieres con lo de Arsa, yo las que conozco en la isla van de cine y en precio/rendimiento no se me ocurre nada mejor que la Underhammer de Arsa.
Saludos.
No se a quien te refieres con lo de Arsa, yo las que conozco en la isla van de cine y en precio/rendimiento no se me ocurre nada mejor que la Underhammer de Arsa.
Saludos.
Re: Iniciarme en Kuchereuter
Gunmetal escribió:Hola,
Para mi las armas underhammer de ARDESA (pistola y rifle) son como el sexto polvo que todos hablan de él pero ninguno lo ha visto, creo que en el club van a traer una, haber si me la dejan.
En general creo que sobre ARSA y ARDESA hay un poco de prejuicio, los acabados de ARDESA no están nada mal, es evidente que los de Pedersoli son mejores pero......yo conozco a un tirador que el diopter de un gibbs no le vino con el agujero en el centro. Con él hace unas agrupaciones de lo más curiosas porque cuando tira bajo hace en el blanco una especie de sonrisa.
Tampoco entiendo que una pistola como la Mang in Graz de Pedersoli (top de gama) venga barnizada con un barniz de poliuretano aplicado con pistola.
ARSA es un poco lotería y ARDESA hace armas pensando en un gran mercado allende los mares con consumidores con gustos "peculiares", pero ambas ofrecen mucho por menos que los demás.
Sobre la pistola underhammer de Ardesa puedo hablar en primera persona ya que tengo una. Es una maravilla (el gran problema es el animal de detras),
es un arma para hacer dieces. Recuerdo mi primr autonomico todo nervioso la primera diana los seis disparos una mierda. pero en la segunda debia de ser qeu como ya no podia hacerlo peor empezaron a aparecer cacahuetes en el 9 y el 10 aunque el tiro 13 fue mal (el muy cabron quiso joderme la diana









Saludos.
- cantabro1964
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1377
- Registrado: 17 Oct 2011 21:04
- Ubicación: Chopos, Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Iniciarme en Kuchereuter
Hola, yo te recomiendo la Galand, de Arsa. A mí me va de escándalo, y , si supiera tirar un poco mejor, ya sería...
El problema que le veo al asunto es que vives en las Islas Afortunadas, porque (yo cuento mi experiencia) en el caso de que tuvieras algún problema con ella, te lo resolverían sin más, pero claro, entiendo que no vives precisamente cerca de ellos.
Le Page también la veo como una buena opción.
Un saludo.
El problema que le veo al asunto es que vives en las Islas Afortunadas, porque (yo cuento mi experiencia) en el caso de que tuvieras algún problema con ella, te lo resolverían sin más, pero claro, entiendo que no vives precisamente cerca de ellos.
Le Page también la veo como una buena opción.
Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados