HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor meatonthetable » 07 May 2012 14:16

los fáciles:

Doc Holliday llevaba una Coach Gun del calibre 12, con algo de munición, que le fue entregada por Virgil Earp. aunque se pensaba que pudiera llevar su Colt SAA (su arma preferida), iba sólamente "armado" con un bastón, que a su vez entregó a Virgil.

Virgil Earp iba armado con su revólver preferido: un colt SAA con cañón de 7 pulgadas, al que le tenía un singular aprecio. curiosamente, sería el único participante del famoso tiroteo que no hizo un sólo disparo.

Morgan Earp iba armado con otro Colt Single Action Army. sin embargo, algún autor habla de un "snub nose" revolver como arma de apoyo...y el único que conzco con esa denominación es un modelo corto del Colt modelo 1860 :shock: :shock: :shock:

durante mucho tiempo, se dijo que Wyatt Earp iba armado con otro Colt. hoy en día, es comúnmente aceptado que portaba su S&W nº 3.

es extraño, que el tiroteo más famoso del antiguo oeste tuviese unos protagonistas tan poco armados...la razón, en la que todos los historiadores coinciden, es que nadie de ninguno de los dos bandos...se esperase que la situación terminase como el rosario de la aurora...

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor lewis » 07 May 2012 18:44

Lo que pensaba, que poco menos que les dan una Tompson del 45 acp... a cada uno :metra:

Gracias Meat
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Volviendo al tema de los duelos...

Mensajepor JotaErre » 08 May 2012 02:03

... os adjunto un enlace en el que se puede descargar en PDF el libro "Lances entre caballeros" del Marqués de Cabriñana, que tradicionalmente se ha tenido como la obra de referencia en castellano sobre este tema:

https://archive.org/details/lancesentrecabal00urbi

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor meatonthetable » 09 May 2012 00:31

No todos los duelos fueron tan sangrientos…

Y uno de los más famosos, tuvo como protagonista a…Lucrecia Borgia.

No hablamos de la famosa aristócrata italiana de los s.XV-XVI, sino de un rifle muy especial y de su propietario.

Se trataba de un Springfield Mod 1866 2nd Allin conversión., del calibre .50-70. Eran Springfields de avancarga mods 1861 y 1863, que con esa conversión se transformaban al uso de dicho calibre, el primero de percusión central del US Army. Curiosamente, y al igual que al Dreyse, también se les llamaba Needle Guns…

Uno de ellos fue propiedad de William Cody, alias Buffalo Bill. Lo adquirió en almacenes del ejército (algunos críticos dicen que directamente se lo quedó por un asuntillo de ciertas pagas no resueltas), y fue el arma que usó predominantemente para la caza del búfalo. El nombre se lo puso después de ver una representación de la obra de Victor Hugo “Lucrecia Borgia”, en San Luis, prendado de la gran belleza de la actriz protagonista. Y fue esta arma la que le hizo ganar su nombre en un duelo muy singular.

Otro “Buffalo Hill”, un tal William Comstock alegaba a los peridistas que el famoso Buffalo Bill le había robado el nombre que él mismo usaba desde hacía mucho tiempo. Y no era un cualquiera…gran cazador, además había sido un excelente explorador en el ejército, y el preferido en ciertos territorios de generales famosos como Miles, Crook o el mismo Custer.

Al final los mismos periódicos que habían encumbrado la figura de William Cody montaron un desafío entre ambos. Con 5000 $ de premio, y el uso a perpetuidad del nombre, la prueba consistía en reunirlos, localizar una gran manada de búfalos, y ponerlos a cazar durante una jornada normal de 8 horas. Quien matase más…ganaba.

Cazar búfalos no era nada fácil. La imagen que tenemos es la de “bailando con lobos”: cabalgadas rápidas y explosivas con disparos a corta distancia. Y así cazaban los indios, que preferían el uso de arco y flechas. El cazador profesional blanco, a los dos días estaría reventado, así que su aproximación era más sigilosa y efectiva. Desde distancia, y estando en contra del viento, hacía disparos muy precisos a las bestias, con el fin de derribarlos, con impactos en áreas vitales, y sin que sus mugidos alertasen a la manada. Así, podían aniquilar rebaños enteros, cambiando de posición y atacando otra parte cuando comenzaban a advertir cierto nerviosismo en una parte.

Ganó ampliamente William Cody, matando algo más de 400 búfalos…

Pasados los años, y cuando ya era muy famoso por su show del salvaje oeste, otro cazador de búfalos reconvertido en ranchero que vivía en Topeka, Arkansas, declaró a varios periódicos que él era el verdadero búfalo Bill, y desafió a Cody a un concurso de tiro cuando pasara su show por allí. Años después, Cody llevó el show a Topeka, y recordando el desafío, envió a uno de sus empleados a buscar al ranchero para invitarle al show y llevar a cabo el duelo de sus habilidades. El ranchero estaba pasando muy mala época, casi a punto de perderlo todo, y con gran necesidad él y su familia. Incluso había vendido su preciado Sharp de caza…

Cody inmediatamente recompró ese rifle y se lo devolvió, y mediante contrato decidió pagarle una asignación fija al mes por el uso del apodo “Búfalo Bill” en los carteles del Show. Ese dinero le sirvió para sobrevivir en tiempos de necesidad y recuperarse. Conmovido el ranchero, prohibió, incluso a su familia, que se le volviese a llamar así…

Cody conservó a Lucrecia Borgia hasta su muerte en 1917…y entonces, nadie sabe ni como ni porqué, desapareció. Hasta 1951, en el que ya fundado su museo en Cody, Wyoming, un día un desconocido apareció en la puerta del mismo, con un bulto envuelto en una manta, clamando que lo tenía y que lo regalaba al museo. Al abrir el bulto, apareció un cañón oxidadísimo, una madera muy carcomida, y la culata ausente. Sin embargo los conservadores al ver el nº de serie, comprobaron, que efectivamente, era “Lucrecia Borgia”.

Hoy en día, algo más restaurado sigue allí…el rifle que hizo famoso al más famoso de los habitantes del Far West…

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
EINAR
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2900
Registrado: 07 Ago 2008 04:01
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor EINAR » 09 May 2012 01:00

:apla:

Con permiso, aqui hay una mejor foto junto con un Winchester 1873 en 44/40
http://www.flickr.com/photos/43619751@N06/4325151147/
SOCIO Nº 144

Imagen

grizzly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1093
Registrado: 17 Feb 2007 08:01
Ubicación: Cádiz Trimilenaria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor grizzly » 09 May 2012 22:49

Otra foto con Lucrecia, pero algunas más con su Remington Rolling Block 1872 Army.
Adjuntos
las armas de avancarga no sólo permiten evocar, con su tiro, tiempos anteriores al nuestro, y evocar hazañas 50
las armas de avancarga no sólo permiten evocar, con su tiro, tiempos anteriores al nuestro, y evocar hazañas 51

grizzly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1093
Registrado: 17 Feb 2007 08:01
Ubicación: Cádiz Trimilenaria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor grizzly » 09 May 2012 22:51

Más
Adjuntos
las armas de avancarga no sólo permiten evocar, con su tiro, tiempos anteriores al nuestro, y evocar hazañas 60
las armas de avancarga no sólo permiten evocar, con su tiro, tiempos anteriores al nuestro, y evocar hazañas 61

Lanedrak
.30-06
.30-06
Mensajes: 542
Registrado: 14 Jul 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor Lanedrak » 13 May 2012 19:34

Cuando sea mayor quiero ser como vosotros, lo que he disfrutado con el post o como se llame.
Un saludo.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor meatonthetable » 14 May 2012 12:14

Pocos pistoleros hay tan famosos como Wild Bill Hickok, y pocos tiroteos tan legendarios como los suyos.

No voy a hablar de la muerte de Davis Tutt, y ese magnífico disparo realizado con uno de sus Colt Navy mod 1851 desde 70 yardas…y yo con el mío, no le doy ni al arco iris a 10 metros…

Pero sí contar una curiosidad surgida desde el tiroteo con el vaquero Phil Coe, un canalla y rufián de postín, que terminó con la muerte accidental de uno de sus ayudantes, Mike Williams, que venía en su ayuda. Esta muerte marcó el fin de su carrera como servidor de la ley, y le precipitó en otra de jugador impulsivo y gran bebedor. Aparte de la preocupación de ganarse la enemistad de muchos compinches de Coe, decididos a vengar su muerte y ganar notoriedad en la misma.

Siempre dijo que no le había visto bien, algo que a muchos de sus amigos les pareció extraño, dada su gran visión, que dijese eso al tribunal. La razón, oculta, era bien sencilla: Wild Bill se estaba quedando ciego…

En muchos libros, se habla de “oftalmia” o de “oftalmitis”, términos muy vagos e imprecisos que abarcan un sin fin de patologías oculares. En otros de glaucoma, término que hay que aclarar, pues ahora se refiere así a una hipertensión ocular brusca o crónica (también los hay sin una asociación clara a dicha hipertensión) y que disminuyen la agudeza visual del paciente; pero que en aquellos tiempos se refería a la presencia de cuerpos de color blanquecino en el ojo.

Otros hablan directamente de patología ocular en una sífilis terciaria, que sin embargo, personalmente, creo que puede ser descartado dicho diagnóstico, pues no existen otra serie de manifestaciones visibles en su biografía, y las pocas que hay son confusas escasas, y más achacables a su alcoholismo crónico que a otra causa.

Lo más seguro, es que padeciese de Tracoma. Una infección ocular causada por la bacteria Chlamydia Trachomatis. Hoy en día es perfectamente tratable (aunque en el tercer mundo sigue siendo causa importante de ceguera), pero en aquellos tiempos, su evolución crónica llevaba a una disminución importante de la agudeza visual. Se trasmite mediante moscas que han estado en contacto con secreciones infectadas, y es típica de lugares con higiene deficiente (lo que en este caso no deja de ser una malvada paradoja: Wild Bill era bien conocido por bañarse siempre que podía y llevar la ropa impoluta, de hecho sus enemigos se referían a el como Fancy, que en lenguaje de la época era reunir el repulido – amanerado – locaza y mariconazo…vamos que era un insulto del que iba seguido un seguro tiroteo o cuchillada…), y se habla de una importante influencia del ganado vacuno.

El 2 de agosto de 1876, en Deadwood, y mientras jugaba una partida de póquer, (su escasa visión ya incluso le causaba dificultades para los naipes), un miserable borracho y cobarde, llamado John McCall, posiblemente sólo por ganar fama, le disparó por detrás, a la cabeza, con uno de los Colt SAA más oxidado y desecho que se hayan visto (de hecho intentó disparar a más gente, pero le fue imposible…). Encima de la mesa, su mano, la “mano del muerto”…una doble pareja de ases y ochos de trebol y de pique…y el revólver que llevaba: un Colt del .44-40, mod.1861 Army, conversión Richards – Mason a cartucho metálico (al parecer realizada por un desconocido herrero). Otros textos hablan que además, portaba un Colt thunderer de doble acción, del calibre 41.

Al ser enterrado, su dinero era tan escaso, que se comenzaron a vender sus propiedades, y entre ellas sus armas. En un baúl se encontraron sus dos fiables Colt Navy mod. 1851, que fueron adquiridos por unos miserables 25 centavos…y por un precio similar este Colt Richards…

Actualmente, los dos Colt Navy, son de propiedad privada, pero cedidos largo tiempo al museo de William “búffalo bill” Cody, de Wyoming (uno de ellos, recientemente, fue cedido al Gene Auntry Museum of Heritage, de Los Angeles) donde están expuestos cerca de “Lucrecia Borgia” (en vida fueron dos grandes amigos, búffalo bill y él, y durante una temporada, actúo en el show del Far West, hasta que sus problemas de alcohol y visión le obligaron a abandonar). Su precio, es desconocido.

Por el contrario el Colt Richards Mason conversión, se encuentra en la ciudad que le vio morir, en el Adams Musuem de Deadwood, South Dakota. Y forma parte de una colección de objetos, fotografías y cartas compradas en subasta por 225.000 $.


Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor SHERIDAN » 14 May 2012 12:46

No deja de ser curioso, que cuando una gran parte de aficcionados a este tipo de armas, creen (gracias a holliwood)que la mayoría de pistoleros y gente de armas tomar de la época utilizaban rovolvers SAA 1873 con cañón de 4 3/4, la historia nos confirma que los que habitualmente tenían que defender su vida a tiros, confiaban su vida a revolvers con cañones bastante mas largos, de 7,5´´y no siempre utilizaban el famoso modelo SAA de Colt, aunque como es el caso de Wild Bill Hickok, muchos también portaban un revolver mas corto y ligero como arma secundaria.


Un saludo.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor meatonthetable » 14 May 2012 13:20

y ya que estamos hablando de armas de personajes famosos...
un pequeño desafío...

¿qué armas llevaba George Amstrong Custer en la famosa batalla de Little Big Horn?

os dejo unas horas... :wink: y os aviso que la respuesta va ir con una pequeña y curiosa historieta personal...

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor JotaErre » 14 May 2012 14:12

Aunque este detalle vez encajaría mejor en el foro de armas blancas, en Little Big Horn Custer había ordenado a sus hombres que no llevaran sus sables, para ir más ligeros y llegar antes que nadie al campamento indio (una de las obsesiones de Custer era llevarse la gloria para él sólo). Y el resultado fue que, cuando sus soldados se encontraron con sus Springfield de un solo tiro y sus revólveres descargados, apenas tenían medios para defenderse de los "tomahawks" de los indios en la lucha cuerpo a cuerpo...

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor rs-05 » 14 May 2012 22:26

custer llevaba 2 revolveres , dos british bullgog del 45 ¿no es asi?

saludos

pd : por cierto era muy dado a pretender ser original en sus elecciones , ya que en la guerra de secesion habia portado tambien 2 savage creo que uno del 41 y otro del 36 ¿no?
Última edición por rs-05 el 14 May 2012 22:29, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
EINAR
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2900
Registrado: 07 Ago 2008 04:01
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor EINAR » 14 May 2012 22:27

Pues quedaron mas bien pocos para contarlo, no se sabe, ¿Smith&Wesson, Webley First Model Royal Irish Constabulary?

No se sabe, los indios de las llevaron.

Por cierto hablando de llevarse, si ademas de los sables se hubiese llevado sus carros con las Gattlings, a lo mejor se hubiese seguido peinando un tiempo mas.

Tambien parece que la imagen esa de pie disparando hasta el ultimo carchucho melana al viento, tampoco fue real porque parece que se corto el pelo un tiempo antes.

Os pongo una foto en la que alguno, yo no, ha identificado la pareja de Smith,un Colt Navy y el Webley, debe de ser de 1870 y sale con su mujer
Adjuntos
las armas de avancarga no sólo permiten evocar, con su tiro, tiempos anteriores al nuestro, y evocar hazañas 130
SOCIO Nº 144

Imagen

Avatar de Usuario
EINAR
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2900
Registrado: 07 Ago 2008 04:01
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor EINAR » 14 May 2012 22:29

Por cierto Meat, no se si has visto la foto de un forajido tiroteado en el post de "Se los va a volar..."

¿Algun comentario profesional?

http://www.armas.es/foros/avancarga/se-los-va-a-volar-que-se-los-vuela-t942426.html
SOCIO Nº 144

Imagen

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor meatonthetable » 15 May 2012 00:11

EINAR escribió:Por cierto Meat, no se si has visto la foto de un forajido tiroteado en el post de "Se los va a volar..."

¿Algun comentario profesional?

http://www.armas.es/foros/avancarga/se-los-va-a-volar-que-se-los-vuela-t942426.html



respondido ya... :D

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor JotaErre » 15 May 2012 01:48

EINAR escribió:Pues quedaron mas bien pocos para contarlo, no se sabe, ¿Smith&Wesson, Webley First Model Royal Irish Constabulary?

No se sabe, los indios de las llevaron.

Por cierto hablando de llevarse, si ademas de los sables se hubiese llevado sus carros con las Gattlings, a lo mejor se hubiese seguido peinando un tiempo mas.

Tambien parece que la imagen esa de pie disparando hasta el ultimo carchucho melana al viento, tampoco fue real porque parece que se corto el pelo un tiempo antes.

Os pongo una foto en la que alguno, yo no, ha identificado la pareja de Smith,un Colt Navy y el Webley, debe de ser de 1870 y sale con su mujer


Hay una cita muy divertida de Jean Larteguy en su novela "Los Centuriones". En ella, el protagonista (un coronel paracaidista vasco-frances, Raspéguy) pasa por Roncesvalles y opina que Roldan cometió un error de principiante al meter a sus tropas en un desfiladero sin asegurarse antes de que el enemigo no está en las alturas. Y concluye: "El coronel nunca pudo entender como un militar tan inepto acabó convertido en un héroe de leyenda"

Bueno, pues yo pienso que la frase entrecomillada puede aplicarse perfectamente al señor George Armstrong Custer...

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor meatonthetable » 29 May 2012 12:45

¡que vagancia!

prometo escribir un año de éstos lo de las armas de Custer...

pero antes: pequeña anécdota.

¿cómo encendían fuego los vaqueros en el campo? lógicamente de muchas maneras, pero gracias a las armas, y en especial, los revólveres de avancarga era muy rápido y sencillo...

y no, no precisaba pólvora...

bastaba con coger una de las cápsulas de percusión, quitarse una espuela española (las preferidas, las de estrella), y colocar esa espuela encima de un montoncito de yesca. a continuación en una de las puntas de la estrella, se ponía la cápsula, y se le daba un golpe seco con la hoja de un cuchillo, por ejemplo.

y zas!! fuego al instante, rápido, eficaz, antiviento... y a asar panceta y hacer el café!!!


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados