¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
'
Última edición por jecaan el 15 Oct 2012 10:56, editado 4 veces en total.
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
jecaan escribió:bonifacio escribió:Hola Jecaan
una pregunta ¿ de donde eres ?
es que a veces no entiendo lo que quieres decir
un saludo
Nacido en Bilbao (Vizcaya) en 1964.
Padre riojano de Haro.
Madre cántabra de Riaño.
PD: No se escribe Ertzaina se escribe Ertzaintza.
Hola Jecaan
yo soy nacido en Bilbao y vivo en Bilbao
y te tengo que corregir en una cosa en lo de No se escribe Ertzaina se escribe Ertzaintza.
Ertzaina es el miembro de la Policia Autonoma Vasca
Ertzaintza es el cuerpo de la policia Autonoma Vasca
y cuando dije , portada por un Ertzaina lo dije bien ,
un saludo

- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
jecaan escribió:marroyol escribió:jecaan escribió:Dos armas que tienen relación, por haber sido de dotación de un "CUERPO ARMADO".
Un GAC "Tigre" del 44 largo y una STAR BM de 9mm Pb usadas por la Guardia Civil
Yo diria:
Guardería Forestal Española.
Reglamento de 1966, artículo 45.3: "Los Guardas usarán el armamento reglamentario que por la Dirección General de Montes, Caza y Pesca Fluvial se les asigne, siendo obligatorio ir provistos del mismo en todos los actos de servicio".
Dotación:
Carabina 44/40, Tigre.
Carabina Destroyer 9 mm. largo.
Pistola Star, modelo BKM.
La carabina Tigre también fue usada por la Guardia Civil
http://www.jmfirearmscollection.com/arma/111
http://en.wikipedia.org/wiki/El_Tigre_(rifle)
http://historiadelasarmasdefuego.blogspot.com.es/2009/01/carabina-tigre-mod-1915.html
En cuanto a la STAR puede ser una BKM o una BM ya que la diferencia está en el material con que se construye el armazón, que en la foto no se puede apreciar.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Alrafer
Si amplias la foto que ha puesto Jecaan
veras que el armazon de la Star corresponde a una BKM , por el tono diferente del armazon y sus clasicos desgastes del anodizado sobre el aluminio
saludos
Si amplias la foto que ha puesto Jecaan
veras que el armazon de la Star corresponde a una BKM , por el tono diferente del armazon y sus clasicos desgastes del anodizado sobre el aluminio
saludos
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
bonifacio escribió:Alrafer
Si amplias la foto que ha puesto Jecaan
veras que el armazon de la Star corresponde a una BKM , por el tono diferente del armazon y sus clasicos desgastes del anodizado sobre el aluminio
saludos
Abriéndola y ampliándola tienes razón BKM, se ve un tono cobrizo, el notebook no tiene una pantalla muy grande

Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Correcto Jecaan para el Orita M1941 rumano.
Última edición por alrafer el 21 May 2012 00:21, editado 1 vez en total.
Si Buscas Encuentras
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola alrafer, lo siento por el dolor de cabeza...
En el primer Quiz, faltaba la 3. Es efectivamente de policía.
Es originalmente un cargador para byf 41, pero si te fijas, los números han sido borrados. Se aprecia por el ángulo que se ve por arriba de los números, y por las rayas del fresado que se aprecian. Ese tipo de cosas es típico de un "rework" de la policía de la RDA, la temida VoPo. Cualquier cargador capturado les servía. Borraban los números y las águilas sin compasión pero mantenían la tradición de numerar los cargadores por 1 y 2. Son de la VoPo.
En el segundo Quiz.
El 1 has acertado, es efectivamente de una byf 41, con aceptación SE 37-fxo. Lo particular de esta base es que pertenece a una Luger de la estirpe "Kü", la Nº 1533. Una rareza de unas 5000 armas, fabricadas a partir de piezas rechazadas por algún que otro defecto, y remontadas. Tenían una numeración propia. La fabricación comenzó durante y después de Stalingrado, cuando necesitaron reponer armas perdidas en Rusia. Hay polémica sobre el significado de KÜ, y no entraré en ella. Solo decir que parece probable que hayan sido fabricadas para la Luftwaffe.
Las P08 Kü son de lo más variopinto y buscado.
La 2 es de Marina, pero es de la Marina de Weimar.
Habitualmente, los cargadores de Marina llevaron tanto el serial del arma como el de pertenencia de la Marina, precedido por "N" u "O" (N para la flota del Mar del Norte, en Kiel, O para el Báltico, u Ostsee, con base en Wilhelmshaven). Los de marina de Weimar solo llevaban la matrícula de Marina, y muchos eran de madera como este.)
La 3 es de una Código G, sin duda. La 5264a es una G, con aceptación B90. El código G comienza en 353a
La 4 es efectivamente de una código K de 1934. El cargador es efectivamente de fabricación temprana, por la Ö37, pero por el serial, el arma llevaría las aceptaciones B90 - S91 (6.229 armas).
La intención no era levantar dolor de cabeza.
Pongo el último de momento. Este es fácil.
En el primer Quiz, faltaba la 3. Es efectivamente de policía.
Es originalmente un cargador para byf 41, pero si te fijas, los números han sido borrados. Se aprecia por el ángulo que se ve por arriba de los números, y por las rayas del fresado que se aprecian. Ese tipo de cosas es típico de un "rework" de la policía de la RDA, la temida VoPo. Cualquier cargador capturado les servía. Borraban los números y las águilas sin compasión pero mantenían la tradición de numerar los cargadores por 1 y 2. Son de la VoPo.
En el segundo Quiz.
El 1 has acertado, es efectivamente de una byf 41, con aceptación SE 37-fxo. Lo particular de esta base es que pertenece a una Luger de la estirpe "Kü", la Nº 1533. Una rareza de unas 5000 armas, fabricadas a partir de piezas rechazadas por algún que otro defecto, y remontadas. Tenían una numeración propia. La fabricación comenzó durante y después de Stalingrado, cuando necesitaron reponer armas perdidas en Rusia. Hay polémica sobre el significado de KÜ, y no entraré en ella. Solo decir que parece probable que hayan sido fabricadas para la Luftwaffe.
Las P08 Kü son de lo más variopinto y buscado.
La 2 es de Marina, pero es de la Marina de Weimar.
Habitualmente, los cargadores de Marina llevaron tanto el serial del arma como el de pertenencia de la Marina, precedido por "N" u "O" (N para la flota del Mar del Norte, en Kiel, O para el Báltico, u Ostsee, con base en Wilhelmshaven). Los de marina de Weimar solo llevaban la matrícula de Marina, y muchos eran de madera como este.)
La 3 es de una Código G, sin duda. La 5264a es una G, con aceptación B90. El código G comienza en 353a
La 4 es efectivamente de una código K de 1934. El cargador es efectivamente de fabricación temprana, por la Ö37, pero por el serial, el arma llevaría las aceptaciones B90 - S91 (6.229 armas).
La intención no era levantar dolor de cabeza.
Pongo el último de momento. Este es fácil.
- EINAR
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2900
- Registrado: 07 Ago 2008 04:01
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Disculpad, que aproveche el hilo, pero alguien sabe donde conseguir una expulsora para una destroyer del 9L.
Saludos
Saludos
SOCIO Nº 144


- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Yo sí y munición del 9 largo también, la tienes muy cerca de tu casa.
Saludos cordiales.



Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola Einar y a los demás.
Ni idea de lo que buscas, y haces muy bien en indicarlo aquí, donde la mayoría estamos para aprender, distraernos, enseñar lo poco que sabemos y divertirnos un poco...si ese no es el sentido de esto, indicanmelo, por favor, que abandono, que no quiero entrar en otra historia que pasar un buen rato.
Ni idea de lo que buscas, y haces muy bien en indicarlo aquí, donde la mayoría estamos para aprender, distraernos, enseñar lo poco que sabemos y divertirnos un poco...si ese no es el sentido de esto, indicanmelo, por favor, que abandono, que no quiero entrar en otra historia que pasar un buen rato.
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
bonifacio escribió:Hola no he visto el listado de subfusiles que han salido
me voy a aventurar a hacer esta proposicion a ver si no meto la pata y se descubre que subfusil y la probabilidad de donde esta usado en cada foto que sale
alla van
Voy ha hacer mi suposición:
Se trata de un MP 34
La 1ª foto es de las Brigadas Navarras en el Frente Norte
La 2ª es del Maquis francés
Y la 3ª tiene trampa, pues es su primo hermano con inserción del cargador a la derecha, el Steyr suizo.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola Texulocu.
Pues al final y después de todo tampoco iba tan desencaminado con los cargadores de P.08.
El problema es que para poder llegar a concretar una búsqueda todo es mucho más sencillo si el camino se hace al revés, desde la pistola hacia el cargador.
Es decir, si tienes primero los datos que te aporta la pistola es mucho más fácil poder llegar a saber el cargador correspondiente para esa pistola.
Sin embargo intentar llegar a descubrir la pistola sólo con una vista parcial de la base del cargador se vuelve muy complicado.
Esta semana con más calma me voy poniendo poco a poco con estos otro cuatro cargadores que has dejado.
A ver si alguien más se anima y me echa una mano.
Un saludo
Pues al final y después de todo tampoco iba tan desencaminado con los cargadores de P.08.
El problema es que para poder llegar a concretar una búsqueda todo es mucho más sencillo si el camino se hace al revés, desde la pistola hacia el cargador.
Es decir, si tienes primero los datos que te aporta la pistola es mucho más fácil poder llegar a saber el cargador correspondiente para esa pistola.
Sin embargo intentar llegar a descubrir la pistola sólo con una vista parcial de la base del cargador se vuelve muy complicado.
Esta semana con más calma me voy poniendo poco a poco con estos otro cuatro cargadores que has dejado.
A ver si alguien más se anima y me echa una mano.
Un saludo
Si Buscas Encuentras
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Beltran escribió:bonifacio escribió:Hola no he visto el listado de subfusiles que han salido
me voy a aventurar a hacer esta proposicion a ver si no meto la pata y se descubre que subfusil y la probabilidad de donde esta usado en cada foto que sale
alla van
Voy ha hacer mi suposición:
Se trata de un MP 34
La 1ª foto es de las Brigadas Navarras en el Frente Norte
La 2ª es del Maquis francés
Y la 3ª tiene trampa, pues es su primo hermano con inserción del cargador a la derecha, el Steyr suizo.
Hola Beltran
en todas ellas el subfusil en cuestion es el Estoniano Tallin m-1923 del calibre 9x20Sr Browning long , la misma municion que usaba la pistola FN-1903 y la pistola carabina FN-1903 Grande Modele con su culatin , esta ultima tambien reglamentaria en el ejercito de Estonia antes de la segunda guerra mundial
-la primera foto segun comentarios en diversas publicaciones esta hecha en la sierra de Pandols en Tarragona durante la batalla del Ebro en la guerra civil
-la segunda foto no se donde estara situada pero es de guerra civil
-la tercera foto es de estonianos , puede que sean guardas forestales por el enlace de donde estan sacadas
Beltran , que yo sepa el unico subfusil de epoca de años 30 que lleva el brocal de cargador a la derecha es el Aleman Bergmann MP-34/1 y el Bergmann MP-35
el Steyr MP-34 o tambien conocido como Steyr Solothurn S-100 lo lleva a la izquierda
un saludo
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Beltran escribió: la mayoría estamos para aprender, distraernos, enseñar lo poco que sabemos y divertirnos un poco...si ese no es el sentido de esto, indicanmelo, por favor, que abandono, que no quiero entrar en otra historia que pasar un buen rato.
Así es Beltran. El sentido y el objetivo de este hilo es exactamente todo eso que tú apuntas.
Y si encima se puede ayudar a un compañero como es el caso, pues qué más se puede pedir.
Cualquier otra cosa que no tenga que ver con esto no debería tener cabida aquí y al menos en mi opinión la linea que todos en general siempre seguimos va por ese camino.
Yo al menos estoy muy contento y muy satisfecho de poder compartir este hilo con todos vosotros.
Un saludo para todos.
Si Buscas Encuentras
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hoooommmbreeeeeeeee
eeeeeesa Femaru Hungara M-37 fabricada por la Fegyvergyar es Gepgyar
normalmente fueron fabricadas en calibre 7,65 ,
tambien en calibre 9mm corto , muchas de ellas en ese calibre no llevaban seguro de aleta como aparentemente la que ilustra la foto de muestra
fueron reglamentarias en el ejercito Hungaro y tambien en el Aleman
se me olvidaba , creo que hay 3 variantes , si no recuerdo mal
eeeeeesa Femaru Hungara M-37 fabricada por la Fegyvergyar es Gepgyar
normalmente fueron fabricadas en calibre 7,65 ,
tambien en calibre 9mm corto , muchas de ellas en ese calibre no llevaban seguro de aleta como aparentemente la que ilustra la foto de muestra
fueron reglamentarias en el ejercito Hungaro y tambien en el Aleman
se me olvidaba , creo que hay 3 variantes , si no recuerdo mal
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados