mosquetón de 1941
-
- Calibre .22
- Mensajes: 42
- Registrado: 14 Dic 2011 11:18
- Contactar:
- Estado: Desconectado
mosquetón de 1941
Buenas tardes, buco información del mosquetón de 1941, alguien que me pueda ayudar??? graciaaass
Re: mosquetón de 1941
Y ese mosquetón, cual es???
En España, fue reglamentario el 1916 Oviedo y el 1943 Coruña, pero de 1941 no sé nada, a no ser que sea de otro país...

En España, fue reglamentario el 1916 Oviedo y el 1943 Coruña, pero de 1941 no sé nada, a no ser que sea de otro país...
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: mosquetón de 1941
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
-
- Calibre .22
- Mensajes: 42
- Registrado: 14 Dic 2011 11:18
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: mosquetón de 1941
Eso es lo que me tiene loco, del 41 no encuentro nada y si del 43 el de coruña, si vosotros, expertos en la materia no os suena, será un error. Muchísimas gracias.
Re: mosquetón de 1941
Será un Coruña modelo 1943 fabricado en 1941....?



- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: mosquetón de 1941
Es que hay algo que desconcierta y en ocasiones lleva a error: Los mosquetones Coruña Mod 1943 (Ejército de Tierra, Armada y Guardia Civil) empleaban la bayoneta Mod 1941 y los mosquetones Mod 1944 (Exclusivo para el Ejército del Aire) empleaban la bayoneta Mod 1943.
Todo parece indicar que primero diseñaban la bayoneta y luego diseñaban un fusil que le fuera "a juego"
Saludos...
Todo parece indicar que primero diseñaban la bayoneta y luego diseñaban un fusil que le fuera "a juego"


Saludos...

- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: mosquetón de 1941
pues creo saber a cual te refieres...
al fusil corto o mosquetón para Reales Cadetes de la Academia de Artillería de Segovia...Modelo MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y UNO (1841).
se trata de un arma de llave de chispa, de tamaño y peso reducido, y calibre .69.
creo que es éste, pues ya he visto la errata de 1841 a 1941 en varios textos, con la lógica confusión.
al fusil corto o mosquetón para Reales Cadetes de la Academia de Artillería de Segovia...Modelo MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y UNO (1841).
se trata de un arma de llave de chispa, de tamaño y peso reducido, y calibre .69.
creo que es éste, pues ya he visto la errata de 1841 a 1941 en varios textos, con la lógica confusión.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 42
- Registrado: 14 Dic 2011 11:18
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: mosquetón de 1941
ermitanio, buscando sí que leí algo de que primero hacian las ballonetas y luego el arma, me quedé " mu loco" al leerlo y meatonthetable me dejas muerto, ya que tenia un super trabajo del coruña, vamos que casi hablaba de los percebes.......(aunque ahora que lo pienso puedo hilarlo, con la bayoneta los cojían)....me fui del tema chicos...seguiré investigando pues, muchas gracias
-
- Calibre .22
- Mensajes: 42
- Registrado: 14 Dic 2011 11:18
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: mosquetón de 1941
meatonthetable, mirandolo bien no creo que sea esa confusión ya que el enunciado del trabajo es: "Elabore un trabajo sobre la evolución de la fusilería en España, desde el fusil de chispa hasta el mosquetón de 1941, señalando su relación con el extranjero", Me explico, aunque no tiene por qué el enunciado me lo indica como cronológico es decir que sí se refiere a 1941, ya que si nos vamos al de 1841 hablamos de llave de chispa, no se si me expliqué bien....yo si que echo chispas hoy
Re: mosquetón de 1941
Pues en 1941, si se fabricaban mosquetones, serían los modelo 1916...
Las bayonetas sí que han sido adoptadas antes que el arma que debía llevarla, un caso también chocante es la bayoneta 1913 adoptada antes que el mosquetón 1916.
Las bayonetas sí que han sido adoptadas antes que el arma que debía llevarla, un caso también chocante es la bayoneta 1913 adoptada antes que el mosquetón 1916.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 42
- Registrado: 14 Dic 2011 11:18
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: mosquetón de 1941
Ya terminé el tema de fusiles!!!!!!!!!!
ahora los fusiles de asalto
, muchas gracias, ayudais mucho!



-
- Calibre .22
- Mensajes: 42
- Registrado: 14 Dic 2011 11:18
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: mosquetón de 1941
Ya tengo la respuesta, efectivamente es el mosquetón 1943, fabricado en la Fábrica de Armas de La Coruña, calibre 7'92, APROBADO en 1941. Este mosquetón es una copia del alemán Mauser Kar-98 o del checo VZ, con el mismo calibre 8X57 mm(7'92 mm Mauser) Se fabricó con el objeto de adaptar el armamento español a este calibre, abandonando el 7mm. Mauser español. La diferencia básica se puede encontrar en el anclaje para la balloneta.Este es el matiz señores. La fuente es de la Escula de Criminología de Cataluña. Saludosss
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados