Fundir plomo

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor DALTON » 22 May 2010 00:07

Pues hoy echando cuentas de si sale rentable fundir al hilo con lo espuesto espongo las cuentas que he sacado.

Plomo puro comprado el lingotes 35kg x 3,47 e/kg= 121.45Euros
Estaño puro 1,750kg x 26 e/kg = 45.50Euros
Antimonio Metal puro 1,750kg x 8 e/kg = 14.00Euros
Lubricante en barra artesanal = 10.00Euros

Total gasto = 190.95Euros

Peso Total de la mezcla el al 90%-5%-5% = 38.5Kg

38.5KG = 594147.4 grain que a su vez serian 4014 proyectiles del 38 wadcuter 148 grain cuyo precio de mercado es 352 euros las rg y 454,72 las fiochi

Mas o menos la mitad eso si sin contar nuestra inestimable mano de obra, y esto comprando el material nuevo que si el plomo es de chatarreria a lo mejor ahorrabamos mas, pero sobre todo es la satisfaccion de acerlas tu y saber en todo momento el estado del lote :mrgreen: :mrgreen: .

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor Buen_tirador » 22 May 2010 00:29

Compañero "Dalton" no quiero llevarte la contraria, faltaria mas.

Pero es que si vamos a hechar numeros.
Ahi faltan unos numerillos, mas.

El material de fundicion.
Horno, turquesa y recalibradora.

Tu trabajo. Que no es poco.

El desplazamiento o los gastos de envio. Del plomo, y elementos de fundicion.

La gasolina que gastas en desplazarte, o el importe del metro y del tiempo que pierdes.


Que la agencia de transportes, te pone en tu domicilio, un envio con un numero de puntas y te vale un dinero. Ya esta.

Que las puntas, que nosotros nos fabricamos, nos cuestan menos, no digo lo contrario.

Pero que solo por economia, no nos ponemos a fundir. Hay otras razones. No menos importantes.

Y lo dicho, no es para llevarte la contraria. Es para aportar otro punto de vista.

Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor DALTON » 22 May 2010 00:48

Totalmente de acuerdo Buen_Tirador, esta claro que el que recarga y a su vez funde es mas por aficion y perfeccionismo que por economia, que duda cabe que si pusiesemos solo el tiempo de fundido a un precio modico ya no nos saldria rentable, pero si voy ha saber en todo momento el porcentaje exacto de mi mezcla y la dureza de la misma sin tener que preocuparte de si este lote va con menos peso ,que si este otro la velocidad me ha bajado etc.

Y por cierto una pasta se va en turquesa, horno y recalibrador engrasador etc.
Vamos en conclusion quien recarga es por orgullo de decir "estas me las hago yo" y en compensacion a la larga le puede salir algo mas rentable, sin olvidar la posible falta de stock puntual que te puede fastidiar un fin de semana.
Es otra reflesion mas.

Avatar de Usuario
pablo1984
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 25621
Registrado: 30 Mar 2009 10:01
Ubicación: Amarrado a mi fusil
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor pablo1984 » 22 May 2010 00:49

Pues yo si me voy a decidir a hacerlas es por el tema economico sin dudarlo.

Actualmente en la empresa mayor de España por lo tanto mi tiempo cuesta sin duda pero no me voy a poner un precio de 8€ la hora ni nada por el estilo.

Y tiempo ahora mismo es lo que tengo, si estuviera trabajando logicamente no tendria tiempo por lo que las compraria y arreglado.

Pero mi mayor interes lo digo desde la sinceridad es el ahorro, y los materiales de fundicion que ya lo tengo por lo que el gasto ya esta hecho y de eso no me acuerdo :mrgreen:

Saludos
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarí­an guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor Buen_tirador » 22 May 2010 02:43

novele55 escribió:se me olvidava que puede pasar si solo utilizo plomo puro.


Nada del otro mundo que se te emploma antes el cañon de tu armas, nada mas.

Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
supertrabuco
.30-06
.30-06
Mensajes: 668
Registrado: 25 Oct 2008 11:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor supertrabuco » 22 May 2010 14:07

Hola, eso esta claro estas cosas no solo se hacen por el tema economico, mucho por no decir casi todo se hace por aficion y entretenimiento, hasta la recarga en si, a veces cuando piensas en todo lo que conlleva y el tiempo que le dedicas, si no nos gustara tanto y el afan perfeccionista que tenemos, igual no lo hariamos :sniper
Saludos

Avatar de Usuario
agr66
.30-06
.30-06
Mensajes: 757
Registrado: 17 Oct 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor agr66 » 22 May 2010 15:01

Buen_tirador escribió:.

Fundir puntas, solo por economia, no te lo puedes plantear. Es como han comentado algun compañero antes, como en todo, hay puntas que no las puedes encontrar y no te queda otro remedio.

Pero para las comunes, las que sueles encontrar, fundes por que te gusta. No por ahorrarte un dinero.

Tienes que hacer una inversion en herramientas. Buscar el plomo o recogerlo de donde haya.
Fundir lingotes. Fundir puntas. Recalibrarlas, engrasarlas.

Tiempo y dinero.

Tambien le tienes que poner precio teorico a tu trabajo.

Para ver lo que te ahorras.

O no?

Un saludo al foro.


Estoy casi de acuerdo, solo casi, le pones muchos gastos al kg de plomo, yo por ejemplo lo recojo temprano en la galería cuando voy a tirar, desplazamiento 0 € , gastos de envio 0€ , plomo 0€ , horas de trabajo 0€, si haces lo que te gusta no puedes ponerle precio a la hora de trabajo, si no cuanto te cuesta ir a entrenar a parte del desplazamiento suma las horas de "trabajo" que estas en la galeria la munición la cervecita etc. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
pablo1984
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 25621
Registrado: 30 Mar 2009 10:01
Ubicación: Amarrado a mi fusil
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor pablo1984 » 22 May 2010 15:22

Estoy de acuerdo con AGR todo cuesta dinero, si nos ponemos a contar... creo que no nos sale rentable ni salir de la cama por las mañanas
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarí­an guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1575
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor ALMENDRALEJO » 22 May 2010 20:22

agr66 escribió:
Buen_tirador escribió:.

Fundir puntas, solo por economia, no te lo puedes plantear. Es como han comentado algun compañero antes, como en todo, hay puntas que no las puedes encontrar y no te queda otro remedio.

Pero para las comunes, las que sueles encontrar, fundes por que te gusta. No por ahorrarte un dinero.

Tienes que hacer una inversion en herramientas. Buscar el plomo o recogerlo de donde haya.
Fundir lingotes. Fundir puntas. Recalibrarlas, engrasarlas.

Tiempo y dinero.

Tambien le tienes que poner precio teorico a tu trabajo.

Para ver lo que te ahorras.

O no?

Un saludo al foro.


Estoy casi de acuerdo, solo casi, le pones muchos gastos al kg de plomo, yo por ejemplo lo recojo temprano en la galería cuando voy a tirar, desplazamiento 0 € , gastos de envio 0€ , plomo 0€ , horas de trabajo 0€, si haces lo que te gusta no puedes ponerle precio a la hora de trabajo, si no cuanto te cuesta ir a entrenar a parte del desplazamiento suma las horas de "trabajo" que estas en la galeria la munición la cervecita etc. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo



Es verdad,teneis razón,que trabajo este del tirador hacedor de proyectiles.Recoge plomo,fundir la sopa y hacer lingotes,fundir los lingotes,recalibrar y engrasar,tratar las vainas y recargar los cartuchos; y despues tienes que hechar mas horas extras para disparar todo lo que has cargado,con la chachara y el palique de los compañeros,y después las horas mas penosas,las de la cerveza,con esos mismos compañeros con mas palique y donde nunca se habla de otra cosa que no sea Ba9,pólvora RIO 3F grains,pistolas,pistolines,escopetas y escopetines.Lo dicho:un latazo.

En fin fabricadores de balas,sastres de la munición,recibid un saludo.
:angel^:
Como estoy de broma me columpio

Avatar de Usuario
44-40
.30-06
.30-06
Mensajes: 850
Registrado: 30 Oct 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor 44-40 » 22 May 2010 22:34

hola,pues a mi eso de fundir, recargar y disparar como que me relaja bastante,(tambien me relajan otras cosas) y ademas de vez en cuando consigo algun que otro 10 y a lo que realmente te gusta no le pones precio (seguro que un sicologo te sale mas caro, y no te deja igual).un saludo

Dani-M16
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 59
Registrado: 08 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor Dani-M16 » 24 May 2010 17:56

La verdad que las horas mas duras son las que compartimos con nuestros compañeros de afición que no piensan mal de nosotros por que nos gusten las armas, el tiro y estas cosas.

Seguid disfrutando tanto como yo lo hago de todas , y cada una, de las facetas del tiro (Disparar, limpiar el arma, recargar y fundición).

Desde aquí quiero agradecer a Luis7 todo lo que con respecto al plomo me ha enseñado.

Un saludo a todo el foro.

Avatar de Usuario
ggduncan
.30-06
.30-06
Mensajes: 879
Registrado: 11 Feb 2008 08:01
Ubicación: gandia-VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor ggduncan » 23 Abr 2012 01:36

pablo como as quedado con la fundicion, puedes mostrar los resultado y los inventillos que as hecho

Avatar de Usuario
pablo1984
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 25621
Registrado: 30 Mar 2009 10:01
Ubicación: Amarrado a mi fusil
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor pablo1984 » 23 Abr 2012 15:56

ggduncan escribió:pablo como as quedado con la fundicion, puedes mostrar los resultado y los inventillos que as hecho

Pues a decir verdad es un tema que tengo aparcado, son ya muchos los frentes abiertos como para empezar a fundir :wink:
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarí­an guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor Cansino » 20 Jul 2012 08:38

Buenos dias,

tengo un buen monto de plomo desde hace mucho tiempo y por fin me he decidido a darle alguna utilidad. El problema esta en ¿como lo mezclo?, os paso la lista de materiales:

1 bidon de 50 litros de contrapesos de rueda, de los de antaño.

1 bidon de 25 litros con proyectiles recuperados, en su mayoria del 38 y del 22lr

1 lingote de mas de 25kilos que se supone que es estaño puro, esto cuando pueda corto un trozo y pruebo a fundirlo para cerciorarme.

+100 kilos de plomo con algo de linotipia, desconozco la proporcion era la que utilizaba mi abuelo para la escopeta, haciendole un "test" con la uña se me asemejan a un 38wc.

+100 kilos de plomo con muchisimo antimonio, casi todo pertenecia a letras de linotipia, vamos que le pegas a los lingotes con un martillo y se parten.

La primera pregunta tonta ¿se puede separar el antimonio del plomo?

Me he comprado el test de dureza de lee, no se donde lei que existe una proporcion entre la dureza del proyectil y la presion de la municion, quiero recordar que multiplicando la dureza del plomo por 1420 daba la presion teorica que podria aguantar dicha punta ¿que hay de cierto en ello?

Estaño ¿que importancia tiene para la mezcla?

¿Moldes para el 454 casull con punta hueca? :twisted:

Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor luis7 » 20 Jul 2012 12:52

Vamos por partes.
Bidon de contrapesos, separa los de clips de los que van pegados ya que estos ultimos son buenos para 38 y 32 wc por si solos al ser mas blandos,el resto los puedes usar solos por si mismo para 9mm, pero yo lo que haria es mezclarlo a partes iguales con plomo puro para aprovecharlos bien ya que son escasos.
Bidon que tienes de puntas recuperadas que al ser del 38 y del 22 sera plomo blando por lo que puedes mezclarlo, una vez sepas el peso, con el plomo que tienes procedente de letras de imprenta en una proporción de 4 de este plomo con 1 del de letras, para sacar una dureza aproximada al de los contrapesos de coches de clip.
Los 100 kg con algo de linotipia puedes probar a fundir algunas puntas del 9mm, dispararlas y si no te emploma, usarlo tal cual, si emploma lo mezclas con 25 kg del plomo de letras de imprenta para hacer lo mismo que en el ejemplo anterior.
El lingote de estaño guardalo como oro en paño (es lo mas valioso que tienes) ya que usando este estaño en un porcentaje del 1-1.5% en cualquier mezcla que hagas te va a facilitar, sobre todo, el llenado del molde perfectamente (para eso se utiliza) y una miniscula subida de dureza.
El antimonio por metodos caseros no puede separarse del plomo aceptablemente.
El test de dureza de lee es una buena herramienta, yo lo tengo y me sirve muy bien, para saber la dureza del plomo mas por comparación que real, es decir, pillas una bala comercial (que se supone que es optima para el calibre en cuestión) y le mides la dureza, te dara una medida X que no tiene por que ser la dureza real de ese plomo que forma la punta comercial, sino que diremos que es, la medida X que te da el invento de Lee y esa dureza comercial X la comparas con la que saques de tus lingotes de plomo y desde ahi haces tus calculos. No se si me explico, el aparato de lee puede darte una dureza aproximada pero no es una lectura fiable, ahora bien es totalmente comparable con la que saques de tu plomo si tu plomo es mas blando que el comercial deberas endurecerlo y viceversa, asi de sencillo y no falla si la medida esta hecha tal cual dicen las instrucciones.
Mide la dureza de cada lote de plomo que tienes para hacer una idea de para que puede servirte sin tener que mezclarlo y segun las siguientes durezas, para precisión, actua en consecuencia.
Calibre 9mm y 38 SWC: dureza entre 11 y 14 bhn
Calibre 38 y 32 WC: dureza entre 9 y 12 bhn
Calibre 357 mg SWC: dureza emtre 15 y 19 bhn
Esas son las durezas del plomo que utilizo y sacadas del invento de lee, te sorprenderia ver que las puntas comerciales 9mm - 125gn ojivales de magtech tienen una dureza de solo 8 bhn al igual que las wc del 38 de fiocchi y ninguna emploma. Casi mas importante que la dureza es un buen recalibrado y un mejor engrasado. Ojo y tampoco busques velocidades mas altas de lo que el plomo te puede soportar ya que emplomara. Esto de fundir es hacer pruebas y sacar conclusiones
Saludos.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor Cansino » 20 Jul 2012 14:12

Gracias por la info, Luis.

Los contrapesos son todos con clip metalico, los que se ponen ahora pegados no tengo claro si contienen plomo ¿ :roll: ?. Mañana me intentare poner un rato a fundir los proyectiles viejos y de paso trasteare con el durometro de Lee :D .

La idea no se si buena o mala, es irme haciendo lingotes con todos los proyectiles, una vez tenga todo verificar la dureza y hacerme lotes segun lo que de el test de Lee, para despues refundirlos juntos a la hora de colar las puntas. En su defecto si veo muchas variaciones, no me quedara otra que hacerlo por coladas, es decir lotes de lingotes en la cantidad que salgan de una hornada. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor DALTON » 20 Jul 2012 14:55

Cansino veo que andas detras de fundir. cuidado que engancha :mrgreen: , para sacar una aleacion valedera tendras que realizar pruebas de dureza,por lo que veo tienes todo aleado con distintas mezclas. deberas realizar pruebas y si la mezcla es dura añadirle plomo para rebajarla. aunque si pretendes recargar el 454 necesitaras una aleacion bastante dura ya que la velocidad del proyectil podria rondar los 1700fps.

En cuanto a lo que comentas si se podria separar el Plomo del Antimonio nosotros con nuestros medios no en fundiciones seguro que si.

A lo que preguntas sobre el estaño su funcion es Reducir la tensión superficial de la aleación de plomo fundido hasta 750 grados, mejor llenado del molde de salida. Reduce la temperatura de fusión del plomo. "Leve" endurecimiento y fortalecimiento de la mezlca, aparte las puntas quedan mejor terminadas con una mezcla rica en estaño.
Aqui te dejo un enlace sobre aleaciones muy interesante donde podras ver las distintas durezas para cada aplicacion, con o sin tratamiento termico o enfriado rapido.
Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Fundir plomo

Mensajepor DALTON » 20 Jul 2012 15:00

Cansino escribió:Gracias por la info, Luis.

Los contrapesos son todos con clip metalico, los que se ponen ahora pegados no tengo claro si contienen plomo ¿ :roll: ?. Mañana me intentare poner un rato a fundir los proyectiles viejos y de paso trasteare con el durometro de Lee :D .

La idea no se si buena o mala, es irme haciendo lingotes con todos los proyectiles, una vez tenga todo verificar la dureza y hacerme lotes segun lo que de el test de Lee, para despues refundirlos juntos a la hora de colar las puntas. En su defecto si veo muchas variaciones, no me quedara otra que hacerlo por coladas, es decir lotes de lingotes en la cantidad que salgan de una hornada. Saludos

otra cosa que debes tener en cuenta que no te va ha dar la misma dureza el mismo dia que lo fundas que pasados unos dias ya que despues de ese tiempo se eleva algo la dureza.

Un saludo
Imagen


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados