MAUSER 66 vs M 03
Re: MAUSER 66 vs M 03
... y cada uno cuenta lo suyo.
mauser 66 en 300 wm, me duro dos años, lo quite hace 15 años o asi.
el seguro a parte de estar mal colocado,una cagada se averio dos veces.
las monturas otra cagada, pues la mira quedaba como descompesada y como era grande (la mira) como muy mal "agarrada", con cualquir caida floja se podia joder.
la culata una maravilla bien dimensionada aunque un poco corta, para mi lo mejor.
precision lo normal a 100 mts unos 3-4 cm.
el cerrojo seria una maravilla, pero para tirar rapido como que muy mal.
no tengo en propiedad pero he tirado algunos tiros con el m03, como hay dios, que ni color, el m03 es una gozada.
un saludo
mauser 66 en 300 wm, me duro dos años, lo quite hace 15 años o asi.
el seguro a parte de estar mal colocado,una cagada se averio dos veces.
las monturas otra cagada, pues la mira quedaba como descompesada y como era grande (la mira) como muy mal "agarrada", con cualquir caida floja se podia joder.
la culata una maravilla bien dimensionada aunque un poco corta, para mi lo mejor.
precision lo normal a 100 mts unos 3-4 cm.
el cerrojo seria una maravilla, pero para tirar rapido como que muy mal.
no tengo en propiedad pero he tirado algunos tiros con el m03, como hay dios, que ni color, el m03 es una gozada.
un saludo
Re: MAUSER 66 vs M 03
neronek escribió:... y cada uno cuenta lo suyo.
mauser 66 en 300 wm, me duro dos años, lo quite hace 15 años o asi.
el seguro a parte de estar mal colocado,una cagada se averio dos veces.
las monturas otra cagada, pues la mira quedaba como descompesada y como era grande (la mira) como muy mal "agarrada", con cualquir caida floja se podia joder.
la culata una maravilla bien dimensionada aunque un poco corta, para mi lo mejor.
precision lo normal a 100 mts unos 3-4 cm.
el cerrojo seria una maravilla, pero para tirar rapido como que muy mal.
no tengo en propiedad pero he tirado algunos tiros con el m03, como hay dios, que ni color, el m03 es una gozada.
un saludo
Me extraña que la culata fuese un poco corta si lo compraste nuevo, pues estos rifles traían la culata más larga de lo normal con la finalidad de que cada usuario la dejase a su medida.
Si por el contrario era de segunda mano es probable que su anterior dueño la cortase demasiado.
¿Cuál es el problema del cerrojo para tirar rápido?
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER 66 vs M 03
Yo del 03 no puedo hablar, solo por el peso lo descarto.
Del 66 he tenido dos un sm del 7x64 y uno normal con doble gatillo del .300 Win. En su época un buen rifle, ahora recuerdo lo alto de los montajes, el sm lo vendí por que en viaje a Africa se me desengancho el pelo y se disparaba en alguna ocasión. Solamente hay que ver, el único intento de fabricarlo ahora fue el Chapuis y paso sin pena ni gloria.
https://www.chapuis-armes.com/2-gamme-challenger
Del 66 he tenido dos un sm del 7x64 y uno normal con doble gatillo del .300 Win. En su época un buen rifle, ahora recuerdo lo alto de los montajes, el sm lo vendí por que en viaje a Africa se me desengancho el pelo y se disparaba en alguna ocasión. Solamente hay que ver, el único intento de fabricarlo ahora fue el Chapuis y paso sin pena ni gloria.
https://www.chapuis-armes.com/2-gamme-challenger
Re: MAUSER 66 vs M 03
para ruger77
como digo, cada uno cuenta lo suyo.
el arma se compro nueva.
no llego a 1.85 de altura y para mi la culata corta.
el cerrojo hacia una cosa "rara" al sacarlo y al meterlo, como muy raro para mi , para repetir el tiro rapido.
como digo, cada uno cuenta lo suyo.
el arma se compro nueva.
no llego a 1.85 de altura y para mi la culata corta.
el cerrojo hacia una cosa "rara" al sacarlo y al meterlo, como muy raro para mi , para repetir el tiro rapido.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER 66 vs M 03
furas escribió:Yo del 03 no puedo hablar, solo por el peso lo descarto.
Del 66 he tenido dos un sm del 7x64 y uno normal con doble gatillo del .300 Win. En su época un buen rifle, ahora recuerdo lo alto de los montajes, el sm lo vendí por que en viaje a Africa se me desengancho el pelo y se disparaba en alguna ocasión. Solamente hay que ver, el único intento de fabricarlo ahora fue el Chapuis y paso sin pena ni gloria.
https://www.chapuis-armes.com/2-gamme-challenger
Me han regalado un 66s de los años 70 con dos juegos de cañones en 8x68S y 6,5x68 con monturas apel. Creo que este si lo usare, antes le cambiaré el gatillo por uno sin pelo que venden en Alemania. Solo tendré que cambiar las visores de época y quitar el barniz.

SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER 66 vs M 03
Daniel_Nadal escribió:Anda que no le tienen que quedar feos los Leupold...
De los dos años que pase por Soria no recordaba que algunos fueran asi de ca....es.

SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER 66 vs M 03
furas escribió:Daniel_Nadal escribió:Anda que no le tienen que quedar feos los Leupold...
De los dos años que pase por Soria no recordaba que algunos fueran asi de ca....es.
¿dices eso de todos los de Toledo para arriba o solo nos lo dedicas a unos pocos?

- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER 66 vs M 03
yogi_maketo escribió:furas escribió:Daniel_Nadal escribió:Anda que no le tienen que quedar feos los Leupold...
De los dos años que pase por Soria no recordaba que algunos fueran asi de ca....es.
¿dices eso de todos los de Toledo para arriba o solo nos lo dedicas a unos pocos?
Pero Maketo a ti te aprecio, poco pero te aprecio.


Ayer te mande un correo.

SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: MAUSER 66 vs M 03
neronek escribió:... y cada uno cuenta lo suyo.
mauser 66 en 300 wm, me duro dos años, lo quite hace 15 años o asi.
el seguro a parte de estar mal colocado,una cagada se averio dos veces.
las monturas otra cagada, pues la mira quedaba como descompesada y como era grande (la mira) como muy mal "agarrada", con cualquir caida floja se podia joder.
la culata una maravilla bien dimensionada aunque un poco corta, para mi lo mejor.
precision lo normal a 100 mts unos 3-4 cm.
el cerrojo seria una maravilla, pero para tirar rapido como que muy mal.
no tengo en propiedad pero he tirado algunos tiros con el m03, como hay dios, que ni color, el m03 es una gozada.
un saludo
Dicho sea amistosamente Neronek, lo que ocurre es que tu le tienes manía al 66.
Yo tengo un SM desde 1983, perfectamente cuidado y nunca he apreciado ninguna de las pegas que tu le pones, salvo el seguro que, ciertamente es algo incómodo y duro.
Sin embargo te diré que, en ciertos detalles está mejor hecho que el mismisimo M98 actual.
Un saludo
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3755
- Registrado: 24 Nov 2011 23:54
- Ubicación: Aragon
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER 66 vs M 03
Pues yo mocetes he estado esta tarde junando uno. Un 66
El m03 ya lo tengo,y solo le veo una pega,que no tengo pasta para comprar la maleta original y 3 o cuatro cañones más.
Se me a antojado un 66 porque me pone el grabado ese del original que llevas los de esta marca ya sabéis,y porque yo les veo alma a según que cosas,una colgado máster cómo la de Escartin o un maxicopa, o un 850 sport coupe.
Esas cosas que tienen el factor x.
El caso que el 66 lo tiene. El que he mirado es calibre gordaco, y no se si era el s o el normal. Lo que me he fijado que el gatillo de disparar, estaba echado hacia detrás,y tenía un tornillo de regulación. También me ha parecido corto,y venía con unas apel.
En fin ya os contare.......
El m03 ya lo tengo,y solo le veo una pega,que no tengo pasta para comprar la maleta original y 3 o cuatro cañones más.
Se me a antojado un 66 porque me pone el grabado ese del original que llevas los de esta marca ya sabéis,y porque yo les veo alma a según que cosas,una colgado máster cómo la de Escartin o un maxicopa, o un 850 sport coupe.
Esas cosas que tienen el factor x.
El caso que el 66 lo tiene. El que he mirado es calibre gordaco, y no se si era el s o el normal. Lo que me he fijado que el gatillo de disparar, estaba echado hacia detrás,y tenía un tornillo de regulación. También me ha parecido corto,y venía con unas apel.
En fin ya os contare.......
....
-
- .30-06
- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER 66 vs M 03
Vamos a ver: un problema del que no hablais y que proviene de la esencia misma del 66 es que solo cargaba tres tiros en cartuchos magnum. El motivo es porque el deposito está encima del sistema de percusión. Los viejos estamos acostumbrados al stecher. Y a quien no se le haya escapado un tiro, miente o no lo ha usado mucho. Dicho esto, si te acostumbras, pones los tiros fonde quieres. Montar y desmontar el doble gatillo o stecher es muy facil, y mas peligroso que meterle el dedo en el culo a un leopardo:
Con El segundo gatillo se monta la ballestilla del stecher, quedando el primer gatillo en pelo. Para desmontarlo hay dos metodos: O pones el seguro y disparas (que miedo!), o vuelves a apretar el segundo a tope, y sin soltarlo, tocas el primero y el pelo sedesmonta: (Brrrrr!!).
Regular la presion es sencillo: aprietas el tornillito (agujas del reloj) o lo aflojas, hasta que llegas a la presión requerida (en los Mauser y mannlicher schoe, era preceptivo darle luego al tornillo una gota de araldit. Si apretabas demasiado, llega un momento en que no monta, soltandose el primer gatillo sin armarse el stecher. Pero no se de que os quejais porque el doble gatillo del 66 se regulaba perfectamente hasta un cuarto de libra, y aunque no conviene hacer gilipolleces, no se soltaba ni con una palmada fuerte en la culata.
Creo que tengo un corte del mecanismo del 66, que como sabeis, diseñó el campeón de tiro Walter Gheman. Os lo pondré. Es difícil encontrar algo tan estudiado. Una obra maestra. Pero todos le acababamos poniendo un mueble en la culata. Las monturas eran altisimas, para mi, en 8x68 coceaba el doble que el modelo 2000.
Mauser. ....me se pone dura.....
Con El segundo gatillo se monta la ballestilla del stecher, quedando el primer gatillo en pelo. Para desmontarlo hay dos metodos: O pones el seguro y disparas (que miedo!), o vuelves a apretar el segundo a tope, y sin soltarlo, tocas el primero y el pelo sedesmonta: (Brrrrr!!).
Regular la presion es sencillo: aprietas el tornillito (agujas del reloj) o lo aflojas, hasta que llegas a la presión requerida (en los Mauser y mannlicher schoe, era preceptivo darle luego al tornillo una gota de araldit. Si apretabas demasiado, llega un momento en que no monta, soltandose el primer gatillo sin armarse el stecher. Pero no se de que os quejais porque el doble gatillo del 66 se regulaba perfectamente hasta un cuarto de libra, y aunque no conviene hacer gilipolleces, no se soltaba ni con una palmada fuerte en la culata.
Creo que tengo un corte del mecanismo del 66, que como sabeis, diseñó el campeón de tiro Walter Gheman. Os lo pondré. Es difícil encontrar algo tan estudiado. Una obra maestra. Pero todos le acababamos poniendo un mueble en la culata. Las monturas eran altisimas, para mi, en 8x68 coceaba el doble que el modelo 2000.
Mauser. ....me se pone dura.....
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER 66 vs M 03
Las monturas quedan tan altas porque el carril ese que tienen no es un picatinny.
De lo contrario le podrían poner anillas directamente como a los Ruger, Tikka, Sako y Ceska. Fue el detalle que le faltó al diseñador. Pero tener 10 cm más de cañón con 10cm menos de longitud total es una maravilla.
De lo contrario le podrían poner anillas directamente como a los Ruger, Tikka, Sako y Ceska. Fue el detalle que le faltó al diseñador. Pero tener 10 cm más de cañón con 10cm menos de longitud total es una maravilla.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
-
- .30-06
- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER 66 vs M 03
No encuentro los planos acotados y diagramas. Os pongo este de un libro francés.
-
- .30-06
- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER 66 vs M 03
No ha sido facil para ninguna marca imitar al 66. Quizas Blaser es lo mas acabdo en lo que se refiere a cañones intercambiables, pero a mi personalmente no me parecen tan bonitos, no digo que no sean mas modernos y mejores, pero el viejo 66 es un arma muy bonita. Hoy mi amigo Lucas llevaba su 7x64 66 stutzen, y ha cobrado otro venaiyo como el mio y un guarro. Sigue en la brecha. (Los viejos rifles nunca envejecen, solo maduran).
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER 66 vs M 03
Los Chapuis son casi idénticos.
Conetrol tiene monturas fijas para el 66 fijas y Recknagel hace un disparador de un solo gatillo para el 66 Magnum.
Conetrol tiene monturas fijas para el 66 fijas y Recknagel hace un disparador de un solo gatillo para el 66 Magnum.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
-
- .30-06
- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER 66 vs M 03
Cuando he dicho sistema de percusion me referia a sistema de disparo, disculpas. Se puede afirmar que el 66 tiene un seguro alto y un poco duro, pero es simplemente Seguro. Me refiero a que engancha la cola del percutor como en el 98.
Es cierto que poca gente preferia tres cartuchos (uno en recamara y solo dos en deposito) para, por ejemplo, un 458 mag., frente a los cinco de un Rigby o Brno, la cosa era clara, pero en cartuchos estandar carga cuatro , es decir, uno mas. Otra pega es que las paredes de madera de la caja a la altura del deposito son finisimas, digamos casi endebles. Yo he visto tres estallados por ahi. De hecho no compre el ano pasado uno barato impecable en 270 por eso.
El M03 es un gran rifle, pero a mi particularmente no me gusta esteticamente. El m12 si que me parece algo serio, un rifle que ayer tuve en la mano y es eso: un rifle Mauser, perfecto, y muy bien acabado.
Ante el precio prohibitivo de los 98 originales actuales, una opcion son los w70 pre 64. Aunque insisto, el M12 me parecio un riflazo , algo verdaderamente guay.
Es cierto que poca gente preferia tres cartuchos (uno en recamara y solo dos en deposito) para, por ejemplo, un 458 mag., frente a los cinco de un Rigby o Brno, la cosa era clara, pero en cartuchos estandar carga cuatro , es decir, uno mas. Otra pega es que las paredes de madera de la caja a la altura del deposito son finisimas, digamos casi endebles. Yo he visto tres estallados por ahi. De hecho no compre el ano pasado uno barato impecable en 270 por eso.
El M03 es un gran rifle, pero a mi particularmente no me gusta esteticamente. El m12 si que me parece algo serio, un rifle que ayer tuve en la mano y es eso: un rifle Mauser, perfecto, y muy bien acabado.
Ante el precio prohibitivo de los 98 originales actuales, una opcion son los w70 pre 64. Aunque insisto, el M12 me parecio un riflazo , algo verdaderamente guay.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER 66 vs M 03
A mí el M12 donde de verdad me enamoró fue al disparar. El gatillo va excatamente como me gusta.
Una pena que el cerrojo no sea tán suave como el M03, si no no habría rifle que le haga sombra.
Una pena que el cerrojo no sea tán suave como el M03, si no no habría rifle que le haga sombra.
Última edición por yogi_maketo el 07 Feb 2015 13:26, editado 1 vez en total.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados