SOBRE RECARGA CARTUCHO DEL .12

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
richi
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 57
Registrado: 01 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SOBRE RECARGA CARTUCHO DEL .12

Mensajepor richi » 19 Abr 2012 21:22

si señor, menuda classe magistral que nos as dado MExtaniz con tus intervenciones. :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
mauser98
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1977
Registrado: 20 May 2010 01:59
Ubicación: canarias,tenerife o tenerife-canarias....,ud.decida
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SOBRE RECARGA CARTUCHO DEL .12

Mensajepor mauser98 » 19 Abr 2012 22:52

:shock: :shock: yo solo plantee unas dudas,jamas pense que volveria a la escuela,gran trabajo :apla: :apla:
y gracias a todos los compañeros que han ido contestando,he aprendido un hue...o :birra^:
no le metas un tampax en la boca a un politico...,no servira de nada y seguira diciendo lo mismo....
ese artilugio no fue diseñado para esa clase de flujo

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SOBRE RECARGA CARTUCHO DEL .12

Mensajepor gumersindo » 20 Abr 2012 08:39

elloboespanyol escribió:aaaaaaaaaaaaaaaaaaa.

entonces mi medidor de velocidades esta malllll.

ok, para ti la razon, no pienso discutir cada cual a sus pruebas..

el saga fiel con plomo de 32 gramos saca 450 m/s si cambiamos esos 32 g por 24 a cuanto nos sale????


no se, tengo mi medidor estropeado, cada uno que mida sus velocidades. gracias.


Ya tienes suerte ya de que MExtaniz sea todo un señor. Otro en su lugar no te habria dado una respuesta tan completa, interesante e instructiva como la lección de recarga con la que ha obsequiado a los miembros de este foro.

En fin

Gracias MIKEL

Avatar de Usuario
elloboespanyol
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1510
Registrado: 26 Abr 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SOBRE RECARGA CARTUCHO DEL .12

Mensajepor elloboespanyol » 20 Abr 2012 13:49

gumersindo escribió:
elloboespanyol escribió:aaaaaaaaaaaaaaaaaaa.

entonces mi medidor de velocidades esta malllll.

ok, para ti la razon, no pienso discutir cada cual a sus pruebas..

el saga fiel con plomo de 32 gramos saca 450 m/s si cambiamos esos 32 g por 24 a cuanto nos sale????


no se, tengo mi medidor estropeado, cada uno que mida sus velocidades. gracias.


Ya tienes suerte ya de que MExtaniz sea todo un señor. Otro en su lugar no te habria dado una respuesta tan completa, interesante e instructiva como la lección de recarga con la que ha obsequiado a los miembros de este foro.

En fin

Gracias MIKEL



si ha sido instructiva si.... aaaaaaaaaa en fin.....
Mientras exista una coraza
Dispuesta a cabalgar en tierra sacra
Mientras que un pequeño corazón
Sepa arrancarle la victoria a la muerte
Cuando una espada aguarde segura
Los pendones de nuestra cuna....

Avatar de Usuario
richi
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 57
Registrado: 01 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SOBRE RECARGA CARTUCHO DEL .12

Mensajepor richi » 20 Abr 2012 13:58

hola compañero MExtaniz.

Ayer me leí una segunda vez, su publicacion, en lo referente a la pruebas que usted a realizado con los cartuchos saga de 32g.

De ahí que me han surgido unas dudas. He leído todo a conciencia incluso hoy me e echo unos apuntes a modo de resumen para tener-lo siempre a mano.

Usted hace referencia a la fuerza de fricción o coeficiente de fricción,que ejerce el taco contra las paredes del cañón. Se sabe que cada material tiene un coeficiente diferente dependiendo del material en que se haga echo.

Entonces, la fuerza de empuje que generan los gases tiene que vencer esa fuerza de fricción que sera X y a consecuencia nos dará una presión y una velocidad concreta.

Pero bien, si cambiamos el contenedor de plástico y ponemos uno de fibra o corcho engrasado el coeficiente cambia.

Entonces, si hacemos una comparacion del cartucho con corcho o fibra con el de plástico, varía mucho la presión?? y la velocidad?? sera mas lento o mas rápido...:roll:


El ejemplo seria con el cartucho Saga fiel de 32g del numero 6, sustituir el contenedor de plástico le poner uno de corcho engrasado o fibra, y volviendo a poner la misma cantidad de perdigones y con cierre de estrella.

muchas gracias de antemano y saludos a todos los compañeros :mrgreen: :mrgreen:

MExtaniz
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 162
Registrado: 24 Ago 2010 22:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SOBRE RECARGA CARTUCHO DEL .12

Mensajepor MExtaniz » 21 Abr 2012 21:21

La resistencia que opone la carga (conjunto de taco y perdigones, o bala, en su caso) depende de muchos factores, además de la masa inercial y del coeficiente de fricción del taco-contenedor o del taco de fieltro o corcho y los perdigones que hay sobre él.

No voy a entrar aquí a enumerarlos y explicarlos , ya que son bastantes y no parece ser ése el motivo de su pregunta, pero si puedo decirle que, en general ( y con "en general" quiero decir aquí más bien “casi siempre”) los cartuchos cargados con tacos de fibra, fieltro o corcho tienden a ejercer menor rozamiento contra las paredes interiores del cartucho y el ánima al sufrir el empuje de los gases. Por consiguiente, el diferencial del incremento de presión es menor, lo que repercute en la aceleración de la carga, cuya velocidad se ve por dicha causa finalmente reducida.

Además, el sellado de gases es menos perfecto con tacos del tipo tradicional que con la copeta obturadora de los tacos sintéticos, con lo que la reducción de presión se ve ulteriormente agravada.

Todo esto conduce a que en las recetas de carga (si son buenas), se haga siempre una diferenciación entre las recomendadas según sea el tipo de taco empleado, y en su caso, también según el tipo de cierre (tapilla o estrella). Si son realmente buenas, como suelen ser las useñas, se especifica asimismo el tipo de vaina y de taco, y si este último es de tipo tradicional se diferencia también la carga si además del taco propiamente dicho si se ha empleado algún otro tipo de disco obturador añadido con el fin de optimizar el sellado de gases o para ajuste de la altura total de la carga.

De manera genérica, para el caso de taco de fibra, fieltro o corcho engrasados se suele sugerir una carga con un incremento en la cantidad de pólvora que en el calibre 12 suele ser de aproximadamente 0,1 gramos respecto a la de taco sintético Esto se hace con objeto de igualar las presiones, y también en cierta medida, las velocidades.

Si las recetas de que disponemos son muy antiguas (anteriores a mediados de los años 60), casi con toda seguridad fueron desarrolladas exclusivamente con vainas de cartón, tacos de fieltro y cierre rebordeado con tapilla. Si pretendiéramos trasponerlas a vainas plásticas, tacos plásticos y cierre en estrella, lo prudente es reducirlas en al menos 0,2 gramos y si la carga de pólvora sugerida es ya elevada de por sí (más de 1,9 gramos), mejor es bajar al menos 0,3 gramos.

En el ejemplo que propones del Saga Field de 32 gramos, en principio el taco de fieltro debiera dar menores presión y velocidad, mas ésto no se podría aseverar con absoluta seguridad, porque como dije en un principio, en el desarrollo de presiones según el tipo de taco intervienen muchos mas factores. La longitud y rigidez del taco, el grado de compresión que ejerciera sobre la pólvora al cerrar el cartucho, su calibre exacto, y otras variables podrían afectar en uno u otro sentido dicha evolución. Ésto mismo sería aplicable al cambio del taco de material plástico original por otro taco sintético distinto. La única manera de conocer definitivamente el sentido de su interacción sería realizando la prueba.

menorquin
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 26 May 2011 16:24
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SOBRE RECARGA CARTUCHO DEL .12

Mensajepor menorquin » 23 Abr 2012 14:41

Hola foreros,ultimamente y por diversos motivos,se me esta yendo la curiosidad hacia la recarga de cartuchos...la 60
Bala REAL.jpg (2.15 KiB) Visto 1377 veces
Gracias a la magistral explicación de MExtaniz, he aprendido que, " tras el disparo, la presión inercial (de la carga de plomos) se comunica mediante un vector lateral a las paredes de ánima a través de las paredes del taco, pero en el caso de sustituir los perdigones por una bala maciza, el efecto de fricción entre el taco y el ánima desaparece, lo cual causa una disminución de la presión en el interior del cañón", lo cual supongo que causará, menor velocidad de salida y por tanto menor alcance en tiros largos y menor precisión.
Mi pregunta es la siguiente: ¿Si para conseguir un cartucho- bala ( calibre 20), sustituimos los perdigones de un cartucho de 28 gramos y usáramos una bala maciza de avancarga modelo R.E.A.L, cal. .58 ,
que es subcalibrada (14,95 mm) respecto al choque cilindrico 5* ( 15,80 mm /calibre 20) con un peso de 28,5 gramos (440 grains) y tiene unos anillos transversales, en lugar de los habituales longitudinales de las balas Breneke, y que una vez introducida dentro del taco de plástico ( recortado a la longitud conveniente de la bala, ya que el anillo superior es mayor que los otros) me da un diámetro total de 16,15 mm, (bala + taco plástico) que es ligeramente superior (0,35 mm) al diámetro del choke 5*, pero creo que inferior al diámetro del cañon, que no puedo medir directamente pero me da 16,18 mm / medido en el extremo interior del choke.
¿ que ocurrirá con la presión? será baja como en el caso de la bala slug, o será alta e incluso peligrosa por haber aumentado el diámetro total? y existir mucha fricción. Si hago la prueba de pasar el conjunto de taco+bala a través del choke 5*, me cuesta mucha fuerza, ya que las paredes del taco se ven obligadas a deformarse para adaptarse al diámetro del choke, pero si intento pasarlo a través de todo el cañón, desde la recámara, no consigo que avance más allá del cono de forzamiento. La escopeta es una semiautomática Benelli calibre 20.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SOBRE RECARGA CARTUCHO DEL .12

Mensajepor gumersindo » 23 Abr 2012 17:27

Si el cañon es de 5* quiere decir que es completamente cilindrico y por tanto carece o debiera de carecer de cono de forzamiento en el choke.

El conjunto taco-proyectil deberia pasar forzado empujandolo con fuerza pero empujando no a golpes o "martillazos".

Podria ser una buena opcion recalibrar el REAL si conoces a un avancarguero que emplee ese calibre si dispone de recalibrador te lo recalibra en un plisplas,
Existen tambien recalibradores comerciales, LEE fabrica, no se si del diametro que requieres, y si los hace LEE, tambien los hará Lyman, RCBS. . . y si no un recalibrador al diametro que necesites te lo puede hacer cualquier tornero, no es nada complicado, es un trozo de acero con un orificio de borde cortante por el que se introduce el proyectil forzandolo, puedes usar como empujador una varilla y un mazo o te puede servir el cabezal de un taladro columna.

Avatar de Usuario
richi
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 57
Registrado: 01 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SOBRE RECARGA CARTUCHO DEL .12

Mensajepor richi » 24 Abr 2012 11:50

MExtaniz escribió:La resistencia que opone la carga (conjunto de taco y perdigones, o bala, en su caso) depende de muchos factores, además de la masa inercial y del coeficiente de fricción del taco-contenedor o del taco de fieltro o corcho y los perdigones que hay sobre él.

No voy a entrar aquí a enumerarlos y explicarlos , ya que son bastantes y no parece ser ése el motivo de su pregunta, pero si puedo decirle que, en general ( y con "en general" quiero decir aquí más bien “casi siempre”) los cartuchos cargados con tacos de fibra, fieltro o corcho tienden a ejercer menor rozamiento contra las paredes interiores del cartucho y el ánima al sufrir el empuje de los gases. Por consiguiente, el diferencial del incremento de presión es menor, lo que repercute en la aceleración de la carga, cuya velocidad se ve por dicha causa finalmente reducida.

Además, el sellado de gases es menos perfecto con tacos del tipo tradicional que con la copeta obturadora de los tacos sintéticos, con lo que la reducción de presión se ve ulteriormente agravada.

Todo esto conduce a que en las recetas de carga (si son buenas), se haga siempre una diferenciación entre las recomendadas según sea el tipo de taco empleado, y en su caso, también según el tipo de cierre (tapilla o estrella). Si son realmente buenas, como suelen ser las useñas, se especifica asimismo el tipo de vaina y de taco, y si este último es de tipo tradicional se diferencia también la carga si además del taco propiamente dicho si se ha empleado algún otro tipo de disco obturador añadido con el fin de optimizar el sellado de gases o para ajuste de la altura total de la carga.

De manera genérica, para el caso de taco de fibra, fieltro o corcho engrasados se suele sugerir una carga con un incremento en la cantidad de pólvora que en el calibre 12 suele ser de aproximadamente 0,1 gramos respecto a la de taco sintético Esto se hace con objeto de igualar las presiones, y también en cierta medida, las velocidades.

Si las recetas de que disponemos son muy antiguas (anteriores a mediados de los años 60), casi con toda seguridad fueron desarrolladas exclusivamente con vainas de cartón, tacos de fieltro y cierre rebordeado con tapilla. Si pretendiéramos trasponerlas a vainas plásticas, tacos plásticos y cierre en estrella, lo prudente es reducirlas en al menos 0,2 gramos y si la carga de pólvora sugerida es ya elevada de por sí (más de 1,9 gramos), mejor es bajar al menos 0,3 gramos.

En el ejemplo que propones del Saga Field de 32 gramos, en principio el taco de fieltro debiera dar menores presión y velocidad, mas ésto no se podría aseverar con absoluta seguridad, porque como dije en un principio, en el desarrollo de presiones según el tipo de taco intervienen muchos mas factores. La longitud y rigidez del taco, el grado de compresión que ejerciera sobre la pólvora al cerrar el cartucho, su calibre exacto, y otras variables podrían afectar en uno u otro sentido dicha evolución. Ésto mismo sería aplicable al cambio del taco de material plástico original por otro taco sintético distinto. La única manera de conocer definitivamente el sentido de su interacción sería realizando la prueba.


una vez mas muchas gracias MExtaniz, seguire tus consejos, empezare a hacer pruevas a ver que tal, ya hos contare.
saludos.

menorquin
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 26 May 2011 16:24
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SOBRE RECARGA CARTUCHO DEL .12

Mensajepor menorquin » 29 Abr 2012 17:26

En el caso que querer sustituir, los perdigones de un cartucho comercial (calibre 20), por una bala maciza que pesa exactamente 28,75 gramos, ¿Que tipo de cartucho sería mas conveniente utilizar: uno de 28 gramos (posible sobrepresíón, pero ¿tolerable?) o uno de 30 gramos (bajo rendimiento balistico)?

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SOBRE RECARGA CARTUCHO DEL .12

Mensajepor gumersindo » 29 Abr 2012 20:09

Como lo que pretendes hacer es un "invento", yo te recomiendo que te cures en salud.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados