Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
bizon87
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 471
Registrado: 07 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)

Mensajepor bizon87 » 28 Feb 2012 16:04

Os dejo la imagen de como quedo la bala que se recupero, después de atravesar al animal desde un lado de la cruz hasta el jamón.

Un saludo.

joaquin308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13028
Registrado: 06 Oct 2009 23:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)

Mensajepor joaquin308 » 28 Feb 2012 19:00

Que buena deformación,cumplió con su cometido.
"Dios creo al hombre....y Samuel Colt los hizo iguales".

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)

Mensajepor jabaliviejo » 28 Feb 2012 20:35

Esa forma de perder el núcleo es lo único objetable que tienen las balas blandas que creo que se usan con acierto en nuestra caza. Muchas de esas balas deberían disponer de un sistema para no perder el núcleo y algunas lo tienen en forma de anillo subcalibrado para sujetar el plomo.
La KS por ejemplo, lo tiene pero no siempre es suficientemente efectivo.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)

Mensajepor ElCaboPistolo » 28 Feb 2012 23:26

jabaliviejo escribió:Esa forma de perder el núcleo es lo único objetable que tienen las balas blandas que creo que se usan con acierto en nuestra caza. Muchas de esas balas deberían disponer de un sistema para no perder el núcleo y algunas lo tienen en forma de anillo subcalibrado para sujetar el plomo.
La KS por ejemplo, lo tiene pero no siempre es suficientemente efectivo.


Buenas noches :-)

Recomiendo mucho usar las Barnes Triple Shock o las TTSX (las mismas con punta de polímero). No contienen plomo y conservan su integridad entre el 95 y 100%. Hacen estragos por dentro y de salida.
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

bizon87
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 471
Registrado: 07 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)

Mensajepor bizon87 » 28 Feb 2012 23:39

Una pregunta os iva a hacer en lo referente a la bala,¿ que tal os parecería tirar con balas chatas de plomo sin encamisar? lo digo por que me han planteado la posibilidad de quedarme con una docena de balas que tienen esta configuración, pero no se como se comportan, un saludo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)

Mensajepor jabaliviejo » 29 Feb 2012 10:08

ElCaboPistolo escribió:
jabaliviejo escribió:Esa forma de perder el núcleo es lo único objetable que tienen las balas blandas que creo que se usan con acierto en nuestra caza. Muchas de esas balas deberían disponer de un sistema para no perder el núcleo y algunas lo tienen en forma de anillo subcalibrado para sujetar el plomo.
La KS por ejemplo, lo tiene pero no siempre es suficientemente efectivo.


Buenas noches :-)

Recomiendo mucho usar las Barnes Triple Shock o las TTSX (las mismas con punta de polímero). No contienen plomo y conservan su integridad entre el 95 y 100%. Hacen estragos por dentro y de salida.

A mi es que esas "nuevas balas" enterizas... Hasta que no me obligue la ley no las usaré. Me parecen muy duras.

bizon87 escribió:Una pregunta os iva a hacer en lo referente a la bala,¿ que tal os parecería tirar con balas chatas de plomo sin encamisar? lo digo por que me han planteado la posibilidad de quedarme con una docena de balas que tienen esta configuración, pero no se como se comportan, un saludo.

Como siempre, depende de la velocidad y de la tenacidad del plomo, si lleva más o menos antimonio... Pero hazte idea de que funcionan como una bala superblanda sin control de expansión.

Los ejemplos de cómo funcionan esas balas los conocen bien los tiradores de avancarga. Lo digo sólo como orientación porque supongo que en rifle convencional dan más velocidad.

"Artesano" tiene blog en esta web y con interesantes artículos en los que puedes sacar alguna conclusión.
www.armas.es/blogs/espera-nocturna-de-u ... ajero.html

www.armas.es/blogs/un-lance-con-arma-de ... uliar.html
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)

Mensajepor ElCaboPistolo » 29 Feb 2012 10:31

ElCaboPistolo escribió:
jabaliviejo escribió:
Esa forma de perder el núcleo es lo único objetable que tienen las balas blandas que creo que se usan con acierto en nuestra caza. Muchas de esas balas deberían disponer de un sistema para no perder el núcleo y algunas lo tienen en forma de anillo subcalibrado para sujetar el plomo.
La KS por ejemplo, lo tiene pero no siempre es suficientemente efectivo.

Buenas noches

Recomiendo mucho usar las Barnes Triple Shock o las TTSX (las mismas con punta de polímero). No contienen plomo y conservan su integridad entre el 95 y 100%. Hacen estragos por dentro y de salida.
A mi es que esas "nuevas balas" enterizas... Hasta que no me obligue la ley no las usaré. Me parecen muy duras.


Hola Jabalíviejo,
Buenos días a ti y a los demás compañeros del foro :-)
Yo decidí usar las puntas Barnes Triple Shock, precisamente porque expanden muy bien. Supongo que expandirán más o menos dependiendo del calibre (su dureza) y de la velocidad. Con mi .375 H&H Magnum, las de 235 grains salen a 908,3 m/s (media de 5 disparos) y hacen verdaderos estragos.
Yo no las uso por el hecho de que carezcan de plomo y evitar "contaminación", sino porque expandiendo muy bien no pierden materia en su recorrido por tejidos (desde huesos hasta grasas) del animal. Al conservar su integridad aseguran una salida, grande, y poder pistear mucho mejor si el disparo no ha dejado en el sitio al animal. Por otra parte, tienen un coeficiente aerodinámico muy elevado (las de 235 grains TSX lo tienen muy próximo a 500). Como son de alguna aleación que contiene latón (que a su vez es otra aleación de no sé qué), siendo más ligeras conservan una forma alargada aún con poco peso. Eso también contribuye a que conserven una buena trayectoria cuando la relación peso/calibre es baja. Estoy a la espera de poder comprar las nuevas que ha sacado Barnes, que las denomina TTSX y que se distinguen de las Triple Shock (TSX) por llevar el extremo puntiagudo de polímero en lugar de ir desprovistas de punta.

Si tu o algún otro compañero sabe dónde puedo comprar las puntas de Barnes TTSX para el .375 H&H Magnum (sóla las hacen en 250 grains, lo que me parece excelente), le agradecería mucho esa información.

Un abrazo para todos
:birra^:
El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)

Mensajepor jabaliviejo » 29 Feb 2012 10:47

Uuuuuuff
¡Ya pueden expandir! ¡con ese peso y a esa velocidad!
Yo sigo pensando que esa bala no está pensada para los mortales que usamos 30.06 a 780 m/s por mucho que la hagan específica para esas condiciones.
Que no digo yo que no, pero que vaya que no me cuadra. De hecho, balas parecidas como la Fail Safe se han ganado el sobrenombre de su traducción literal "Fallo Seguro" porque sus usuarios han visto en ella poca efectividad.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)

Mensajepor furas » 29 Feb 2012 10:53

jabaliviejo escribió:Uuuuuuff
¡Ya pueden expandir! ¡con ese peso y a esa velocidad!
Yo sigo pensando que esa bala no está pensada para los mortales que usamos 30.06 a 780 m/s por mucho que la hagan específica para esas condiciones.
Que no digo yo que no, pero que vaya que no me cuadra. De hecho, balas parecidas como la Fail Safe se han ganado el sobrenombre de su traducción literal "Fallo Seguro" porque sus usuarios han visto en ella poca efectividad.


Cada vez sois menos los mortales del 30-06, se van muriendo todos. :mrgreen:

La Fail Safe no es ni parecida, quizás a las primeras Barnes de hace mas de dos décadas, pero nada que ver con las actuales.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)

Mensajepor jabaliviejo » 29 Feb 2012 13:47

Pues desde 1906 ya vamos aguantando, no creas.

¿No se parecen? ¿Seguroooooo? :roll:
Puede ser. Las nuevas van precortadas y sin nucleo de plomo en la parte posterior, no?
O sea, que expanden por el diseño, pero no por el material en sí.
Adjuntos
Pues como reza el titulo y hemos comentado en otro post, abro un nuevo hilo para meter en el datos sobre 90
failsafe.jpg (24.5 KiB) Visto 489 veces
Pues como reza el titulo y hemos comentado en otro post, abro un nuevo hilo para meter en el datos sobre 91
barnesbullet.jpg (31.37 KiB) Visto 489 veces
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)

Mensajepor jabaliviejo » 29 Feb 2012 14:03

A mi me parece que las expansiones son parecidas y sigo prefiriendo esto
Adjuntos
Pues como reza el titulo y hemos comentado en otro post, abro un nuevo hilo para meter en el datos sobre 100
Rem.jpg (21.81 KiB) Visto 488 veces
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)

Mensajepor furas » 29 Feb 2012 15:03

Pues hay una gran diferencia, las Winchester se rompen y los pétalos son muy cortos, las balas pesan mas y son mas cortas, las podrias comparar con las Barnes con el núcleo de Tungteno, la otra gran diferencia son los anillos que reducen la friccion del cañon y rebajan la presion. Los de Winchester lo solucionan con el recubrimiento, cosa que tambien hizo en su dia Barnes pero cambio.

Yo para la próxima temporada utilizare las Kjg en los dos calibres que suelo usar. Mas ligeras y me reducen el culatazo, aunque eso a mi no me importa.

Lo del 30-06 es como lo de tu Mac, pedazo de maquinon por cierto, aunque con un portátil como el mio, de pedales, hace casi lo mismo, pero no igual.

Renovarse o morir.

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)

Mensajepor Robertocazaruta » 29 Feb 2012 20:19

JV, si nos indiscreción ¿de dónde has sacado las fotos? son ideales para comparar
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-



Avatar de Usuario
donquijote
.30-06
.30-06
Mensajes: 811
Registrado: 16 Nov 2009 10:34
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)

Mensajepor donquijote » 14 May 2012 11:07

Muy buenas, os adjunto los datos del último corzo abatido.

Rifle: Mauser M03
Calibre: 7mmRM
Munición: Vor-tx Barnes ttsx 140 grains
Distancia de tiro: 177 metros .
Observaciones: El tiro fue con mucha inclinación de abajo hacia arriba. Le entro por la base alta del cuello y le salió por el centro de la paleta del lado contrario. Al pillar hueso (columna y “paleta”), el destrozo fue considerable. El animal cayó fulminado

Un saludo
Adjuntos
Pues como reza el titulo y hemos comentado en otro post, abro un nuevo hilo para meter en el datos sobre 150
orificio de entrada
Pues como reza el titulo y hemos comentado en otro post, abro un nuevo hilo para meter en el datos sobre 151
orificio de salida
Pues como reza el titulo y hemos comentado en otro post, abro un nuevo hilo para meter en el datos sobre 152
detalle salida

joaquin308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13028
Registrado: 06 Oct 2009 23:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)

Mensajepor joaquin308 » 14 May 2012 11:12

Muy buen disparo y magnifico corzo,¿tienes fotos de la cabeza? Porque lo poco que se ve es muy bueno,un saludo.
"Dios creo al hombre....y Samuel Colt los hizo iguales".

Avatar de Usuario
RAUCES
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4135
Registrado: 23 Oct 2010 09:13
Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Municion en nuestra fauna(no entrar aprensivos)

Mensajepor RAUCES » 14 May 2012 11:18

Lo mismo, una foto de esa cuerna que por lo que se ve pequeña no parece. Un saludo y enhorabuena
Por cierto, buen arma. A mi me cayo el otro dia otro, fulminado a 200 metros, tiro limpio en el pecho. Lo malo que me equivoque y tire al que no debía, cuerna pequeña. Para otra vez será.
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados