Es la duda que me asalta. Recargo el 9 mm. con BA 9 - 4,8 gr.para un cañon de 5" y puntas HN TC 125 gr.en .356. Tendria alguna ventaja en usar puntas recalibradas en .357? - cogeria mejor estrias? necesitaria menos carga?
No crimpo
Un saludo
9 mm. ( 356 ó 357 ) ???
Re: 9 mm. ( 356 ó 357 ) ???
Hola, a mi me pasa lo que a ti, pero yo probé con las mismas puntas, pero de 357" y me va de vicio (o eso creo), supongo que dependerá del arma el que se adapten mejor.A ver si alguien puede aclararnoslo.
Un saludo.
Un saludo.
Re: 9 mm. ( 356 ó 357 ) ???
Buenas Argos1,
El tema del calibre del arma se suele comentar con bastante asiduidad en este foro, sobre todo entre los que funden, ya que disponen de una mejor oportunidad para adaptar las puntas a sus cañones, tambores, etc.
Te cuento mi expreriencia, tengo una S&W MP9 y su cañón es .355. Me va bien con puntas de plomo .356 cobreadas. No obstante, al empezar a recargar, las primeras que compré fueron unas fiocchi de .357 y 124 grains teflonadas.
No iba mal del todo y conseguía velocidades relativamente altas para la cantidad de pólvora empleada.
Ahora utilizo .356 y la cosa va notablemente mejor. Mi teoría es que ahora al utilizar más pólvora, queda menos espacio libre en la vaina, y eso suele redundar en igniciones más homogéneas.
Además también creo que al utilizar un diámetro .357 en un cañón .355, el pico de presiones a la salida de la recámara no ayudaba a la regularidad del disparo ni a la precisión.
Pese a todo ello, hay armas que funcionan muy bien con el .357 por ser el adecuado para ellas, y también puede ser una baza a tener en cuenta para cañones desgastados de armas militares por ejemplo. Hubo una Astra 400 del 9 Largo que agrupaba mejor con .357 que con .356 por ejemplo.
Espero haberte servido de alguna ayuda,
Saludos
El tema del calibre del arma se suele comentar con bastante asiduidad en este foro, sobre todo entre los que funden, ya que disponen de una mejor oportunidad para adaptar las puntas a sus cañones, tambores, etc.
Te cuento mi expreriencia, tengo una S&W MP9 y su cañón es .355. Me va bien con puntas de plomo .356 cobreadas. No obstante, al empezar a recargar, las primeras que compré fueron unas fiocchi de .357 y 124 grains teflonadas.
No iba mal del todo y conseguía velocidades relativamente altas para la cantidad de pólvora empleada.
Ahora utilizo .356 y la cosa va notablemente mejor. Mi teoría es que ahora al utilizar más pólvora, queda menos espacio libre en la vaina, y eso suele redundar en igniciones más homogéneas.
Además también creo que al utilizar un diámetro .357 en un cañón .355, el pico de presiones a la salida de la recámara no ayudaba a la regularidad del disparo ni a la precisión.
Pese a todo ello, hay armas que funcionan muy bien con el .357 por ser el adecuado para ellas, y también puede ser una baza a tener en cuenta para cañones desgastados de armas militares por ejemplo. Hubo una Astra 400 del 9 Largo que agrupaba mejor con .357 que con .356 por ejemplo.
Espero haberte servido de alguna ayuda,
Saludos

- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 9 mm. ( 356 ó 357 ) ???
para eso hay que medir el interior del cañón ( hay varios métodos) y según sea 356 o 357 usar uno u otro
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 9 mm. ( 356 ó 357 ) ???
Particularmente uso en mis dos 9mm puntas propias recalibradas en 357 y en 356 segun modelos, afinando puedo decir que con 357 ambas armas agrupan un pelo mas a mano alzada (SW 952-1 5" y SPS 5")haciendo medias de 9, pero algo insignificante que no se si culpar al propio calibre o a la mano del indio el dia de la batalla, por otro lado lo que si he notado es que con 357 el emplome al inicio de estrias (el unico lugar donde puedo detectar algo de plomo dentro del cañon) es cero, cosa que con 356 no ocurre y se acumula una cantidad minima de este en ese lugar despues de una tirada completa. La dureza del plomo es buena y tambien el emgrase.
El caso es que en vez de tener puntas con dos calibres utilizare el de 357 para todos los modelos de puntas que tengo.
El recalibrado depende de la medida interiordel cañon, yo no los he medido y me he limitado a probar ambos calibres para ver cual me da mejores sensaciones y creo que es el 357.
Saludos.
El caso es que en vez de tener puntas con dos calibres utilizare el de 357 para todos los modelos de puntas que tengo.
El recalibrado depende de la medida interiordel cañon, yo no los he medido y me he limitado a probar ambos calibres para ver cual me da mejores sensaciones y creo que es el 357.
Saludos.
- argos1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2223
- Registrado: 25 Oct 2008 09:01
- Ubicación: Al Sur del Sur
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 9 mm. ( 356 ó 357 ) ???
Por los datos que tan amablemente estais dando, deduzco que:
1º medir el interior del cañon
2º probar uno y otro calibre en diferentes puntas
3º comparar velocidades
4º comparar resultados
5º tocar si procede la carga de polvora
Lo que esta claro es que a cada arma le gusta lo que le gusta, y hay que encontrarlo o aproximarse, y para esto hay que tirar y tirar hasta dar con la tecla.
Un saludo a to2
1º medir el interior del cañon
2º probar uno y otro calibre en diferentes puntas
3º comparar velocidades
4º comparar resultados
5º tocar si procede la carga de polvora
Lo que esta claro es que a cada arma le gusta lo que le gusta, y hay que encontrarlo o aproximarse, y para esto hay que tirar y tirar hasta dar con la tecla.
Un saludo a to2
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados