punta wadcutter h&n cobreada de 148 gr.

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
sro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 335
Registrado: 02 Ago 2009 15:37
Contactar:
Estado: Desconectado

punta wadcutter h&n cobreada de 148 gr.

Mensajepor sro » 12 Abr 2012 09:39

hola.un tiempo atrás pregunte por esas puntas para recargar en 38.quería cambiar porque con las de plomo que utilizaba de rg me ensuciaba mucho el revólver.pues las compré y estoy contentísimo con ellas,nada de restos de plomo en el cilindro ni al principio de la estria.en precisión también estoy muy satisfecho.ayer en entrenamiento controlado 567 puntos en modalidad fuego central.en la fase de precisión parecían ir teledirigidos al 10 y los que no al 9.sólo hubo un 8 y fui yo porque me di cuenta del despiste.pues lo dicho con mi s&w 686 y las cobreadas estoy muy satisfecho.ah la carga que les meto es 2 gr de ba10

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: punta wadcutter h&n cobreada de 148 gr.

Mensajepor LESAKO » 12 Abr 2012 09:46

Yo las había dejado por imposibles después de unas pruebas desastrosas con un S&W 28 y un Colt Officers, me quedaban 350 del paquete de 500 que había comprado y estaba pensando en facturarlas, hace unas semanas tiré treinta tiros de un sobrante cargado hace más de un año en un Astra .357 de 6" y, sorpresa, un machaque del 10 impresionante. Si ta van bién, te van bien y no hay más que hablar... :ypist:
Imagen

Avatar de Usuario
Juanrtl
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 258
Registrado: 15 Abr 2010 23:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: punta wadcutter h&n cobreada de 148 gr.

Mensajepor Juanrtl » 13 Abr 2012 02:36

Hola, buenas noches.

En otro hilo ya comente mi mala experiencia con estas cobreadas, pero como hay que gastarlas . . . vamos a hacer otro intento. Como comentas que te van muy bien con tu 686, y ese es el que yo tengo, cuentanos, si no te importa, las caracteristicas de la recarga: profundidad de la punta, clipado, etc.

Gracias por adelantado.
Lo único que diferencia a un hombre de un niño, es el precio de sus juguetes....

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1586
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: punta wadcutter h&n cobreada de 148 gr.

Mensajepor ALMENDRALEJO » 13 Abr 2012 21:35

Parece poca carga 2 gr de BA10,¿esas puntas HN tienen la base hueca?.Es que yo tengo puntas de esas y con 2,4 gr no he notado diferencias con las de plomo caseras de base maciza,disparadas ambas con el 686. Con las caseras macizas y solo 2gr de BA10 no llega a agrupar lo deseado,probaré las HN del culo hueco con la carga floja.

Hablando de agrupaciones,he probado unas puntas fundidas con aleación Lyman nº2 en turquesa LEE de 140gr SWC disparadas con el 686 y conseguí apoyado meter 5 disparos en un diametro de una moneda de 2€ con una carga de 3,1gr de BA10 a una velocidad de 270 m/s. (El banco de tiro era una caja de cervezas boca abajo con un cartón encima... a ver si me comprendes) :birra^:

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: punta wadcutter h&n cobreada de 148 gr.

Mensajepor LESAKO » 14 Abr 2012 13:21

ALMENDRALEJO escribió:Parece poca carga 2 gr de BA10,¿esas puntas HN tienen la base hueca?.Es que yo tengo puntas de esas y con 2,4 gr no he notado diferencias con las de plomo caseras de base maciza,disparadas ambas con el 686. Con las caseras macizas y solo 2gr de BA10 no llega a agrupar lo deseado,probaré las HN del culo hueco con la carga floja.

Hablando de agrupaciones,he probado unas puntas fundidas con aleación Lyman nº2 en turquesa LEE de 140gr SWC disparadas con el 686 y conseguí apoyado meter 5 disparos en un diametro de una moneda de 2€ con una carga de 3,1gr de BA10 a una velocidad de 270 m/s. (El banco de tiro era una caja de cervezas boca abajo con un cartón encima... a ver si me comprendes) :birra^:


Aunque parezca contradictorio lo que te sucede es muy lógico.
Los revolveres son un mundo aparte a la hora de seleccionar los proyectiles. Lo ideal es que la bala entre algo forzadita en el tambor porque la salida del mismo este perfectamente ajustada a su diámetro, dado que muchos revolveres tienen esas recámara superdimensionadas (por ejemplo los Uberti del 45LC miden .457" o más cuando el cañón mide .451" por eso solo van bien con bola de .457")no podemos usar balas tan gordas. La solución es la base hueca que expande al tiro, aleación flojita que al tiro embute la bala y la expande también o carga fuerte que hace el mismo efecto con aleaciones algo más duras. Esto último es lo que te ha pasado a ti con la carga de tiro a la caja de cerveza. Con una aleación más blanda aún iría mejor...
Imagen

Avatar de Usuario
zurguen
.30-06
.30-06
Mensajes: 819
Registrado: 23 Oct 2008 03:01
Ubicación: Salamanca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: punta wadcutter h&n cobreada de 148 gr.

Mensajepor zurguen » 14 Abr 2012 13:41

Con esa punta, y Manurhin de 6 pulgadas, la mejor carga que he logrado 2'4 de ba-10 ó 3'1 de Óptima A y tapita
 Saludos desde la margen derecha del arroyo del Zurguén. Salamanca 

Avatar de Usuario
ALMENDRALEJO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1586
Registrado: 05 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: punta wadcutter h&n cobreada de 148 gr.

Mensajepor ALMENDRALEJO » 14 Abr 2012 13:49

Con una aleación mas blanda emploma que da gusto a 270 m/s después de seis o siete disparos.El plomo es de galería (12 brinells segun el aparatejo de LEE)y el recalibrado esta hecho a 358 con die Lyman).

La aleación Lyman nº2 no emploma "ná siquiera" y como tu mismo dices Lesako,si cargas un poco mas fuerte el efecto de expansión es el mismo,con la ventaja de que no emplomas.Veo que eres partidario de usar aleaciones blandas y poner mas atención al lubricado,pero con el revólver y el fundido casero,yo las prefiero duras...las balas. :tanque^: mira que tanque

sro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 335
Registrado: 02 Ago 2009 15:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: punta wadcutter h&n cobreada de 148 gr.

Mensajepor sro » 14 Abr 2012 20:56

Hola,las h&n que utilizo cobreadas si que tienen la base hueca y me queda confirmado que me van de cine,he vuelto 3 veces mas al campo y estoy flipando un poco,diezes y nueves, algun ocho que otro pero soy yo que me hemociono jeje,
Por cierto sigo con 2 gr y la punta que sobresalga medio milimetro mas o menos y sin crimpar,solo cerrarle la boca para que quede recta toda ella.
Tenia el revolver medio a travesado y...joer me estoy enamorando otra vez de él.

Avatar de Usuario
Juanrtl
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 258
Registrado: 15 Abr 2010 23:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: punta wadcutter h&n cobreada de 148 gr.

Mensajepor Juanrtl » 15 Abr 2012 01:00

Gracias a todos por la información, y aver si me ocurre como a tí, y paso de tener ganas de quitarmelo . . a cogerle cariño al jodío 686.

Un saludo
Lo único que diferencia a un hombre de un niño, es el precio de sus juguetes....

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35405
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: punta wadcutter h&n cobreada de 148 gr.

Mensajepor marroyol » 15 Abr 2012 15:23

Yo uso las mismas cargas que zurguen 2,4 Ba10 3,1 OA y 3,6 de Ba9.

No crimpo y dejo 1,2 mm fuera de la vaina.

El revólver un LLAMA Olimpic de 6" agrupa mas de lo que yo puedo
Adjuntos
hola.un tiempo atrás pregunte por esas puntas para recargar en 38.quería cambiar porque con las de plomo 90
hola.un tiempo atrás pregunte por esas puntas para recargar en 38.quería cambiar porque con las de plomo 91
hola.un tiempo atrás pregunte por esas puntas para recargar en 38.quería cambiar porque con las de plomo 92
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
zurguen
.30-06
.30-06
Mensajes: 819
Registrado: 23 Oct 2008 03:01
Ubicación: Salamanca
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: punta wadcutter h&n cobreada de 148 gr.

Mensajepor zurguen » 15 Abr 2012 17:02

marroyol escribió:Yo uso las mismas cargas que zurguen 2,4 Ba10 3,1 OA y 3,6 de Ba9.

No crimpo y dejo 1,2 mm fuera de la vaina.

El revólver un LLAMA Olimpic de 6" agrupa mas de lo que yo puedo


Las aprendí de ti, en un hilo anterior
 Saludos desde la margen derecha del arroyo del Zurguén. Salamanca 

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35405
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: punta wadcutter h&n cobreada de 148 gr.

Mensajepor marroyol » 15 Abr 2012 17:38

zurguen escribió:
marroyol escribió:Yo uso las mismas cargas que zurguen 2,4 Ba10 3,1 OA y 3,6 de Ba9.

No crimpo y dejo 1,2 mm fuera de la vaina.

El revólver un LLAMA Olimpic de 6" agrupa mas de lo que yo puedo


Las aprendí de ti, en un hilo anterior

:oops: :wink:

Además funcionan :mrgreen:

Última tirada de fuego central, la cagué en la fase de duelo :oops:

En total 502 puntos

El 5 en precisión fue un "pof" por una mala recarga (vaina húmeda)
Adjuntos
hola.un tiempo atrás pregunte por esas puntas para recargar en 38.quería cambiar porque con las de plomo 110
hola.un tiempo atrás pregunte por esas puntas para recargar en 38.quería cambiar porque con las de plomo 111
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados