Sobre las anillas WARNE

No importa que sea visor de caza o visor militar: ¡aprende de visores con nosotros!
Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sobre las anillas WARNE

Mensajepor Cansino » 07 Abr 2012 10:05

Kempka :apla: :apla: :apla:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cheroky1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1959
Registrado: 10 Jun 2010 16:03
Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sobre las anillas WARNE

Mensajepor Cheroky1 » 07 Abr 2012 22:39

¡¡¡joerrr, ...quien te tuviera cerca!!!

Cuando dices: """"PD- La distancia de alivio al ojo del "armero" no tiene nada que ver con la tuya. Varia el cuerpo y la postura de tiro de cada uno.
En tu lugar volveria a desmontar todo y a montarlo desde el principio a TU MEDIDA y correctamente SEGUN DICTA EL FABRICANTE.""""
A mi, creo me coincide solamente cuando tiro de pie, nada mas echarme el arma a la cara y apoyando la jeta en la culata veo todo claro.
En cambio cuando tiro sentado a cuerpo a tierra, tengo que hacer pequeñas correcciones hasta ver todo el diámetro del visor y que no se vea nada en negro.
Aparte del cuidado por mis gafas, que si lo ves todo claro no pelicran
Yo llevo estas monturas Warne desmontables en mi 7mm RM y no se han movido nada de nada, tampoco las he desmontado para quitar el visor que lo llevo siempre fijo en el arma.
Me he acostumbrado a tirar tanto cerca como lejos, pero desmontarlo ni hablar a no ser por causa mayor.
Creo son unas buenas monturas.
He tirado como tres cajas de munición entre tiro al blanco y caza y no se han movido, el conjunto rifle, monturas, visor y munición,....me tienen loquito.

Un abrazo.

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Sobre las anillas WARNE

Mensajepor Kempka » 08 Abr 2012 13:06

Al tirar en pie el cuerpo y el cuello estan totalmente rectos y verticales, y es cuando mas alejados del visor quedan.
En cambio tirando tendido es cuando la cara va mas hacia adelantme.

Tirando sentado (hablando de sentado y con mesa) segun tengas el cuerpo mas o menos inclinado hacia delante pues meteras mas la cara.
La inclinacion vendra mandada por la diferencia de altura entre el asiento y la mesa. Cuanto mas alta este la mesa respecto al asiento mas vertical estara la columna y el cuello y mas parecida sera la postura a la de tirar en pie.
Y si es sentado sin mesa puedes regular algo la altura juntando mas o menos las rodillas (los codos van apoyados en ellas), pero siempre vas a quedar bastante echado hacia delante por lo que las rodillas las usas para ajustar la altura del disparo unicamente.

Lo ideal seria tener una culata con cantonera regulable en longitud y altura y nos quitabamos de historias, pero si no es posible el asunto es llegar a un compromiso para que nos sirva el ajuste el mayor porcentaje de ocasiones.



PD- El 95% de las veces tiro tendido.
Si ponia el visor a tiro en verano y ajustaba el alivio al ojo a la maxima distancia posible luego al llegar el invierno e ir con mas ropa me quedaba en visor medio centimetro mas lejos, aparecia el circulo negro y tenia que volver a regularlo todo.
Asi que mi compromiso fue ajustarlo siempre como si fuera invierno, con un jersey y una chaqueta.
En verano en camiseta se ve perfecto y aunque pierda 5mm de distancia no hay peligro al no ser calibres magnum y al ser el visor de buena calidad y tener bastante distancia ojo-ocular.

bernabe06
.30-06
.30-06
Mensajes: 508
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Ubicación: Concejo de Siero (Astuiras)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sobre las anillas WARNE

Mensajepor bernabe06 » 08 Abr 2012 23:22

Increible lo que se puede llegar a aprender. Al ser cazador y no tirador tengo la costumbre que me lo ponga todo fino el armero y no creia que fuera tan complejo el mundo este de los visores y su reglaje, en estos dos dias hé aprendido mucho. Ya está todo solucionado, lo único que al ajustar el visor a la distancia del ojo en sus máximos aumentos, no puedo retrasar más el visor por que me pega la torreta en la anilla trasera, ó sea que está a tope.Lo corrijo acercando la cara como un centimetro adelante y entonces el punto negro desparece. Cuando me queda perfecto es con menos aumentos.Es un 1,25-4,5x26 y no suelo pasar de los dos aumentos a causa de lo cortos que son los tiraderos (raramente pasa de los 100 m), así que no hay problema.Saludos
Cuando dejo la civilizacion y me introduzco en la espesura del bosque, todo cambia, yo también.

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Sobre las anillas WARNE

Mensajepor Kempka » 09 Abr 2012 00:12

Se recomienda ajustarlo con los aumentos a tope porque a mas aumentos menos distancia ojo-ocular da el visor (como ya has apreciado).
Pero si vas a tirar siempre con menos aumentos y como lo has regulado tienes la imagen correcta sin sombras pues esta perfecto.
Saludos.

bernabe06
.30-06
.30-06
Mensajes: 508
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Ubicación: Concejo de Siero (Astuiras)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sobre las anillas WARNE

Mensajepor bernabe06 » 09 Abr 2012 16:12

OK :apla:
Cuando dejo la civilizacion y me introduzco en la espesura del bosque, todo cambia, yo también.

Avatar de Usuario
Cheroky1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1959
Registrado: 10 Jun 2010 16:03
Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sobre las anillas WARNE

Mensajepor Cheroky1 » 11 Abr 2012 11:35

:birra^: Muchas gracias.

Por cierto, ...¿¿¿Cuando tiro con el visor Khales 1.5X6X42mm y con pocos aumentos, 1,5X..., me da la sensación de que el bicho se ve mas pequeño que si tirase a pelo y en distancias cortas???
¿¿¿ Es una manía mía o defecto visual,.. ya que tiro con gafas y tengo astigmatismo,...o es real esta apreciación.


Un abrazo.

Avatar de Usuario
Kempka
Usuario Baneado
Mensajes: 3796
Registrado: 25 Feb 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Sobre las anillas WARNE

Mensajepor Kempka » 11 Abr 2012 16:41

De esto ultimo ni idea.
Lo menos que he tirado nunca ha sido con 4X fijas y si me parecian las cosas 4 veces mas o menos mas grandes, pero es una apreciacion muy subjetiva.

Avatar de Usuario
Cheroky1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1959
Registrado: 10 Jun 2010 16:03
Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sobre las anillas WARNE

Mensajepor Cheroky1 » 12 Abr 2012 18:19

Hoy lo hablabamos con un compañero de trabajo que tiene un swarovski z6 1-6X24, y hacía el mismo matiz, a distancia corta y poco aumento el bicho es o parece mas pequeño.

Un abrazo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Sobre las anillas WARNE

Mensajepor jabaliviejo » 16 Abr 2012 19:42

Claro que lo ves más pequeño. Depende de la amplitud de su campo de visión. Cuanto más gran angular (más campo), más pequeños se ven los objetos... Como ocurre en cualquier otro aparato óptico.
Lo indica en las características técnicas del visor. Supongo que eso ya lo sabéis:
Máximo campo observado x metros de diámetro a 100 metros (en mínimos aumentos).
Mínimo campo observado x metros de diámetro a 100 metros.
(en máximos aumentos)
También puede venir expresado en pies a 100 yardas.

La creencia de que visores con mayor campo ofrecen un paisaje más abierto pero mantienen la ampliación de lo observado es algo que la gente se saca de la manga.

La madre del cordero (y vuelvo a lo de siempre) es qué considera el fabricante que es un aumento (1x). Esto es algo que no queda claro en ningún caso y que no mantiene una uniformidad ni siquiera entre distintos modelos del mismo fabricante.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Visores y Accesorios”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados