diferencia bolas fundidas y compradas

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor SHERIDAN » 29 May 2012 14:34

Que si las bolas no son redondas..,que si tienen pesos distintos, que si son malas, que si el blanco de mi compañero es mas grande que el mio y está mas cerca, venga, venga, ¿no teneis una excusa mejor? :mrgreen: :mrgreen: .


Un saludo.

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor Cabo_Tito » 29 May 2012 14:59

¿Que mis bolas son mas chulas, mas bonitas y molan mas?
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor tsman » 29 May 2012 15:31

Cabo_Tito escribió:Por si acaso ... yo tengo 3 baterias de automovil (creo que una de tractor) que ya no "funcionan" esperando que el sol y el tiempo hagan su trabajo para reciclar el plomo....


Cuenta la técnica del sol, yo había pensado usar cal.. :roll:

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor Cabo_Tito » 29 May 2012 16:09

Facil: Pon la bateria al sol , sobre cemento, para que no ensucie la tierra y deja que el sol queme el plastico, asi los acidos, de haberlos no te manchan y solo afectan el cemento ... luego lo quitas de ahi y manguerazo de agua a la bateria .... supongo que eso da plomo mojado y valido para fundir (con cuidado, no se si habra acido "pegado").
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor tsman » 29 May 2012 16:37

Ajam.

Yo había pensado diluir el ácido con sucesivos lavados , en una base de agua con cal para que neutralice lo que caiga, luego romper con cuidado, lavar y fundir. Tampoco hay demasiado ácido en una batería pienso yo..

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor Cabo_Tito » 29 May 2012 18:12

El acido de Bateria creo que es Acido Sulfurico, al menos es lo que he leido, para neutralizarlo te vale con agua con bicarbonato .... es como se neutralizan las pieles curtidas con ese acido ( y con la mayoria ).
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor tsman » 29 May 2012 21:08

No se me había ocurrido usar Bicarbonato, mas manejable probablemente que la cal.. a ver como sale el experimento.

Avatar de Usuario
Saxtorph
.30-06
.30-06
Mensajes: 788
Registrado: 17 Feb 2011 18:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor Saxtorph » 29 May 2012 21:40

Yo uso tuberias de plomo que me venden en la chatarreria a algo menos de 2 euros el kilo más o menos. Me dejan elegir y tomo trozos que no tengan soldaduras y asi me aseguro que no tienen aleaciones. El último viaje me lleve unos 40 kilos de plomo.

Lo de las baterias da repeluz. El acido sulfurico es muy denso y si se mezcla con agua hierve esta y salta a los ojos (Eso en el caso que sea acido sulfurico concentrado). De hecho eso es lo primero que enseñan en un laboratorio de quimica...

Por tanto, si hay que diluir o neutralizar acido sulfurico se echa el acido sobre agua y no al revés (Como decia un profesor mio muy burro: el sobre ella, siguiendo la ley natural). Si además lo que haceis es neutralizar, se desprende más calor aún y las posibilidades de hervir son más altas aún.

Si se trata de sulfurico diluido (y no se como de concentrdo está en las baterias), los peligros son mucho menores.

bolaplomo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 264
Registrado: 30 Dic 2011 22:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor bolaplomo » 29 May 2012 22:19

Con el fín de que desaparezca casi en su totalidad el bebedero y la bola quede perfectamente esférica, hace tres meses que me hice un pequeño invento, y la verdad es que cinco minutitos en la maquinita y salen las balas fenomenales.No hay bala que no pase por aquí antes de ir al tambor del revover
Abajo pongo link de you tube
https://www.youtube.com/watch?v=MO0YybsuHBE
Saludos a todos.-

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor Cabo_Tito » 29 May 2012 22:23

Vale!, entonces el proceso seria :
Llenar la bañera (tina, bidon...) de agua con bicarbonato diluido y tirar desde cierta distancia la bateria rota dentro ... y por si acaso parapetarse tras algun muro cercano un rato...

El invento es de primera, a ver si consigo un motor mas grande para hacerme un tambor para las pieles curtidas :D, asi que tendre que hacer un modelo a escala ... ¿vale cualquier motor de esos de coches de juguete para el invento "redondeabalas"?
Última edición por Cabo_Tito el 29 May 2012 22:27, editado 1 vez en total.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor Firefighter » 29 May 2012 22:25

El invento es muy sencillo y seguro que funciona de maravilla, pero............

La rotación de las bolas no hace que estas se endurezcan?

Pierden calibre?

Son preguntas de curioso, no de "tedioso".


Un saludo

Avatar de Usuario
Firefighter
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2277
Registrado: 16 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor Firefighter » 29 May 2012 22:36

Se mezcla el hilo, pero al respecto de las baterías que yo sepa no son de plomo al 100%.

El líquido ácido de baterías es un electrolito que se reduce y neutraliza muy bien con cualquier base (bicarbonato, sal etc... quedando residuos poco contaminantes

Diluirlo con agua, hace que sea menos corrosivo pero difícilmente rebajaremos el ph ácido de la disolución para ello tendremos que utilizar unos cientos de miles de litros de agua, si utilizamos solo unos cientos de litros y después vertemos el producto, al suelo jardin o cloacas estaremos contaminando gravemente, acuíferos, arroyos, ríos, etc....

Por el precio que vale el plomo en chatarreras no vale la pena el usar baterías, mejor llevas la batería al chatarrero y lo que te de se, lo cambias por plomo.


Un saludo

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1575
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Conectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor ALMENDRALEJO » 29 May 2012 22:38

Y después de ponerlas tan redonditas a la hora de cargarlas por ejemplo en una pistola o rifle,la mayoría de los tiradores que veo, inician la bola a martillazos y ya quedan redondas del tó.

Si hay que ponerlas redondas del todo,se ponen.Pero ponerlas pa ná...

Saludos

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1575
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Conectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor ALMENDRALEJO » 29 May 2012 22:40

Es verdad,esto se está liando

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor Buen_tirador » 29 May 2012 22:54

Cabo_Tito escribió:Por si acaso ... yo tengo 3 baterias de automovil (creo que una de tractor) que ya no "funcionan" esperando que el sol y el tiempo hagan su trabajo para reciclar el plomo....


Estaba yo leyendo y "calladito" y ya no puedo mas. Tengo que saltar como el gato que tengo en casa.

Yo he hecho de todo. Incluida una bateria. Digo una, porque según mi modesta opinion, no merece la pena el trabajo que tiene una bateria para el plomo que sacas.

Habiendo chatarreros o puntos limpios. Sitios donde hay miles y miles de kilos de plomo de tuberias. No toco una bateria nunca mas.

Con una radial del Carrefour (barata) cortas las tuberias en trozos que te cojan en el cacharo que tengas para fundir el plomo y en un "tras tris" tienes mas plomo fundido del que puedas gastar.

Y dejate de baterias, del acido y de la madre que lo pario.

Un saludo al foro.

estimados,

me regalaron unas bolas, dos bolsas, calibre 454", comerciales, de marca llamemos "ACME"..y 140
Mi gato saltarin.jpg (14.71 KiB) Visto 851 veces
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor Cabo_Tito » 29 May 2012 23:01

Mirare en las chatarrerias, a ver si hay suerte, cambio las baterias por tuberias y solucionado.

Y digo yo ... las bolas quedan redondas y perfectas ¿pierden diametro o permanecen con el que deben tener? ....
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor Buen_tirador » 29 May 2012 23:07

tsman escribió:Ajam.

Yo había pensado diluir el ácido con sucesivos lavados , en una base de agua con cal para que neutralice lo que caiga, luego romper con cuidado, lavar y fundir. Tampoco hay demasiado ácido en una batería pienso yo..


Lo que no hay es plomo util.

Escoria mucha.

Prueba con la primera y ya me contaras.

Yo me iba a dedicar a recoger baterias de los talleres para plomo y con el chasco que me lleve. Cambie de oficio.

Yo probe. Prueba tu. No te quito las ganas.

Solamente te cuento mi experiencia.

Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia bolas fundidas y compradas

Mensajepor Salitre » 29 May 2012 23:24

En una ocasión, desmonté una bateria, y lo que encontré, fué poco plomo, malo y sucio.
Un abrazo


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados