Entrenando (para novatos como yo)
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Hola, pues veréis, no fumo, tomo de 2 a 3 cafés diarios, y bebo, pues, dado que soy un chico de 23 años, bebo los fines de semana, unas veces más que otras, supongo que ya os imaginaréis.
El pulso, siempre lo he tenido así, almenos eso creo, y no es porque el arma me pese, porque si levanto el brazo sin ningún peso, tiembla exactamente igual que si levanto 2kg.
Lo que suelo notar también, es que a partir de los 40 disparos, ya empiezo a ir muy mal, no sé si es falta de resistencia en el hombro o qué.
Por si sirve de algo, tengo una Hammerli x-esse lang, tiene las miras un poco abiertas, quizás demasiado, tal vez debería haber optado por la sport.
El pulso, siempre lo he tenido así, almenos eso creo, y no es porque el arma me pese, porque si levanto el brazo sin ningún peso, tiembla exactamente igual que si levanto 2kg.
Lo que suelo notar también, es que a partir de los 40 disparos, ya empiezo a ir muy mal, no sé si es falta de resistencia en el hombro o qué.
Por si sirve de algo, tengo una Hammerli x-esse lang, tiene las miras un poco abiertas, quizás demasiado, tal vez debería haber optado por la sport.
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Sigo pensando que el tema está en principio hacer un trabajo de resistencia en el gimnasio y no en potencia, cualquier profesional puede armarte ejercicios para eso, en este hilo he dado varias veces ejercicios y otros compañeros aportaron los suyos, por lo que hay bastante del tema para leer.
Lo mismo pasa con la técnica, quizás debas gastarle unos euros a un instructor que te evalúe profesionalmente y que te enseñe las técnicas de disparo. Aquí hay mucho escrito, pero me parece que si tenés tantos problemas no vamos a ayudarte mucho sin poder verte disparar.
Lo del pulso es un inconveniente, pero no un impedimento, tengo alumnos y amigos que tiemblan como si tuvieran parkinson, pero tiran y pegan consistentemente, no sin trabajo, pero bueno unos trabajamos por un motivo y otros por otros. Esto es así, nunca es sencillo y siempre exige trabajo.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Lo mismo pasa con la técnica, quizás debas gastarle unos euros a un instructor que te evalúe profesionalmente y que te enseñe las técnicas de disparo. Aquí hay mucho escrito, pero me parece que si tenés tantos problemas no vamos a ayudarte mucho sin poder verte disparar.
Lo del pulso es un inconveniente, pero no un impedimento, tengo alumnos y amigos que tiemblan como si tuvieran parkinson, pero tiran y pegan consistentemente, no sin trabajo, pero bueno unos trabajamos por un motivo y otros por otros. Esto es así, nunca es sencillo y siempre exige trabajo.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Hola, he añadido cada día 5 series de 30 segundos con un peso de 2kg en postura de tiro para mejorar la resistencia en el hombro, y además, he dejado los tres primeros días de la semana para musculación, y el resto cardio (así no tener agujetas para el fin de semana que es cuando tiro), probaré esto, y ya os contaré.
Mi objetivo por ahora, es ascender a 2a categoría, y comprarme un S&W 686 de 6", y cuando el dinero ya no sea un problema, apuntarme a recorrido con una 9mm.
Mi objetivo por ahora, es ascender a 2a categoría, y comprarme un S&W 686 de 6", y cuando el dinero ya no sea un problema, apuntarme a recorrido con una 9mm.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Amigo Karlosfp, veo que en tu plan de entrenamiento no consideras el tiro en seco en casa.
Si solo tiras un día a la semana pienso que te dejas mucho trabajo casero por medio.
Aparte de la musculación (en resistencia) creo que un tiempo en casa haciendo ejercicios con la pistola no te vendrán mal.
Básicamente se trata de que no te agobies por el problema del pulso, que como bien dice Tomate, no ayuda, pero no puede ser óbice para alcanzar sin problemas medias superiores al ocho.
Aparte de hacer en seco todo el proceso del disparo sobre una diana en la pared (de aire comprimido o un punto negro de referencia), intenta seguir el borde de un cuadro manteniendo siempre las miras alineadas olvidándote del disparador (aunque lo tengas presionado sin intención de disparar).
No te desesperes, porque el tiro es el deporte de la paciencia y la constancia
Un abrazo
Juan

Si solo tiras un día a la semana pienso que te dejas mucho trabajo casero por medio.
Aparte de la musculación (en resistencia) creo que un tiempo en casa haciendo ejercicios con la pistola no te vendrán mal.
Básicamente se trata de que no te agobies por el problema del pulso, que como bien dice Tomate, no ayuda, pero no puede ser óbice para alcanzar sin problemas medias superiores al ocho.
Aparte de hacer en seco todo el proceso del disparo sobre una diana en la pared (de aire comprimido o un punto negro de referencia), intenta seguir el borde de un cuadro manteniendo siempre las miras alineadas olvidándote del disparador (aunque lo tengas presionado sin intención de disparar).
No te desesperes, porque el tiro es el deporte de la paciencia y la constancia

Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: Entrenando (para novatos como yo)
Totalmente de acuerdo con los compañeros, no te voy a decir que el entrenamiento del músculo no sea importante pero en este complejo deporte hay una gran parte de técnica y, para entrenar esta juega un palpel importante el tiro en seco y el tiro a blanco vuelto. Es muy aburrido (por lo menos para mí
) pero muy importante. Estoy seguro de que muchos disparos erroneos que le achacas a la falta de parada son consecuencias de errores de miras. También es importante que algún compañero veterano te guie en la postura y en la forma de empuñar el arma que también influyen un monton. Para la musculación te recomiendo ejercicios de resistencia con gomas, son muy efectivos y castigan poco el músculo. También ejercicios pasivos con gomas que ayudan mucho en la estabilización del hombro. Eso sí, todos los ejercicios encaminados a la resistencia y no a la potencia si tiras en precisión, si tiras en disciplinas deportivas los de potencia si tienen su importancia. El último consejo es que te lo tomes con paciencia, los resultados son progresivos pero no te desanimes ya que las mejoras suelan venir a saltos, generalmente llegas a un "techo" del que no pasas, sigues entrenando y el "techo" quedó atras y no por un punto ni dos, la progresión va por etapas según vas eliminando los fallos de posición y sobre todo de miras en el momento del disparo.

Última edición por tirititao el 10 May 2012 09:09, editado 1 vez en total.
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Hay poco que decir, suscribo lo que dicen los compañeros jestebanv y tirititao.
Solo que rendirse es la peor de las opciones, la única que no debería considerarse.
Hay que trabajar en la técnica y en mejorar progresivamente los puntajes.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Solo que rendirse es la peor de las opciones, la única que no debería considerarse.
Hay que trabajar en la técnica y en mejorar progresivamente los puntajes.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
- jumangi
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1704
- Registrado: 13 Ago 2011 21:35
- Ubicación: Terrassa - Barcelona-España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Yo estoy en el grupo de los que no han llegado a 500 puntos, lo bueno que creó que tengo es que no me cabreo conmigo y pienso en que mañana será otro día y que debo seguir entrenando, llevó desde Septiembre del año pasado y espero que con los años mejorar y seguir con esta afición tan maravillosa para mi.
A los maestros que nos ayudaís con vuestras explicaciones y consejos, os doy las gracias pués nos ayudaís mucho, seguir así y muchas gracias.
Saludos
A los maestros que nos ayudaís con vuestras explicaciones y consejos, os doy las gracias pués nos ayudaís mucho, seguir así y muchas gracias.
Saludos

Maestro de nada y aprendiz de todo
¡¡ Viva España !!


¡¡ Viva España !!


Re: Entrenando (para novatos como yo)
Totalmente de acuerdo con "tirititao",unas simples gomas de gimnasio dan un gran juego en casa, basta con tenerlas en mano y ver la cantidad de ejercicios que se pueden hacer de brazos, hombros, antebrazos etc, en internet podeis encontrar una gran cantidad de ejercicios de gimnasio de los distintos grupos musculares, debiéndonos centrar en los que nos interesan: biceps, triceps, hombros, trapecio, pecho y espalda, una buena receta es hacer unas 3 series de 10 a 15 repeticiones cada una con el peso que nos permita hacer cada serie completa.Sin necesidad de una máquina multiestacion (por falta de espacio) con una barra de 1,20 y un par de mancuernas podeis hacer todos los ejercicios que aquí se os numeran y con un dia en semana creo que basta.
Recuerdo que hace muchos años (25) el primer ejercicio de "pesas" por llamarle de alguna manera que yo hice me lo indicó el más antiguo del club y os aseguro que me hizo subir muchos puntos, os explico: con una barra de unos 40 cms. y unos 40 mm. de grosor la agarras como el manillar de una bicicleta con los brazos extendidos, palma hacia abajo, la haces girar hacia adelante unos 10 o 15 segundos (lo que aguantes) y luego hacia atras, 3 series y os aseguro que ganareis de inmediato pues mejora muchísimo la(no abuseis de segundos y peso, podriais pillar una tendinitis en el hombro) "parada" espero haberlo explicado bien.
Otra cosa, una alternativa al seguimiento de lineas horizontales, verticales... Cogeis una diana y por la parte de atras con un rotulador de trazo gordo dibujais una escalera y os sirve para hacer seguimiento horizontal y vertical de un extremo al otro del blanco, como es logico hacer siempre el seguimiento desde la base del blanco hacia arriba. Saludos y espero os haya sido de ayuda
Recuerdo que hace muchos años (25) el primer ejercicio de "pesas" por llamarle de alguna manera que yo hice me lo indicó el más antiguo del club y os aseguro que me hizo subir muchos puntos, os explico: con una barra de unos 40 cms. y unos 40 mm. de grosor la agarras como el manillar de una bicicleta con los brazos extendidos, palma hacia abajo, la haces girar hacia adelante unos 10 o 15 segundos (lo que aguantes) y luego hacia atras, 3 series y os aseguro que ganareis de inmediato pues mejora muchísimo la(no abuseis de segundos y peso, podriais pillar una tendinitis en el hombro) "parada" espero haberlo explicado bien.
Otra cosa, una alternativa al seguimiento de lineas horizontales, verticales... Cogeis una diana y por la parte de atras con un rotulador de trazo gordo dibujais una escalera y os sirve para hacer seguimiento horizontal y vertical de un extremo al otro del blanco, como es logico hacer siempre el seguimiento desde la base del blanco hacia arriba. Saludos y espero os haya sido de ayuda
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Cuantos más días entreneis en casa (2, 3, 4) mas rápida será la evolución. Aunque puede resultar un poco aburrido al principio, si os poneis música y conseguis aislaros un poquito, de niños , mujeres, ruídos, vereis como al final os gustará y enganchará. Y sobre todo los que mas engancha es ver el resultado en el campo de tiro. Hasta pronto.
- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Con vuestro permiso, y si me lo permitís, quiero añadir un par de apuntes a los consejos que tan sabiamente compartís.
El entrenamiento físico...es importante y muy recomendable esas tablas de resistencia con poco peso. Sin duda, ayudarán a controlar el pulso y evitar los dichosos "tembleques".
Pero es muy importante también, como decía (además del "trabajo en casa"...indispensable cuanto menos!), tener y aplicar una buena técnica de disparo. Y me explico...
Primero, la técnica POSTURAL. Algo que obviamos, y que tiene una importancia fundamental. Es importantísima una correcta técnica postural. Posicionarse con comodidad...equilibrio...y relajación.
A esto, hemos de añadir, como no, el "control de tiempos" (ni quedarse cortos ni largos...hacer los disparos aprovechando todo el tiempo que tengamos...esto solo es cuestión de control mental y entrenamiento...mucho entrenamiento...).
Y en segundo lugar, una buena técnica de encare y apunte: HAY QUE MIRAR EL ALZA, NO LA DIANA!!
Yo he conseguido en poco tiempo mejorar sustancialmente mis resultados (ahora ando "peleandome" con la serie de 10 segundos en Standard).
Y bueno...ni que decir, el control de la acción de disparo. Ha de "sorprendernos" siempre...si no, haremos "gatillazo" y no lograremos, ya no una buena precisión, si no ni tan siquiera unas dignas agrupaciones.
Saludos!
PD: Excelente e instructivo hilo.
El entrenamiento físico...es importante y muy recomendable esas tablas de resistencia con poco peso. Sin duda, ayudarán a controlar el pulso y evitar los dichosos "tembleques".
Pero es muy importante también, como decía (además del "trabajo en casa"...indispensable cuanto menos!), tener y aplicar una buena técnica de disparo. Y me explico...
Primero, la técnica POSTURAL. Algo que obviamos, y que tiene una importancia fundamental. Es importantísima una correcta técnica postural. Posicionarse con comodidad...equilibrio...y relajación.
A esto, hemos de añadir, como no, el "control de tiempos" (ni quedarse cortos ni largos...hacer los disparos aprovechando todo el tiempo que tengamos...esto solo es cuestión de control mental y entrenamiento...mucho entrenamiento...).
Y en segundo lugar, una buena técnica de encare y apunte: HAY QUE MIRAR EL ALZA, NO LA DIANA!!
Yo he conseguido en poco tiempo mejorar sustancialmente mis resultados (ahora ando "peleandome" con la serie de 10 segundos en Standard).
Y bueno...ni que decir, el control de la acción de disparo. Ha de "sorprendernos" siempre...si no, haremos "gatillazo" y no lograremos, ya no una buena precisión, si no ni tan siquiera unas dignas agrupaciones.
Saludos!
PD: Excelente e instructivo hilo.

- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)



Bien explicado en pocas palabras amigo grafitti (por cierto, aquí nadie tiene la exclusiva para exponer sus ideas........ creo que todas son bienvenidas por todos).
Yo siempre digo a los que empiezan que esto del tiro es "fácil"


Por lo tanto además del trabajo físico no hay que olvidar el mental, que supone mantener la concentración en lo "elemental" y evitar que la rutina de tiro se vea interferida por agentes externos.

Por supuesto que para evitar la tensión de la competición solo se puede hacer una cosa, entrenar la competición



Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: Entrenando (para novatos como yo)
En lo único que no estoy de acuerdo con el compañero es que el disparo debe de sorprendernos. Lo suyo (y lo dificil) es que el disparo salga cuando nosotros queramos, eso sí con la suavidad necesaria para que la pistola no se mueva. Si que es cierto que, cuando el disparo es bueno parece que nos sorprende por la facilidad con la que sale pero el momento del disparo lo tiene que elegir el tirador. Otra cosa es que tires con una arma apoyada que te puedes permitir ir tirando lentamente del disparador hasta que se produce el disparo pero, por lo menos en mi caso con la parada que tengo no puedo permitirme ninguna sorpresa
, o sale cuando quiero o a volver a empezar

- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
tirititao escribió:En lo único que no estoy de acuerdo con el compañero es que el disparo debe de sorprendernos. Lo suyo (y lo dificil) es que el disparo salga cuando nosotros queramos, eso sí con la suavidad necesaria para que la pistola no se mueva. Si que es cierto que, cuando el disparo es bueno parece que nos sorprende por la facilidad con la que sale pero el momento del disparo lo tiene que elegir el tirador. Otra cosa es que tires con una arma apoyada que te puedes permitir ir tirando lentamente del disparador hasta que se produce el disparo pero, por lo menos en mi caso con la parada que tengo no puedo permitirme ninguna sorpresa, o sale cuando quiero o a volver a empezar
Amigo Tirititao, el tiro no es una ciencia exacta y no todos tiramos igual, pero mucho me temo que lo que tu expones es una puerta demasiado abierta al temido gatillazo.


Ni siquiera en pistola libre donde el peso del disparador suele ser inferior a 100 gramos se puede "controlar" el: "AHORA"
No es que el disparo nos tenga que sorprender, es que el proceso es constante y decidido por lo que el disparo nos sorprende, pero esto se consigue con la aplicación contínua de presión, no en "ahora tengo las miras cuadradas".........YA
Por eso es tan importante saber cesar en el proceso cuando se nos empiezan a ir parámetros fuera de control (apnea, parada, miras....) y bajar el arma y reiniciar el proceso desde el principio.
De todas maneras vuelvo al párrafo inicial, si te va bien es bueno.......... al menos para tí.

Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: Entrenando (para novatos como yo)
Creo que me he explicado mal, yo lo que digo es que, una vez tenemos las miras cogidas en su sitio, es cuando empezamos a realiazar el disparo, no quiero decir que sea ya, lo que quiero decir que es en ese momento en el que iniciamos el disparo y ahí es cuando sale el diaparo decimos que el disparo nos sorprende pero ¿como nos puede sorprender una cosa que estamos buscando?, lo que está claro es que no podemos definir el momento preciso del disparo pero si se puede definir cuando queremos disparar. No se si me explico ya que no soy demasiado bueno con las teclas. Lo que está claro es que lo importante, a mayores de sacar el disparo, es saber cuando tenemos que renunciar a él. Yo intento no forzar nunca el disparo pero intento diferenciar claramente el momento en el que lo tengo que sacarlo, aunque luego el disparo "me sorprenda", quizás estamos hablando todos de lo mismo con diferentes palabras.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)
Creo que sí, que todos decimos lo mismo, o al menos lo intentamos
Un abrazo
Juan


Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: Entrenando (para novatos como yo)
Tampoco soy muy amigo de la definición de que el disparo debe sorprender, creo que en una primera instancia es aceptable el planteo de que el disparo sorprenda, pero a medida que el tirador se hace mas experto, va ganando en habilidades tiene que controlar el disparador, para eso se hacen ejercicios para ir ganando decisión en el disparo y que el tirador controle el momento de salida del mismo. Cuando se toma la decisión la presión debe ser hasta que el disparo sale y no para que el disparo salga, pero la sensibilidad del tirador debe permitirle abortar el disparo en cualquier instante previo a la salida. El tirador controla el disparo, no el disparo al tirador.
Tampoco hay que olvidar que hay dos maneras de ejercer la presión sobre el disparador, una es la suave, continua y constante que la mayoría utilizamos y que parece ser la mas recomendada para iniciarse y el pulso del disparador que hacen algunos tiradores y que les permite sacar el disparo en el instante que quiera, lógicamente esta técnica es mas de los tiradores de velocidad o escopeteros que para tiradores de precisión. Pero que existe la forma y que a algunos tiradores les paga suculentos dividendos no hay dudas.
Por ahí uno de los compañeros hace referencia a que el disparo fluye, que este parece mas fácil en ocasiones, esto está relacionado con el reflejo Ojo/dedo que hemos hablado muchas veces, cuando nuestro ojo ve que todo está en orden le dice al cerebro y este envía la orden de flexionar el dedo, toda esta acción se realiza por reflejo de manera inconsciente lo que nos da esa sensación de "Escapado" del disparo. La contrapartida de este reflejo es que el disparador parece "duro" y si insistimos en apretar terminamos dando el temido "gatillazo", lo que pasa en esta situación es que el ojo ve un error de puntería y avisa al cerebro que algo anda mal, este inhibe la flexión del dedo si insistimos en presionar la voluntad vence al reflejo y el disparo termina saliendo con el consiguiente gatillazo (ya que presionamos demás para vencer el reflejo).
La creación y fortalecimiento del reflejo ojo/dedo es el primer paso para que un tirador pueda llegar a los puntos grandes, si este no se logra siempre le será difícil disparar con consistencia y los puntos se le harán esquivos. La forma de generar y potenciar el reflejo ojo/dedo es entrenando correctamente, disparando en seco, siempre con las miras correctamente tomadas y el arma "parada", esto le enseña a nuestro cerebro como deben estar los aparatos de puntería por un lado y a la vez que esto es siempre así por lo que nuestro cerebro lo identifica como una rutina y lo pasa al inconsciente como una automatización (igual que las marchas de un automóvil).
Les dejo un abrazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Tampoco hay que olvidar que hay dos maneras de ejercer la presión sobre el disparador, una es la suave, continua y constante que la mayoría utilizamos y que parece ser la mas recomendada para iniciarse y el pulso del disparador que hacen algunos tiradores y que les permite sacar el disparo en el instante que quiera, lógicamente esta técnica es mas de los tiradores de velocidad o escopeteros que para tiradores de precisión. Pero que existe la forma y que a algunos tiradores les paga suculentos dividendos no hay dudas.
Por ahí uno de los compañeros hace referencia a que el disparo fluye, que este parece mas fácil en ocasiones, esto está relacionado con el reflejo Ojo/dedo que hemos hablado muchas veces, cuando nuestro ojo ve que todo está en orden le dice al cerebro y este envía la orden de flexionar el dedo, toda esta acción se realiza por reflejo de manera inconsciente lo que nos da esa sensación de "Escapado" del disparo. La contrapartida de este reflejo es que el disparador parece "duro" y si insistimos en apretar terminamos dando el temido "gatillazo", lo que pasa en esta situación es que el ojo ve un error de puntería y avisa al cerebro que algo anda mal, este inhibe la flexión del dedo si insistimos en presionar la voluntad vence al reflejo y el disparo termina saliendo con el consiguiente gatillazo (ya que presionamos demás para vencer el reflejo).
La creación y fortalecimiento del reflejo ojo/dedo es el primer paso para que un tirador pueda llegar a los puntos grandes, si este no se logra siempre le será difícil disparar con consistencia y los puntos se le harán esquivos. La forma de generar y potenciar el reflejo ojo/dedo es entrenando correctamente, disparando en seco, siempre con las miras correctamente tomadas y el arma "parada", esto le enseña a nuestro cerebro como deben estar los aparatos de puntería por un lado y a la vez que esto es siempre así por lo que nuestro cerebro lo identifica como una rutina y lo pasa al inconsciente como una automatización (igual que las marchas de un automóvil).
Les dejo un abrazo.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Entrenando (para novatos como yo)





"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: Entrenando (para novatos como yo)
Que bien has explicado lo que yo estaba pensando




¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados