ALIVIAMUELLES

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
danicarcel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 164
Registrado: 06 Abr 2012 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

ALIVIAMUELLES

Mensajepor danicarcel » 01 May 2012 20:20

Hola, queria saber para que vale los aliviamuelles, tengo una repetidora, se usan en estas o solo es para las superpuestas y para las paralelas.
¡Beretta 304!

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALIVIAMUELLES

Mensajepor Eugenia » 02 May 2012 02:35

Como su nombre indica, se usan para aliviar los muelles.
Ya en serio, con el arma montada y descargada, los colocas en la recámara, quitas el seguro y aprietas el disparador. El percutor incide en la cápsula del aliviador, que ya está amortiguada y no sufre en absoluto. Además el muelle del percutor queda sin tensión, que es de lo que se trata. En escopetas tradicionales van bien, aunque he visto a gente colocar los aliviadores, cerrar el arma, disparar y abrirla para extraer aquéllos. Y se quedan tan contentos.
En una escopeta de corredera son un latazo, porque si disparas y actúas sobre la corredera para extraerlo y expulsarlo, el arma queda montada de nuevo, con lo que no consigues nada. Hay que disparar, quitar el cañón, desacerrojar un poco, actuar manualmente sobre el extractor, intentar sacar el aliviador, etc. Pero como tengas extractores dobles, como en la Mossberg 500, por ejemplo, no sacas el aliviador manualmente ni en una semana.
En las semiautomáticas, pues dependerá del tipo de construcción y sobre todo, si al mover el cerrojo hacia atrás, el percutor se arma de nuevo.
Su utilidad es relativa. En general los muelles no sufren por estar comprimidos o relajados. Lo que les hace perder flexibilidad, a la larga y dependiendo de su calidad, es el número de ciclos compresión/extensión que llevan encima.
Es importante no dejarlos dentro de las recámaras, máxime si son de plástico, porque retienen humedad y pueden dar lugar a oxidaciones no deseadas.

Miguel59
.30-06
.30-06
Mensajes: 884
Registrado: 15 Oct 2009 03:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALIVIAMUELLES

Mensajepor Miguel59 » 02 May 2012 03:20

Un problema bastante habitual en los aliviamuelles de plastico de las pistolas del 22 es que terminan tan estropeados que al abrir el arma pueden no ser expulsados y al montarla el cartucho empuja el aliviamuelles y queda empotrado en las primeras estrías del cañon. Al no montar correctamente te das cuenta del problema, cargador fuera, arma abierta y a luchar para sacar el dichoso plástico.
Un saludo.

Avatar de Usuario
jmll1974
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1647
Registrado: 13 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALIVIAMUELLES

Mensajepor jmll1974 » 02 May 2012 12:31

Eugenia escribió:Como su nombre indica, se usan para aliviar los muelles.
Ya en serio, con el arma montada y descargada, los colocas en la recámara, quitas el seguro y aprietas el disparador. El percutor incide en la cápsula del aliviador, que ya está amortiguada y no sufre en absoluto. Además el muelle del percutor queda sin tensión, que es de lo que se trata. En escopetas tradicionales van bien, aunque he visto a gente colocar los aliviadores, cerrar el arma, disparar y abrirla para extraer aquéllos. Y se quedan tan contentos.
En una escopeta de corredera son un latazo, porque si disparas y actúas sobre la corredera para extraerlo y expulsarlo, el arma queda montada de nuevo, con lo que no consigues nada. Hay que disparar, quitar el cañón, desacerrojar un poco, actuar manualmente sobre el extractor, intentar sacar el aliviador, etc. Pero como tengas extractores dobles, como en la Mossberg 500, por ejemplo, no sacas el aliviador manualmente ni en una semana.
En las semiautomáticas, pues dependerá del tipo de construcción y sobre todo, si al mover el cerrojo hacia atrás, el percutor se arma de nuevo.
Su utilidad es relativa. En general los muelles no sufren por estar comprimidos o relajados. Lo que les hace perder flexibilidad, a la larga y dependiendo de su calidad, es el número de ciclos compresión/extensión que llevan encima.
Es importante no dejarlos dentro de las recámaras, máxime si son de plástico, porque retienen humedad y pueden dar lugar a oxidaciones no deseadas.


Muy buenas:

:apla: :apla: :apla:

Es una maravilla ver compañeros que dan una contestación tan completa a una duda de otro forero.

En mi caso, los aliviamuelles los compré de aluminio.

Son un pelín más caros pero me parecen de mejor calidad.

De todas formas, aunque sean de plástico, siempre puedes lubricarlos con aceite de armas antes de colocarlos y evitas problemas de humedad.

Un saludo a todos y todas.

:angel^:
"Ladran, luego cabalgamos". Miguel de Cervantes y Saavedra.

"Solo el necio confunde valor y precio". Antonio Machado.

"Cada paso que da el zorro le acerca más a la peleterí­a". Mao Tse.

"Amigos sinceros son los que en la prosperidad acuden si son llamados y en la adversidad acuden sin ser llamados". Demetrio I.

"Cuando el infierno esté lleno, los muertos caminarán sobre la tierra". Pelí­cula "El Amanecer de los Muertos"

Avatar de Usuario
danicarcel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 164
Registrado: 06 Abr 2012 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALIVIAMUELLES

Mensajepor danicarcel » 02 May 2012 16:20

pero en la simuautomatica disparo y los dejo dentro o disparo y los saco de la escopeta. tengo na beretta 304. :angel^:
¡Beretta 304!

josemaso
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 131
Registrado: 29 Sep 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALIVIAMUELLES

Mensajepor josemaso » 02 May 2012 18:19

Yo tengo el modelo A302, y una vez descargada, acompaño al carro, sujetandolo con la mano para que se deslice lentamente, a la vez que acciono el disparador varias veces. A mitad del recorrido se libera el martillo sin llegar a golpear libremente ni con fuerza.Es lo mismo que se hace con las pistolas Walther GSP ,para destensar la aguja percutora una vez descargadas.
Como ves, no hace falta aliviamuelles,para tu modelo de Beretta.
Algun compañero de caza, siempre utiliza un cartucho vacio(nunca los dejamos en el campo),para destensar el sistema de disparo y dejarlo metido en la recamara, hasta la siguiente jornada de caza.
Espero que te sirva de ayuda.
Saludos

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ALIVIAMUELLES

Mensajepor jabaliviejo » 02 May 2012 20:33

Pues sí. Ese es el mejor sistema.
Ya hemos hablado en otras ocasiones de los aliviamuelles y si hubieras ido al buscador ya lo sabrías, pero los compañeros son gente amable dispuesta a repetirse una y mil veces :D
Salvo en aquellas armas en las que son imprescindibles (basculantes con vuelta a seguro automática o semiautomáticas que no permiten la activación del gatillo con el cerrojo abierto) para mi gusto los aliviamuelles son trastos inútiles.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

ivancarb
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 371
Registrado: 22 Mar 2011 09:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALIVIAMUELLES

Mensajepor ivancarb » 03 May 2012 23:36

josemaso escribió:Yo tengo el modelo A302, y una vez descargada, acompaño al carro, sujetandolo con la mano para que se deslice lentamente, a la vez que acciono el disparador varias veces. A mitad del recorrido se libera el martillo sin llegar a golpear libremente ni con fuerza.Es lo mismo que se hace con las pistolas Walther GSP ,para destensar la aguja percutora una vez descargadas.
Como ves, no hace falta aliviamuelles,para tu modelo de Beretta.
Algun compañero de caza, siempre utiliza un cartucho vacio(nunca los dejamos en el campo),para destensar el sistema de disparo y dejarlo metido en la recamara, hasta la siguiente jornada de caza.
Espero que te sirva de ayuda.
Saludos


Soy de los bichos raros q se leyo el manual de la escopeta....y pone exactamente eso...tengo la Beretta A400 xplor light, y pone q llevando el carro hasta la mitad o un poco más no golpea en seco la aguja...
Y en relación con las superpuestas en el club de tiro me dijeron q cuando la escopeta está desmontada en 2, colocas una moneda en la aguja y disparas, y asi no necesitas alivia muelles...Y me lo dijo el campeon de España de pichón...

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ALIVIAMUELLES

Mensajepor jabaliviejo » 04 May 2012 13:07

Claro! Pero aún estando la moneda por medio pega un latigazo interesante :? Te lo digo por experiencia.
La paralela la descargo desmontada sobre un taco de madera dura.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
danicarcel
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 164
Registrado: 06 Abr 2012 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALIVIAMUELLES

Mensajepor danicarcel » 04 May 2012 15:31

una prehuntas ¿ que es el carro? :oops: :oops: :oops: :oops:
¡Beretta 304!

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALIVIAMUELLES

Mensajepor josepsierra » 04 May 2012 15:42

Hola a todos, el carro es el cierre o conjunto de cierre en una semiautomática o de corredera.
Atten. josep

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ALIVIAMUELLES

Mensajepor jabaliviejo » 04 May 2012 16:38

El cerrojo.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

loasma
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 285
Registrado: 18 Feb 2012 01:09
Ubicación: Albacete
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALIVIAMUELLES

Mensajepor loasma » 05 May 2012 01:44

en la semiautomatica es como un cartucho normal, cargas la escopeta con el aliviamuelles y disparas. lo dejas asi hasta la proxima jornada y ya esta, yo lo uso desde que compre mi franchi fast, nose si le hara mucho pero mira, ahi lo tengo jajajaj. un amigo lo que usa es un cartucho usado que le ha cortado un trocizo y le hace la misma funcion.
Un hombre puede trabajar en algo desde el amanecer hasta el atardecer durante todos los dias de su vida, morirá y su obra seguirá siendo incompleta

joseluiscazador
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 28
Registrado: 06 May 2012 12:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALIVIAMUELLES

Mensajepor joseluiscazador » 06 May 2012 12:27

yo cojo y corte un cartucho usado un poco y lo meto y sirve como aliviamuelles y no me e gastado el dinero :band: :band:

joseluiscazador
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 28
Registrado: 06 May 2012 12:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALIVIAMUELLES

Mensajepor joseluiscazador » 06 May 2012 12:40

una pregunta que me a surgido ahora, los aliviamuelles de aluminio son mejores o peores que los de plastico??

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ALIVIAMUELLES

Mensajepor Eugenia » 06 May 2012 18:08

Son preferibles los de aluminio, porque retienen menos humedad, por si decides dejarlos en la recámara.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ALIVIAMUELLES

Mensajepor jabaliviejo » 06 May 2012 20:19

Sí pero el efecto final siempre es el mismo: la aguja va hendiendo el metal en cada descarga hasta que está tan martilleado que apenas recibe percusión.
Lo dicho: trastos.
Última edición por jabaliviejo el 15 May 2012 10:06, editado 1 vez en total.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: ALIVIAMUELLES

Mensajepor JordiAMX » 07 May 2012 17:04

Hace muuuchos años usaba un aliviamuelles de aluminio que tenía un "pistón" de nylon con muelle, ahora uso un cartucho vacío que hace el mismo servicio y es mucho más barato.
Última edición por JordiAMX el 26 Abr 2014 17:25, editado 1 vez en total.
Cave canem.


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados