¿Qué son los "MOA" cuando hablamos del tiro de precisión?
- kiski
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1378
- Registrado: 21 Oct 2006 11:01
- Ubicación: Reino de León
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam
Pues sigo sin aclararme... Voy a seguir viendo la página que me decís arriba a ver si me entero de algo. Gracias. Saludos
WE RIDE TOGETHER, WE DIE TOGETHER. CABALGAMOS JUNTOS, MORIMOS JUNTOSÂ
- lobosolitario
- .44 Magnum
- Mensajes: 125
- Registrado: 28 Sep 2006 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam
Ya te dije que esto no es facil esta mas liado que
la pata un romano pero paciencia y ha estudiar un poco
la pata un romano pero paciencia y ha estudiar un poco
NI ME SAQUES SIN RAZON , NI ME ENVAINES SIN HONOR
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam
Bueno vamos a intentarlo otra vez.
Damos por supuesto que todos sabemos lo que es un angulo, lo forman dos lineas rectas que se cruzan en un punto.
A este angulo le damos unos valores determinados, si las lineas rectas son perpendiculares es de 90º, sí a un angulo de 90º le reducimos a la mitad tenemos uno de 45º y sí seguimos reduciendolo, acercando las lineas rectas entre sí, 30º-20º-10º-5-1º, este angulo de un grado, determinara una separación entre las lineas rectas que ira aumentando en función de la distancia del punto de intersección de las rectas que lo forman, dependiendo donde se mida, a un metro del vertice estarán a una distancia, a dos metros el doble a 100 metros, 100 veces más.
Bien, pues sí la distancia que separa las rectas del angulo de 1º a 100m. la dividimos por 60, los minutos que tiene un grado, tendremos el valor de un minuto de angulo, a 100m, que será el doble que el mismo valor medido a 50m y la mitad del que resulte de esa misma medida a 200m.
En los post anteriores ya explicamos como se hacian los calculos y la resultante de 2,88cm a 100m.
Luego un MOA (minuto de angulo) es una medida, que varia en función de la distancia del punto de disparo, a la que se quiera medir, cuyos valores son:
1,44cm a 50m de la boca del cañon
2,88cm a 100m
5,76cm a 200m
Cuando se dice que un arma dispersa menos de 1MOA quiere decir que apuntando siempre al mismo sitio, los disparos no se alejan unos de otros más de las distancias que te señalo, según la tabla anterior.
sí dispersa 1/2MOA, la mitad y si lo hace 2MOA el doble.
Cuando de lo que se trata es de ajustar una mira telescopica, al punto de impacto de un arma, cada click de las torretas correctoras, variaran una parte de MOA que no es igual en todas las miras, sí la mira según las especificaciones corrige 1/4 de MOA quiere decir que para modificar en un MOA el punto de impacto, habrá que girar la torreta de regulación que corresponda 4 clicks y sí corrige 1/8 de MOA pues habra que girar 8 clicks.
Espero haberlo dejado más claro en esta ocasión. Resumo.
El valor del MOA va aumentando a medida que se aleja del punto del disparo, el rifle es más preciso cuanto menor sea el valor en MOA´s de sú dispersión y cuanto más cerca se ponga a tiro el rifle, más clicks hay que girar para mover el punto de impacto lo mismo.
Sí pones el rifle a tiro a 50m y quieres desplazar el impacto 6 cm deberás corregir, 4MOA aprox, sin embargo esos mismos 6 cm a 100m los desplazarás corrigiendo 2MOA y 1MOA a 200m.
Damos por supuesto que todos sabemos lo que es un angulo, lo forman dos lineas rectas que se cruzan en un punto.
A este angulo le damos unos valores determinados, si las lineas rectas son perpendiculares es de 90º, sí a un angulo de 90º le reducimos a la mitad tenemos uno de 45º y sí seguimos reduciendolo, acercando las lineas rectas entre sí, 30º-20º-10º-5-1º, este angulo de un grado, determinara una separación entre las lineas rectas que ira aumentando en función de la distancia del punto de intersección de las rectas que lo forman, dependiendo donde se mida, a un metro del vertice estarán a una distancia, a dos metros el doble a 100 metros, 100 veces más.
Bien, pues sí la distancia que separa las rectas del angulo de 1º a 100m. la dividimos por 60, los minutos que tiene un grado, tendremos el valor de un minuto de angulo, a 100m, que será el doble que el mismo valor medido a 50m y la mitad del que resulte de esa misma medida a 200m.
En los post anteriores ya explicamos como se hacian los calculos y la resultante de 2,88cm a 100m.
Luego un MOA (minuto de angulo) es una medida, que varia en función de la distancia del punto de disparo, a la que se quiera medir, cuyos valores son:
1,44cm a 50m de la boca del cañon
2,88cm a 100m
5,76cm a 200m
Cuando se dice que un arma dispersa menos de 1MOA quiere decir que apuntando siempre al mismo sitio, los disparos no se alejan unos de otros más de las distancias que te señalo, según la tabla anterior.
sí dispersa 1/2MOA, la mitad y si lo hace 2MOA el doble.
Cuando de lo que se trata es de ajustar una mira telescopica, al punto de impacto de un arma, cada click de las torretas correctoras, variaran una parte de MOA que no es igual en todas las miras, sí la mira según las especificaciones corrige 1/4 de MOA quiere decir que para modificar en un MOA el punto de impacto, habrá que girar la torreta de regulación que corresponda 4 clicks y sí corrige 1/8 de MOA pues habra que girar 8 clicks.
Espero haberlo dejado más claro en esta ocasión. Resumo.
El valor del MOA va aumentando a medida que se aleja del punto del disparo, el rifle es más preciso cuanto menor sea el valor en MOA´s de sú dispersión y cuanto más cerca se ponga a tiro el rifle, más clicks hay que girar para mover el punto de impacto lo mismo.
Sí pones el rifle a tiro a 50m y quieres desplazar el impacto 6 cm deberás corregir, 4MOA aprox, sin embargo esos mismos 6 cm a 100m los desplazarás corrigiendo 2MOA y 1MOA a 200m.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
- Jurgen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1822
- Registrado: 26 Sep 2006 01:01
- Ubicación: KURLAND
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam
Joder Angel, creo que has conseguido aclararlo bastante.
También habría que añadir que las miras europeas cuentan los MOAs con tres clicks; mucho más facil para calcular;
1MOA a 100 metros, son 3 cm. aproximadamente. 1click = 1cm a 100m.
También habría que añadir que las miras europeas cuentan los MOAs con tres clicks; mucho más facil para calcular;
1MOA a 100 metros, son 3 cm. aproximadamente. 1click = 1cm a 100m.
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los políticos.
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
- FERARRFE
- 505 Gibbs
- Mensajes: 85537
- Registrado: 25 Abr 2007 02:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam
[citando a: angelavila]
Bueno vamos a intentarlo otra vez.
Damos por supuesto que todos sabemos lo que es un angulo, lo forman dos lineas rectas que se cruzan en un punto.
A este angulo le damos unos valores determinados, si las lineas rectas son perpendiculares es de 90º, sí a un angulo de 90º le reducimos a la mitad tenemos uno de 45º y sí seguimos reduciendolo, acercando las lineas rectas entre sí, 30º-20º-10º-5-1º, este angulo de un grado, determinara una separación entre las lineas rectas que ira aumentando en función de la distancia del punto de intersección de las rectas que lo forman, dependiendo donde se mida, a un metro del vertice estarán a una distancia, a dos metros el doble a 100 metros, 100 veces más.
Bien, pues sí la distancia que separa las rectas del angulo de 1º a 100m. la dividimos por 60, los minutos que tiene un grado, tendremos el valor de un minuto de angulo, a 100m, que será el doble que el mismo valor medido a 50m y la mitad del que resulte de esa misma medida a 200m.
En los post anteriores ya explicamos como se hacian los calculos y la resultante de 2,88cm a 100m.
Luego un MOA (minuto de angulo) es una medida, que varia en función de la distancia del punto de disparo, a la que se quiera medir, cuyos valores son:
1,44cm a 50m de la boca del cañon
2,88cm a 100m
5,76cm a 200m
Cuando se dice que un arma dispersa menos de 1MOA quiere decir que apuntando siempre al mismo sitio, los disparos no se alejan unos de otros más de las distancias que te señalo, según la tabla anterior.
sí dispersa 1/2MOA, la mitad y si lo hace 2MOA el doble.
Cuando de lo que se trata es de ajustar una mira telescopica, al punto de impacto de un arma, cada click de las torretas correctoras, variaran una parte de MOA que no es igual en todas las miras, sí la mira según las especificaciones corrige 1/4 de MOA quiere decir que para modificar en un MOA el punto de impacto, habrá que girar la torreta de regulación que corresponda 4 clicks y sí corrige 1/8 de MOA pues habra que girar 8 clicks.
Espero haberlo dejado más claro en esta ocasión. Resumo.
El valor del MOA va aumentando a medida que se aleja del punto del disparo, el rifle es más preciso cuanto menor sea el valor en MOA´s de sú dispersión y cuanto más cerca se ponga a tiro el rifle, más clicks hay que girar para mover el punto de impacto lo mismo.
Sí pones el rifle a tiro a 50m y quieres desplazar el impacto 6 cm deberás corregir, 4MOA aprox, sin embargo esos mismos 6 cm a 100m los desplazarás corrigiendo 2MOA y 1MOA a 200m.
Mejor, y más claro imposible ;):plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????
CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3850
- Registrado: 07 Sep 2007 04:01
- Estado: Desconectado
RE: ¿Qué son los "MOA" cuando hablam
[citando a: FERARRFE][citando a: angelavila]
Bueno vamos a intentarlo otra vez.
Damos por supuesto que todos sabemos lo que es un angulo, lo forman dos lineas rectas que se cruzan en un punto.
A este angulo le damos unos valores determinados, si las lineas rectas son perpendiculares es de 90º, sí a un angulo de 90º le reducimos a la mitad tenemos uno de 45º y sí seguimos reduciendolo, acercando las lineas rectas entre sí, 30º-20º-10º-5-1º, este angulo de un grado, determinara una separación entre las lineas rectas que ira aumentando en función de la distancia del punto de intersección de las rectas que lo forman, dependiendo donde se mida, a un metro del vertice estarán a una distancia, a dos metros el doble a 100 metros, 100 veces más.
Bien, pues sí la distancia que separa las rectas del angulo de 1º a 100m. la dividimos por 60, los minutos que tiene un grado, tendremos el valor de un minuto de angulo, a 100m, que será el doble que el mismo valor medido a 50m y la mitad del que resulte de esa misma medida a 200m.
En los post anteriores ya explicamos como se hacian los calculos y la resultante de 2,88cm a 100m.
Luego un MOA (minuto de angulo) es una medida, que varia en función de la distancia del punto de disparo, a la que se quiera medir, cuyos valores son:
1,44cm a 50m de la boca del cañon
2,88cm a 100m
5,76cm a 200m
Cuando se dice que un arma dispersa menos de 1MOA quiere decir que apuntando siempre al mismo sitio, los disparos no se alejan unos de otros más de las distancias que te señalo, según la tabla anterior.
sí dispersa 1/2MOA, la mitad y si lo hace 2MOA el doble.
Cuando de lo que se trata es de ajustar una mira telescopica, al punto de impacto de un arma, cada click de las torretas correctoras, variaran una parte de MOA que no es igual en todas las miras, sí la mira según las especificaciones corrige 1/4 de MOA quiere decir que para modificar en un MOA el punto de impacto, habrá que girar la torreta de regulación que corresponda 4 clicks y sí corrige 1/8 de MOA pues habra que girar 8 clicks.
Espero haberlo dejado más claro en esta ocasión. Resumo.
El valor del MOA va aumentando a medida que se aleja del punto del disparo, el rifle es más preciso cuanto menor sea el valor en MOA´s de sú dispersión y cuanto más cerca se ponga a tiro el rifle, más clicks hay que girar para mover el punto de impacto lo mismo.
Sí pones el rifle a tiro a 50m y quieres desplazar el impacto 6 cm deberás corregir, 4MOA aprox, sin embargo esos mismos 6 cm a 100m los desplazarás corrigiendo 2MOA y 1MOA a 200m.
Mejor, y más claro imposible ;):plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas
Gracias, gracias, si como se dice por aquí, "cuando mí padre quiere, que buen pan saca"
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada   Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>
     Â
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 55 invitados