Buenas tardes,
teneis conocimiento o sabeis donde puedo sacar información sobre las ventajas e inconvenientes de los fusiles de percusión sobre los de chispa?.
Un cordial saludo.
fusil percusión vs fusil chispa
-
- Calibre .22
- Mensajes: 42
- Registrado: 14 Dic 2011 11:18
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: fusil percusión vs fusil chispa
como te veo con muchas dudas te convendría tener este enlace a mano
https://diccionarioenciclopedicodearmas. ... -post.html

https://diccionarioenciclopedicodearmas. ... -post.html

-
- Calibre .22
- Mensajes: 42
- Registrado: 14 Dic 2011 11:18
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: fusil percusión vs fusil chispa
La verdad que muchas dudas, son muchos trabajos de armamento desde armas blancas hasta fusil de asalto incluido el reglamento de armas, muchas gracias
Re: fusil percusión vs fusil chispa
Buenos dias, creo que en el enlace que adjunto tienes datos suficientes para realizar un buen trabajo. En esa misma pagina podras recopilar datos suficientes para otros trabajos sobre armas, amen de lo que muy correctamente, te dice serteco.
https://www.lasegundaguerra.com/viewtopi ... 253&t=9873
https://www.lasegundaguerra.com/viewtopi ... 253&t=9873
-
- Calibre .22
- Mensajes: 42
- Registrado: 14 Dic 2011 11:18
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: fusil percusión vs fusil chispa
Muchas gracias a los dos, en la bibliografía saldrán vuestros nombres jejeje
- Empecinado
- .44 Magnum
- Mensajes: 358
- Registrado: 03 Nov 2008 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: fusil percusión vs fusil chispa
Hola Joseestudiante y compañeros.
Despues de una larga convalecencia hoy me encuentro con fuerzas para reincorporarme de nuevo, cosa que me llena de gran alegria.
Mira, Joseestudiante, como apasionado que soy de este tipo de armas (sobre todo las de chispa)te voy a largar un tochete de mis escasos conocimientos.
Durante mas de doscientos años el armamento generalizado, tanto para caza, civil y militar, era de sistema de pedernal, llegando a una perfeccion y a una fiabilidad realmente asombrosa, con armas de precision que daban tanto rendimiento en su epoca que aun hoy dia los que conservamos alguna de ellas nos dan mas rendimiento que las replicas actuales.
Pero claro, siempre se busca perfeccion y estas armas en momentos de lluvia, de viento y las mas de las veces por falta de mantenimiento, daban una cantidad de fallos que en caza o en tiro deportivo no eran de importancia (a no ser caza peligrosa) pero en armas de guerra eran vitales, alguna batalla se tuvo que suspender a causa de la lluvia, pues al mojarse el cebo de la cazoleta e incluso solamente con la humedad, quedaban las armas inutiles.
Con la aparicion del piston (despues de muchas investigaciones y pruebas) hacia 1830 ya se habia generalizado, en los ejercitos tardó algo mas, por cuestiones de presupuesto sobre todo, lo dicho, con la aparicion del pìston muchos de los problemas inherentes a las armas de chispa quedaron salvados,
la humedad, al quedar el piston embutido en la chimenea ya no afectaba a la carga, e incluso habia quien preveia aun mas este peligro encerando el piston antes de ponerlo para que quedara mas hermetico, la inmediatez del disparo era practicamente equiparable a las armas modernas de cartucho metalico sin los tardonazos de las piedras gastadas (que algunas veces no era tardonazo sino ausencia del tiro), rapidez en el cebado y menos mantenimiento, pues los residuos del fogonazo de la cazoleta se habian suprimido.
Este sistema (piston) duro poco pues enseguida aparecieron los sistemas de retrocarga con cartucho metalico, primero los Lefaucheux a continuacion los de fuego anular y casi a paso seguido los de fuego central, esto en un espacio de 1835 a 1865, por tanto en la decada de 1870 ya se consideraban las armas de piston obsoletas en todos los ejercitos modernos.
Eso no quita que en manos de particulares las armas de piston pervivieran muchos mas años e incluso en algunos lugares apartados preferian las de chispa por su autonomia y no tener que andar buscando pistones que tenian que llegarles por medios comerciales a los que ellos tenian poco acceso, de esa forma solo necesitaban polvora pues el que mas y el que menos se fundia sus propias bolas e incluso les metian piedras en caso de necesidad.
Por tanto no hay lugar a dudas de que este efimero sistema por capsulas de ignicion (como se le denomino al piston) tenia muchas mas ventajas, los que competimos con armas de avancarga lo tenemos mas que comprobado y sufrido en nuestras carnes, los dias que se nos presentan lluviosos o neblinosos ya sabemos que nuestras armas de chispa nos daran mas problemas y los nefastos tardonazos.
Ya te dije que iba de tocho, pero todas las dudas que tengas pregunta, que aqui estamos para intentar resolverlas.
Saluditos
. 
Despues de una larga convalecencia hoy me encuentro con fuerzas para reincorporarme de nuevo, cosa que me llena de gran alegria.
Mira, Joseestudiante, como apasionado que soy de este tipo de armas (sobre todo las de chispa)te voy a largar un tochete de mis escasos conocimientos.
Durante mas de doscientos años el armamento generalizado, tanto para caza, civil y militar, era de sistema de pedernal, llegando a una perfeccion y a una fiabilidad realmente asombrosa, con armas de precision que daban tanto rendimiento en su epoca que aun hoy dia los que conservamos alguna de ellas nos dan mas rendimiento que las replicas actuales.
Pero claro, siempre se busca perfeccion y estas armas en momentos de lluvia, de viento y las mas de las veces por falta de mantenimiento, daban una cantidad de fallos que en caza o en tiro deportivo no eran de importancia (a no ser caza peligrosa) pero en armas de guerra eran vitales, alguna batalla se tuvo que suspender a causa de la lluvia, pues al mojarse el cebo de la cazoleta e incluso solamente con la humedad, quedaban las armas inutiles.
Con la aparicion del piston (despues de muchas investigaciones y pruebas) hacia 1830 ya se habia generalizado, en los ejercitos tardó algo mas, por cuestiones de presupuesto sobre todo, lo dicho, con la aparicion del pìston muchos de los problemas inherentes a las armas de chispa quedaron salvados,
la humedad, al quedar el piston embutido en la chimenea ya no afectaba a la carga, e incluso habia quien preveia aun mas este peligro encerando el piston antes de ponerlo para que quedara mas hermetico, la inmediatez del disparo era practicamente equiparable a las armas modernas de cartucho metalico sin los tardonazos de las piedras gastadas (que algunas veces no era tardonazo sino ausencia del tiro), rapidez en el cebado y menos mantenimiento, pues los residuos del fogonazo de la cazoleta se habian suprimido.
Este sistema (piston) duro poco pues enseguida aparecieron los sistemas de retrocarga con cartucho metalico, primero los Lefaucheux a continuacion los de fuego anular y casi a paso seguido los de fuego central, esto en un espacio de 1835 a 1865, por tanto en la decada de 1870 ya se consideraban las armas de piston obsoletas en todos los ejercitos modernos.
Eso no quita que en manos de particulares las armas de piston pervivieran muchos mas años e incluso en algunos lugares apartados preferian las de chispa por su autonomia y no tener que andar buscando pistones que tenian que llegarles por medios comerciales a los que ellos tenian poco acceso, de esa forma solo necesitaban polvora pues el que mas y el que menos se fundia sus propias bolas e incluso les metian piedras en caso de necesidad.
Por tanto no hay lugar a dudas de que este efimero sistema por capsulas de ignicion (como se le denomino al piston) tenia muchas mas ventajas, los que competimos con armas de avancarga lo tenemos mas que comprobado y sufrido en nuestras carnes, los dias que se nos presentan lluviosos o neblinosos ya sabemos que nuestras armas de chispa nos daran mas problemas y los nefastos tardonazos.
Ya te dije que iba de tocho, pero todas las dudas que tengas pregunta, que aqui estamos para intentar resolverlas.
Saluditos


La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido.
(Nietzsche)
Socio Anarma 422
(Nietzsche)
Socio Anarma 422
-
- Calibre .22
- Mensajes: 42
- Registrado: 14 Dic 2011 11:18
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: fusil percusión vs fusil chispa
Mucha gracias empecinado, me ha servido mucho, como tu dices, tu tochote.
Un cordial saludo.
Un cordial saludo.
- Empecinado
- .44 Magnum
- Mensajes: 358
- Registrado: 03 Nov 2008 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: fusil percusión vs fusil chispa
Tu pregunta, pregunta, compartir mis pobres conocimientos, para mi, es un placer.
Saluditos

Saluditos


La guerra vuelve estúpido al vencedor y rencoroso al vencido.
(Nietzsche)
Socio Anarma 422
(Nietzsche)
Socio Anarma 422
-
- Calibre .22
- Mensajes: 42
- Registrado: 14 Dic 2011 11:18
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: fusil percusión vs fusil chispa
Pues aquí va uno de los trabajillos gordos que no se por donde cogerlo jejeje: Elabore un trabajo sobre la evolución de la fusilería en España, desde el fusil de chispa hasta el mosquetón de 1941, señalando su relación con el extranjero. Para hacerse caquita!!!. El problema es que por aquí me ayudais mucho pero son opiniones, comentarios y me queda pequeño para los trabajos y no encuentro bibliografía para hacerlos más extensos. Aun así os agradezco muchísimo vuestra colaboración!!!.
Venga empecinado, a ver como se te da este tema jejeje
Venga empecinado, a ver como se te da este tema jejeje
-
- Calibre .22
- Mensajes: 42
- Registrado: 14 Dic 2011 11:18
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: fusil percusión vs fusil chispa
Encuentro mucho y bueno del Mauser español de 1893 de 7 mm. reglamentario, pero de antes nada.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 42
- Registrado: 14 Dic 2011 11:18
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: fusil percusión vs fusil chispa
He encontrado algo en el foro, "El fusil español de 1828: un arma de chispa moderna para su época", sois la leche en este foro
Re: fusil percusión vs fusil chispa
hola, joseestudiante estoy estudiando lo mismo q tu perito judicial en criminalistica-Barcelona he pasado por antropologia forence,criminalistica1 y 2 y ahora me toca armas..... estoy con las escopetas (tema 6) uuuffff me matan porfa ayuda
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados