diferencia entre dos visores

No importa que sea visor de caza o visor militar: ¡aprende de visores con nosotros!
wvulcan
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 30
Registrado: 14 May 2012 10:38
Contactar:
Estado: Desconectado

diferencia entre dos visores

Mensajepor wvulcan » 14 May 2012 11:35

Hola,

Estoy pensando en adquirir un visor, y tengo dudas entre estos dos:

Bushnell elite 4200 1.25-4x24
Leupold VX-R 1.25-4x20

Por calidad estoy convencido que leupold, pero por especificaciones tecnicas a tiros cortos y algo rapidos no estoy seguro qual puede tener mas potencial, alguien me puede orientar un poco?

Gracias! :D

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: diferencia entre dos visores

Mensajepor jabaliviejo » 14 May 2012 13:40

El que te dé el campo de visión de la anchura (diámetro) más adecuado al lugar en el que caces y a tu manera de querer ver las piezas (más pequeñas o más grandes).
Mírate las características técnicas con los campos de cada uno, su distancia libre al ojo y tamaño de la salida pupilar.

Si me lo preguntas y si se trata de no abandonar la marca Leupold, prefiero el VX6 1-6x24
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

wvulcan
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 30
Registrado: 14 May 2012 10:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia entre dos visores

Mensajepor wvulcan » 14 May 2012 16:55

jabaliviejo escribió:El que te dé el campo de visión de la anchura (diámetro) más adecuado al lugar en el que caces y a tu manera de querer ver las piezas (más pequeñas o más grandes).
Mírate las características técnicas con los campos de cada uno, su distancia libre al ojo y tamaño de la salida pupilar.

Si me lo preguntas y si se trata de no abandonar la marca Leupold, prefiero el VX6 1-6x24


la salida pupilar te refieres que un x24 tendré mas campo de visión que un x20, haber donde cazo las piezas suelen salir entre 0 - 100 m no mas, por eso busco un visor de pocos aumentos y de un calidad que este bien, el VX6 ya me lo habia mirado pero el presupuesto no me llegarà pa tanto, me quiero gastar unos 400 euros o en el caso de los leupold unos 500$.

La distancia libre al ojo si no me equivoco es esto:
Eye Relief (mm) 84 (106)
Son 10 cm?

Tengo un 30.06 aut. es un distancia prudente para el Leupold VX-R 1.25-4x20? I lo mas importante que opinas tu de este visor?

Gracias Jabaliviejo!

wvulcan
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 30
Registrado: 14 May 2012 10:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia entre dos visores

Mensajepor wvulcan » 14 May 2012 17:07

Tambien tengo en mente este:

Burris 1-4x24 Four X Ret.4 IR

Tengo ententido que contra mas cerca salen los animales menos ampliación no???? O pierdes campo de visión?

Perdona que pregunte tanto pero estoy un poco liado, seguire leyendo vuestros articulos jeje

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: diferencia entre dos visores

Mensajepor jabaliviejo » 14 May 2012 19:30

No. A ver; la X en realidad no corresponde al 24 sino a las cifras anteriores ya que X significa aumento. O sea que los visores a los que te refieres son 1,24-4X y luego viene el 20 ó el 24, que se refiere al tamaño del objetivo (lente frontal) en mm.

El tamaño de la salida pupilar o de la pupila del visor es el tamaño de imagen que se forma en el objetivo; ese circulito con la imagen que podrás apreciar si retiras el ojo lo bastante del visor.
Muchas veces su tamaño no viene especificado en la ficha de características de los visores. Será más grande cuanto mayor sea la luminosidad del visor y se reduce conforme vas metiendo aumentos.
Cuanto más grande sea la pupila del visor, más cómodo será disparar con él.

Sí. Según esa tabla supongo que la distancia libre al ojo son 10,6 centímetros. Muy bien y más que suficiente para tirar con un 30.06.

El Leupold es majo, aún así le echo en falta un poco más de objetivo por aquello de tirar en bosques cerrados donde un poco más de luz se agradece bastante a la hora de distinguir formas... Por eso te sugería el VX6 que tiene 24 mm en vez de 20... Pero claro, también está en el tope de gama y como dices, se dispara de precio.

Sobre Burris... Pues mira... Qué te voy a decir... Yo tengo un Burris para las batidas y después de mucho buscar me pareció lo mejor en relación calidad/precio de todo lo que vi. También es cierto que el mío es un Signature Select, que junto con los Diamond y Eurodiamond es el tope de gama. Se ve muuuuuy bien por un precio bastante contenido (en USA, aquí tienen la cara dura de cobrar 700 euros por él).
Creo que los Xfour están en un nivel de calidad similar aunque aún no he hecho una comparativa entre modelos y POR MI EXPERIENCIA con Burris, los recomiendo sin dudar.

Pasando a otras comparaciones entre las distintas marcas de visores... Yo empezaría descartando el Bushnell porque si bien las series Élite no están mal, no me acaban de convencer y creo que las series buenas de Burris le superan.
El Burris 1-4X/24 te da un campo de 33 metros en mínimo aumento (Para mí es muchísimo más que suficiente), tiene objetivo de 24 mm y si quieres lo tienes iluminado... A parte de la calidad óptica que tiene, qué más quieres?
Última edición por jabaliviejo el 15 May 2012 15:58, editado 1 vez en total.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

wvulcan
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 30
Registrado: 14 May 2012 10:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia entre dos visores

Mensajepor wvulcan » 15 May 2012 15:24

Muchas gracias jabaliviejo, mejor explicado impossible, creo que me voy a decidir por un burris.

Ahora toca buscar un poco donde adquirirlo, creo por lo que he leido que hay un forero el indy67 que puede conseguir visores y por lo que hablan de toda confianza, si sabes de algun sitio te agradeceria q me lo comentaras.

Una ultima pregunta, el tamaño de salida pupilar por lo que he entendido contra menos aumentos mas grande es y mas rapido a la hora de encarar y disparar a un objetico cerca y en movimiento??
Es decir un aumento de 1 es mas facil de encarar que uno de 2 no??

Gracias por tu sabiduria jeje

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: diferencia entre dos visores

Mensajepor jabaliviejo » 15 May 2012 16:16

Esto de los tamaños pupilares es bastante sencillo: la pupila de tu ojo creo recordar que mide 7 mm por eso hay quien afirma que basta con que la pupila del visor mida 7 mm.
En mi opinión eso es una chorrada pues si tu vas a mirar la calle a través de un agujero hecho en la fachada de tu casa, cuanto más grande sea, mejor verás, no?
Claro que el tamaño de ese agujero será tanto más grande cuanta más luz deje pasar. Por eso las pupilas de los visores son más grandes cuantos menos aumentos se empleen y más luminoso sea el visor.

De 1 a 2 aumentos no notarás mucha diferencia en el tamaño de la pupila; eso se nota cuando vas subiendo de aumentos. El que en grandes aumentos la pupila sea pequeña puede no ser de mucha importancia, pues si empleas muchos aumentos se supone que es porque estás tirando a gran distancia y seguramente apoyado y en rececho, circunstancias en las que te da más tiempo para apuntar.

De todos modos no confundas tamaño de la pupila con amplitud de campo. Que ambos sean grandes es lo más deseable a la hora de encarar rápido junto con una distancia al ojo de 9-10 cm.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

wvulcan
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 30
Registrado: 14 May 2012 10:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia entre dos visores

Mensajepor wvulcan » 15 May 2012 16:40

vaya que para lo que quiero yo con un 1.5-6x40mm seria ideal, y entonces los visores de un aumeto con 24mm de campana para que se destina cada uno en la caza?

lo que estoy aprendiendo hoy jeje

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: diferencia entre dos visores

Mensajepor jabaliviejo » 15 May 2012 18:42

Si te sirve de 1,5X ???... Eso dpenderá de cuánto campo dé ese 1,5X, del terreno en el que caces y de lo hábil que seas centrando.
Es que resulta que ahí hay un lío de órdago porque los 1,5 aumentos del visor A resulta que dan un campo distinto que los 1,5 aumentos del visor B.
O sea, que visores distintos aun con los mismos aumentos, ofrecen campos distintos. Y esto no sólo ocurre entre visores de distintas marcas sino incluso en visores de distinto tipo dentro de la misma marca.
Así te puedes encontrar con visores que en aumento 2X dan más campo que otros con 1,5X

Lo del tamaño de la campana va en función del uso y de los aumentos. Para un visor de tiro diurno y con pocos aumentos (1-4X) no se precisa una gran entrada de luz y por tanto no tiene mucho sentido ponerle un objetivo grande.

Lo de las "campanas"... Para ser rigurosos hay que distinguir entre el tamaño de la campana y el del objetivo. Lo primero se refiere al diámetro que tiene todo el conjunto frontal (tubo+objetivo) y lo segundo al tamaño de la lente a efectos prácticos.
Además hay visores sin campana. Los de 24 mm por ejemplo no suelen tener campana sino que el tubo es de la misma medida en toda su parte delantera (el ocular suele ser más grueso).

Hay marcas de gran calidad que gracias a su excelente luminosidad se pueden permitir el lujo de dotar de hasta 6X a sus visores de 24 mm.
Además los visores con objetivos pequeños están ópticamente diseñados para ofrecer campos granangulares (muy anchos).

Porque son preguntas, que si llegan a ser consultas, te paso minuta :D

Si te van a tocar cazaderos muy cerrados, el Burris 1-4X/24 te irá perfectamente
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

wvulcan
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 30
Registrado: 14 May 2012 10:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia entre dos visores

Mensajepor wvulcan » 16 May 2012 10:47

Gracias jabaliviejo, me has ayudado mucho!

Creo que me decidire por un burris 1-4x24

Un saludo!! :D

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: diferencia entre dos visores

Mensajepor jabaliviejo » 16 May 2012 11:15

No te arrepentirás.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Bangdos
.30-06
.30-06
Mensajes: 645
Registrado: 03 Ago 2009 09:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia entre dos visores

Mensajepor Bangdos » 17 May 2012 08:52

En mi opinión, cualquiera de los dos que tienes dudas tienen mejor óptica que el Burris. Si en los USA sale alguien comparando un Burris con un Leupold, le corren a boinazos.

wvulcan
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 30
Registrado: 14 May 2012 10:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia entre dos visores

Mensajepor wvulcan » 17 May 2012 10:23

a parte de con estas medidas en USA solo veo tacticos y no de caza.... este es el modelo que he encontrado: Xtreme Tactical Scope XTR-14 1X-4X-24mm
la reticula no me convence.

por lo que he leido no parece que burris sea un mal visor, al reves hablan bien de el... supongo que leupold esta un escalon arriba por eso...

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: diferencia entre dos visores

Mensajepor jabaliviejo » 17 May 2012 10:33

Ya que mi opinión se pone en duda, aún habiendo hecho las comparaciones oportunas y después de insistir en que comparar marcas no es el camino, sino que hay que comparar SERIES, voy a poner una opinión que NO es mía:

"Burris: fabricante Americano, (fabrica sus modelos 100% en Usa). Su sistema posilok mantiene eficazmente el retículo en su lugar. Colabora con Pentax compartiendo la tecnología posi lock y fabricando las miras de esa marca para el mercado Usa. Otro logro de la marca es el light collector, funciona como el iris de las cámaras fotográficas que controlan F . Reduce brillo, se usa en días soleados, o al atardecer cuando los últimos rayos del sol pueden encandilar. También aumenta la percepción de luz al abrirlo. Las líneas que ofrece ordenadas por precio son la black diamond , la signature, la fullfield y la compact, pero incluso estas últimas más económicas tienen prestaciones superiores a la vari x 1, 2 y m8 de leupold. Sus manuales se caracterizan por brindar una amplísima información para que el usuario conozca todas las ventajas del producto y la garantía es por tiempo ilimitado".

Aunque algunas afirmaciones de este comentario están ya obsoletas o se refieren a sistemas que Burris no aplica en la actualidad, el que tenga ojos que lea... Y que mire por el "bujero".
Reto a una "cata a ciegas" de visores y me juego el cuello (y no lo pierdo) a que iba a haber muchas, muchas, muchas sorpresas.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

wvulcan
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 30
Registrado: 14 May 2012 10:38
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia entre dos visores

Mensajepor wvulcan » 17 May 2012 11:35

jabaliviejo escribió:Ya que mi opinión se pone en duda, aún habiendo hecho las comparaciones oportunas y después de insistir en que comparar marcas no es el camino, sino que hay que comparar SERIES, voy a poner una opinión que NO es mía:

"Burris: fabricante Americano, (fabrica sus modelos 100% en Usa). Su sistema posilok mantiene eficazmente el retículo en su lugar. Colabora con Pentax compartiendo la tecnología posi lock y fabricando las miras de esa marca para el mercado Usa. Otro logro de la marca es el light collector, funciona como el iris de las cámaras fotográficas que controlan F . Reduce brillo, se usa en días soleados, o al atardecer cuando los últimos rayos del sol pueden encandilar. También aumenta la percepción de luz al abrirlo. Las líneas que ofrece ordenadas por precio son la black diamond , la signature, la fullfield y la compact, pero incluso estas últimas más económicas tienen prestaciones superiores a la vari x 1, 2 y m8 de leupold. Sus manuales se caracterizan por brindar una amplísima información para que el usuario conozca todas las ventajas del producto y la garantía es por tiempo ilimitado".

Aunque algunas afirmaciones de este comentario están ya obsoletas o se refieren a sistemas que Burris no aplica en la actualidad, el que tenga ojos que lea... Y que mire por el "bujero".
Reto a una "cata a ciegas" de visores y me juego el cuello (y no lo pierdo) a que iba a haber muchas, muchas, muchas sorpresas.


Estoy contigo jabalibiejo no hay que hablar de marcas si no de modelos, supongo que en una marca por ejemplo bushnell no es el mismo un "banner" que un "elite 6500"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: diferencia entre dos visores

Mensajepor jabaliviejo » 17 May 2012 12:23

Ni de globo. Los Bushnell no me parecen tan maravillosos como la gente dice (ni siquiera los de series Élite) pero aún así la diferencia con un Banner es tremenda (ahora que no nos oye nadie, el Banner se ve horrrrrrrrrrrrrorosamente mal).

Antes te podías fiar de los visores europeos de élite (Swarovski, Zeiss...) porque si bien había alguna diferencia entre series, todas garantizaban (y algunas siguen garantizando) una calidad bastante homogénea.
Eso no ocurre en visores hechos en otras partes del mundo que están fuera de la élite.

O sea, que un Swarovski por ejemplo se podrá adaptar más o menos a lo que tú quieres en cuanto a prestaciones, pero siempre podrás comprarlo a ciegas porque su calidad óptica está garantizada (a cambio de precios en los que pagas muchas más cosas que la calidad).
En cambio en visores con lentes hechas en el resto del mundo tienes que probar antes de decidir porque las calidades son enormemente heterogéneas incluso dentro de la misma marca. Pero puedes dar con marcas que tienen calidades más que muy aceptables a buenos precios.

En mi opinión Burris hizo tonterías durante algún tiempo y las pagó caras. Ahora en cambio está a un buen nivel en el que, según aseguran algunos compañeros de foro, están también las series altas de marcas como Meopta o Docter.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Bangdos
.30-06
.30-06
Mensajes: 645
Registrado: 03 Ago 2009 09:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: diferencia entre dos visores

Mensajepor Bangdos » 22 May 2012 17:40

Pues me he tomado la molestia de patear varias armerías de Madrid y los resultados no concuerdan para nada con lo que estamos aquí hablando. La joya de la corona: Burris Laser ballistic (Made in Phillipines); en otra armería Burris Fullfield II (Made in Phillipines). Brujuleándome un poco por foros yankees. Algunos son "assembled in USA" con materiales made in Phillipines, Corea, Taiwan y China.La calidad de las lentes de las marcas americanas Leupold, Bushnell series altas,trijicom etc muy por encima de Burris que está de la mitad para abajo en el ranking. De Asia el único pais que se salva en óptica es Japon. El resto, material chinorris.Esto es lo que he podido comprobar, salvo opinión en contrario.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: diferencia entre dos visores

Mensajepor jabaliviejo » 22 May 2012 18:42

El Láser Ballistic es una porra frita, Bang :mrgreen:
Estoy deseando dejarte mi Signature. Te gustaría... No tanto como un "Royal scope" pero de verdad que te llevarías una buena impresión.
Te lo dice uno al que le horroriza lo que se ve a través de visores mediocres.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Visores y Accesorios”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados