javichin1991 escribió:Aqui nadie ha dicho que los Uberti sean revolveres mal hechos, al contrario, son buenas armas, obviamente no tienen el acabado final ni calidad de ejecución de un Colt, pero tambien valen tres veces menos. Es decir la relación precio calidad del Uberti es muy buena. Por favor, que nadie saque conclusiones erroneas.
Otra cosa es el tema de la precisión en los Uberti, es algo muy polémico (en los EEUU los que lo emplean en tiro de cowboy te diran que es muy preciso, pero hay que tener en cuenta que en esta modalidad, se tira a distancias ridiculas para los standares europeos y encima a chapas, con lo que el simil no vale) y se lo dejo a los que saben y emplean estas armas italianas, mi hermano Cesar que tiene experiencia con todo tipo de revolveres de este tipo lo achaca en parte al cañón, que repito es diferente a los Colt, también puede influir el dimensionado interno de las camaras del cilindro como hemos hablado (457 es mucho siendo deseable paraa un cañón de 451 entre 452 a 454), pero otra vez mas la precisión de los Uberti, es un tema polemico y mejor que hablen los que los emplean, no sere yo.
Con respecto al empleo de cargas con polvora negra, es un consejo no solo para los Uberti, si no para todos los revolveres de este tipo, incluidos los Colt y los USFA (los dos mejores productos del mercado), el empleo con polvora negra alarga mucho la vida de un revolver, sea el que sea, solo hay que limpiarlo bien.
Armonica, tu modelo Ruger Vaquero, que es del formato viejo, nada tiene que ver con un Colt SAA, un Uberti cattleman o un USFA etc.. simplemente esta sobredimensionado, en armazon, cilindro etc.. lo que permite aguantar presiones mayores. Los nuevos Ruger vaquero que si se parecen dimensionalmente al Colt SAA (pero que siguen sin tener nada que ver con un Colt SAA por dentro), deben sujetarse a las mismas normas de cargas máximas que los modelos Colt SAA. El que un revolver pueda o no aguantar mayores presiones, nada tiene que ver con su calidad, si no con su diseño.
Repito el que Uberti recomiende que sus revolveres no sea cargados con cargas por encima de las que recomienda SAAMI (14000 libras por pie cuadrado), no significa nada malo en su contra, ellos recomiendan lo que establecen las normas. De la misma manera que Colt tampoco recomienda que sean cargados por encima de las normas SAAMI, lo que ocurre es que los que tenemos contacto directo con la factoria del potro rampante sabemos que estan diseñados para aguantar hasta 20.000 a 21.000 libras por pie cuadrado de presión, no en vano todos los Colt que salen de factoria son probados con nada menos que cinco cartuchos de sobrepresión (esto es el 50% por encima del standard SAAMI. Tengo constancia a través de Colt, de que la misma carga de prueba se aplica en los competidores USFA.
Dicho esto, Seguramente que los Uberti y los Pietta son probados de forma similar. Repito que la normativa SAAMI y CIP de no fabricar cargas comerciales que no superen os 14.000 PSI,esta hecha para preservar daño a las armas originales de época, esto es a los Colt SAA de primera generación.
Tampoco entiendo porque en un arma replica o reproducción de una de época, haya empeño por emplear cargas muy fuertes por encima de 14.000 PSI con polvora nitro, si no lo vamos a emplear en lances de caza o defensa personal.
Los Uberti Cattleman como dije en otra intervención, son seguros con todo el rango de munición comercial del .45 Colt, salvo que hablemos de munición +P. Munición que debemos evitar emplear no solo en el Uberti Cattleman o el Pietta Great Western II, SI NO EN CUALQUIER OTRO REVOLVER DE ESTE TIPO, sea Colt, USFA, taurus, EAA etc...
Saludos,
PD
Lo dicho aqui, se puede y debe aplicar al .44-40 con la salvedad en diferencias mimas de presión
MUCHAS GRACIAS, JAVICHÍN, por esta explicación y por la precedente
Para los que recargamos nuestra munición, tus datos aportados sobre las presiones 14.000 a 20.000 PSI, esto es un dato capital. Uno debe saber, al menos aproximadamente, cuándo se acerca el peligro y mantenerse a cierta distacia, para lo cual es esencial conocer el límite real.
Comentas que en la factoría Colt, hacen las pruebas de presión disparando 5 cartuchos de sobrepresión, que generan un 50% más que la presión estándar SAAMI. Si con esto último te refieres a los 14.000 PSI, esto significa simplemente que son capaces de soportar un disparo con una presión de 21.000 PSI.
Sería muy interesante conocer cuál es la presión máxima DE TRABAJO (no la de prueba, que sabemos es de 21.000 PSI). Tal vez puedas aportar también este dato.
Para quienes no hayan traducido a bares o kilogramos por centímetro cuadrado esa unidad (PSI), expongo lo siguiente:
14.000 PSI = 965,27 bares o Kilos/cm2
21.000 PSI = 1.447,90 bares o K/cm2
Estoy casi seguro que en Colt han realizado pruebas para determinar la presión media en la que los tambores de los Colt SAA ESTALLAN. También sería muy útil conocer cuál es aquella mínima de las presiones que lo hacen estallar.
Personalmente, en principio serán pocos los disparos que yo efectúe con pólvora negra. No me apetece tener que desmontar y limpiar en profundidad el revólver que estoy esperando de Arminse (uno de la factoría Colt, en 5,5") tras cada sesión de disparos.
Tampoco quiero jugarme los bigotes cada vez que apriete el gatillo.
De ahí que busque obtener el máximo rendimiento sin perder demasiado la agrupación, con cargas racionalmente elevadas. Ya lo sé que está prohibido cazar en España con armas de fuego cortas. Pero también está prohibido saltarse los semáforos; que los políticos roben a espuertas; y dejar la caca de los perros abandonada en las aceras. Así que en un país que ha llegado al extremo que el nuestro, no voy a ser yo quien se encargue de re-moralizar a la "ciudadanía" absteniéndome de hacer lo que sin constituir un ilícito penal, entre dentro de mis apetencias.
Yo buscaba un arma corta que tuviese una gran "pegada" y encontré el revólver que te comenté y cuyo enlace pongo aquí abajo. Éste sí que tiene una buena pegada: El proyectil más ligero de los que puede montar, esto es, uno de 300 grains (los "normales" son de 400 y los monta hasta de 550), sale del cañón a la friolera de 480 m/s y sin despeinarse. Y además trabaja a presiones de 1/2 de las que soporta un 454 Casull, y lo supera con creces en potencia gracias al enorme tamaño de la vaina y el cilindro.
https://www.youtube.com/watch?v=IhnAccXMQhUUn abrazo para ti y para los demás amigos del foro
El Cabo Pistolo