Va de perros: Me parece increíble que exista gente así
- Jorge-Magnum
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1032
- Registrado: 09 Jun 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Va de perros: Me parece increíble que exista gente así
Una amiga me comentó ayer toda ilusionada que se había comprado un perro. Hasta ahí todo parece normal, pero bajo mi punto de vista, conociendo a la futura dueña y familia del can, se me hizo casi una úlcera al ver la inutilidad y/o ignorancia que tienen algunas personas a la hora de ser responsable de un perro...luego pasa lo que pasa.
En primer lugar, nunca han tenido un perro, no han pasado del típico periquito o del hámster, pero parece ser que si has tenido uno de estos dos animales ya eres capaz de tener cualquier animal dentro de casa. Si conociérais a esa familia estar seguros de que no le dejaríais tener un perro.
Yo, que prácticamente me he criado en un ámbito rural, rodeado de perros, gatos y demás bichejos varios, podría decir que tengo ciertos conocimientos sobre mascotas y las responsabilidades que eso conlleva ...
Para empezar, teniendo una perrera en la localidad, me parece vergonzoso y ridículo comprarse un perro de compañía/capricho a un individuo particular de la otra punta de la península que no conoces de nada, salvo de conversaciones telefónicas, que te da su palabra de que el cachorro que te vende tiene pedigree (que parece ser que es lo único que le interesa a la futura dueña: si no tiene pedigree, no es un perro).
Yo le pregunté "¿lleva chip?" y ella me contestó "¿qué es eso?", después de contarle a groso modo qué era y para qué, me soltó "¿y si no se lo pongo, pasará algo?" le comenté las desventajas que tiene no ponérselo (aparte de que es obligatorio, si no, multa, que parece que si a la gente no se le mete el miedo de una posible sanción, no reacciona), y no quedó muy convencida con mi argumento...
No sé vosotros, pero yo si soy primerizo en un tema, lo primero que hago es informarme a conciencia, las cosas no son tan fáciles como parecen, ahí acabó la conversación, pero apuesto a que no sabe que nada más llegar al perro hay que vacunarle, desparasitarlo, etc,etc.
Características de la familia "adoptiva":
Sedentarismo puro y duro: al principio sí que lo sacarán a pasear para que haga sus cosas (esperemos, siendo tan escrupulosa su dueña, recoja los "regalitos" que deje por la calle el perro), al fin al cabo es un cachorro "mu mono" y es la novedad...en que se haga grande y pierda la gracia y ya no quiera jugar ni haga carantoñas, le tocará a papá y a mamá sacarlo a pasear tres veces al día, cosa que dudo, puesto que por motivos de trabajo, no están en todo el día en casa. Además, viven en un piso que ni tiene jardín ni goza precisamente de buenas dimensiones...
Espero y deseo equivocarme, pero le auguro un mal futuro a ese pobre perrito. Hay que tener sentido común y sabiendo el ritmo de vida de cada uno, valorar si es adecuado tener un animal que necesita atenciones diarias en casa...vamos, digo yo.
En primer lugar, nunca han tenido un perro, no han pasado del típico periquito o del hámster, pero parece ser que si has tenido uno de estos dos animales ya eres capaz de tener cualquier animal dentro de casa. Si conociérais a esa familia estar seguros de que no le dejaríais tener un perro.
Yo, que prácticamente me he criado en un ámbito rural, rodeado de perros, gatos y demás bichejos varios, podría decir que tengo ciertos conocimientos sobre mascotas y las responsabilidades que eso conlleva ...
Para empezar, teniendo una perrera en la localidad, me parece vergonzoso y ridículo comprarse un perro de compañía/capricho a un individuo particular de la otra punta de la península que no conoces de nada, salvo de conversaciones telefónicas, que te da su palabra de que el cachorro que te vende tiene pedigree (que parece ser que es lo único que le interesa a la futura dueña: si no tiene pedigree, no es un perro).
Yo le pregunté "¿lleva chip?" y ella me contestó "¿qué es eso?", después de contarle a groso modo qué era y para qué, me soltó "¿y si no se lo pongo, pasará algo?" le comenté las desventajas que tiene no ponérselo (aparte de que es obligatorio, si no, multa, que parece que si a la gente no se le mete el miedo de una posible sanción, no reacciona), y no quedó muy convencida con mi argumento...
No sé vosotros, pero yo si soy primerizo en un tema, lo primero que hago es informarme a conciencia, las cosas no son tan fáciles como parecen, ahí acabó la conversación, pero apuesto a que no sabe que nada más llegar al perro hay que vacunarle, desparasitarlo, etc,etc.
Características de la familia "adoptiva":
Sedentarismo puro y duro: al principio sí que lo sacarán a pasear para que haga sus cosas (esperemos, siendo tan escrupulosa su dueña, recoja los "regalitos" que deje por la calle el perro), al fin al cabo es un cachorro "mu mono" y es la novedad...en que se haga grande y pierda la gracia y ya no quiera jugar ni haga carantoñas, le tocará a papá y a mamá sacarlo a pasear tres veces al día, cosa que dudo, puesto que por motivos de trabajo, no están en todo el día en casa. Además, viven en un piso que ni tiene jardín ni goza precisamente de buenas dimensiones...
Espero y deseo equivocarme, pero le auguro un mal futuro a ese pobre perrito. Hay que tener sentido común y sabiendo el ritmo de vida de cada uno, valorar si es adecuado tener un animal que necesita atenciones diarias en casa...vamos, digo yo.
- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8090
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Va de perros: Me parece increíble que exista gente así
Creo que por Andalucia y Extremadura no poner chip al can se llama 3.000€ de multa, respecto a las vacunas no lo se ... yo tengo dos hurones como animales de compañia y el chip es obligatorio tambien.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Re: Va de perros: Me parece increíble que exista gente así
Hola,
¿Podeís explicar brevemente que es eso del chip?
Yo ahora vivo en un piso, pero la casa de mis padres está en una finca de una hectárea y había de todo, y cuando digo de todo incluyo a cerdos, cabras, ovejas y hasta un caballo, en los viejos tiempos.
Hasta hace no mucho teníamos un mastín cuidando aquello, que no tenía más que un collar y que vacunábamos nosotros con un vetrinario al margen del ayuntamiento. Se murió con casi 9 años y lo sentí como si se muriese un mienbro de mi falimia. Como lo han sido y serán todos los perros que he tenido y que tendré cuando vuelva a vivir en una casa: un miembro más de la familia.
Por eso me gustaría saber un poco más sobre el tema del chip, para cuando vuelva a tener otro can.
Gracias y saludos,
Túzaro
¿Podeís explicar brevemente que es eso del chip?
Yo ahora vivo en un piso, pero la casa de mis padres está en una finca de una hectárea y había de todo, y cuando digo de todo incluyo a cerdos, cabras, ovejas y hasta un caballo, en los viejos tiempos.
Hasta hace no mucho teníamos un mastín cuidando aquello, que no tenía más que un collar y que vacunábamos nosotros con un vetrinario al margen del ayuntamiento. Se murió con casi 9 años y lo sentí como si se muriese un mienbro de mi falimia. Como lo han sido y serán todos los perros que he tenido y que tendré cuando vuelva a vivir en una casa: un miembro más de la familia.
Por eso me gustaría saber un poco más sobre el tema del chip, para cuando vuelva a tener otro can.
Gracias y saludos,
Túzaro
¡El conceto es el conceto y ésa es la cuestión!
Manuel Manquiña, ilustre filósofo y paisano mío.
Manuel Manquiña, ilustre filósofo y paisano mío.
- sam76
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3146
- Registrado: 17 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Ribera Alta, VLC
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Va de perros: Me parece increíble que exista gente así
Hay mucha gente que no merece tener un perro.
- kris
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2733
- Registrado: 07 Sep 2009 14:20
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Va de perros: Me parece increíble que exista gente así
Si es obligatorio. El chip para los perros tiene toda la informacion de tu perro, diraccion, edad, datos del dueño, raza, registro canofilo, su razon es la de evitar robos y hacer mas facil su recuperacion e identificacion. Ya que con un lector de chip aparece toda la informacion y es una marca de que el perro es tuyo.
En caso de no ponerselo estas expuesto a multa.
Saludos
En caso de no ponerselo estas expuesto a multa.
Saludos
Re: Va de perros: Me parece increíble que exista gente así
Jorge-Magnum escribió:En primer lugar, nunca han tenido un perro, no han pasado del típico periquito o del hámster, pero parece ser que si has tenido uno de estos dos animales ya eres capaz de tener cualquier animal dentro de casa.
Hombre, alguna vez tiene que ser la primera ¿no?
Ni que hubiera que titularse en Etología Canina para comprar tu primer perro.
Por curiosidad ¿ Qué raza quería comprar ?
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
- puzzling
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20073
- Registrado: 30 Jun 2008 05:01
- Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Va de perros: Me parece increíble que exista gente así
Cabo_Tito escribió:yo tengo dos hurones como animales de compañia y el chip es obligatorio tambien.
Siempre me han gustado esos escurridizos y vivarachos bichos, Cabo.
Peroooo... Son muy nerviosos ¿No? ¿Y respetan el mobiliario hogareño?
Charlie
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8090
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Va de perros: Me parece increíble que exista gente así
Respetan el mobiliario sin problema, es mas, sus necesidades suelen hacerlas en un rincon, con algo de vista, colocas un arenero de gato con arena y te olvidas, solo tienen que saber que ese es el sitio, con limpiarlo cuando veas algo: listo.
El problema que tienen es que se cuelan por cualquier rendija, sumidero, agujero y trepan bastante bien , les encanta ordenarme mi biblioteca (menos mal que tengo pocos libros) por lo que hay que tener cuidado.
El macho esta "calvo" me lo dieron ya sin pelo por cuidarlo mal el anterior propietario -mala alimentacion- , ahora lleva dos años recuperandose, tiene mas pelo y es muy activo; La hembra tenia ataques, me puse a investigar y es hipoglucemia, se cura con dos gotas por las mañanas y dos por las noches (cada 12 horas) .. sin vuelta atras (menos mal que las gotas son baratas), comidas sin cereales.... es un trasto super cariñoso que me "riñe" cuando la pongo sobre la cama tras tenerla en brazos un rato .... se interelacionan con el amo (aunque no se si el amo soy yo o son ellos ... son exigentes), vienen a que los coja, me "retan" para que les persiga o juegue con ellos ... si estan en brazos me "dicen" a donde quieren ir (miran fijamente un punto, los acercas y salen disparados)...
Son carnivoros estrictos: Carnes, huevos... de año en año un trocito de platano, naranja dulce, con un pienso de alta calidad para gatos, de esos para gatas gestantes y crias (destete) les vale, aunque siempre es mejor pienso especifico y sin cereales (carbohidratos), poca fibra, cenizas y todo eso.
Estos estan en mi hab. conmigo, al estar castrados no huelen, o si lo hacen no es como para molestar... creo que un gato o un perro huelen mas.
El problema que tienen es que se cuelan por cualquier rendija, sumidero, agujero y trepan bastante bien , les encanta ordenarme mi biblioteca (menos mal que tengo pocos libros) por lo que hay que tener cuidado.
El macho esta "calvo" me lo dieron ya sin pelo por cuidarlo mal el anterior propietario -mala alimentacion- , ahora lleva dos años recuperandose, tiene mas pelo y es muy activo; La hembra tenia ataques, me puse a investigar y es hipoglucemia, se cura con dos gotas por las mañanas y dos por las noches (cada 12 horas) .. sin vuelta atras (menos mal que las gotas son baratas), comidas sin cereales.... es un trasto super cariñoso que me "riñe" cuando la pongo sobre la cama tras tenerla en brazos un rato .... se interelacionan con el amo (aunque no se si el amo soy yo o son ellos ... son exigentes), vienen a que los coja, me "retan" para que les persiga o juegue con ellos ... si estan en brazos me "dicen" a donde quieren ir (miran fijamente un punto, los acercas y salen disparados)...
Son carnivoros estrictos: Carnes, huevos... de año en año un trocito de platano, naranja dulce, con un pienso de alta calidad para gatos, de esos para gatas gestantes y crias (destete) les vale, aunque siempre es mejor pienso especifico y sin cereales (carbohidratos), poca fibra, cenizas y todo eso.
Estos estan en mi hab. conmigo, al estar castrados no huelen, o si lo hacen no es como para molestar... creo que un gato o un perro huelen mas.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Re: Va de perros: Me parece increíble que exista gente así
Por desgracia hay miles de casos así, yo tengo un whesty en casa, y he tenido muchos perros, desde "chuchos de la calle" cariñosamente hablando a perros de caza y presa, pues aunque le expliques a la persona que tienes que sacarlos, que si vas de viaje o te los llebas o tienes a una persona de confianza para dejarlo (lo de las residencias caninas me rio yo, solo conozco una en mi provincia que me dé seguridad, las demas conejeras), vacunaciones, revisiones, comida, etc, etc.
Pues bien, este año pasado, un buen amigo me comenta que quiere un perro para sus hijos, conociendolo le comento que mejor nó, que no tiene tiempo y que no es como los peces del acuario que tiene, que hay que sacarlo tres veces mínimo, más cuando es cachorro, pues ni puto caso, se lee un montón de libros, se ha comprado la colección de Cesar Millán, y despúes de consultar mil paginas de internet, se compra un Beagle precioso por internet, pues el primer problema el desembolso inicial de compra mas chip y vacunas, la broma 500 euros, para una familia con los dos miembros en paro y dos hijos pues creo que no era el momento, el segundo problema a la semana me llama mosqueado que el niño no le hace ya caso al perro, el tercer problema que la madre está cansada de recoger los pipis del perro, al cabo de 15 días, sí, 15 días devolvieron el perro a donde lo compraron, eso sí, el dinero no se lo devolvieron.
Como os digo estube mucho tiempo intentando quitarselo de la cabeza, pues me daba más pena el animal que el berrinche del crío malcriado, una verdadera pena de animal, y por no darme la razón no fue capaz de regalarmelo, que gustosamente me hubiese quedado con él pues es una raza que me gusta.
Un saludo.
Pues bien, este año pasado, un buen amigo me comenta que quiere un perro para sus hijos, conociendolo le comento que mejor nó, que no tiene tiempo y que no es como los peces del acuario que tiene, que hay que sacarlo tres veces mínimo, más cuando es cachorro, pues ni puto caso, se lee un montón de libros, se ha comprado la colección de Cesar Millán, y despúes de consultar mil paginas de internet, se compra un Beagle precioso por internet, pues el primer problema el desembolso inicial de compra mas chip y vacunas, la broma 500 euros, para una familia con los dos miembros en paro y dos hijos pues creo que no era el momento, el segundo problema a la semana me llama mosqueado que el niño no le hace ya caso al perro, el tercer problema que la madre está cansada de recoger los pipis del perro, al cabo de 15 días, sí, 15 días devolvieron el perro a donde lo compraron, eso sí, el dinero no se lo devolvieron.
Como os digo estube mucho tiempo intentando quitarselo de la cabeza, pues me daba más pena el animal que el berrinche del crío malcriado, una verdadera pena de animal, y por no darme la razón no fue capaz de regalarmelo, que gustosamente me hubiese quedado con él pues es una raza que me gusta.
Un saludo.
- puzzling
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20073
- Registrado: 30 Jun 2008 05:01
- Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Va de perros: Me parece increíble que exista gente así
Cabo_Tito escribió:Respetan el mobiliario sin problema, es mas, sus necesidades suelen hacerlas en un rincon, con algo de vista, colocas un arenero de gato con arena y te olvidas, solo tienen que saber que ese es el sitio, con limpiarlo cuando veas algo: listo.
El problema que tienen es que se cuelan por cualquier rendija, sumidero, agujero y trepan bastante bien , les encanta ordenarme mi biblioteca (menos mal que tengo pocos libros) por lo que hay que tener cuidado.
El macho esta "calvo" me lo dieron ya sin pelo por cuidarlo mal el anterior propietario -mala alimentacion- , ahora lleva dos años recuperandose, tiene mas pelo y es muy activo; La hembra tenia ataques, me puse a investigar y es hipoglucemia, se cura con dos gotas por las mañanas y dos por las noches (cada 12 horas) .. sin vuelta atras (menos mal que las gotas son baratas), comidas sin cereales.... es un trasto super cariñoso que me "riñe" cuando la pongo sobre la cama tras tenerla en brazos un rato .... se interelacionan con el amo (aunque no se si el amo soy yo o son ellos ... son exigentes), vienen a que los coja, me "retan" para que les persiga o juegue con ellos ... si estan en brazos me "dicen" a donde quieren ir (miran fijamente un punto, los acercas y salen disparados)...
Son carnivoros estrictos: Carnes, huevos... de año en año un trocito de platano, naranja dulce, con un pienso de alta calidad para gatos, de esos para gatas gestantes y crias (destete) les vale, aunque siempre es mejor pienso especifico y sin cereales (carbohidratos), poca fibra, cenizas y todo eso.
Estos estan en mi hab. conmigo, al estar castrados no huelen, o si lo hacen no es como para molestar... creo que un gato o un perro huelen mas.
Dios... Qué trabajo psicológico y social

Con lo que me cuesta cuidarme y entenderme a mí mismo.
Gracias por la info, Cabo.
Charlie
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry
-
- Guardián
- Mensajes: 2733
- Registrado: 25 May 2008 07:01
- Ubicación: EU
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Va de perros: Me parece increíble que exista gente así
El ser humano es cruel, salvaje y egocéntrico.
Vaya tela!
Vaya tela!

Re: Va de perros: Me parece increíble que exista gente así
La gente adquiere una mascota por moda o capricho pero no son conscientes del trabajo que llevan y que un gato, perro, etc no es cosa de uno o dos años, sino que vienen para muchos años.
Me hace gracia ver por la calle a gente que no se preocupa de conocer los cuidados minimos del animal que tienen, sobre todo los que llevan perros de razas peligrosas.
Yo tuve gatos hasta que me salio alergia y siempre los busque callejeros o de asociaciones, me daba igual la raza, como bien dicen para que comprarlo cuando tienes muchos que estan medio abandonados.
En la universidad tuve una amiga que era amante de los animales, ecologista y todo lo que tuviera relación. Un día fui a su casa y descubri que el perro que tenian (no recuerdo la raza pero si que era grande), estaba todo el dia encerrado en la cocina (de pequeñas dimensiones), para que no manchara la casa.
Pongo esto de ejemplo, para dejar claro que muchos se ponen el cartel de amigo de los animales y luego son los mas crueles.
Personalmente creo que para adquirir ciertos animales tendrian que pedir unos requisitos minimos como tamaño de vivienda.
Saludos.
Me hace gracia ver por la calle a gente que no se preocupa de conocer los cuidados minimos del animal que tienen, sobre todo los que llevan perros de razas peligrosas.
Yo tuve gatos hasta que me salio alergia y siempre los busque callejeros o de asociaciones, me daba igual la raza, como bien dicen para que comprarlo cuando tienes muchos que estan medio abandonados.
En la universidad tuve una amiga que era amante de los animales, ecologista y todo lo que tuviera relación. Un día fui a su casa y descubri que el perro que tenian (no recuerdo la raza pero si que era grande), estaba todo el dia encerrado en la cocina (de pequeñas dimensiones), para que no manchara la casa.
Pongo esto de ejemplo, para dejar claro que muchos se ponen el cartel de amigo de los animales y luego son los mas crueles.
Personalmente creo que para adquirir ciertos animales tendrian que pedir unos requisitos minimos como tamaño de vivienda.
Saludos.
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8090
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Va de perros: Me parece increíble que exista gente así
Pues estos dos, por espacio no se pueden quejar, a veces los saco al patio donde se dan el gustazo de "correr" a los gatos ... no cazan, solo quieren jugar, pero los gatos creo que estan convencidos que son dos ratas tremendas o una pesadilla despiertos ... otras me paso a otra habitacion (mi casa es grande) y los dejo "explorar" (cerciorandome que no tienen por donde meterse, que si se van : no vuelven.).
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
- tokarev41
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1219
- Registrado: 13 Sep 2007 09:01
- Ubicación: ESPAÑA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Va de perros: Me parece increíble que exista gente así
No nos estamos 'pasando' y suponiendo lo más pesimista?
No actuemos como el gogierno, imponiendo multas para 'evitar' algo que aun no ha pasado.
No actuemos como el gogierno, imponiendo multas para 'evitar' algo que aun no ha pasado.
Tonto es aquel que declara temer a la muerte no porque una vez que llega es temible sino porque es temible esperarla.
          Â
          Â
Re: Va de perros: Me parece increíble que exista gente así
Jorge-Magnum escribió:Una amiga me comentó ayer toda ilusionada que se había comprado un perro. Hasta ahí todo parece normal, pero bajo mi punto de vista, conociendo a la futura dueña y familia del can, se me hizo casi una úlcera al ver la inutilidad y/o ignorancia que tienen algunas personas a la hora de ser responsable de un perro...luego pasa lo que pasa.
En primer lugar, nunca han tenido un perro, no han pasado del típico periquito o del hámster, pero parece ser que si has tenido uno de estos dos animales ya eres capaz de tener cualquier animal dentro de casa. Si conociérais a esa familia estar seguros de que no le dejaríais tener un perro.
Yo, que prácticamente me he criado en un ámbito rural, rodeado de perros, gatos y demás bichejos varios, podría decir que tengo ciertos conocimientos sobre mascotas y las responsabilidades que eso conlleva ...
Para empezar, teniendo una perrera en la localidad, me parece vergonzoso y ridículo comprarse un perro de compañía/capricho a un individuo particular de la otra punta de la península que no conoces de nada, salvo de conversaciones telefónicas, que te da su palabra de que el cachorro que te vende tiene pedigree (que parece ser que es lo único que le interesa a la futura dueña: si no tiene pedigree, no es un perro).
Yo le pregunté "¿lleva chip?" y ella me contestó "¿qué es eso?", después de contarle a groso modo qué era y para qué, me soltó "¿y si no se lo pongo, pasará algo?" le comenté las desventajas que tiene no ponérselo (aparte de que es obligatorio, si no, multa, que parece que si a la gente no se le mete el miedo de una posible sanción, no reacciona), y no quedó muy convencida con mi argumento...
No sé vosotros, pero yo si soy primerizo en un tema, lo primero que hago es informarme a conciencia, las cosas no son tan fáciles como parecen, ahí acabó la conversación, pero apuesto a que no sabe que nada más llegar al perro hay que vacunarle, desparasitarlo, etc,etc.
Características de la familia "adoptiva":
Sedentarismo puro y duro: al principio sí que lo sacarán a pasear para que haga sus cosas (esperemos, siendo tan escrupulosa su dueña, recoja los "regalitos" que deje por la calle el perro), al fin al cabo es un cachorro "mu mono" y es la novedad...en que se haga grande y pierda la gracia y ya no quiera jugar ni haga carantoñas, le tocará a papá y a mamá sacarlo a pasear tres veces al día, cosa que dudo, puesto que por motivos de trabajo, no están en todo el día en casa. Además, viven en un piso que ni tiene jardín ni goza precisamente de buenas dimensiones...
Espero y deseo equivocarme, pero le auguro un mal futuro a ese pobre perrito. Hay que tener sentido común y sabiendo el ritmo de vida de cada uno, valorar si es adecuado tener un animal que necesita atenciones diarias en casa...vamos, digo yo.

Estimado companero; primero preguntarte si verdaderamente la persona a quien te refieres es tu amiga o simplemente una conocida? ya que si eres "amigo", tu obligación es transmitirle toda la información y puntos de vista que has expuesto en este tema,(por "lealtad" primero a ella) orientarla y sacarla de su supuesta ignorancia en el tema de mascotas.
Segundo; para mi entender todos, "absolutamente todos" tenemos libertades, derechos y deseos como también gustos, y si existen las capacidades y condiciones de hacerlo pues esa es parte de las satisfacciones que nos da la vida por el éxito alcanzado en lo profesional, ya sea por esfuerzo propio y/o simplemente haber nacido en cuna de oro.
Tercero; acaso nosotros los que disfrutamos de las armas, no nos gastamos cualquier cantidad de dinero en querer tener una colección?, el mejor accesorio, la munición de mayor calidad, y todo lo relacionado al gustito que tenemos?. y que de aquellos que cazamos animales en extinción? o simplemente nos llenamos la boca con trofeos de animales de caza menor?.
"Bueno" hago estas reflecciones con el animo de que nos pongamos en los zapatos de los que nos critican, por la afición de las armas y todo lo que satanicamente se le atribuyen a estas, y tengamos otra perspectiva del enfoque que hacemos de temas como el del companero.
Para finalizar una cita bíblica ejemplarizante:
Mateo 7:3
?Y por que miras la paja que esta en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que esta en tu propio ojo?.
Saludos

- Jorge-Magnum
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1032
- Registrado: 09 Jun 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Va de perros: Me parece increíble que exista gente así
En este caso se trata de un Fox Terrier.
Más datos: por lo visto en los miembros de la familia hay depresiones y que citando textualmente "el perro será una forma de entretenimiento y una buena forma de superar las dificultades"...creo que tener un perro no ayudará sus problemas, inhibirse sí, resolverlos, creo que no.
Lo más correcto sería decirle todo lo que he expuesto aquí, pero estoy casi convencido, conociéndola, de que se revotaría conmigo y se defendería con argumentos absurdos como de envidia de que ella tiene perro y yo no, es muy infantil en ese sentido...además, que estoy harto de razonar con la gente y que no me hagan ni put. caso...sumando que en este caso, lo del perro es inminente: le llega mañana.
A ver como evoluciona el asunto...miedo me da y tengo pena por el can.
Más datos: por lo visto en los miembros de la familia hay depresiones y que citando textualmente "el perro será una forma de entretenimiento y una buena forma de superar las dificultades"...creo que tener un perro no ayudará sus problemas, inhibirse sí, resolverlos, creo que no.
Lo más correcto sería decirle todo lo que he expuesto aquí, pero estoy casi convencido, conociéndola, de que se revotaría conmigo y se defendería con argumentos absurdos como de envidia de que ella tiene perro y yo no, es muy infantil en ese sentido...además, que estoy harto de razonar con la gente y que no me hagan ni put. caso...sumando que en este caso, lo del perro es inminente: le llega mañana.
A ver como evoluciona el asunto...miedo me da y tengo pena por el can.
Re: Va de perros: Me parece increíble que exista gente así
Jorge-Magnum escribió:En este caso se trata de un Fox Terrier.
Más datos: por lo visto en los miembros de la familia hay depresiones y que citando textualmente "el perro será una forma de entretenimiento y una buena forma de superar las dificultades"...creo que tener un perro no ayudará sus problemas, inhibirse sí, resolverlos, creo que no.
............
................A ver como evoluciona el asunto...miedo me da y tengo pena por el can.
Bueno, los demás no podemos opinar porque no conocemos esa família, pero a priori no ha hecho mala elección con un Fox Terrier para un piso.....francamente, tal como lo pintabas me temía una raza de presa jajajaja

Sobre lo que dice acerca de la depresión, lo comparten muchos psicólogos. El perro te impone una rutina de paseos lo cual implica levantarse, vestirse y salir a la calle. Ya és mucho en casos graves. Con suerte entablará conversación con otros dueños lo cual también és positivo.
A mucha gente mayor le regalan un perrito por eso. Aparte de la compañía que hacen, la alegría que traen a la casa cuando són jovencillos.
No sé que te preocupa exactamente. A lo sumo ¿ Que le puede pasar de malo, que lo terminen regalando ?
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
- Jorge-Magnum
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1032
- Registrado: 09 Jun 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Va de perros: Me parece increíble que exista gente así
gaviota escribió:Jorge-Magnum escribió:En este caso se trata de un Fox Terrier.
Más datos: por lo visto en los miembros de la familia hay depresiones y que citando textualmente "el perro será una forma de entretenimiento y una buena forma de superar las dificultades"...creo que tener un perro no ayudará sus problemas, inhibirse sí, resolverlos, creo que no.
............
................A ver como evoluciona el asunto...miedo me da y tengo pena por el can.
Bueno, los demás no podemos opinar porque no conocemos esa família, pero a priori no ha hecho mala elección con un Fox Terrier para un piso.....francamente, tal como lo pintabas me temía una raza de presa jajajaja![]()
Sobre lo que dice acerca de la depresión, lo comparten muchos psicólogos. El perro te impone una rutina de paseos lo cual implica levantarse, vestirse y salir a la calle. Ya és mucho en casos graves. Con suerte entablará conversación con otros dueños lo cual también és positivo.
A mucha gente mayor le regalan un perrito por eso. Aparte de la compañía que hacen, la alegría que traen a la casa cuando són jovencillos.
No sé que te preocupa exactamente. A lo sumo ¿ Que le puede pasar de malo, que lo terminen regalando ?
O vete a saber.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 108 invitados