RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
Hola de nuevo! hoy casualmente he encontrado un artículo publicado por la Dra. Psicóloga Elía Roca sobre el control de la ansiedad y el estres. Me parecen unos ejercicios bastante sencillos y fáciles de poner en práctica, los cuales tienen como fin reducir las fobias y ansiedades que afectan al sistema nervioso y a la tensión muscular que se deriban de las mismmas y que en nuestro caso los tiradores tan nefastos resultados nos acarrean especialmente cuando vemos que dicha tensión muscular origina ese movimiento en nuestras miras que nos hace casi imposible parar una décima de segundo el punto en aquel lugar que nosotros deseamos que no es otro que el 10. Como os digo lo encuentro bastante interesante, y a mi por lo menos me abre un poco mas la visión sobre el intento de control de esos momentos de ansiedad que tanto nos amargan una tirada. Saludos. Este es el enlace:
https://www.acosomoral.org/pdf/tecnicasansiedad9.pdf
https://www.acosomoral.org/pdf/tecnicasansiedad9.pdf
Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
Que final de final si señor.
"La presión en los grandes, nos hace aún mas grandes a los pequeños".
El marco incomparable, pero podían haber puesto la calefacción nooooooooooo.
"La presión en los grandes, nos hace aún mas grandes a los pequeños".
El marco incomparable, pero podían haber puesto la calefacción nooooooooooo.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
Que tal de nuevo.
Ja, ja,... Se ve que no querían gastarse el dinero en calefacción. Aunque dudo mucho que pudieran calentar algo ese enorme espacio. Viéndoles con los gorros de lana puestos parece que en cualquier momento fuéramos a ver caer copos de nieve. De todas formas ese frío no les supone ningún problema (sobre todo a los rusos). Las marcas han sido similares a las de otras competiciones de máximo nivel. Y al hilo de los resultados hay que decir que Pablo Carrera ha tenido una buena actuación y ha quedado en la 11ª posición con 558 puntos, y que de no haber sido por una mala (para su nivel) tercera serie de 87 puntos (con un 6
) se hubiera metido en la final con solvencia.
Hablando de las condiciones de frío en las que ha tenido lugar la competición y al hilo de las formas de entrenamiento. Una forma muy efectiva de entrenar para las competiciones es hacer simulaciones de competición, es decir, hacer entrenamientos en los que se intentan recrear las condiciones que vayamos a encontrarnos en la competición. Esto sería intentar entrenar, si hay posibilidad de ello, en el lugar en el que va a tener lugar la competición, hacerlo junto a más tiradores, con público presente, a la misma hora en que vaya a ser la tirada, con el mismo equipo (pistola, munición, etc.) y estudiando la disposición de este sobre el lugar, etc. Hay que tenerlo todo (más o menos) previsto para que si surge algún problemilla o molestia poder resolverlo con facilidad y que nos afecte lo menos posible. Cuando un campeón de boxeo se entrena para un combate importante, sus técnicos eligen para su entrenamiento sparrings de unas determinadas características en función de como sea el rival. Si el rival es, por ejemplo, más alto y zurdo, es absurdo que eligieran para entrenar sparrings más bajos y diestros. Si una competición atlética va a tener lugar en un lugar con mucha altitud sobre el nivel del mar, habrá que adaptar previamente el organismo del atleta de forma que pueda tener un buen rendimiento. Etcétera.
Esta tirada de la Copa del Mundo de Tiro está teniendo lugar en Londres porque dentro de muy poco van a tener lugar allí los JJOO. Son una simulación tanto para los tiradores como sobre todo para los organizadores.
Otra forma muy efectiva de entrenamiento es hacerlo bajo condiciones adversas o más difíciles que las que normalmente se supone que nos vamos a encontrar, pero que podrían llegar a darse. Sería intentar recrear el peor escenario posible que nos imaginemos que pudieramos encontrarnos para que en el supuesto de que se llegue a dar nos veamos capaces de lidiar con ello. Hay muchas formas, dependiendo del deporte en que compitamos, de ponernos las cosas difíciles, es cuestión de imaginación. Ejemplos que se me ocurren. En badminton, voleibol o tenis se puede preparar una pista en la que uno de los lados tenga más altura que la otra, de forma que al rival o rivles le/les sea más fácil pasar la bola por encima de la red y machacarnos. En baloncesto, a uno de los equipos se le puede colocar un aro de un diámetro ligeramente menor que el reglamentario, de forma que a sus jugadores les sea más difícil encestar. En tiro olímpico o tiro con arco, se puede reducir ligeramente el tamaño de las dianas o alejarnos un poco más de ellas de lo reglamentario, o entrenar con viento, un calor sofocante (podemos ponernos ropa de abrigo) o un frío que pela (tirar en manga corta). En ciclismo, se puede utilizar una bicicleta unos kilos más pesada que la que se usa normalmente para competir. En deportes de equipo a uno de ellos se le puede hacer entrenar contra otro en inferioridad numérica, por ejemplo haciendo entrenar a un jugador de badminton contra una pareja de rivales, o a un equipo de fútbol jugar 9 contra 11. En deportes de combate se puede hacer entrenar al atleta con otros de mayor peso, o a las judocas, boxeadoras, etc. femeninas hacerlo con rivales masculinos, en principio más fuertes. Hay muchas maneras de intentar llevarnos al límite en los entrenamientos.
Salu2.
zenico9 escribió:El marco incomparable, pero podían haber puesto la calefacción nooooooooooo.
Ja, ja,... Se ve que no querían gastarse el dinero en calefacción. Aunque dudo mucho que pudieran calentar algo ese enorme espacio. Viéndoles con los gorros de lana puestos parece que en cualquier momento fuéramos a ver caer copos de nieve. De todas formas ese frío no les supone ningún problema (sobre todo a los rusos). Las marcas han sido similares a las de otras competiciones de máximo nivel. Y al hilo de los resultados hay que decir que Pablo Carrera ha tenido una buena actuación y ha quedado en la 11ª posición con 558 puntos, y que de no haber sido por una mala (para su nivel) tercera serie de 87 puntos (con un 6

Hablando de las condiciones de frío en las que ha tenido lugar la competición y al hilo de las formas de entrenamiento. Una forma muy efectiva de entrenar para las competiciones es hacer simulaciones de competición, es decir, hacer entrenamientos en los que se intentan recrear las condiciones que vayamos a encontrarnos en la competición. Esto sería intentar entrenar, si hay posibilidad de ello, en el lugar en el que va a tener lugar la competición, hacerlo junto a más tiradores, con público presente, a la misma hora en que vaya a ser la tirada, con el mismo equipo (pistola, munición, etc.) y estudiando la disposición de este sobre el lugar, etc. Hay que tenerlo todo (más o menos) previsto para que si surge algún problemilla o molestia poder resolverlo con facilidad y que nos afecte lo menos posible. Cuando un campeón de boxeo se entrena para un combate importante, sus técnicos eligen para su entrenamiento sparrings de unas determinadas características en función de como sea el rival. Si el rival es, por ejemplo, más alto y zurdo, es absurdo que eligieran para entrenar sparrings más bajos y diestros. Si una competición atlética va a tener lugar en un lugar con mucha altitud sobre el nivel del mar, habrá que adaptar previamente el organismo del atleta de forma que pueda tener un buen rendimiento. Etcétera.
Esta tirada de la Copa del Mundo de Tiro está teniendo lugar en Londres porque dentro de muy poco van a tener lugar allí los JJOO. Son una simulación tanto para los tiradores como sobre todo para los organizadores.
Otra forma muy efectiva de entrenamiento es hacerlo bajo condiciones adversas o más difíciles que las que normalmente se supone que nos vamos a encontrar, pero que podrían llegar a darse. Sería intentar recrear el peor escenario posible que nos imaginemos que pudieramos encontrarnos para que en el supuesto de que se llegue a dar nos veamos capaces de lidiar con ello. Hay muchas formas, dependiendo del deporte en que compitamos, de ponernos las cosas difíciles, es cuestión de imaginación. Ejemplos que se me ocurren. En badminton, voleibol o tenis se puede preparar una pista en la que uno de los lados tenga más altura que la otra, de forma que al rival o rivles le/les sea más fácil pasar la bola por encima de la red y machacarnos. En baloncesto, a uno de los equipos se le puede colocar un aro de un diámetro ligeramente menor que el reglamentario, de forma que a sus jugadores les sea más difícil encestar. En tiro olímpico o tiro con arco, se puede reducir ligeramente el tamaño de las dianas o alejarnos un poco más de ellas de lo reglamentario, o entrenar con viento, un calor sofocante (podemos ponernos ropa de abrigo) o un frío que pela (tirar en manga corta). En ciclismo, se puede utilizar una bicicleta unos kilos más pesada que la que se usa normalmente para competir. En deportes de equipo a uno de ellos se le puede hacer entrenar contra otro en inferioridad numérica, por ejemplo haciendo entrenar a un jugador de badminton contra una pareja de rivales, o a un equipo de fútbol jugar 9 contra 11. En deportes de combate se puede hacer entrenar al atleta con otros de mayor peso, o a las judocas, boxeadoras, etc. femeninas hacerlo con rivales masculinos, en principio más fuertes. Hay muchas maneras de intentar llevarnos al límite en los entrenamientos.
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
Muy buenas
Dos días (a ratos)he estado leyendo todo el hilo, antes solo habia leido algun post suelto y porque? he leido todo el hilo ahora, pues por un cumulo de cosas, porque un buen amigo ha empezado con esta "endiablada" disciplina y me ha contagiado, aunque hace un año tire unos 6 meses con una Morini nuevecita pero un par de bofetadas que me dio esta modalidad me hizo abandonar.
Ahora gracias a este buen amigo tambien seguidor se este hilo y otro veterano tirador,por cierto el mejor que ha habido en mi club,dos veces Olimpico a parte de innumerables titulos.Juan Garcia Vergel(al final de esta intervencion os pongo su curriculum deportivo pues me parece impresionante)
Otra cosa, siempre que hablo con Juan Garcia Vergel me nombra al (difunto)Angel Leon su mentor y grandisimo tirador, y por fin se quien era, gracias a ti Fenris.
Voy a volver a intentarlo esta vez con una Toz 35
Pues dicen por ahi que va bien
.
En cuanto la tenga empezare.
Aparte de animarme, este hilo me ha servido (creo, todavia no lo he comprobado)para reparar la Toz, pues no monta la aguja y en un post creo haber visto cual es el fallo y la solucion.
Este hilo es IMPRESIONANTE por favor que no decaiga.
No se le puede poner un clip de esos para que este siempre en primera pagina? Lo merece de sobras.
Felicidades Fenris
RÉCORDS DE ARAGÓN
Juan García Vergel
Juan García Vergel es récord de Aragón en la Modalidad de Pistola Libre desde 1964 con 558 puntos.
- Medalla de Plata al Mérito deportivo de la Delegación de Educación Física y Deportes.
- Medalla de Oro y Plata de la Federación de Tiro Nacional de España.
- Medalla de Maestro Tirador de Primera.
- Medalla de Tirador Olímpico en Tokio (1964).
- Encomienda con Placa de la Federación de Tiro Nacional de España.
- Título de Entrenador Nacional.
- Curso en Wiesbanden (Alemania).
- Ha impartido varios cursos a nivel Nacional.
- Conferencia sobre Pistola Libre 50 m.en la Escuela Central de Educación Física.
- TREINTA veces Campeón de España en diversas modalidades de Arma Corta.
MODALIDAD DE ARMA CORTA DE GUERRA
- Componente Del Equipo del Ejército de Tierra de la 5ª Región Militar.
- SEIS veces consecutivas (1964-70) Campeón Interejércitos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
- Récord Absoluto de España durante DIECISÉIS AÑOS.
- Cinco veces componente del Equipo del C.I.S.M. quedando 2º clasificado individualmente en Precisión en los Campeonatos celebrados en Suiza.
MODALIDAD DE PISTOLA LIBRE 50 M.
- CINCO veces consecutivas Campeón de Europa Latina en los Campeonatos celebrados en Venecia, Mónaco, Atenas, Turín y Barcelona (1964-68).
- DOS veces Campeón Ibérico (1964-65).
- Medalla de Oro en los Juegos del Mediterráneo (1971) celebrados en Esmirna (Turquía).
- CUARTO en los Campeonatos del Mundo de 1966, en Wiesbaden (Alemania).
- 13º Clasificado en los Campeonatos del Mundo de 1970 celebrados en Phoenix, Arizona (EE.UU.).
- Medalla de Bronce en la Preolimpiada de México de 1967.
- OLÍMPICO en Tokio (1964) y México (1970).
- En Tokio (1964) consigue una Medalla de Plata en competición amistosa con todas las naciones participantes en esta Olimpiada, quedando el 12º en la prueba oficial.
- Campeón en Londres compitiendo con los Equipos A y B del Reino Unido.
- ONCE veces Primer Clasificado en distintas Competiciones Internacionales.
Saludos
Dos días (a ratos)he estado leyendo todo el hilo, antes solo habia leido algun post suelto y porque? he leido todo el hilo ahora, pues por un cumulo de cosas, porque un buen amigo ha empezado con esta "endiablada" disciplina y me ha contagiado, aunque hace un año tire unos 6 meses con una Morini nuevecita pero un par de bofetadas que me dio esta modalidad me hizo abandonar.
Ahora gracias a este buen amigo tambien seguidor se este hilo y otro veterano tirador,por cierto el mejor que ha habido en mi club,dos veces Olimpico a parte de innumerables titulos.Juan Garcia Vergel(al final de esta intervencion os pongo su curriculum deportivo pues me parece impresionante)
Otra cosa, siempre que hablo con Juan Garcia Vergel me nombra al (difunto)Angel Leon su mentor y grandisimo tirador, y por fin se quien era, gracias a ti Fenris.
Voy a volver a intentarlo esta vez con una Toz 35
Pues dicen por ahi que va bien

En cuanto la tenga empezare.
Aparte de animarme, este hilo me ha servido (creo, todavia no lo he comprobado)para reparar la Toz, pues no monta la aguja y en un post creo haber visto cual es el fallo y la solucion.
Este hilo es IMPRESIONANTE por favor que no decaiga.
No se le puede poner un clip de esos para que este siempre en primera pagina? Lo merece de sobras.
Felicidades Fenris
RÉCORDS DE ARAGÓN
Juan García Vergel
Juan García Vergel es récord de Aragón en la Modalidad de Pistola Libre desde 1964 con 558 puntos.
- Medalla de Plata al Mérito deportivo de la Delegación de Educación Física y Deportes.
- Medalla de Oro y Plata de la Federación de Tiro Nacional de España.
- Medalla de Maestro Tirador de Primera.
- Medalla de Tirador Olímpico en Tokio (1964).
- Encomienda con Placa de la Federación de Tiro Nacional de España.
- Título de Entrenador Nacional.
- Curso en Wiesbanden (Alemania).
- Ha impartido varios cursos a nivel Nacional.
- Conferencia sobre Pistola Libre 50 m.en la Escuela Central de Educación Física.
- TREINTA veces Campeón de España en diversas modalidades de Arma Corta.
MODALIDAD DE ARMA CORTA DE GUERRA
- Componente Del Equipo del Ejército de Tierra de la 5ª Región Militar.
- SEIS veces consecutivas (1964-70) Campeón Interejércitos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
- Récord Absoluto de España durante DIECISÉIS AÑOS.
- Cinco veces componente del Equipo del C.I.S.M. quedando 2º clasificado individualmente en Precisión en los Campeonatos celebrados en Suiza.
MODALIDAD DE PISTOLA LIBRE 50 M.
- CINCO veces consecutivas Campeón de Europa Latina en los Campeonatos celebrados en Venecia, Mónaco, Atenas, Turín y Barcelona (1964-68).
- DOS veces Campeón Ibérico (1964-65).
- Medalla de Oro en los Juegos del Mediterráneo (1971) celebrados en Esmirna (Turquía).
- CUARTO en los Campeonatos del Mundo de 1966, en Wiesbaden (Alemania).
- 13º Clasificado en los Campeonatos del Mundo de 1970 celebrados en Phoenix, Arizona (EE.UU.).
- Medalla de Bronce en la Preolimpiada de México de 1967.
- OLÍMPICO en Tokio (1964) y México (1970).
- En Tokio (1964) consigue una Medalla de Plata en competición amistosa con todas las naciones participantes en esta Olimpiada, quedando el 12º en la prueba oficial.
- Campeón en Londres compitiendo con los Equipos A y B del Reino Unido.
- ONCE veces Primer Clasificado en distintas Competiciones Internacionales.
Saludos
- sniper22
- .44 Magnum
- Mensajes: 147
- Registrado: 01 Jun 2008 09:01
- Ubicación: Observando. Tras la cruceta.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
Es el hilo mas apasionante de todo el foro.
Gracias fenris.
Gracias fenris.

Aquel que no comprende una mirada, dificilmente entendera un larga explicacion.
SIMO HAYHA- EL SNIPER.
SIMO HAYHA- EL SNIPER.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
Que tal.
Muy agradecido por vuestros comentarios compañeros ayales y sniper22. Yo de verdad espero que al leer los mensajes sobre esta como bien decís "endiablada" modalidad que es la de pistola libre alguien sienta curiosidad y se anime a practicarla. Es una modalidad difícil y exigente, quizá la más agotadora de arma corta, pero creo que en esto radica gran parte de su encanto. Si fuera fácil la cosa no tendría gracia, ¿no?
.
No tenía ninguna imagen de D. Juan García Vergel. Gracias por subirla ayales. García Vergel es sin duda uno de los mejores tiradores de pistola que ha habido en nuestro país, no hay más que ver el palmarés que de él nos has puesto. Veo que D. Juan sigue en forma a su edad, ya que he visto que en el Cto. de Aragón de pistola libre que ha tenido lugar hace unos pocos días todavía ha dado muestras de sus grandes dotes, ya que aún a día de hoy es capaz de aproximarse a los 500 puntos. Seguro que un tirador de su categoría es una mina de información sobre el tiro. Salúdale cuando coincidas con él y trasládale mis más afectuosas muestras de admiración.
Voy a escribir algo acerca de un tirador con el que García Vergel coincidió en los JJOO de Tokio 1.964 y los de México 1.968, seguro que lo recuerda perfectamente. El tirador estadounidense Franklin Clifford Green, como tantos otros grandes tiradores fué militar, en concreto perteneciente a la USAF (United States Air Force) en donde llegó a alcanzar el grado de Mayor. En los JJOO de 1.964 formó parte del equipo de tiro olímpico de los USA, logrando en la modalidad de pistola libre la medalla de plata con 557 puntos. El campeón fué el tirador finlandés Väinö Markkanen con 560 puntos (igualó el récord olímpico de la modalidad) y en tercer lugar quedó el tirador local Yoshihisa Yoshikawa con 554 puntos. García Vergel quedó en 12ª posición con 545 puntos. En aquella época la mayoría de los tiradores usaban pistolas de libre de la marca Hammerli. Green era uno de ellos (seguro que García Vergel también tiró con una Hammerli), con un pequeño detalle diferenciador: el gatillo de la Hammerli de Green llevaba un sistema de disparo eléctrico invención del propio Green, que además de tirador era armero. Ahora es muy común ver en las pistolas de libre y aire estos sistemas de disparo, pero el pionero en ello hace casi 50 años fué Green. Su Hammerli fué la primera pistola con este tipo de disparador.
A pesar de que en ese mismo año de 1.968 Frank C. Green se proclamó campeón de los USA de pistola libre, no logró clasificarse para formar parte del equipo de tiro que representaría a su país en los JJOO de México 1.968. En cambio acudió a esos JJOO en calidad de entrenador y armero del equipo de tiro olímpico con arma corta de los USA. Green y los dos tiradores que se clasificaron para competir representando a USA en esos JJOO en la prueba de pistola libre, Arnold Vitarbo (seguro que a alguien le suenan las empuñaduras "Vitarbo") y Donald Hamilton, tiraban en ese momento con pistolas con disparadores eléctricos diseñadas completamente por Green, que había hecho pruebas para su construcción con diferentes tipos de cañones y miras. Las pistolas de Green tenían una precisión de 1/4 de pulgada a 50 metros. Dos terceras partes de los tiradores de libre de esos JJOO de México 1.968 tiraron con Hammerli, y la mayoría del resto con pistolas Toz y Baikal. Vitarbo quedó con la pistola de Green en la 4ª posición con 559 puntos y Hamilton 16º con 549. Los representantes españoles fueron José Amedo, 33º con 542 puntos, y Juan García Vergel, 41º con 534 puntos. Parece ser que las innovadoras armas creadas por Green no resultaron ser todo lo satisfactorias que se esperaba de ellas y a partir de ese momento se optó por desecharlas. De hecho, a día de hoy el equipo de tiro olímpico de los USA utiliza pistolas Toz 35. Green comenzó a primeros de los años 70 del pasado siglo a fabricar y comercializar en pequeñas cantidades durante un tiempo su pistola con disparador eléctrico, a la que se le denominó "Electroarm", parece ser que con no demasiado éxito. De hecho, a día de hoy es muy difícil ver alguna de ellas (ni siquiera en internet se encuentran imágenes del arma). Al parecer los soviéticos en algún momento se mostraron muy interesados en hacerse con el diseño de disparador eléctrico creado por Green llegando a ofrecerle una importante cantidad de dinero por la patente, pero Green no estaba por la labor de hacer tratos con el "enemigo" comunista y rehusó hacerlo.
Salu2.
Muy agradecido por vuestros comentarios compañeros ayales y sniper22. Yo de verdad espero que al leer los mensajes sobre esta como bien decís "endiablada" modalidad que es la de pistola libre alguien sienta curiosidad y se anime a practicarla. Es una modalidad difícil y exigente, quizá la más agotadora de arma corta, pero creo que en esto radica gran parte de su encanto. Si fuera fácil la cosa no tendría gracia, ¿no?

No tenía ninguna imagen de D. Juan García Vergel. Gracias por subirla ayales. García Vergel es sin duda uno de los mejores tiradores de pistola que ha habido en nuestro país, no hay más que ver el palmarés que de él nos has puesto. Veo que D. Juan sigue en forma a su edad, ya que he visto que en el Cto. de Aragón de pistola libre que ha tenido lugar hace unos pocos días todavía ha dado muestras de sus grandes dotes, ya que aún a día de hoy es capaz de aproximarse a los 500 puntos. Seguro que un tirador de su categoría es una mina de información sobre el tiro. Salúdale cuando coincidas con él y trasládale mis más afectuosas muestras de admiración.
Voy a escribir algo acerca de un tirador con el que García Vergel coincidió en los JJOO de Tokio 1.964 y los de México 1.968, seguro que lo recuerda perfectamente. El tirador estadounidense Franklin Clifford Green, como tantos otros grandes tiradores fué militar, en concreto perteneciente a la USAF (United States Air Force) en donde llegó a alcanzar el grado de Mayor. En los JJOO de 1.964 formó parte del equipo de tiro olímpico de los USA, logrando en la modalidad de pistola libre la medalla de plata con 557 puntos. El campeón fué el tirador finlandés Väinö Markkanen con 560 puntos (igualó el récord olímpico de la modalidad) y en tercer lugar quedó el tirador local Yoshihisa Yoshikawa con 554 puntos. García Vergel quedó en 12ª posición con 545 puntos. En aquella época la mayoría de los tiradores usaban pistolas de libre de la marca Hammerli. Green era uno de ellos (seguro que García Vergel también tiró con una Hammerli), con un pequeño detalle diferenciador: el gatillo de la Hammerli de Green llevaba un sistema de disparo eléctrico invención del propio Green, que además de tirador era armero. Ahora es muy común ver en las pistolas de libre y aire estos sistemas de disparo, pero el pionero en ello hace casi 50 años fué Green. Su Hammerli fué la primera pistola con este tipo de disparador.
A pesar de que en ese mismo año de 1.968 Frank C. Green se proclamó campeón de los USA de pistola libre, no logró clasificarse para formar parte del equipo de tiro que representaría a su país en los JJOO de México 1.968. En cambio acudió a esos JJOO en calidad de entrenador y armero del equipo de tiro olímpico con arma corta de los USA. Green y los dos tiradores que se clasificaron para competir representando a USA en esos JJOO en la prueba de pistola libre, Arnold Vitarbo (seguro que a alguien le suenan las empuñaduras "Vitarbo") y Donald Hamilton, tiraban en ese momento con pistolas con disparadores eléctricos diseñadas completamente por Green, que había hecho pruebas para su construcción con diferentes tipos de cañones y miras. Las pistolas de Green tenían una precisión de 1/4 de pulgada a 50 metros. Dos terceras partes de los tiradores de libre de esos JJOO de México 1.968 tiraron con Hammerli, y la mayoría del resto con pistolas Toz y Baikal. Vitarbo quedó con la pistola de Green en la 4ª posición con 559 puntos y Hamilton 16º con 549. Los representantes españoles fueron José Amedo, 33º con 542 puntos, y Juan García Vergel, 41º con 534 puntos. Parece ser que las innovadoras armas creadas por Green no resultaron ser todo lo satisfactorias que se esperaba de ellas y a partir de ese momento se optó por desecharlas. De hecho, a día de hoy el equipo de tiro olímpico de los USA utiliza pistolas Toz 35. Green comenzó a primeros de los años 70 del pasado siglo a fabricar y comercializar en pequeñas cantidades durante un tiempo su pistola con disparador eléctrico, a la que se le denominó "Electroarm", parece ser que con no demasiado éxito. De hecho, a día de hoy es muy difícil ver alguna de ellas (ni siquiera en internet se encuentran imágenes del arma). Al parecer los soviéticos en algún momento se mostraron muy interesados en hacerse con el diseño de disparador eléctrico creado por Green llegando a ofrecerle una importante cantidad de dinero por la patente, pero Green no estaba por la labor de hacer tratos con el "enemigo" comunista y rehusó hacerlo.
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
WEBMASTER, para cuando subir y fijar este post con un clip para que los muchos interesados que somos lo tengamos más a mano....
gracias
gracias
Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
Buenas
Hoy he estado hablando con Juan G.Vergel, y nuestro buen amigo Ramon ya le ha puesto al dia sobre este hilo y le parece super-interesante. La verdad que Juan G.Vergel sigue practicando a diario normalmente con aire y tanto en aire como en libre es espectacular verle tirar, su tecnica es impresionante, su calma absoluta y su pasion inquebrantable.
Hoy mismo le he preguntado con que pistola tira y efectivamente es una Hammerli.Tambien le he enseñado mi "nueva" Toz-35 y me ha dicho "Hombre la famosa pistola Rusa" le ha gustado.
Fenris tambien te tengo que decir que en Aragon tenemos una competicion de pistola libre en su honor "competicion Juan G.Vergel" a la cual no falta ningun año.
Os tengo que decir que hoy he ido a "estrenar" la Toz 35 despues de repararla ayer con mi querido presidente de la Fato y ¡¡¡ sorpresa!!! los 20 primeros tiros media de 9 luego ha decaido un poco solo he tirado 30.
He pasado del 1.360grs del 9mm a 100 grs de libre.
Y me he ido para casa asi
y con unas sensaciones que solo saben los que leen este hilo.
Mas historias por favor
Saludos.
Hoy he estado hablando con Juan G.Vergel, y nuestro buen amigo Ramon ya le ha puesto al dia sobre este hilo y le parece super-interesante. La verdad que Juan G.Vergel sigue practicando a diario normalmente con aire y tanto en aire como en libre es espectacular verle tirar, su tecnica es impresionante, su calma absoluta y su pasion inquebrantable.
Hoy mismo le he preguntado con que pistola tira y efectivamente es una Hammerli.Tambien le he enseñado mi "nueva" Toz-35 y me ha dicho "Hombre la famosa pistola Rusa" le ha gustado.
Fenris tambien te tengo que decir que en Aragon tenemos una competicion de pistola libre en su honor "competicion Juan G.Vergel" a la cual no falta ningun año.
Os tengo que decir que hoy he ido a "estrenar" la Toz 35 despues de repararla ayer con mi querido presidente de la Fato y ¡¡¡ sorpresa!!! los 20 primeros tiros media de 9 luego ha decaido un poco solo he tirado 30.
He pasado del 1.360grs del 9mm a 100 grs de libre.
Y me he ido para casa asi

Mas historias por favor
Saludos.
Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
Muy bueno querido amigo ayales, eres un figura, solo tú eres capaz de pasar del 9mm a libre y hacer media de 9,
, lo tuyo es la precisión pura y dura.
Por cierto FENRIS, éste hilo es el más interesante de todo el foro te felicito por la PASION que le pones, y por todo lo que sabes de la historia del tiro y sus tiradores, por cierto D.Juán García Vergel tiene 78 años, y ayer domingo día 6 de mayo de 2012, en tirada social en el club de tiro zaragoza hizo 541 puntos en aire comprimido.
Un saludo a todos los hombres y mujeres de buena voluntad.









Por cierto FENRIS, éste hilo es el más interesante de todo el foro te felicito por la PASION que le pones, y por todo lo que sabes de la historia del tiro y sus tiradores, por cierto D.Juán García Vergel tiene 78 años, y ayer domingo día 6 de mayo de 2012, en tirada social en el club de tiro zaragoza hizo 541 puntos en aire comprimido.
Un saludo a todos los hombres y mujeres de buena voluntad.
Saludos a todos los hombres y mujeres de buena voluntad.
Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
Gracias amigo maquinero, pero no se merecen los elogios.
Le he hecho unos retoques a la Toz-35 y asi me ha quedado.
Que os parece?
Es broma, pero ya me gustaria.
Saludos.
Le he hecho unos retoques a la Toz-35 y asi me ha quedado.
Que os parece?
Es broma, pero ya me gustaria.
Saludos.
Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
Hola "libreros": ¿Habéis visto qué "chulada"? Ha aparecido hoy en e-gun y de ella sólo dicen que fue fabricada en la URSS en 1965. Estoy seguro de que alguno de vosotros puede ampliar la información sobre ella. Pongo las imágenes de tres en tres.
Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
La anuncian como "Wostok", aunque supongo que quieren decir Vostok. La imagen del costado izquierdo y la superior permiten observar el sistema de carga y de "pelo", que (me parece) recuerdan a la ínclita Toz.
Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
ayales escribió:Buenas
Hoy he estado hablando con Juan G.Vergel, y nuestro buen amigo Ramon ya le ha puesto al dia sobre este hilo y le parece super-interesante. La verdad que Juan G.Vergel sigue practicando a diario normalmente con aire y tanto en aire como en libre es espectacular verle tirar, su tecnica es impresionante, su calma absoluta y su pasion inquebrantable.
Hoy mismo le he preguntado con que pistola tira y efectivamente es una Hammerli.
¿Me equivoco o en la imagen del Sr. G. Vergel se le ve apuntando con el ojo izquierdo? Si así fuese, sería interesante conocer su punto de vista sobre este asunto, que tiempo atrás suscitó diferentes opiniones, creo recordar que en otro hilo. (Ayales,tírale de la lengua, si tienes ocasión, que de esta clase de tiradores es de los que más se puede aprender, ya que no son teóricos, sino hijos de la experiencia). Saludos.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
Que tal.
¿Pero qué haces echando un vistazo en la sección de venta de pistolas de libre de e-gun, Pacov? ¿Es que quieres cambiar de "hierro" para libre? Si es así, te comento que ya me hice por fin del Fito para mi carabina... y que vendértelo no te lo vendo, pero a lo mejor (solo a lo mejor) podría cambiártelo por esa vieja pistolilla rusa que posees
.(Por supuesto que es coña.)
Hablando de viejas rusas (pistolas de libre, se entiende
), esa que anuncian en e-gun es una Vostok IJ 1 (o Izh 1). Es un diseño anterior a la Toz 35, debe de ser de la época de la MC55. Con una como esa Aleksei Gustchin se proclamó campeón olímpico de pistola libre en los JJOO de Roma en 1.960 con 560 puntos batiendo el viejo récord olímpico de Ullman de Berlín 1.936.
Salu2.
Pacov escribió:Hola "libreros": ¿Habéis visto qué "chulada"? Ha aparecido hoy en e-gun y de ella sólo dicen que fue fabricada en la URSS en 1965.
¿Pero qué haces echando un vistazo en la sección de venta de pistolas de libre de e-gun, Pacov? ¿Es que quieres cambiar de "hierro" para libre? Si es así, te comento que ya me hice por fin del Fito para mi carabina... y que vendértelo no te lo vendo, pero a lo mejor (solo a lo mejor) podría cambiártelo por esa vieja pistolilla rusa que posees

Hablando de viejas rusas (pistolas de libre, se entiende

Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
Que tal de nuevo.
De lo anteriormente dicho, nada de nada compañero Pacov... Acabo de recordar que el afortunado poseedor de la MC55 es el compañero Mylos
. Supongo que algún tirillo te dejará hacer a tí con ella. Dumoulin, campeón del mundo de pistola libre con una de estas en 1.998 cambió posteriormente a la Morini CM84E. Hasta que recientemente no ha vuelto a tirar con su vieja MC55 no se le ha vuelto a ver en las finales de pistola libre. Una evidencia más de que más que tirar con un determinado modelo de pistola, lo que cuenta para obtener buenos resultados son las sensaciones, la comodidad, etc. que nos aporte el arma.
Salu2.
FENRIS escribió:¿Pero qué haces echando un vistazo en la sección de venta de pistolas de libre de e-gun, Pacov? ¿Es que quieres cambiar de "hierro" para libre? Si es así, te comento que ya me hice por fin del Fito para mi carabina... y que vendértelo no te lo vendo, pero a lo mejor (solo a lo mejor) podría cambiártelo por esa vieja pistolilla rusa que posees .(Por supuesto que es coña.)
De lo anteriormente dicho, nada de nada compañero Pacov... Acabo de recordar que el afortunado poseedor de la MC55 es el compañero Mylos

Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
- sniper22
- .44 Magnum
- Mensajes: 147
- Registrado: 01 Jun 2008 09:01
- Ubicación: Observando. Tras la cruceta.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
Respondiendo a Pacov efectivamente somos algunos, los que aun siendo ambidiestros tiramos pistola con la mano dcha. y carabina con la izda. siendo el ojo dominante el izdo.
He tenido la suerte de encontrarme con Frank (Dumoulin)y Walther (Lapeyre)esta semana y me han comentado que van a entrenar en Ciboure este fin de semana la ISSF Francesa, por si alguno les interesa "aprender".
Curiosamente le he preguntado sobre si vieja MU55 y me sonrio encogiendo un hombro ...!!!!!! Casualidad de tema.
Le hare llegar este post traducido ya que no habla castellano, seguro que le interesa.
Animo Fenris y que no decaiga este hilo.
http://www.fftir.org/index.php?champ_id=763&info_id=4022
He tenido la suerte de encontrarme con Frank (Dumoulin)y Walther (Lapeyre)esta semana y me han comentado que van a entrenar en Ciboure este fin de semana la ISSF Francesa, por si alguno les interesa "aprender".
Curiosamente le he preguntado sobre si vieja MU55 y me sonrio encogiendo un hombro ...!!!!!! Casualidad de tema.
Le hare llegar este post traducido ya que no habla castellano, seguro que le interesa.
Animo Fenris y que no decaiga este hilo.
http://www.fftir.org/index.php?champ_id=763&info_id=4022
Aquel que no comprende una mirada, dificilmente entendera un larga explicacion.
SIMO HAYHA- EL SNIPER.
SIMO HAYHA- EL SNIPER.
Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
FENRIS escribió:De lo anteriormente dicho, nada de nada compañero Pacov... Acabo de recordar que el afortunado poseedor de la MC55 es el compañero Mylos. Supongo que algún tirillo te dejará hacer a tí con ella. Dumoulin, campeón del mundo de pistola libre con una de estas en 1.998 cambió posteriormente a la Morini CM84E. Hasta que recientemente no ha vuelto a tirar con su vieja MC55 no se le ha vuelto a ver en las finales de pistola libre. Una evidencia más de que más que tirar con un determinado modelo de pistola, lo que cuenta para obtener buenos resultados son las sensaciones, la comodidad, etc. que nos aporte el arma.
Salu2.
Hola otra vez: Ya me parecía que no te referías a mí, al hablar de la MC55. Yo tuve una Toz, que le vendí a un amigo porque no supe decirle que no, mientras yo me quedé con la Morini CM84 (había comprado las dos ¡por 1000 euros! a un tirador de Segovia).
En cuanto a Dumoulin, efectivamente, intentó "pasarse" a la Morini, pero los resultados no lo acompañaron. Y creo que algo similar le ha ocurrido (y no sé si todavía lo está intentando resolver) a Lukashik, el medalla de oro de Barcelona con 17 años, con aquel inolvidable último tiro de la final en el que renunció hasta tres veces y en el cuarto levantamiento metió un nueve a las nueve, que le dio el oro.
Dumoulin y Lukashik son dos ejemplos claros de lo que dices tú, FENRIS: que el mismo tirador con un arma que teóricamente es muy buena no tiene por qué conseguir mejores resultados. Tiene que haber sintonía entre arma y tirador, éste tiene que sentirse cómodo, lo que le dará más seguridad y confianza.
Sniper22: convence a Frank y a Walther para que escriban en este hilo. Sería genial.
Saludos.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RECORDS DEL MUNDO PISTOLA LIBRE - TIRADORES Y SUS PISTOLAS
Que tal de nuevo.
¡Ja! Yo estoy con Pacov. Mejor todavía sería que los sres. Dumoulin o Lapeyre te dijeran algunas cosillas sobre el tiro (ya que aquí sobre todo se habla de pistola libre, mejor si fuera sobre esta modalidad en particular), seguro que cualquiera de ellas muy interesantes, en francés, y tú nos las tradujeras aquí
.
Por cierto, en estos días se está disputando la Copa del Mundo ISSF de Milán. En unas pocas horas, a partir de las 08:30 hs. hora italiana (que me parece que es la misma que en España), van a tener lugar las eliminatorias de la competición de pistola libre (la competición el domingo a las 08:30 hs. y la final el mismo día a las 14:00 hs.). Yo apostaría (es un decir, no me gusta apostar) por que va a ganar Isakov y por que Pablo Carrera entra en la final
. En la web de la ISSF se pondrán posteriormente los resultados, fotografías y grabación de la final. Y para el que no lo sepa: si se quieren ver los resultados que se van produciendo en tiempo real (o casi), en la web de Sius (la empresa suiza proveedora de los sistemas de blancos electrónicos para las competiciones ISSF) se pueden seguir. También se pueden consultar los resultados del resto de modalidades, de competiciones anteriores, ver los blancos logrados por cada tirador, etc. Pongo el enlace:
https://results.sius.com/
Cambiando de tema y modalidad. Como se nota que estamos a las puertas de los JJOO de Londres y los tiradores van afinando cada vez más. Acabo de ver los resultados de la competición de carabina de aire mujeres de esta Copa del Mundo de Tiro de Milán. Espectacular. Sólo diré que la que ha quedado en 2º lugar ha metido todos 10´s
(los 60 disparos de la competición + los 10 de la final).
Salu2.
sniper22 escribió:Le hare llegar este post traducido ya que no habla castellano, seguro que le interesa.
¡Ja! Yo estoy con Pacov. Mejor todavía sería que los sres. Dumoulin o Lapeyre te dijeran algunas cosillas sobre el tiro (ya que aquí sobre todo se habla de pistola libre, mejor si fuera sobre esta modalidad en particular), seguro que cualquiera de ellas muy interesantes, en francés, y tú nos las tradujeras aquí

Por cierto, en estos días se está disputando la Copa del Mundo ISSF de Milán. En unas pocas horas, a partir de las 08:30 hs. hora italiana (que me parece que es la misma que en España), van a tener lugar las eliminatorias de la competición de pistola libre (la competición el domingo a las 08:30 hs. y la final el mismo día a las 14:00 hs.). Yo apostaría (es un decir, no me gusta apostar) por que va a ganar Isakov y por que Pablo Carrera entra en la final

https://results.sius.com/
Cambiando de tema y modalidad. Como se nota que estamos a las puertas de los JJOO de Londres y los tiradores van afinando cada vez más. Acabo de ver los resultados de la competición de carabina de aire mujeres de esta Copa del Mundo de Tiro de Milán. Espectacular. Sólo diré que la que ha quedado en 2º lugar ha metido todos 10´s

Salu2.

Última edición por FENRIS el 19 May 2012 15:29, editado 1 vez en total.
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados