HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Vámonos de duelo...

Mensajepor JotaErre » 26 Abr 2012 12:04

Otro duelo muy sonado, y que tuvo importantes repercusiones en nuestra historia, fue el de Enrique de Borbón, duque de Sevilla (hijo del infante Francisco de Paula, hijo menor de Carlos IV) y Antonio de Orleans, duque de Montpensier, hijo menor de Luís Felipe I de Francia y marido de la infanta Luísa Fernanda (hermana menor de Isabel II).

El duque de Sevilla era revolucionario, progresista y masón. El duque de Montpensier también se había dedicado a participar en todas las conspiraciones contra Isabel II (con la esperanza de sustituirla en el trono), hasta que lo consiguió: la Gloriosa Revolución de 1868, que destronó a Isabel II se financió con la fortuna de Antonio de Orleans, que tenía la esperanza de ser el candidato que escogieran las Cortes para sustituir a Isabel II. Sin embargo, Enrique de Borbón publicó una serie de artículos en la prensa española descalificando para el puesto a Antonio de Orleans. Éste se lo tomó muy mal y envió sus padrinos a Enrique. Se acordó que el duelo sería a pistola, a 9 metros de distancia y disparando alternativamente ambos contendientes... el sorteo quiso que Orleans iniciara el fuego. También se pactó que se seguiría disparando hasta que alguno de los rivales resultase alcanzado.

Y así, el 12 de Marzo de 1870, en Carabanchel (entonces, afueras de Madrid) comenzó el desafío. Ambos fallaron la primera ronda, pero en su segundo disparo, el duque de Montpensier acertó en su disparo, matando en el acto a Enrique de Borbón.

Pero este éxito le saldría muy caro: la opinión pública española mostró su más profundo rechazo al duque de MOntpensier por la muerte del duque de Sevilla. Su popularidad cayó en picado, y en las cortes convocadas para elegir al nuevo rey (el elegido fue Amadeo de Saboya con casi 200 votos), Antonio de Montpensier apenas obtuvo 20.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor meatonthetable » 26 Abr 2012 15:17

:apla: :apla: :apla:

genial!!! no me acordaba yo de este duelo.

y ya que interesa el tema, unas cuantas anécdotas sueltas:

fue tan común el duelo en España en el S. XIX, que surgieron salas para practicar con espada o pistola. de las primeras fue famosa la sala de Perico Carbonell en la calle Alcalá. de pistola, los salones del círculo militar de Madrid, o la Escuela Nacional de Tiro de Carabanchel.

un personaje muy conocido de los duelos era Pepe Carbonell, que cedió su finca "nueva San José" para duelos de caballeros. asimismo, se ocupó de mediar entre agravios para que no se llegase al duelo o se suavizasen condiciones (por ejemplo, que se usasen pistolas con cañón estriado a corta distancia, o que se disparase hasta hacer sangre, sin límite). al finalizar los duelos, suavizaba el hecho invitando a un gran ágape a duelistas y familiares en una venta cercana.

la profesión de más riesgo para ser retado a duelo era la de articulista. tanto, que periodistas famosos de la época, como Cansinos Assens, recogían en sus escritos la existencia de salas en los periódicos para la práctica con armas, como por ejemplo la esgrima...

a la hora de informar sobre duelos, los periódicos usaban iniciales de los participantes, o hablaban de "prácticas pactadas" de tiro entre personajes famosos. si había algún resultado funesto, siempre se recurría a algún eufemismo como el famoso "estaban examinando unas pistolas, disparándose una de ellas cargada...etc".

el duelo estaba castigado por la Iglesia Católica, con la misma consideración que el suicidio. así, si uno de los dueslistas moría no tenía un funeral eclesiástico, y debía ser enterrado en el lugar destinado a los "disidentes" de los cementerios, o incluso en el lugar de los suicidas (es decir el terreno no consagrado), sin derecho en su lápida de cruces u otros símbolos o imágenes cristianas.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor meatonthetable » 26 Abr 2012 15:28

algunos duelos curiosos:

Pedro Antonio de Alarcón, director del diario liberal "el Látigo" y gran anticlerical, fue retado a duelo por por el peridista católico Heriberto García Quevedo, por unas supuestas injurias a la reina en un artículo del primero. Alarcón era reconocido como un pésimo tirador, y Heriberto como todo lo contrario. el duelo se pactó con revolver y a primera sangre.

el primer disparo lo hizo D. Antonio, casi matando a un padrino de lo mal que fue. D. Heriberto tardaba tanto tiempo en realizar el suyo, tomándose una eternidad para apuntar, que harto el primero, hizo otro disparo, sin apuntar, a un lado y hacia unos árboles, matando de pura chiripa a un pájaro en él posado. causó tantísima hilaridad tal potra entre todos los participantes, que Heriberto se negó, con lágrimas de las carcajadas corriendo por sus mejillas, a continuar con el duelo. D. antonio, agradecido por el hecho le presentó sus excusas a D. Heriberto, que fueron aceptadas sin poder contener todavía la risa.

Indalecio Prieto contaba otra gran anécdota, en la cual uno de sus compañeros periodistas, retado a un duelo, se azoró, pues pasaba una mala época y no tenía una camisa decente para presentarse a él. sus amigos, no sólo le prestaron camisa, sino también, traje, zapatos y ropa interior nueva, no fuese a ser que al ser herido y atendido apareciesen incómodos remendones y lamparones. al final, la fuerza pública los detuvo, y el duelo no se celebró. eso sí, no devolvió ni una sola pieza de la ropa prestada.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor meatonthetable » 26 Abr 2012 15:36

en Francia, era famoso en los duelos de pistola, Rochefort, director de L'intransegeant. en un duelo con el magnífico tirador que era Cavagnac, periodista del L'Autorité, al segundo disparo, cayó fulminado Rochefort, de un impacto en el pecho.

atendido por los médicos, encontraron el plomo aplastado contra una gran medalla de la Virgen María (él era agnóstico) que había sido cosida, sin decirle nada, dentro del chaleco por su preocupada hermana.

Cavagnac al verlo dijo: "vaya, pensaba que me las había con cabellero, y resulta que era coracero".

a lo que con gran aplomo, Rochefort dijo: "Disculpe usted, pues no sabía que llevase tal objeto en mis ropas. déjeme reponerme un momento, le pido mil excusas, cargue de nuevo y vuelva a tirar sobre mí".

Cavagnac, con gran humor, y una sonrisa le recomendó que diese las gracias a la Virgen y que su honor, ya satisfecho estaba...

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor meatonthetable » 26 Abr 2012 16:02

en Sevilla, fue famoso el duelo de D. Rafael de León, antiguo diputado y marqués (por matrimonio) de Pickerman.

en una mala racha económica le pidió dinero a una pariente rica de un capitán de la Guardia Civil amigo suyo, de nombre D. Vicente Paredes Maroto.

un malvado pasquín, se mofaba del hecho, y en boca del capitán, decía que la deuda permitía acostarse a éste con la marquesa de Pickerman, mirando D. Rafael hacia otro lado.

durante el descanso de una representación en el teatro Cervantes, el señor marqués, en presencia de todo el público abofeteó sonoramente al señor capitán, que como era habitual en aquellos tiempos, acudía con su uniforme de gala.

era una ofensa realmente muy grave...y las condiciones fueron de las más severas. pistola de pistón, cañón rayado, inicio a 25 pasos, y disminuición de los mismos a cada disparo. 30 disparos, y sólo se termina al acabar éstos, o con una herida muy grave o la muerte.

el duelo se celebró el 10 de Octubre de 1904, en la hacienda "El Rosario", cerca de Torreblanca. a la tercera serie, el marqués recibió un disparo mortal, cayendo fulminado al suelo.

se consumaba la tragedia...y empezaba el Sainete.

se dice que Sevilla no ha vivido otro entierro igual. ataúd de lujo de ébano, carroza dorada con caballos guarnicionados, y media ciudad en el cortejo...que no fue acompañado por sacerdotes por lo que decíamos antes del derecho canónico. llegados al cementerio, el capellán quería obligar a que fuese enterrado en suelo no consagrado. la multitud airada, lo apartó a un lado, y lo enterró en el panteón de los Pickerman.

enterado el Gobernador Civil, dió orden para que por la noche, fuese exhumado y enterrado allí donde el capellán marcaba. el pueblo sevillano, al enterarse del cambio, salió indigndo a la calle, acusándole de profanador de tumbas.

D. Antonio Maura, presidente del Gobierno, al ser informado lo cesó inmediatamente, lo que a su vez provocó la dimisión del alcalde.

entretanto la Justicia dictó orden de detención por homicidio para el capitán. éste no permitió que ninguno de sus guardias lo detuviese, y enterado de la orden, se presentó él mismo, ante el Juez Instructor, para responder a todas su preguntas y aceptar las consecuencias de su acción...al final, el sumario quedó sobreseído por "defensa legítima".

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor meatonthetable » 26 Abr 2012 16:21

y ya para terminar, pues éste se sale un poco del tema, pocos duelistas tan prolíficos ha habido en este país como D. Rodrigo Soriano Barroeta - Aldamar (1868 - 1944). periodista, escritor, diputado. radical, republicano, anticlerical y antimonárquico, posiblemente haya sido de los mejores oradores de nuestro parlamento. aunque curiosamente fustigase mucho más con su palabra y artículos a los de su misma forma de pensar que a sus contrarios.

a modo de resumen, se batió:

en 1906, con el (entonces) coronel D. Miguel Primo de Rivera (al llegar a ser dictador, lo exilió a Fuerteventura junto con Unamuno. curiosamnete no se batió en duelo con él :mrgreen: ). a espada, ambos heridos leves. como curiosidad, de padrinos estaban el duque de Tetúan y el (entonces) capitán Quipo del Llano.

en 1904, muy sonado, a espada, con D. José Sanchez - Guerra, que dimitió de su cargo de ministro de la Gobernación, en el gabinete de Maura, para poder batirse. el duelo se paró por los padrinos (en contra del deseo de ambos) al ser herido D. Rodrigo en una mano.

en 1914, a sable, con el hijo de Maura, D. Antonio Maura Gamazo, harto éste de que insultase a su padre en sus artículos. los dos heridos leves.

en 1904, a espada, con el diputado republicano valenciano, Royo Chove. el duelo fue tan largo, que se paró al perder éste el resuello.

a pistola, tuvo uno con D. Vicente Blasco Ibañez, el célebre periodista, escritor y político valenciano. se pactaron cuatro disparos, a distancias de 29 hasta 23 pasos. D. Rodrigo hizo todos sus disparos, a propósito, al aire, mientras que Blasco Ibañez apuntó a matar todos los suyos...fallándolos más que el penalty de Sergio Ramos... :mrgreen: :mrgreen: el duelo terminó, para gran cabreo del novelista valenciano...

Imagen

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor JotaErre » 26 Abr 2012 20:10

Pues más de duelos...

Primero una trágica: en Francia, a finales del siglo XIX hubo un resurgir del antisemitismo, fomentado por los sectores y partidos más ultraconservadores. Algunos periódicos (por ejemplo, "La Libre Parole") criticaban ferozmente el hecho de que se permitiera a los judíos ser oficiales del ejército (su teoría era que "un oficial tiene que ser un patriota, y los judíos no tiene patria"). Finalmente, los oficiales judíos empezaron a hartarse del tema y a retar a duelo a los redactores de dicho periódico. Se celebraron bastantes duelos y hubo muertos por ambas partes. Con esos antecedentes, supongo que al editor le costaría contratar periodistas...

Y luego una cómica: el escritor y pintor catalán Santiago Rusiñol escribió un artículo en el que no dejaba en buen lugar al capitán general de Cataluña, el marqués de Campo Sagrado. Éste envió a sus padrinos a Rusiñol. Rusiñol, que lo esperaba, organizó una puesta en escena, de forma que cuando llegaron los padrinos a su casa, estaba con toda su familia tomando el café. Invitó a los padrinos del marqués a entrar, les sirvió el café, charlaron sobre mil trivialidades, y al final, como quien no quiere la cosa, les preguntó el motivo de su visita. Cuando se lo dijeron, Rusiñol contestó: "El capitán general es un hombre muy ocupado, y yo no quisiera molestarle por una tontería semejante. Así que díganle que, para ganar tiempo, yo ya me doy directamente por muerto". Los padrinos, completamente descolocados, optaron por retirarse y decirle al marqués que Rusiñol había retirado sus palabras...

Por cierto, ambos protagonistas de la anécdota (Santiago Rusiñol y el marqués de Campo Sagrado) tienen calle dedicada en Barcelona.

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor SHERIDAN » 26 Abr 2012 21:51

Como soy un poquito mas perezoso que Meat a la hora de escribir, pego la historia que he pillado de un foro, que trata sobre las aventuras duelistas de un español llamado José Llulla.




Jose Llulla nacio en 1815 en la isla de Menorca, concretamente en Mahon, siempre le atrajo el mar y desde muy temprana edad se dio cuenta que la isla se le quedaba pequeña, por lo que queria conocer otros lugares, viajo en barco hasta aguas heladas del polo norte, trabajo en barcos esclavistas y con 20 años termino instalandose en Nueva Orleans.
Tenia un don innato para las armas, especialmente para la navaja y el cuchillo y era tremendamente habil con los puños, por lo que pronto fue contratado como portero en un garito de Nueva Orleans.Nueva Orleans de aquella epoca era un avispero, marineros borrachos, criollos, negreros, navajazos y disparos por la espalda estaban la orden del dia, en una ciudad que nunca dormia, llena de alcohol, putas y gente con dinero que gasta el cocktail era explosivo, ademas en aquella epoca , el honor estaba a flor de piel, ante cualquier mal gesto u ofensa se exigia satisfaccion en duelo.En un lugar lleno de orgullosos españoles y franceses, las lizas estaban a la orden del dia.Demasiada testosterona.
Los duelos eran algo normal, aceptado por todos , tolerado por las autoridades como una forma legal de arreglar las diferencias y seguido por los periodicos, como hoy puede seguirse el futbol.Se calcula que entre 1830 y 1840 , SOLO en Nueva Orleans habia un duelo al dia como minimo, contabilizandose en los diarios hasta 10 duelos en un mismo dia, imaginaos el negociazo que tenia el de la funeraria.

Como los duelos estaban de moda y habia muchos franceses en la ciudad, las salas de armas estaban por todas partes en la calle Exchange habia 50 salas de esgrima y estaban abiertas dia y noche , llenas de practicantes.Como veis la ciudad era cojonuda para pasar unas vacaciones con la familia.
Pepe Llulla empezo a entrenar en la sala del gran maestro L´Alouette , que era como si fueras jugador de golf y te entrenase Tiger Wood , desde el primer dia el maestro quedo alucinado por la capacidad con las armas de Llulla, quien destacaba muchisimo sobre el resto , con florete , sable, cuchillo y lo que se le pusiese por delante.Con los puños era imbatible y con las armas de fuego, cortas o largas no tenia topes.Su demostraciones de saber hacer le llevaban a disparar desde una distancia de 30 pasos sobre un huevo apoyado en la cabeza de su hijo , y mucho amigos cogian un dolar de plata con los dedos para que les disparase o que les quitase la pipa de la boca.

Jose Llulla era atipico en todos los aspectos , era un hombre callado, tranquilo, generoso, nada bravucon, hablaba bajito y tenia pocos amigos pero buenos.Termino quedandose con el bar donde empezo a trabajar como portero y nunca jamas bebido alcohol.Era delgado, de mejillas marcadas y vestia elegante pero discreto, lo cual era una rareza en la rinbombante Nueva Orleans.Llulla no empezaba las peleas , pero las acababa todas.

En aquella epoca el cuchillo tipo Bowie estaba de moda y el maestro L´Alouette queria hacer una exhibicion publica con Jose, supongo que para hacer propaganda .
El caso es que en el fragor del combate, el maestro (con cuchillos de madera) empezo a lanzar fuertes golpes a Llulla, con un poquito de mala baba, Jose los esquivo o paro todos y devolvio el ataque, el maestro termino incosciente en el suelo con dos costillas rotas.Despues de eso, su amistad continuo, pero cedio el puesto en la escuela de esgrima a Llulla.
Ademas, nuestro protagonista era un excelente hombre de negocios, siendo un rey midas.Compro tierras, tenia negocios inmobiliarios, un aserradero, bares, granjas, barcos y se compro la isla de Grand Terre.Para terminar,la mas importante de sus adquisiciones fue el cementerio de Saint Vicent de Paul, en la calle Louisa.



Y este es el contrato por el que comrpo el cementerio para ir enterrando a sus adversarios


La fama de Llulla como duelista era tal, que todos acudian a verle luchar , aunque realmente no luchaba tanto como se decia, ya que eran muy pocos los que se atrevian a retarle, y aquellos que lo hacian en una borrachera, siempre encontraban una excusa para no presentarse o declinar su derecho a pedir satisfaccion.
Muchos querian a Jose como padrino en los duelos, estuvo como segundo en mas de 100, mayoritariamente con amigos o alumnos de sus escuela.Hay una anecdota en la que un alumno suyo iba a batirse con otra persona, su contrincante, a ultima hora conto una gilipollez diciendo que no podia luchar,que en su lugar lo haria su segundo, un reconocido maestro de esgrima aleman.Estaba claro de que el rival era cobarde, pero no gilipollas y quiso asegurarse que borraban del mapa a su enemigo.En ese momento Llulla dio un paso adelante y dijo, "Bien aceptamos a vos en representacion de vuestro primero, pero ya que vais a lugar como segundo, conmigo peleareis". Al aleman no le dio tiempo ni de cambiar la cara , porque diez segundos despues estaba en el suelo con los pulmones encharcados en sangre.

En 1840 hubo un campeonato de esgrima en la ciudad, Llulla se presento pero no le dejaron competir alegando que no tenia los papeles en regla (ya en aquella epoca habia mamoneos de federaciones tambien), asi que mando llamar al franchute que manejaba el cotarro y con su espada lo dejo sin chaqueta ni camisa...luego se disculpo por haberlo hecho sin tener los papeles en regla

Llulla era ademas famoso por su forma de pelear, jamas insultaba y lo hacia todo de un modo casi impersonal, aseptico.Para el era un orgullo acabar cuanto antes y con la mayor economia de movimientos, por lo que era como Mike Tyson y sus combates duraban un pestañeo.
Se gano el agradecimiento de mucha gente cuyo honor defendio, jamas acepto un dolar a cambio (ni falta que le hacia , era multimillonario para la epoca) aunque si aceptó de buena gana las armas que le regalaban, teniendo un autentico arsenal en casa , digno de un museo.

Don Jose Llulla era un ferviente patriota y siempre se sintio Español, defendiendo los intereses de su pais.En 1853 la ciudad esta en ebullicion debido a los insurgentes cubanos que se rebelaban ante la soberania española, quemando propiedades y haciendas españolas, un periodico español y llenando la ciudad de carteles en contra de la corona.Llulla se tomo esto personalmente y tuvo que salvar de ser linchado al consul español con una espada en cada mano y dos pistolas al cinto ,se llevo por delante a unos cuantos mientras andaba junto al consul hasta que pudieron refugiarse en su casa.
Despues de esto Llulla recibia muchas amenazas veladas, auqneu nadie tenia ganas de morir , asi que no se las decian a la cara.Jose puso carteles en la ciudad retando a todos los cubanos a duelo para defender la bandera.Un dia estaba en su bar, siempre atento con las pistolas listas cada vez que alguien entraba por la puerta, una noche un mejicano le embosco a la salida usando un gran cuchillo.Llulla que tenia reflejos felinos y mucha practica, le arrebato el cuchillo al mejicano y le dio una monumental paliza solo con los puños, matando a su atacante.

En otra ocasion 7 marineros entraron en el bar con la intencion de ajustarle las cuentas en referencia a otro marinero que habia matado en una pelea anterior , Jose cogio una barra de hierro y dejo en coma a 5 de ellos, los otros dos huyeron con el rabo entre las piernas.Al dia siguiente, como muchas otras veces su valentia fue reflejada en los periodicos.
En 1869 enviaron a dos asesinos desde cuba, ambos hombres temibles segun decia.Se emboscaron en el cementerio aprovechando que se estaba enterrando a un ex militar que Llulla habia matado esta tarde en duelo , los asesinos fueron sorprendidos por nuestro hombre, perseguidos por el cementerio y tiroteados, no hace falta decir que aquella misma noche los dos rebeldes fueron acomodados en pijamas de pino.

A los oidos de Llulla llego cierto alboroto en la puerta de su casa,se asomo por la ventana y vio a un centenar de detractores con antorchas y rifles que venian a matarle.Llulla, con su tranqulidad de siempre, cogio su escopeta de cartuchos, salio en bata y zapatillas a la puerta de su casa, apunto a la multitud y metio dos cartuchazos a la gentuza matando a dos de ellos, cerro la puerta y todo el mundo se disperso en silencio sin decir ni mú.Ni que decir tiene que desde entonces a su casa no se acercó ni el cartero.

Como los cubanos se la tenian jurada, estaban fritos por matarle y recurieron a un ex militar austriaco que habia estado a las ordenes de Maximiliano y lucho en la guerra de Mejico.Era un hombre muy capaz con las armas y cruel.Formalizaron un duelo a pistola, ambos duelistas se separarian una distancia de 30 pasos, se volverian y dispararian.Ambos comenzaron a andar , pero el austriaco, antes de llegar al final, se volvio y todavia con Llulla de espaldas disparo...y fallo.Llulla se dio la vuelta, lo miro y le atraveso el pecho de un disparo matandolo en el acto.Era tal su maestria que incluso en otros duelos decia incluso el hojal de la camisa donde acertaria con la punta de la espada.

Fueron muchos los favores que recibio de España, cartas y misivas con el sello real, siendole concedida la medalla de Oro de la orden de Carlos III y otros muchos importantes galardones.
Su posesion mas preciada era un cuadro con su retrato entre laureles donde se leia la leyenda " A DON JOSE LLULLA, POR SU DETERMINACION EN LA DEFENSA DEL HONOR NACIONAL EN CONTRA DE LOS TRAIDORES DE NUEVA ORLEANS" , si te acercabas veias que no era pintado, sino un bordado hecho con los cabellos con las mujeres españolas residentes en Cuba.

--Don Jose murio en 1888 y su deceso fue seguido por miles de admiradores , la ciudad estuvo de luto y tuvo gran eco tanto en USA como en España.
--Murio de muerte natural en la tranquilidad de su isla , dejando a una hija y un hijo atras.
--Nunca jamas fue herido en combate.
--Nadie sabe con certeza a cuantos mató, ya que el jamas respondia a eso cuando le preguntaban...pero el cementerio esta lleno.
--A dia de hoy, nadie se acuerda de este incomparable hombre en este pais por el que el se jugo el tipo.




Sacado del Blog---> https://elultimoazul.blogspot.com/


Juan



Mensajes: 115
Fecha de inscripción: 25/04/2010


Tema: Re: JOSE LLULLA Mar Mayo 17, 2011 5:47 pm
No lo conocía, y es una

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor gaviota » 27 Abr 2012 00:11

:shock: ¿ No era Chuck Norris ese ? :shock:
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor lewis » 27 Abr 2012 00:14

gaviota escribió::shock: ¿ No era Chuck Norris ese ? :shock:



:mrgreen: :mrgreen: :D :D :mrgreen:
Se inspiraría éste en aquel Josep Norris
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
cantabro1964
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1377
Registrado: 17 Oct 2011 21:04
Ubicación: Chopos, Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor cantabro1964 » 30 Abr 2012 21:26

Hola, un interesantísimo hilo. Con José Llulla me he quedado sin palabras, Menudo fiera!
Un saludo. :apla:

Avatar de Usuario
Joseann
.30-06
.30-06
Mensajes: 587
Registrado: 29 Nov 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor Joseann » 02 May 2012 18:59

Un auténtico deleite leer un hilo como este.

Muchas gracias.

Joseann

Avatar de Usuario
Hinomaru
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 23 Mar 2012 16:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor Hinomaru » 02 May 2012 20:14

Espero ansioso la próxima historia.
Muchas gracias.

Avatar de Usuario
joseba-45
.30-06
.30-06
Mensajes: 701
Registrado: 07 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor joseba-45 » 06 May 2012 12:47

Que este hilo no se pierda
:birra^:

Avatar de Usuario
gettysburg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 262
Registrado: 28 May 2009 12:01
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor gettysburg » 06 May 2012 18:50

Hola a todos:

Excelente hilo meatonthetable, espero tu próxima intervención mi enhorabuena.

Un saludo para todos.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor meatonthetable » 07 May 2012 00:48

una anecdota rápida mientras preparo (en realidad me sacudo la vagancia a la hora de ponerme a escribir algo más elaborado).

John Wesley Hardin fue el más letal pistolero del antiguo oeste. y fue muy conocido por usar dos Colt de doble acción, un Thunderer y un Lightning. todo el mundo sabe ésto.

pero lo que pocos aficionados saben es que su primer arma fue un simple colt Navy Mod. 1851 de avancarga.

al parecer lo compró con 15 - 16 años, y estaba en tan mal estado y tan oxidado, que cada vez que lo amartillaba y disparaba tenía que usar la otra mano para impedir que el tambor se desmontase o desalinease.

sin embargo, era letal con él, y en un tiroteo (junto a otros) con cinco vaqueros mexicanos, se las ingenió para herir de gravedad a tres de ellos...y no fue a quemarropa... :shock:

Imagen

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor lewis » 07 May 2012 13:23

Dado que el cine es proclive a mezclar armas de épocas distintas y poner en manos de un mohicano (no de nuestro Mohi) poco menos que un AR15 de 222RMg, me pregunto si se sabe en realidad qué armas se usaron en el famoso duelo del OK Corral entre los hermanos Earp más Doc Holliday contra los "malos" del lugar.
Escopetas y pacificadores en la pantalla, pero ¿fueron éstas las armas?
Simple curiosidad .
:ypist: :ypist: :xpist: :xpist:
:caba: :caba:

:cow: :cow:
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: HISTORIAS Y CURIOSIDADES DE LA POLVORA NEGRA

Mensajepor meatonthetable » 07 May 2012 13:43

lewis escribió:Dado que el cine es proclive a mezclar armas de épocas distintas y poner en manos de un mohicano (no de nuestro Mohi) poco menos que un AR15 de 222RMg, me pregunto si se sabe en realidad qué armas se usaron en el famoso duelo del OK Corral entre los hermanos Earp más Doc Holliday contra los "malos" del lugar.
Escopetas y pacificadores en la pantalla, pero ¿fueron éstas las armas?
Simple curiosidad .
:ypist: :ypist: :xpist: :xpist:
:caba: :caba:

:cow: :cow:


vamos con los fáciles: los cowboys.

Ike Clayton y Billy Claiborne estaban desarmados.

Billy Clayton y Frank MacLaury, llevaban cada uno un Colt single Action army. además, ambos tenían a su caballo cerca, con un winchester 1873, cada uno, en la silla. pero no llegarían a usarlo.

si Tom McLaury iba armado...sigue siendo un misterio. al parecer su Colt SAA estaba depositado en el Capital Saloon, y esa mañana Wyatt le había retirado un revólver más pequeño (sin describir). Behan dijo que le había registrado y que no había encontrado nada antes del tiroteo.

los Earp y holliday, dijeron que llevaba un bulto grande en un lado del pantalón (luego, al parecer se comprobó que era un fajo de dinero) y que creyeron rebibir un disparo desde su dirección. sin embargo, refirieron que le dispararon sólo cuando intento hacerse con uno de los Winchester descritos.

resbecto a las armas de Wyatt, Virgil y Morgan Earp, y de Doc Hollyday... bueno, aquí, ya hay su buena discusión... :D


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados