Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)
De acuerdo en la teoría de la trayectoria errática de las balas y la desintegración.
La herida presenta la forma típica del "rozón" y es compatible con una expansión rapidísima de atrás hacia adelante al ir "atropellando" chicha y huesos.
Hace dos años tiré a un jabalí muy muy cerca que venía hacia mi un poquito cruzado y en el momento del disparo se puso casi totalmente de frente.
Como ya lo había fijado en la paletilla con dos aumentos y no tenía tiempo de más, tiré y la bala hizo algo así como lo que tú muestras (sólo que de adelante hacia atrás en vez de atrás hacia adelante y mucho más largo).
Como no me lo llevé, no sé si encontraron la bala; pero apuesto a que no. Tan cerca y barriendo las costillas, la plastic point se haría fosfatina y de una Core Lokt se puede esperar lo mismo.
En tu caso, suponiendo la bala no estuviera dentro, quizá extrañe no encontrar la camisa de la bala (que suele mantenerse deformada pero bastante íntegra). Mi teoría es que no salió del cuerpo rebotada, sino que sencillamente no llegó a entrar pues pudo desprendense en la expansión, mientras que el plomo, ya sin los límites del latón, sencillamente se desintegró.
El plomo es más pesado y sigue adelante, pero la camisa, se queda en el camino y seguramente fuera.
La herida presenta la forma típica del "rozón" y es compatible con una expansión rapidísima de atrás hacia adelante al ir "atropellando" chicha y huesos.
Hace dos años tiré a un jabalí muy muy cerca que venía hacia mi un poquito cruzado y en el momento del disparo se puso casi totalmente de frente.
Como ya lo había fijado en la paletilla con dos aumentos y no tenía tiempo de más, tiré y la bala hizo algo así como lo que tú muestras (sólo que de adelante hacia atrás en vez de atrás hacia adelante y mucho más largo).
Como no me lo llevé, no sé si encontraron la bala; pero apuesto a que no. Tan cerca y barriendo las costillas, la plastic point se haría fosfatina y de una Core Lokt se puede esperar lo mismo.
En tu caso, suponiendo la bala no estuviera dentro, quizá extrañe no encontrar la camisa de la bala (que suele mantenerse deformada pero bastante íntegra). Mi teoría es que no salió del cuerpo rebotada, sino que sencillamente no llegó a entrar pues pudo desprendense en la expansión, mientras que el plomo, ya sin los límites del latón, sencillamente se desintegró.
El plomo es más pesado y sigue adelante, pero la camisa, se queda en el camino y seguramente fuera.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)
Steyr escribió:He observado que casi todos los tiros hechos de arriba hacia abajo en un ángulo pronunciado, aunque tengan su orificio colocado en el lugar aparentemente perfecto del codillo, aunque sean mortales (muy mortales) siempre deparan un pisteo de, por lo menos, 100 m.
Toco madera. A mi no me ha ocurrido eso. Es más, los que he tirado de arriba hacia abajo no se han movido. Pregúntale a Cansino los dos jabalíes y el corzo que maté en su batida. Eso sí, estando más alto, apunto más alto. Por cierto que en aquella batida practiqué el tiro a la escápula a ver qué tal funcionaba. Puff! Demoledor!
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)
jabaliviejo escribió:Steyr escribió:He observado que casi todos los tiros hechos de arriba hacia abajo en un ángulo pronunciado, aunque tengan su orificio colocado en el lugar aparentemente perfecto del codillo, aunque sean mortales (muy mortales) siempre deparan un pisteo de, por lo menos, 100 m.
Toco madera. A mi no me ha ocurrido eso. Es más, los que he tirado de arriba hacia abajo no se han movido. Pregúntale a Cansino los dos jabalíes y el corzo que maté en su batida. Eso sí, estando más alto, apunto más alto. Por cierto que en aquella batida practiqué el tiro a la escápula a ver qué tal funcionaba. Puff! Demoledor!
Pues entonces el que lo hace mal soy yo. Si el vértice me depara un ángulo muy agudo, porque estoy esperando desde un punto alto, procuro apuntar bajo. Y al tratarse de una espera, aunque tampoco es que tengas tiempo de dormirte, siempre estás más tranquilo que cuando disparas en montería o batida.
Sé que el tiro en la escápula supone un desplome, pero el problema si lo haces desde un altozano pronunciado, es que no se te vaya alto y por eso no me atrevo en esa situación a apuntar alto, como tú dices, sino que hago lo contrario, por lo visto con peores resultados.

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)
Eeeeefectivamente. Supongo que desde una posición más alta sigues buscando la paletilla y quizá en ese ángulo de disparo tocas pulmones y hasta que no se produce el encharcamiento o el shock, el bicho no dobla.
Tienes toda la razón en que tirando al mismo nivel, como no calcules bien le pegas un calentón de agujas o le peinas los pelos del lomo (por eso soy tan maniático en el ajuste del visor)... Pero desde posición elevada no tienes posibilidad de fallo.
Tienes toda la razón en que tirando al mismo nivel, como no calcules bien le pegas un calentón de agujas o le peinas los pelos del lomo (por eso soy tan maniático en el ajuste del visor)... Pero desde posición elevada no tienes posibilidad de fallo.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)
Hola chicos 
Completamente de acuerdo con los post de esta página y con Jabaliviejo.
Al último que le aticé (la noche del día 2-6-12) le disparé desde una posición bastante elevada. Cuando expuse las tres fotos comenté que le calculé unos 40 kilos de peso, pero el presidente del coto, que fue quien se encargó de recogerlo (no me los llevo porque no sé qué hacer con ellos), me aseguró que daba 60 kilos muy largos, porque estaba muy gordo y lustroso.
El disparo se lo coloqué desde unos 60 ó 70 metros a unos 3 dedos tras la paletilla, siendo el de entrada un poquito alto, ya que calculé que con ese ángulo de disparo, si quería tocarle ambos pulmones debía hacerlo así.
El caso es que no cayó desplomado en el sitio, sino que se debatió uno o dos segundos hasta caer muerto a unos 3,5 metros del punto del impacto.
En el suelo pude ver bien la entrada de la bala en dentro de la tierra y, unos 20 cmts. más hallá un buen cuajarón de sangre que el proyectil debió sacar cuando salió.
Las paredes de piedra del rincón donde se debatió estaban exageradamente salpicadas con chorros y flores de sangre. Aquello parecía una carnicería.
El orificio de salida en la piel era aproximadamente como un pulgar de grueso, señal de que la Barnes TSX .375 H&H Mágnum de 235 grains no impactó en costillas o huesos. Caso contrario habría sido mucho mayor.
Aunque el proyectil pasó lejos del corazón, el presidente del coto me comentó que estaba convertido en caldo, mezclado con los demás órganos del tórax.
En fin..., pobre animal. Él cumplió bien, pero tuvo una mala noche.
Aún no sé si iré hoy.
Un abrazo para todos
El Cabo Pistolo

Completamente de acuerdo con los post de esta página y con Jabaliviejo.
Al último que le aticé (la noche del día 2-6-12) le disparé desde una posición bastante elevada. Cuando expuse las tres fotos comenté que le calculé unos 40 kilos de peso, pero el presidente del coto, que fue quien se encargó de recogerlo (no me los llevo porque no sé qué hacer con ellos), me aseguró que daba 60 kilos muy largos, porque estaba muy gordo y lustroso.
El disparo se lo coloqué desde unos 60 ó 70 metros a unos 3 dedos tras la paletilla, siendo el de entrada un poquito alto, ya que calculé que con ese ángulo de disparo, si quería tocarle ambos pulmones debía hacerlo así.
El caso es que no cayó desplomado en el sitio, sino que se debatió uno o dos segundos hasta caer muerto a unos 3,5 metros del punto del impacto.
En el suelo pude ver bien la entrada de la bala en dentro de la tierra y, unos 20 cmts. más hallá un buen cuajarón de sangre que el proyectil debió sacar cuando salió.
Las paredes de piedra del rincón donde se debatió estaban exageradamente salpicadas con chorros y flores de sangre. Aquello parecía una carnicería.
El orificio de salida en la piel era aproximadamente como un pulgar de grueso, señal de que la Barnes TSX .375 H&H Mágnum de 235 grains no impactó en costillas o huesos. Caso contrario habría sido mucho mayor.
Aunque el proyectil pasó lejos del corazón, el presidente del coto me comentó que estaba convertido en caldo, mezclado con los demás órganos del tórax.
En fin..., pobre animal. Él cumplió bien, pero tuvo una mala noche.
Aún no sé si iré hoy.
Un abrazo para todos

El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)
jabaliviejo escribió:Toco madera. A mi no me ha ocurrido eso. Es más, los que he tirado de arriba hacia abajo no se han movido. Pregúntale a Cansino los dos jabalíes y el corzo que maté en su batida. Eso sí, estando más alto, apunto más alto. Por cierto que en aquella batida practiqué el tiro a la escápula a ver qué tal funcionaba. Puff! Demoledor!
¿ lo cualo?




Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)
Mala gente que eres, eh?
La voltereta del corzo en el aire espectacular... También es cierto que con bala de 180 tampoco se iba a ir muy lejos
Cabooooo. ¿Cuántos grains?... Si es que no se puede con vosotros. Vais con calibres antimaterial

La voltereta del corzo en el aire espectacular... También es cierto que con bala de 180 tampoco se iba a ir muy lejos

Cabooooo. ¿Cuántos grains?... Si es que no se puede con vosotros. Vais con calibres antimaterial

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)
jabaliviejo escribió:Mala gente que eres, eh?![]()
La voltereta del corzo en el aire espectacular... También es cierto que con bala de 180 tampoco se iba a ir muy lejos![]()
Cabooooo. ¿Cuántos grains?... Si es que no se puede con vosotros. Vais con calibres antimaterial
Jv "Ni tanto ni tan calvo". Si el 375 H&H se pasa el 30-06 se queda cortisimo. 338 Win.

-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)
furas escribió:jabaliviejo escribió:Mala gente que eres, eh?![]()
La voltereta del corzo en el aire espectacular... También es cierto que con bala de 180 tampoco se iba a ir muy lejos![]()
Cabooooo. ¿Cuántos grains?... Si es que no se puede con vosotros. Vais con calibres antimaterial
Jv "Ni tanto ni tan calvo". Si el 375 H&H se pasa el 30-06 se queda cortisimo. 338 Win.
Por eso tú usas un .30-06 vitaminado....
Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)
cartucho: 300 win mag
marca: norma vulkan
peso:180gr
Victima un joven cochino que se puso a comer a escasos 20m
Aunque mis sueños se desvanezcan en un instante nunca dejare de soñar
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)
Si es que vais como locos 

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)
Sigamos con los estragos. Este hilo lo he visitado poco, porque se ve que no tengo alma de forense. Pero anoche me quedé sumamente impresionado al ver el efecto del proyectil Winchester Supreme Elite XP3.
El disparo fue hecho desde un ligero plano inclinado, como a 60 m. de distancia. Veía mal, porque la luna casi llena que teníamos estaba menguando a las 2:00 de la madrugada, hora en la que entró. Como no quise arriesgarme a que la luz de la linterna acoplada al cañón lo pusiera patas en polvorosa, le disparé con muy poca visibilidad, parecía una lejanísima mancha borrosa. Eso significa que el tiro le dio en la panza, pero no de lleno, sino en cierta forma oblicua y... en fin, mirad lo que hizo: nunca me había pasado eso. Con todo, el animal anduvo unos 100 y pico de metros y hube de rastrearlo siguiendo la sangre que arrojaba con fuerza, como si de un aspersor se tratara.
El disparo fue hecho desde un ligero plano inclinado, como a 60 m. de distancia. Veía mal, porque la luna casi llena que teníamos estaba menguando a las 2:00 de la madrugada, hora en la que entró. Como no quise arriesgarme a que la luz de la linterna acoplada al cañón lo pusiera patas en polvorosa, le disparé con muy poca visibilidad, parecía una lejanísima mancha borrosa. Eso significa que el tiro le dio en la panza, pero no de lleno, sino en cierta forma oblicua y... en fin, mirad lo que hizo: nunca me había pasado eso. Con todo, el animal anduvo unos 100 y pico de metros y hube de rastrearlo siguiendo la sangre que arrojaba con fuerza, como si de un aspersor se tratara.
- Adjuntos
-
-
- IMG_0012.JPG (26.22 KiB) Visto 551 veces
-
Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)
Steyr escribió:Sigamos con los estragos. Este hilo lo he visitado poco, porque se ve que no tengo alma de forense. Pero anoche me quedé sumamente impresionado al ver el efecto del proyectil Winchester Supreme Elite XP3.
El disparo fue hecho desde un ligero plano inclinado, como a 60 m. de distancia. Veía mal, porque la luna casi llena que teníamos estaba menguando a las 2:00 de la madrugada, hora en la que entró. Como no quise arriesgarme a que la luz de la linterna acoplada al cañón lo pusiera patas en polvorosa, le disparé con muy poca visibilidad, parecía una lejanísima mancha borrosa. Eso significa que el tiro le dio en la panza, pero no de lleno, sino en cierta forma oblicua y... en fin, mirad lo que hizo: nunca me había pasado eso. Con todo, el animal anduvo unos 100 y pico de metros y hube de rastrearlo siguiendo la sangre que arrojaba con fuerza, como si de un aspersor se tratara.
que calibre y peso de bala?
Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)
7 mm RM ; 150 grs.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)
Steyr escribió:7 mm RM ; 150 grs.
Enhorabuena, ¿que a sido de lo de probar otros puntos de impazto?


Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)
Cansino escribió:Steyr escribió:7 mm RM ; 150 grs.
Enhorabuena, ¿que a sido de lo de probar otros puntos de impazto?![]()
Si te digo la verdad, mi examen pericial del cadáver fue muy somero. No me gustan esos desayunos. Así es que ni siquiera le dí la vuelta. El que se vino conmigo se encargó de todo y se lo llevó

Me gusta ver los tiros limpios, bien colocados, y el animal seco en el acto. No eso, que parece que le he tirado una granada de carga hueca.

Lo que no entiendo es la fuerza que tuvo para salir como salió y llegar hasta donde llegó. Qué fuertes son los jabalíes. Cada vez los admiro más y los quiero más. Son mi animal Totem sin duda y siento por ellos un respeto y un aprecio enormes.

- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)
Hola chavales,
Buenas(ya)noches
Mi espera de la noche pasada arrojó un saldo de una gorrina patitiesa. Después de tropecientas porras, por fin he podido tirar a algo.
Me situé en una ladera del monte, al borde de un camino de tierra, con vista muy en vertical hacia el comedero, que dista aprox. 100 metros de mi posición.
Después de estar oyendo desde aprox. las 22:30 h. uno o más gorrinos comiendo almendras de los árboles por los bancales, a eso de las 00:20 h., por fin, diviso con mis prismáticos nocturnos lo que (a esa distancia) me parecieron dos gorrinillos de unos 15 ó 20 kilos (sin rayas).
Desde tan elevada posición intenté cazar los dos con un sólo disparo pero, aunque estaban bastante próximos uno del otro, el impacto fue a para ("cabalico cabalico", como dicen en mi pueblo) entre los dos, en el suelo.
Ambos tomaron las de Villadiego pero, hete aquí que unos 20 segundos después veo cómo corretea uno de ellos y, al instante, se queda parado, tal vez a la espera de su hermano.
Ahora no lo tenía a unos 100 metros, sino a aprox. 140 metros. Como estaba quietecito, me las arreglé enseguida para meterlo en la cruceta y...¡¡¡¡BBBBOOOOOOOUUUUUUMMMMMMMMM!!!!, el BRNO .375 H&H Mágnum pega su característico vozarrón.
Veo casi al mismo tiempo cómo el jabalí cae desplomado sobre sus patas, sin dar ni un paso.
En fin, recojo mis trastos, me subo en mi viejo 4x4 y me acerco lo más posible hasta el cuerpo yacente.
¿Cómo sería mi sorpresa cuando encuentro ante mi una hermosa gorrina, jovencita, pero de unos 40 kilos?.
Además, tenía el disparo perfecto, pues la entrada la tenía en el extremo superior de una paletilla y la salida por plena paletilla opuesta. Por tanto, ningún estropicio en el mondongo ni los malos olores consecuentes.
Me las arreglé para ir arrastrando y empujando al animalico desde un bancal al siguiente. La cargué en mi coche y esta mañana la llevé al garaje de un amigo que tiene medios y experiencia para arreglar estos animales.
Aprovechando la limpieza hecha por mi amigo Jesús, tomé unas fotos del espectacular agujero de salida del proyectil. Es, por así decirlo, como una especie de tortilla de patatas. Y podréis apreciar cómo han salido por el orificio las costillas. En el boquete le cabía perfectamente un PIE.
Una vez más, logro abatir un noble animal SIN INFLIGIRLE EL MÍNIMO SUFRIMIENTO
Ahí van las fotos.
Un abrazo
El Cabo Pistolo
Buenas(ya)noches

Mi espera de la noche pasada arrojó un saldo de una gorrina patitiesa. Después de tropecientas porras, por fin he podido tirar a algo.
Me situé en una ladera del monte, al borde de un camino de tierra, con vista muy en vertical hacia el comedero, que dista aprox. 100 metros de mi posición.
Después de estar oyendo desde aprox. las 22:30 h. uno o más gorrinos comiendo almendras de los árboles por los bancales, a eso de las 00:20 h., por fin, diviso con mis prismáticos nocturnos lo que (a esa distancia) me parecieron dos gorrinillos de unos 15 ó 20 kilos (sin rayas).
Desde tan elevada posición intenté cazar los dos con un sólo disparo pero, aunque estaban bastante próximos uno del otro, el impacto fue a para ("cabalico cabalico", como dicen en mi pueblo) entre los dos, en el suelo.
Ambos tomaron las de Villadiego pero, hete aquí que unos 20 segundos después veo cómo corretea uno de ellos y, al instante, se queda parado, tal vez a la espera de su hermano.
Ahora no lo tenía a unos 100 metros, sino a aprox. 140 metros. Como estaba quietecito, me las arreglé enseguida para meterlo en la cruceta y...¡¡¡¡BBBBOOOOOOOUUUUUUMMMMMMMMM!!!!, el BRNO .375 H&H Mágnum pega su característico vozarrón.
Veo casi al mismo tiempo cómo el jabalí cae desplomado sobre sus patas, sin dar ni un paso.
En fin, recojo mis trastos, me subo en mi viejo 4x4 y me acerco lo más posible hasta el cuerpo yacente.
¿Cómo sería mi sorpresa cuando encuentro ante mi una hermosa gorrina, jovencita, pero de unos 40 kilos?.
Además, tenía el disparo perfecto, pues la entrada la tenía en el extremo superior de una paletilla y la salida por plena paletilla opuesta. Por tanto, ningún estropicio en el mondongo ni los malos olores consecuentes.
Me las arreglé para ir arrastrando y empujando al animalico desde un bancal al siguiente. La cargué en mi coche y esta mañana la llevé al garaje de un amigo que tiene medios y experiencia para arreglar estos animales.
Aprovechando la limpieza hecha por mi amigo Jesús, tomé unas fotos del espectacular agujero de salida del proyectil. Es, por así decirlo, como una especie de tortilla de patatas. Y podréis apreciar cómo han salido por el orificio las costillas. En el boquete le cabía perfectamente un PIE.
Una vez más, logro abatir un noble animal SIN INFLIGIRLE EL MÍNIMO SUFRIMIENTO

Ahí van las fotos.
Un abrazo

El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados