Contra la matanza de lobos
RE: Contra la matanza de lobos
no voy a ser tan petulante de decir que algunos os equivocais , pero opino que quien mas sintoniza con mi punto de vista es Angelavila
Yo soy del norte de España , concretamente en mi region esta vedada toda la caza de lobo , pero hablando con personas mayores que yo , cazadores y no cazadores , todos coinciden en que la poblacion de lobo es muy superior a la de hace 6 o 7 decadas cuando este animal no se consideraba en peligro de estincion y lo mas alarmante de todo , que ha cambiado sus habitos
es verdad y la mayoria de cazadores estamso de acuerdo en que la presencia del lobo en nuestros montes es necesaria , tanto desde el punto de vista de ser una especie mas como en el de que realiza una seleccion natural en las especies que son fruto de sus ataques , pero............
aqui viene el problema , hace años , en superficies de 40 o 50 mil hectareas habia una poblacion permanente de 3 , 4 lobos que se automantenia eliminando ellos mismos a parte de sus camadas para mantener la poblacion dentro de unos parametros aceptables , el aumento de aimales en el monte debido al abandono por parte de los agricultores de terrenos de labranza y el cambio de comportamiento entre la especie (hay quien dice que debido a la suelta de animales criados en cautividad y que perdieron sus instintos) hacen que a dia de hoy se produzca una superpoblacion de lobos que afecta tanto al cazador como al ganadero
al cazador , mermando en gran medida el nº de piezas susceptible de ser cazadas y al ganadero debido a su cambio de habitos que hace que prefieran a la oveja o al ternero sin defensa que al venado que sale de estampida , ademas de que se estan acostumbrado a matar todo lo que se pone a su paso para devorar solo lo que necesitan para saciar su hambre , o sea , matar por matar
el lobo es necesario , si , y los cazadores somos conscientes de ello , pero desde luego la legislacion vigente sobre el es una autentica basura y solo se puede responsabilizar de esta situacion a la administracion
en primer lugar porque aun no se han dado cuenta de que cada vez que los humanos intentamos interferir en la naturaleza la cagamos , y todavia siguen insistiendo en soltar al monte animales criados de manera artificial que al final siempre demuestran que han variado sus instintos. Como ejemplo podemos poner las gallinas obtenidas en incubadoras , que los que sepan a que me refiero ,sabran que despues no sirven para criar pues han perdido el instinto de incubar sus huevos , del mismo modo cualquier otra interferencia del hombre acabara por producir falos semejantes
en segundo lugar por una ley de caza que se hace desde un despacho por alguien que no entiende de caza , que no entiende de animales y que intenta quedar bien con todos (cazadores , ganaderos , ecologistas , anticazas .....) sin darse cuenta de que eso es imposible
por lo tanto , en mi opinion , lobo si , pero en su justa medida , que los encargados de controlar los montes realicen un censo de animales y en razon al mismo concedan los permisos oportunos para mantener la poblacion dentro de los parametros que realmente debe de estar y por otro lado que se abatan todos aquellos que por mutacion en sus instintos se estan comportando mas como perros asilvestrados que como lobos para intentar que el autentico lobo vuelva a tener sus sitio y sus 10 o 15 mil hectareas de dominio
saludos
Yo soy del norte de España , concretamente en mi region esta vedada toda la caza de lobo , pero hablando con personas mayores que yo , cazadores y no cazadores , todos coinciden en que la poblacion de lobo es muy superior a la de hace 6 o 7 decadas cuando este animal no se consideraba en peligro de estincion y lo mas alarmante de todo , que ha cambiado sus habitos
es verdad y la mayoria de cazadores estamso de acuerdo en que la presencia del lobo en nuestros montes es necesaria , tanto desde el punto de vista de ser una especie mas como en el de que realiza una seleccion natural en las especies que son fruto de sus ataques , pero............
aqui viene el problema , hace años , en superficies de 40 o 50 mil hectareas habia una poblacion permanente de 3 , 4 lobos que se automantenia eliminando ellos mismos a parte de sus camadas para mantener la poblacion dentro de unos parametros aceptables , el aumento de aimales en el monte debido al abandono por parte de los agricultores de terrenos de labranza y el cambio de comportamiento entre la especie (hay quien dice que debido a la suelta de animales criados en cautividad y que perdieron sus instintos) hacen que a dia de hoy se produzca una superpoblacion de lobos que afecta tanto al cazador como al ganadero
al cazador , mermando en gran medida el nº de piezas susceptible de ser cazadas y al ganadero debido a su cambio de habitos que hace que prefieran a la oveja o al ternero sin defensa que al venado que sale de estampida , ademas de que se estan acostumbrado a matar todo lo que se pone a su paso para devorar solo lo que necesitan para saciar su hambre , o sea , matar por matar
el lobo es necesario , si , y los cazadores somos conscientes de ello , pero desde luego la legislacion vigente sobre el es una autentica basura y solo se puede responsabilizar de esta situacion a la administracion
en primer lugar porque aun no se han dado cuenta de que cada vez que los humanos intentamos interferir en la naturaleza la cagamos , y todavia siguen insistiendo en soltar al monte animales criados de manera artificial que al final siempre demuestran que han variado sus instintos. Como ejemplo podemos poner las gallinas obtenidas en incubadoras , que los que sepan a que me refiero ,sabran que despues no sirven para criar pues han perdido el instinto de incubar sus huevos , del mismo modo cualquier otra interferencia del hombre acabara por producir falos semejantes
en segundo lugar por una ley de caza que se hace desde un despacho por alguien que no entiende de caza , que no entiende de animales y que intenta quedar bien con todos (cazadores , ganaderos , ecologistas , anticazas .....) sin darse cuenta de que eso es imposible
por lo tanto , en mi opinion , lobo si , pero en su justa medida , que los encargados de controlar los montes realicen un censo de animales y en razon al mismo concedan los permisos oportunos para mantener la poblacion dentro de los parametros que realmente debe de estar y por otro lado que se abatan todos aquellos que por mutacion en sus instintos se estan comportando mas como perros asilvestrados que como lobos para intentar que el autentico lobo vuelva a tener sus sitio y sus 10 o 15 mil hectareas de dominio
saludos
si solo hablas de lo que te interesa y solo opinas de lo que sabes
seguro que tendras menos post , pero mas interesantes
seguro que tendras menos post , pero mas interesantes
RE: Contra la matanza de lobos
Meopta:plas:plas:plas:plas:plas:plas
Q tema tan dificil es el uso racional y sustentable de los recursos naturales!!!!!!!
Desde Pcia de Santa Cruz , Patagonia Argentina
Q tema tan dificil es el uso racional y sustentable de los recursos naturales!!!!!!!
Desde Pcia de Santa Cruz , Patagonia Argentina
Â
RE: Contra la matanza de lobos
Que el lobo está en peligro de extinción. ¿Donde?. En la Peninsula Ibérica está creciendo el área de distribución y el número de ejemplares. Se están viendo lobos donde no se veian desde hace más de 50 años, y en algunos sitios donde los más viejos del lugar NUNCA vieron uno.
Pero claro, llega cualquier "pisaprados" y dice que es una especie amenazada y hay que prohibir su caza y todos a golpearse el pecho, pero los hechos son tercos, y el lobo está en expansión.
No es ni siquiera especie protegida al Norte del río Duero, donde se le puede cazar con los debidos permisos, y la Junta de Castilla y León está tratando de que se le retire la protección al Sur del Duero, pues hace casi veinte años que franqueó la frontera natural que era ese río.
A mi corto entender, no hay nada que impida su caza, solamente se ha de hacer con el debido control, y así aprovechar un recurso más, que hasta el momento produce más daños que alegrías.
Lo de la sobreprotección, se lo dejaremos a los ingleses, que nos llaman asesinos y exterminadores, porque en España se cazan lobos. Exterminadores son ellos, que no los pueden cazar porque extinguieron sus lobos hace un par de siglos.
Pero claro, llega cualquier "pisaprados" y dice que es una especie amenazada y hay que prohibir su caza y todos a golpearse el pecho, pero los hechos son tercos, y el lobo está en expansión.
No es ni siquiera especie protegida al Norte del río Duero, donde se le puede cazar con los debidos permisos, y la Junta de Castilla y León está tratando de que se le retire la protección al Sur del Duero, pues hace casi veinte años que franqueó la frontera natural que era ese río.
A mi corto entender, no hay nada que impida su caza, solamente se ha de hacer con el debido control, y así aprovechar un recurso más, que hasta el momento produce más daños que alegrías.
Lo de la sobreprotección, se lo dejaremos a los ingleses, que nos llaman asesinos y exterminadores, porque en España se cazan lobos. Exterminadores son ellos, que no los pueden cazar porque extinguieron sus lobos hace un par de siglos.
   ¿Quien dijo miedo?  Â
- mackpillar
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 03 Feb 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
Suscribo totalmemte lo dicho por brubaker y 308.
La gente no tiene ni idea de lo que es el campo........
La gente no tiene ni idea de lo que es el campo........
Â
- gileitor
- .30-06
- Mensajes: 889
- Registrado: 25 Sep 2007 05:01
- Ubicación: Dallas, TX
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
Vaya por Dios..... pues mira 308Win, los hechos son que gracias a la Ley de Caza de 1902 (vigente hasta 1970), donde se catalogaban entre otras especies el lobo y el lince como dañinas, casi se exterminan totalmente.... (aparte del gusto al gatillo, era porque los ayuntamientos estaban obligados a pagar por cada animal muerto). Eso explica por que gente esta viendo lobos donde hace 50 años no se veian; que el lobo esta en expansion es cierto (de hecho es lo que debe ser), pero eso no significa que sea una plaga ni mucho menos.
Por favor mackpillar, explicanos lo que es el campo, anda....
Por favor mackpillar, explicanos lo que es el campo, anda....
"...Sé como Dios, que nunca llora, o como el diablo, que nunca reza. Como el robledal, que en su grandeza, necesita el agua y no la implora.
Que ruja vengadora, aunque ruede por el suelo, tu cabeza"
Lema COE 52Â
Que ruja vengadora, aunque ruede por el suelo, tu cabeza"
Lema COE 52Â
RE: Contra la matanza de lobos
[quote][citando a: gileitor]
Vaya por Dios..... pues mira 308Win, los hechos son que gracias a la Ley de Caza de 1902 (vigente hasta 1970), donde se catalogaban entre otras especies el lobo y el lince como dañinas, casi se exterminan totalmente.... (aparte del gusto al gatillo, era porque los ayuntamientos estaban obligados a pagar por cada animal muerto). Eso explica por que gente esta viendo lobos donde hace 50 años no se veian; que el lobo esta en expansion es cierto (de hecho es lo que debe ser), pero eso no significa que sea una plaga ni mucho menos.
La Ley de caza de 1902 me queda un poco lejos, pero creo que era la que decía que la Guardia Civil y la Guardería forestal abatirán con sus armas reglamentarias a todos los zorros y perros errantes que encuentren durante su servicio, reclamando los cartuchos consumidos para tal fin....
En 1970 yo aún estaba en proyecto, y de eso hace ya más de 37 años. No se si el lobo y el lince estaban siendo exterminadas por las escopetas, porque curiosamente la especie que ha continuado cazándose es la que está en expansión (lobo), y a la que ha sido objeto de protección desde hace muchos años (lince) está cada vez peor. Quizás sea porque lo que acaba con las especies es la degeneración de su habitat, y no los cazadores.
Creo que no hemos hablado de que el lobo sea una plaga, sino que es una especie en auge, que no está en peligro, y que se puede realizar un "aprovechamiento cinegético", que no es lo mismo que acabar con todos ellos, cosa esta que no creo que nadie desee.
Vaya por Dios..... pues mira 308Win, los hechos son que gracias a la Ley de Caza de 1902 (vigente hasta 1970), donde se catalogaban entre otras especies el lobo y el lince como dañinas, casi se exterminan totalmente.... (aparte del gusto al gatillo, era porque los ayuntamientos estaban obligados a pagar por cada animal muerto). Eso explica por que gente esta viendo lobos donde hace 50 años no se veian; que el lobo esta en expansion es cierto (de hecho es lo que debe ser), pero eso no significa que sea una plaga ni mucho menos.
La Ley de caza de 1902 me queda un poco lejos, pero creo que era la que decía que la Guardia Civil y la Guardería forestal abatirán con sus armas reglamentarias a todos los zorros y perros errantes que encuentren durante su servicio, reclamando los cartuchos consumidos para tal fin....
En 1970 yo aún estaba en proyecto, y de eso hace ya más de 37 años. No se si el lobo y el lince estaban siendo exterminadas por las escopetas, porque curiosamente la especie que ha continuado cazándose es la que está en expansión (lobo), y a la que ha sido objeto de protección desde hace muchos años (lince) está cada vez peor. Quizás sea porque lo que acaba con las especies es la degeneración de su habitat, y no los cazadores.
Creo que no hemos hablado de que el lobo sea una plaga, sino que es una especie en auge, que no está en peligro, y que se puede realizar un "aprovechamiento cinegético", que no es lo mismo que acabar con todos ellos, cosa esta que no creo que nadie desee.
   ¿Quien dijo miedo?  Â
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
El que sea cazable el lobo al sur del duero, o no lo sea, no significa que las poblaciones vayan a disminuir, o vayan a dejar de aumentar.
Actualmente se están matando lobos, algunos los mata la guarderia, otros los vecinos, otros los cazadores, sí se autoriza sú caza, algunos de los que ahora se matan ilegalmente, se matarán legalmente, la trascendencia sobre las poblaciones es nula o casí nula, porque serán los planes cinegéticos de los cotos de caza mayor, los que en función de las poblaciones existentes en un coto, determinará cuantos se matarán y la Junta de Castilla y León, a la que le corresponde aprobar o rechazar tales planes cinegéticos.
Aquí la parte del león, es la responsabilidad sobre los daños que el lobo ocasiona, mientras el lobo no sea especie cinegética la Ley la atribuye a la Junta de Castilla y Léon, en el momento que sea especie cinegética esta recaerá sobre los cazadores.
Eso es lo que importa en esta ocasión, no os dejeis engañar.
meopta, yo también estoy de acuerdo contigo, cada vez que el hombre a introducido o reintroducido especies en la naturaleza la ha cagado.
Y una buena parte de actuaciones sobre la fauna obtienen el efecto justamente contrario al deseado.
Un saludo.
Actualmente se están matando lobos, algunos los mata la guarderia, otros los vecinos, otros los cazadores, sí se autoriza sú caza, algunos de los que ahora se matan ilegalmente, se matarán legalmente, la trascendencia sobre las poblaciones es nula o casí nula, porque serán los planes cinegéticos de los cotos de caza mayor, los que en función de las poblaciones existentes en un coto, determinará cuantos se matarán y la Junta de Castilla y León, a la que le corresponde aprobar o rechazar tales planes cinegéticos.
Aquí la parte del león, es la responsabilidad sobre los daños que el lobo ocasiona, mientras el lobo no sea especie cinegética la Ley la atribuye a la Junta de Castilla y Léon, en el momento que sea especie cinegética esta recaerá sobre los cazadores.
Eso es lo que importa en esta ocasión, no os dejeis engañar.
meopta, yo también estoy de acuerdo contigo, cada vez que el hombre a introducido o reintroducido especies en la naturaleza la ha cagado.
Y una buena parte de actuaciones sobre la fauna obtienen el efecto justamente contrario al deseado.
Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
RE: Contra la matanza de lobos
Olé :plas:plas:plas Tus dos últimas frases valen mucho.[citando a: gileitor]
Vaya por Dios..... pues mira 308Win, los hechos son que gracias a la Ley de Caza de 1902 (vigente hasta 1970), donde se catalogaban entre otras especies el lobo y el lince como dañinas, casi se exterminan totalmente.... (aparte del gusto al gatillo, era porque los ayuntamientos estaban obligados a pagar por cada animal muerto). Eso explica por que gente esta viendo lobos donde hace 50 años no se veian; que el lobo esta en expansion es cierto (de hecho es lo que debe ser), pero eso no significa que sea una plaga ni mucho menos.
Por favor mackpillar, explicanos lo que es el campo, anda....
Estamos hablando de un animal para mi emblemático, bello, cautivador, mítico
Mi familia es originaria de zonas con una buena población de lobos, (Asturias y León), he tenido la suerte de verlos y escucharlos en vivo, aunque también he visto sus "efectos" en forma de ganado muerto y la perdida hace ya muchos años de un perro muy querido para la familia.
Pues bien, yo me alegro de que el lobo se haya recuperado como especie y que aumente su hábitat, tal vez hace 50 años no hubiese lobos en muchos sitios pero seguramente porque antes se les había expulsado o aniquilado.
Hoy en día la presión sobre el lobo ha disminuido respecto a la que había hace bastantes décadas, y aparte se le ha ayudado a recuperarse, lógico entonces es que las poblaciones aumenten no solo en número sino en el espacio que ocupan.
Cuando habláis de cambios en el comportamiento de la especie ponéis el ejemplo de que prefieren atacar ganado indefenso a perseguir ciervos por el monte. ¿Eso es un cambio o es la opción mas lógica?, antes como bien han dicho el ganado era menor en número y estaba mejor protegido, ahora en muchos casos se le pone un buffet al lobo, pues evidentemente lo aprovecha.
Es mismamente como lo que hacen otras especies al acercarse a núcleos urbanos a buscar comida entre la basura, una manera fácil de obtener recursos.
Yo me posiciono en contra de las batidas a no ser en casos puntuales y debidamente justificados, creo mas razonable que la administración cumpla y que los ganaderos recuperen hábitos perdidos, y es que claro sin el lobo se estaba muy bien.
Somos nosotros los seres racionales, no hagamos culpable a otra especie de nuestros errores, ojala que podamos aprender a convivir y que el lobo recupere su antiguo esplendor. Dejemos eso de proteger al humano del lobo y protejamos al lobo (y a toda la fauna) del humano, que a fin de cuentas mas peligro que nosotros no tiene nadie.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
RE: Contra la matanza de lobos
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
- Gisme
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 9740
- Registrado: 29 Abr 2007 10:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
Para mí el lobo es la materia prima de todos los seres,tengo un un perro-lobo y nunca me dejará de sorprender , cuanto más estoy con él mas asco me da el ser humano, saludos!
RE: Contra la matanza de lobos
llevo 32 años cazando y considero al lobo un animal dañino que mata por matar. Estariamos hablando ahora de otra cosa si como otros animales matasen para sobrevivir, pero el lobo no, el lobo mata por matar. Es muy facil decirle a los ganaderos que les indemnicen, saben uds. lo que se tarda en indemnizar por las muertes de este animal, pues mientras tanto mas de uno lo va a pasar muy mal y hablo de personas. No soy ganadero, lo siento es mi opinion. No soy partidario de las matanzas indiscriminadas de cualquier animal pero si hay que controlarle y mantenerle debtro de unos limites.
RE: Contra la matanza de lobos
Disiento, dudo mucho que el lobo haga eso, pero si nos ponemos en ese plan a mi me viene a la cabeza una especie que si que mata por matar, incluso entre los de la misma especie.[citando a: scrofa]
llevo 32 años cazando y considero al lobo un animal dañino que mata por matar. Estariamos hablando ahora de otra cosa si como otros animales matasen para sobrevivir, pero el lobo no, el lobo mata por matar. Es muy facil decirle a los ganaderos que les indemnicen, saben uds. lo que se tarda en indemnizar por las muertes de este animal, pues mientras tanto mas de uno lo va a pasar muy mal y hablo de personas. No soy ganadero, lo siento es mi opinion. No soy partidario de las matanzas indiscriminadas de cualquier animal pero si hay que controlarle y mantenerle debtro de unos limites.
Si las ayudas llegan tarde y mal la culpa no es del lobo sino de la administración correspondiente.
¿Cuáles son los límites?, ¿los impone la actividad humana? Entonces creo que cada vez serán menores supongo que lo ideal en ese caso sería exterminar a la especie desde ya.
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
RE: Contra la matanza de lobos
[citando a: scrofa]
llevo 32 años cazando y considero al lobo un animal dañino que mata por matar. Estariamos hablando ahora de otra cosa si como otros animales matasen para sobrevivir, pero el lobo no, el lobo mata por matar. Es muy facil decirle a los ganaderos que les indemnicen, saben uds. lo que se tarda en indemnizar por las muertes de este animal, pues mientras tanto mas de uno lo va a pasar muy mal y hablo de personas. No soy ganadero, lo siento es mi opinion. No soy partidario de las matanzas indiscriminadas de cualquier animal pero si hay que controlarle y mantenerle debtro de unos limites.
El lobo mata por matar segun tu, y me puedes decir porque matan hoy en dia los cazadores ¿no sera por sobrevivir no? ya que te sale mas barato comprar la carne en el super que cazarla.
La situacion es la siguiente, a los ganaderos no le sgustan los lobos porque matan a su ganado.
A los cazadores no le gustan los lobos porque matan las piezas que ellos pretenden cazar.
Cuando la realidad es por una parte, que los antiguos territorios del lobo han sido invadidos por los ganaderos para pastar con su ganado, y por otra que el lobo se estaviendo privado de sus oresas naturales por una sobreexplotacion de la caza, y que quieres que te diga, blanco y en botella.....
Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones
que complacer con adulaciones
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
[citando a: SHERIDAN][citando a: scrofa]
llevo 32 años cazando y considero al lobo un animal dañino que mata por matar. Estariamos hablando ahora de otra cosa si como otros animales matasen para sobrevivir, pero el lobo no, el lobo mata por matar. Es muy facil decirle a los ganaderos que les indemnicen, saben uds. lo que se tarda en indemnizar por las muertes de este animal, pues mientras tanto mas de uno lo va a pasar muy mal y hablo de personas. No soy ganadero, lo siento es mi opinion. No soy partidario de las matanzas indiscriminadas de cualquier animal pero si hay que controlarle y mantenerle debtro de unos limites.
El lobo mata por matar segun tu, y me puedes decir porque matan hoy en dia los cazadores ¿no sera por sobrevivir no? ya que te sale mas barato comprar la carne en el super que cazarla.
La situacion es la siguiente, a los ganaderos no le sgustan los lobos porque matan a su ganado.
A los cazadores no le gustan los lobos porque matan las piezas que ellos pretenden cazar.
Cuando la realidad es por una parte, que los antiguos territorios del lobo han sido invadidos por los ganaderos para pastar con su ganado, y por otra que el lobo se estaviendo privado de sus oresas naturales por una sobreexplotacion de la caza, y que quieres que te diga, blanco y en botella.....
Un saludo.
Acaso la aficción a la caza o la dedicación a la ganaderia, conllevan estrechez de miras, falta de entendimiento, ceguera, imposibilidad de discernir entre lo bueno y lo malo.
Acaso alguien por ser cazador o dedicarse a la ganaderia esta incapacitado para comprender que cada especie tiene sú sitio y que es necesario conservarlas todas, que muy posiblemente no puedan sobrevivir unas sín las otras.
Acaso ser cazador, imposibilita la comprensión de la necesidad de permitir que vivan las aves rapaces, o lo imposibilita para superar el concepto de "animales dañinos".
Acaso ser cazador nos impide comprender que sí los zorros solo comiesen liebres, perdices o conejos, no habria liebres, ní perdices, ní conejos y finalmente no habria zorros.
Ser cazador, no polariza al individuo de tal manera que solamente piense en la caza, ní viva para la caza, ní extermine todo lo que le haga competencia.
Estrechez de miras, falta de entendimiento, incultura, no ver más allá de las narices de uno, todo eso busquenlo donde quieran, en todos sitios encontrarán, pero entre los cazadores, ní más, ní menos que entre cualquier otro colectivo, y referido a temas relacionados con la naturaleza, seguro que mucho menos.
Hay más lobos que núnca, hay también más caza mayor y más ganado que núnca hubo, además este está menos vigilado y protegido, el campo está más despoblado que núnca y en los vertederos de los alrededores de los pueblos, se encuentran más recursos alimenticios.
Busquen aquí la causa de la expansión demográfica del lobo.
Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
[citando a: Erick]Disiento, dudo mucho que el lobo haga eso, pero si nos ponemos en ese plan a mi me viene a la cabeza una especie que si que mata por matar, incluso entre los de la misma especie.[citando a: scrofa]
llevo 32 años cazando y considero al lobo un animal dañino que mata por matar. Estariamos hablando ahora de otra cosa si como otros animales matasen para sobrevivir, pero el lobo no, el lobo mata por matar. Es muy facil decirle a los ganaderos que les indemnicen, saben uds. lo que se tarda en indemnizar por las muertes de este animal, pues mientras tanto mas de uno lo va a pasar muy mal y hablo de personas. No soy ganadero, lo siento es mi opinion. No soy partidario de las matanzas indiscriminadas de cualquier animal pero si hay que controlarle y mantenerle debtro de unos limites.
Si las ayudas llegan tarde y mal la culpa no es del lobo sino de la administración correspondiente.
¿Cuáles son los límites?, ¿los impone la actividad humana? Entonces creo que cada vez serán menores supongo que lo ideal en ese caso sería exterminar a la especie desde ya.
Lo que no puede ser es que un señor haga 400 vacas ó 100 y se crea en el derecho a desentenderse de ellas, a tenerlas solas en el campo día y noche y pensar que no tiene porque ocurrirlas nada.
Las vacas u ovejas son sú responsabilidad, sí hay lobos, protejanlas de ellos, aunque sea mínimamente, como se hace donde siempre los ha habido y como se hacia cuando los habia en toda España.
Que no todo es contar los cuernos y cobrar la subvención.
Por otro lado sí la sociedad proteje el lobo, como debe hacer, también debe asumir los daños que este ocasione, una vez defendido el ganado razonablemente por el propietario y debe hacerlo bien y pronto. De lo contrario se estaria obligando al ganadero a asumir el coste de esta protección.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
:?
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
RE: Contra la matanza de lobos
Sinceramente, desconozco la situación del lobo en CyL lo que si puedo decir es que en Andalucía el lobo casi es sólo un recuerdo de nuestros abuelos y eso a mi modo de ver es triste,yo no los he conocido vagando salvajemente pero si que me gustaría que algún día mis hijos si los viesen.Así que no estaría de más que se pudiesen trasladar algunos ejemplares desde las zonas en las que suponen un problema hasta zonas de Sierra Morena,Cazorla o Mágina,zonas en las que aún no hace tanto tiempo vivían en libertad.Mucha gente habla de daños al ganado pero al respecto he de decir:A-La cabaña ganadera que aún permanece en explotaciones extensivas es ínfima,se tiende a la estabulación, a la ganadería intensiva que es mucho más productiva,al menos por aquí está sucediendo en los últimos años.B-solemos magnificar las muertes producidas por el lobo ,pero y la léngua azul? y la fiebre aftosa?
no causan en un més más muertes que todos los lobos españoles en 5 décadas?Por favor un poco de respeto hacia el lobo,todos los animales tienen derecho a existir y además..ellos estaban aquí mucho antes que nosotros.
Soy cazador pero ante todo un amante de la naturaleza y hay que respetar a todas las espécies,sean cinegéticas o no.Un saludo a tod@s.
no causan en un més más muertes que todos los lobos españoles en 5 décadas?Por favor un poco de respeto hacia el lobo,todos los animales tienen derecho a existir y además..ellos estaban aquí mucho antes que nosotros.
Soy cazador pero ante todo un amante de la naturaleza y hay que respetar a todas las espécies,sean cinegéticas o no.Un saludo a tod@s.
Quien apunta al cielo....siempre dá en el blanco   Â
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: Contra la matanza de lobos
[citando a: Oretann]
Sinceramente, desconozco la situación del lobo en CyL lo que si puedo decir es que en Andalucía el lobo casi es sólo un recuerdo de nuestros abuelos y eso a mi modo de ver es triste,yo no los he conocido vagando salvajemente pero si que me gustaría que algún día mis hijos si los viesen.Así que no estaría de más que se pudiesen trasladar algunos ejemplares desde las zonas en las que suponen un problema hasta zonas de Sierra Morena,Cazorla o Mágina,zonas en las que aún no hace tanto tiempo vivían en libertad.Mucha gente habla de daños al ganado pero al respecto he de decir:A-La cabaña ganadera que aún permanece en explotaciones extensivas es ínfima,se tiende a la estabulación, a la ganadería intensiva que es mucho más productiva,al menos por aquí está sucediendo en los últimos años.B-solemos magnificar las muertes producidas por el lobo ,pero y la léngua azul? y la fiebre aftosa?
no causan en un més más muertes que todos los lobos españoles en 5 décadas?Por favor un poco de respeto hacia el lobo,todos los animales tienen derecho a existir y además..ellos estaban aquí mucho antes que nosotros.
Soy cazador pero ante todo un amante de la naturaleza y hay que respetar a todas las espécies,sean cinegéticas o no.Un saludo a tod@s.
Yo he asistido últimamente a alguna jornada de trabajo sobre el lobo, en la que se nos ha comentado que el objetivo era unir las poblaciones de lobos del norte de la peninsula con las del sur, Sierra Morena, ahora tú dices que no los hay, :8 pues no sé a que carta quedarme,:8 es igual, siempre es mejor dejar que se extiendan por sí mismos, que reintroducirlos en un medio desconocido, esperando que aprendan a alimentarse y a vivir en el, sin molestar a nadie.
Aquí en Castilla y León todavia está muy extendida la ganaderia extensiva, gracias a las subvenciones, yo no entiendo de vacas pero la fiebre aftosa esa creo que sí no está erradicada, hace mucho tiempo que no se declara y la lengua azul, las únicas vacas que yo sé que mueren por ello, las sacrifican las autoridades para evitar su propagación, creo que no es una enfermedad mortal para el ganado, pero sí lo es, no le dan ocasión, otra enfermedad es la brucelosis, que tampoco sé sí mata vacas o nó.
Lo que sí sé es que hace 35 años en el pueblo de mí mujer habia 1500 habitantes y 300 vacas y hoy hay 300 habitantes y 1500 vacas.
Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados