Dudas sobre Legislación de Cotos Privados de Caza
Dudas sobre Legislación de Cotos Privados de Caza
Hola, he tenido unos problemas para poder entrar a un coto privado de caza, bueno resumiendo, la última escusa que me han puesto es que como el coto es pequeño, no les dejan meter mas escopetas, por que dicen que hay zonas del coto en las cuales solo puden cazar dos o tres escopetas, vamos que según ellos, según hectareas de coto la Administración Pública, solo le permite meter un cierto número de socios, yo dudando mucho llamé al Ministerio de Medio-Ambiente y a Seprona. Sus respuestas fueron que la Administración Pública no pone limite de adquisición de socios, solo regula la suelta de caza, permisos especiales, papeleo (Ministerio de Medio Ambiente) y luego Seprona de hacer que se cumplan las leyes en el campo, de hecho los Seprona le explique un poco mas el caso y me dijeron que me estaban mareando la perdiz, nunca mejor dicho, que lo único es que en ciertas especialidades de caza hay unas normar de seguridad entre cazador u cazador, o puesto y puesto. Yo aún así, me descargo la Legislación Autonómica de Caza y la Leyes de Caza a nivel Nacional y no pone nada de esto. Ahora, me podrian decir ustedes si sabeís algo al respecto, sobre este tema.
P.D. Siento esta biblia, pero es lo mas resumido que lo he podido poner, un saludo y gracias de ante-mano.
P.D. Siento esta biblia, pero es lo mas resumido que lo he podido poner, un saludo y gracias de ante-mano.
Cuanto mas sudor en tiempos de paz, menos sangre en tiempos de guerra.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Dudas sobre Legislación de Cotos Privados de Caza
No estoy puesto, pero si se trata de un coto privado, como su propio nombre indica, las normas pueden ser las que ellos quieran siempre que estén dentro del marco legal. Eso incluye, lógicamente, todas las restricciones que tengan a bien y pueden ampararse en un plan técnico de caza en el que en efecto se establezca no superar cierta presión cinegética limitando el número de escopetas.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas sobre Legislación de Cotos Privados de Caza
Nos preguntas pero no nos pones en antecedentes, como es el coto, social, privado, grupo de cazadores que arrienda un término ó finca, etc, etc, etc, como es el organismo que lo regenta y demas, en fin compañero que nos desnudes la cruda realidad con la que te estan dando por saco,








- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Dudas sobre Legislación de Cotos Privados de Caza
Si es privado como que no te quieren con ellos,los cotos sociales son mas complicados y tendrías que leer los estatutos y ver que puedes hacer, en el caso de cumplir todos los requisitos.
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas sobre Legislación de Cotos Privados de Caza
Borlly, privado pero con socios del pueblo ó grupo de caza por acciones, dinos como funciona si es que te has podido informar.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas sobre Legislación de Cotos Privados de Caza
furas escribió:Si es privado como que no te quieren con ellos,los cotos sociales son mas complicados y tendrías que leer los estatutos y ver que puedes hacer, en el caso de cumplir todos los requisitos.
Los cotos son asi, sales cuando quieres pero entrar solo cuando te dejan, te da lo mismo si es privado, social o deportivo, los estatutos se cambian a voluntad. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: Dudas sobre Legislación de Cotos Privados de Caza
Si es un coto privado los socios deciden como y quién entra, bien mediante unas normas internas llamadas estatutos o simplemente por votación.
Si no quieren no tienes nada que hacer, lo único que te lo digan claramente en vez de "marear la perdiz" como bien te dijeron los de seprona.
La legislación no ni pone ni quita número de socios para un coto estrictamente privado.
Si no quieren no tienes nada que hacer, lo único que te lo digan claramente en vez de "marear la perdiz" como bien te dijeron los de seprona.
La legislación no ni pone ni quita número de socios para un coto estrictamente privado.
Re: Dudas sobre Legislación de Cotos Privados de Caza
Buenas. LA legislación lo que puede limitar es el número de escopetas por jornada de caza. El coto puede tener las escopetas que quiera repartiendo los días de caza entre los socios pero, como te han dicho, la entrada en una sociedad privada depende de sus estatutos privados, y no de ninguna ley.
Inténtalo por las buenas, tal vez como invitado al principio en lugar de socio. Por las malas lo tienes crudo.
Si es una sociedad deportiva (para ahorrar tasas) los estatutos pueden estar reglados por la Administración, en cuyo caso quizá puedas agarrarte a cláusulas de no discriminación que suelen aparecer en el articulado. Tendrías que intentar conseguir dichos estatutos (Consejerías de deporte, medioambiente....depende rel reino de taifas donde esté el coto), y meterte en abogados, juicios y demás.
En el mejor de los casos, tras mucho esfuerzo y tiempo, podrían darte la razón. Para entonces la sociedad de cazadores se habría encargado de aprobar un reglamento interno para limitar el nº de socios por motivos ecológicos o para aprobar una cuota de entrada disparatada....en fin, que por las malas chungo.
Suerte
Inténtalo por las buenas, tal vez como invitado al principio en lugar de socio. Por las malas lo tienes crudo.
Si es una sociedad deportiva (para ahorrar tasas) los estatutos pueden estar reglados por la Administración, en cuyo caso quizá puedas agarrarte a cláusulas de no discriminación que suelen aparecer en el articulado. Tendrías que intentar conseguir dichos estatutos (Consejerías de deporte, medioambiente....depende rel reino de taifas donde esté el coto), y meterte en abogados, juicios y demás.
En el mejor de los casos, tras mucho esfuerzo y tiempo, podrían darte la razón. Para entonces la sociedad de cazadores se habría encargado de aprobar un reglamento interno para limitar el nº de socios por motivos ecológicos o para aprobar una cuota de entrada disparatada....en fin, que por las malas chungo.
Suerte
Re: Dudas sobre Legislación de Cotos Privados de Caza
agustiniglesia escribió:Nos preguntas pero no nos pones en antecedentes, como es el coto, social, privado, grupo de cazadores que arrienda un término ó finca, etc, etc, etc, como es el organismo que lo regenta y demas, en fin compañero que nos desnudes la cruda realidad con la que te estan dando por saco,![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Hola a todos, muchas gracias por vuestras respuestas, haber el coto es un coto privado, el cual los terrenos son cedidos por dos ayuntamientos, cuando entras eres un socio y todos los años se paga una cuota, que se decide en la reuninón según gastos, lo lleva una sociedad de cazadores con su respectica directiva, tiene sus estatutos y sus normas de regimen interno, estas ultimas pone que las plazas del coto serán de 50 quedando 10 plazas "MAS" para posibles socios locales (eston son personas que esten empadronadas en el pueblo al cual pertenece el coto y vivan y residan en el mismo), pues bueno yo solicite entrar con la plaza de socio local y me dicen que no, 1º me dijeron que no por que solo admitian 50 plazas cuando es mentira, seria 50 + 10= 60 plazas, que esas 10 de socio local estaban dentro de las 50 y como ya son 50 pues no querian dejarme, despues de decirles que eso no era asi, que son 50 + 10 pues hacen una reunión y entonces me dicen que habian tirado de estatutos y que no podia entrar, que me tendria que poner en lista de espera y cuando quedara una vacante entonces me llamarían para entrar, bueno resulta que por razones me "encuentro" unos estatudos de dicha sociedad de cazadores, los leo y lo que mas me impresiona es que en los estatutos dice que las plazas serán ILIMITADAS, si señores ILIMITADAS, bueno pues llamo al Presidente le explico el caso y queda con migo para enseñarle sus propios estatutos y decirle lo de las normas Internas, me dan la razón de hecho el Presidente me dice que si esto es así nadie puede decirme que no, bueno pues resulta que me dicen que no y la ultima escusa que me dan es la que os he dicho al principio, que la Administración Pública le a puesto un máximo de socios y que es 50, bueno pues yo hice mis averiguaciones y eso es mentira, por lo que ya os he comentado el Ministerio me dice que ellos no ponen máximo de plazas para una sociedad de cazadores que eso es a nivel interno, por eso quería asegurarme de que es cierto antes de tener que volver a llamar al Presidente y tener que decirle que son unos sinverguenzas, por que me estan mareando mucho y lo que mas me jode es que me estan engañando, un saludo y gracias.
Cuanto mas sudor en tiempos de paz, menos sangre en tiempos de guerra.
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas sobre Legislación de Cotos Privados de Caza
Cuando la gente de pueblo se pone asi, solo te salva que tengas algun amigo que te lo luche desde dentro y si tienes alguien en el consistorio que les pueda pedir explicaciones de porque si son tierras del ó de los pueblos porque no te admiten.
La gente es asi y como no tengas alguien que pueda forzar la situación siempre te pondrán alguna pega, de todos modos pide la lista de los que estan en espera no siendo que no la tengan o no te la den y de esa manera te colaran siempre algun otro diciéndote que el estaba antes.
Creo que yo hablaria en los ayuntamientos para poder enterarme de la situación en que se encuentra el coto, dado que en algunos lugares el coto lo gestiona un grupo, pero el titular es el concejo.
La gente es asi y como no tengas alguien que pueda forzar la situación siempre te pondrán alguna pega, de todos modos pide la lista de los que estan en espera no siendo que no la tengan o no te la den y de esa manera te colaran siempre algun otro diciéndote que el estaba antes.
Creo que yo hablaria en los ayuntamientos para poder enterarme de la situación en que se encuentra el coto, dado que en algunos lugares el coto lo gestiona un grupo, pero el titular es el concejo.
Re: Dudas sobre Legislación de Cotos Privados de Caza
En que comunidad autonoma se encuentra el coto.
Re: Dudas sobre Legislación de Cotos Privados de Caza
Mulli escribió:En que comunidad autonoma se encuentra el coto.
Murcia
Cuanto mas sudor en tiempos de paz, menos sangre en tiempos de guerra.
Re: Dudas sobre Legislación de Cotos Privados de Caza
agustiniglesia escribió:Cuando la gente de pueblo se pone asi, solo te salva que tengas algun amigo que te lo luche desde dentro y si tienes alguien en el consistorio que les pueda pedir explicaciones de porque si son tierras del ó de los pueblos porque no te admiten.
La gente es asi y como no tengas alguien que pueda forzar la situación siempre te pondrán alguna pega, de todos modos pide la lista de los que estan en espera no siendo que no la tengan o no te la den y de esa manera te colaran siempre algun otro diciéndote que el estaba antes.
Creo que yo hablaria en los ayuntamientos para poder enterarme de la situación en que se encuentra el coto, dado que en algunos lugares el coto lo gestiona un grupo, pero el titular es el concejo.
Eso el lo que estoy intentando, respecto a la lista de espera, hay 8 personas, de las cuales obtan a plaza normal, no la de socio local como en mi caso, y yo ahora mismo estoy el segundo, por que soy del pueblo, pero es que no debería estar en lista de espera, por que la plaza que yo solicito no estan cubiertas, pero bueno, haber lo que se puede hacer, es que si el 30 de Abril no me dan respuesta ya no puedo entrar hasta el año siguiente y contando que al año siguiente se borre alguien, si no a esperar, encima de que tengo que pagar 1000€ el primer año, joder que pocas ganas tienen de recojer dinero... pero bueno, haber lo que pasa...
Cuanto mas sudor en tiempos de paz, menos sangre en tiempos de guerra.
Re: Dudas sobre Legislación de Cotos Privados de Caza
Bueno alguien me puede informar de donde esta escrita la norma, si la hay, de que la administración puede regular el número de socios de un coto privado, de ser como dicen qeu pueden regular las jornadas de caza por dia, si por ejemplo la pones 18 escopetas por dia, como se puede controlar eso, a quien denunciarían?, al último que pillén? a la sociedad? es que este tema me deja un poco loco, un saludo y gracias. Necesito de ayuda, por favor si sabeis alguna norma tanto ami favor como en mi contra, por favor me gustaría que me le dejeraís para cuando me citen para darme la respuesta saber un poco del tema.
Última edición por Borlly el 22 Jun 2012 01:51, editado 1 vez en total.
Cuanto mas sudor en tiempos de paz, menos sangre en tiempos de guerra.
Re: Dudas sobre Legislación de Cotos Privados de Caza










Cuanto mas sudor en tiempos de paz, menos sangre en tiempos de guerra.
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas sobre Legislación de Cotos Privados de Caza
Yo no conozco ninguna norma que diga algo de eso en los cotos, si que regula las armadas en ganchos y monterías, asi como el numero de canes que participen en ellas, pero el numero de socios de un vedado no se yo que este regulado.
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6046
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas sobre Legislación de Cotos Privados de Caza
He estado leyendo las diferentes respuestas y parecen copiadas de las explicaciones que suelen dar en la mayoria de los casos. No me extraña que sea tan dificil juntarnos -los cazadores- para hacer algo de fuerza frente a las barbaries que nos achacan, cuando entre nosotros nos llevamos y nos ponemos todas las trabas habidas y por haber.
Bajo al pueblo, de cuyo coto fui socio en sus principios y del que terminé borrandome por problemas con la directiva -era raro que siempre solicitaran cerrar la veda cuando llegabamos los que nos encontrabamos viviendo fuera y bajabamos para Navidad-, pues ale el primer domingo de Diciembre se cerraba el Coto. Fui a hablar en nombre de 8 socios que viviamos fuera y el entonces Presidente, la solución que me dio fue que cazaramos en los terrenos libres -ole sus coj....-.
Bajo al pueblo, de cuyo coto fui socio en sus principios y del que terminé borrandome por problemas con la directiva -era raro que siempre solicitaran cerrar la veda cuando llegabamos los que nos encontrabamos viviendo fuera y bajabamos para Navidad-, pues ale el primer domingo de Diciembre se cerraba el Coto. Fui a hablar en nombre de 8 socios que viviamos fuera y el entonces Presidente, la solución que me dio fue que cazaramos en los terrenos libres -ole sus coj....-.
Re: Dudas sobre Legislación de Cotos Privados de Caza
Por lo q dices seguro que el ayuntamiento cede los terrenos a cambio de la entrada de un cierto numero de socios locales. En ese caso, presenta tu queja al ayuntamiento.
No busques leyes que no hay. Lo que regula el plan cinegetico es el numero de escopetas por jornada, no eltotal.
un saludo
No busques leyes que no hay. Lo que regula el plan cinegetico es el numero de escopetas por jornada, no eltotal.
un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados