LIBERAR EL 308 Y 5,56
- gileitor
- .30-06
- Mensajes: 889
- Registrado: 25 Sep 2007 05:01
- Ubicación: Dallas, TX
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESENTACION DE CARTAS PARA LIBERAR EL 308 Y 5,56
Me parece una idea estupenda! Como dicen algunos compañeros, si se lo planteamos de forma que el Estado vea la oportunidad de dinero entrante puede que se haga mas facilmente; si el ejercito pudiera vender la municion caducada como "surplus" en vez de tirarla a lo tonto o destruirla, o vender armas que estan oxidandose por cualquier rincon, modificandolas para uso civil y a un precio razonable...
- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESENTACION DE CARTAS PARA LIBERAR EL 308 Y 5,56
Propuestas please.......
Que es buena idea lo sabemos, por eso lo llevamos a cabo darles vueltas al coco y propuestas entre todos llevaremos a esto a buen puerto.
Un saludo y gracias a todos por los aportes.
Que es buena idea lo sabemos, por eso lo llevamos a cabo darles vueltas al coco y propuestas entre todos llevaremos a esto a buen puerto.
Un saludo y gracias a todos por los aportes.

CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: PRESENTACION DE CARTAS PARA LIBERAR EL 308 Y 5,56
Suerte, pero no creo que la letalidad, eficiencia u otros parametros sean el motivo de la prohibición o restriccion.
Salud
Salud
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 378
- Registrado: 19 Sep 2010 17:51
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESENTACION DE CARTAS PARA LIBERAR EL 308 Y 5,56
Pedernal escribió:Suerte, pero no creo que la letalidad, eficiencia u otros parametros sean el motivo de la prohibición o restriccion.
Salud
Posiblemente sea cierto tambien.
Seria interesante mencionarlo en un escrito al MDE/Min.Interior, que si una de las causas era la mala administracion/control de seguridad de dicha municion y con ello el temor de que termine ser robada y vendida en un tipo de mercado negro/venta ilegal, dar a conocer que hoy en dia hay mejor control y mejor sistema de seguimiento de envios y entradas/salidas que en la epoca de su prohibicion y que ademas, una vez liberadas, los precios en las armerias asi como su control, calidad, etc., seran mejorados, con lo cual hace completamente inutil e ineficaz el robo de dicha municion de un almacen militar.
Vamos, explicarles que no tengan miedo a que pasen esas cosas


- Strongresolve
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2899
- Registrado: 16 Sep 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: PRESENTACION DE CARTAS PARA LIBERAR EL 308 Y 5,56ue
Hola a todos,
Esto marcha a toda máquina.
Hay que dejar claro también que lo que se prohíbe en otros países es la punta, no el cartucho.
Es decir el 5,56 está permitido en la mayoría de los países del mundo civilizado, pero los civiles no pueden usar este cartucho con puntas AP, trazadoras o incendiarias por razones lógicas.
Sin contar que de entrada los campos de tiro no lo permitirían.
La mejor comparativa del absurdo es entre el .223/5'56 y el .222 Remington Magnum, prácticamente mismas dimensiones, mismas puntas, mismas velocidades, misma trayectoria,casi misma energía terminal y mismos rifles.
lo único que lo diferencia a estos cartuchos es que uno es 3 veces mas caro que el otro y que su introducción en España supone un sobre coste tanto para fabricantes,distribuidores y finalmente usuarios, que son los que pagan el pato en su totalidad de este caprichito legal, que no se aplica en casos como el 9 Para o el .45 ACP por "interés comercial."
Del .308/.307 mejor no hablo, un día intentando explicar esto en un curso en USA los americanos pensaban que les estaba tomando el pelo, sobre todo cuando les contaba que no había un motivo justificado para esto.
Uno dijo que seguramente el hermano de uno de los redactores de semejante despropósito tenía que tener una fabrica de vainas del .307, de otra forma lógica no se explicaba.
Pero en fin, lo más grave es que no solo pagan este absurdo enteramente de sus bolsillos los tiradore españoles si no que además tienen que pagar y mantener a los que lo causan sin ninguna lógica que lo justifique.
Veamos sin con la oleada de cartas entran en razón, aquí no paran de pedirnos sacrificios, pero en el mismo barco vamos todos y causar perjuicio económico por estas memeces a los tiradores y a la industria del tiro en España ahora ni tiene mucho sentido ni es ejemplarizante.
de lo contrario esto se va a llenar de Angry Spaniards
Esto marcha a toda máquina.
Hay que dejar claro también que lo que se prohíbe en otros países es la punta, no el cartucho.
Es decir el 5,56 está permitido en la mayoría de los países del mundo civilizado, pero los civiles no pueden usar este cartucho con puntas AP, trazadoras o incendiarias por razones lógicas.
Sin contar que de entrada los campos de tiro no lo permitirían.
La mejor comparativa del absurdo es entre el .223/5'56 y el .222 Remington Magnum, prácticamente mismas dimensiones, mismas puntas, mismas velocidades, misma trayectoria,casi misma energía terminal y mismos rifles.
lo único que lo diferencia a estos cartuchos es que uno es 3 veces mas caro que el otro y que su introducción en España supone un sobre coste tanto para fabricantes,distribuidores y finalmente usuarios, que son los que pagan el pato en su totalidad de este caprichito legal, que no se aplica en casos como el 9 Para o el .45 ACP por "interés comercial."
Del .308/.307 mejor no hablo, un día intentando explicar esto en un curso en USA los americanos pensaban que les estaba tomando el pelo, sobre todo cuando les contaba que no había un motivo justificado para esto.
Uno dijo que seguramente el hermano de uno de los redactores de semejante despropósito tenía que tener una fabrica de vainas del .307, de otra forma lógica no se explicaba.
Pero en fin, lo más grave es que no solo pagan este absurdo enteramente de sus bolsillos los tiradore españoles si no que además tienen que pagar y mantener a los que lo causan sin ninguna lógica que lo justifique.
Veamos sin con la oleada de cartas entran en razón, aquí no paran de pedirnos sacrificios, pero en el mismo barco vamos todos y causar perjuicio económico por estas memeces a los tiradores y a la industria del tiro en España ahora ni tiene mucho sentido ni es ejemplarizante.
de lo contrario esto se va a llenar de Angry Spaniards
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
- gileitor
- .30-06
- Mensajes: 889
- Registrado: 25 Sep 2007 05:01
- Ubicación: Dallas, TX
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESENTACION DE CARTAS PARA LIBERAR EL 308 Y 5,56
Seguro que si profundizamos en la definicion de "arma de guerra" y/o "municion de guerra" esta gente no tendria mucho donde agarrarse...
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 378
- Registrado: 19 Sep 2010 17:51
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESENTACION DE CARTAS PARA LIBERAR EL 308 Y 5,56
gileitor escribió:Seguro que si profundizamos en la definicion de "arma de guerra" y/o "municion de guerra" esta gente no tendria mucho donde agarrarse...
Creo que esto incluso es la "razon" principal de dicha prohibicion absurda


- marchoso
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6135
- Registrado: 27 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Al Andalus
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESENTACION DE CARTAS PARA LIBERAR EL 308 Y 5,56
Vamos a darle más vueltas al coco.
Propuestas.................
Un saludo
Propuestas.................
Un saludo

CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
- gileitor
- .30-06
- Mensajes: 889
- Registrado: 25 Sep 2007 05:01
- Ubicación: Dallas, TX
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESENTACION DE CARTAS PARA LIBERAR EL 308 Y 5,56
Yo de leyes... lo justo para pasar el dia
Leyendo por aqui y por alla, parece que el grupo al que tenemos que "machacar" a solicitudes es a la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa.... son ellos los que hacen los listados, tanto de armas como de municiones...

Leyendo por aqui y por alla, parece que el grupo al que tenemos que "machacar" a solicitudes es a la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa.... son ellos los que hacen los listados, tanto de armas como de municiones...
Re: PRESENTACION DE CARTAS PARA LIBERAR EL 308 Y 5,56
gileitor escribió:Yo de leyes... lo justo para pasar el dia![]()
Leyendo por aqui y por alla, parece que el grupo al que tenemos que "machacar" a solicitudes es a la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa.... son ellos los que hacen los listados, tanto de armas como de municiones...
perfecto--¿¿Podemos confirmar que es ahí y las direcciones?????
- gileitor
- .30-06
- Mensajes: 889
- Registrado: 25 Sep 2007 05:01
- Ubicación: Dallas, TX
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESENTACION DE CARTAS PARA LIBERAR EL 308 Y 5,56
tuareg escribió:gileitor escribió:Yo de leyes... lo justo para pasar el dia![]()
Leyendo por aqui y por alla, parece que el grupo al que tenemos que "machacar" a solicitudes es a la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa.... son ellos los que hacen los listados, tanto de armas como de municiones...
perfecto--¿¿Podemos confirmar que es ahí y las direcciones?????
La informacion la he sacado de la propia pagina oficial del ministerio:
http://www.defensa.gob.es/info/servicios/servicios-tecnicos/armas-explosivos/
Tambien estoy buscando alguna ley de ambito europeo concreta a la que podamos apelar...
- Strongresolve
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2899
- Registrado: 16 Sep 2008 01:01
- Estado: Desconectado
Re: PRESENTACION DE CARTAS PARA LIBERAR EL 308 Y 5,56
Yo creo que el escrito debería ser una petición para sacar al 5,56 de la lista de calibres de guerra, alegando:
- Munición de uso común por civiles en medio mundo sin que ellos implique riesgos para la seguridad pública.
- Ahorro importantísimo de costes sector armero español y de los usuarios al simplificar la importación de rifles y municiones, y el costo de estos. (Muy importante en tiempos de sacrificio y crisis. Esto sería equivalente a una ayuda económica para el sector.)
- Ahorro de costes stockage defensa si sacan a la venta el excendente de munición 5,56 .308 apta para uso civil y se evitan el costo de su destrucción.
- Recuperación de parte de la inversión en munición. (pagada con nuestros impuestos.)
- Handicap de los tiradores deportivos Españoles en competiciones internacionales.
- Reducción de costes en la adquisición de material de defensa por parte del estado, al reducirse las restricciones, la burocracia y lo más importante, permitir la llegada de más variedad de accesorios y herramientas al mercado civil. (Automaticamente quitar está limitación supondría que no sería necesario pedir guias de circulación para todos los accesorios de armas de guerra semis. Eso de entrada.)
Por supuesto justificar esto en base a:
- las características balísticas de proyectiles civiles con las mismas prestaciones. (Comprobadas ante Notario para que no tengan que pensar, solo leer)
- Aplicación y fundamentos en base a la misma excepción del 9 Luger, .45 ACP, .308 en rifles de cerrojo entre otros. (supuesto interés comercial)
Eso es lo que se me ocurre de entrada, seguro que se puede meter mucho más.
- Munición de uso común por civiles en medio mundo sin que ellos implique riesgos para la seguridad pública.
- Ahorro importantísimo de costes sector armero español y de los usuarios al simplificar la importación de rifles y municiones, y el costo de estos. (Muy importante en tiempos de sacrificio y crisis. Esto sería equivalente a una ayuda económica para el sector.)
- Ahorro de costes stockage defensa si sacan a la venta el excendente de munición 5,56 .308 apta para uso civil y se evitan el costo de su destrucción.
- Recuperación de parte de la inversión en munición. (pagada con nuestros impuestos.)
- Handicap de los tiradores deportivos Españoles en competiciones internacionales.
- Reducción de costes en la adquisición de material de defensa por parte del estado, al reducirse las restricciones, la burocracia y lo más importante, permitir la llegada de más variedad de accesorios y herramientas al mercado civil. (Automaticamente quitar está limitación supondría que no sería necesario pedir guias de circulación para todos los accesorios de armas de guerra semis. Eso de entrada.)
Por supuesto justificar esto en base a:
- las características balísticas de proyectiles civiles con las mismas prestaciones. (Comprobadas ante Notario para que no tengan que pensar, solo leer)
- Aplicación y fundamentos en base a la misma excepción del 9 Luger, .45 ACP, .308 en rifles de cerrojo entre otros. (supuesto interés comercial)
Eso es lo que se me ocurre de entrada, seguro que se puede meter mucho más.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
NRA MEMBER 175600752
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136
Re: PRESENTACION DE CARTAS PARA LIBERAR EL 308 Y 5,56
Me ha gustado mucho...strongresolve
sobre todo la parte de que sería como una ayuda ecónomica al sector....ya veo las noticias.... ADJUDICANDOSE el hecho....
TELEDIARIO:
"Como medida anticrisis, el gobierno ha decidido ayudar al sector armero, liberalizando el calibre 5,56 para uso civil, lo que nos iguala a Europa, y generará puestos de trabajos y un movimiento economico de xxxx millones de euros.."





sobre todo la parte de que sería como una ayuda ecónomica al sector....ya veo las noticias.... ADJUDICANDOSE el hecho....
TELEDIARIO:
"Como medida anticrisis, el gobierno ha decidido ayudar al sector armero, liberalizando el calibre 5,56 para uso civil, lo que nos iguala a Europa, y generará puestos de trabajos y un movimiento economico de xxxx millones de euros.."












- gileitor
- .30-06
- Mensajes: 889
- Registrado: 25 Sep 2007 05:01
- Ubicación: Dallas, TX
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESENTACION DE CARTAS PARA LIBERAR EL 308 Y 5,56
Y, ya que estamos metidos en harina, por que no eliminar directamente esa medida tan absurda de la "repeticion manual" de estos calibres?? Me refiero tanto al .308 como al 7,62x39.... que este ultimo NUNCA HA SIDO MILITAR EN ESPAÑA 

Re: PRESENTACION DE CARTAS PARA LIBERAR EL 308 Y 5,56
Yo también me apunto a incluir en la carta el 7,62x39.
-
- Guardián
- Mensajes: 2733
- Registrado: 25 May 2008 07:01
- Ubicación: EU
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRESENTACION DE CARTAS PARA LIBERAR EL 308 Y 5,56
Strongresolve escribió:Yo creo que el escrito debería ser una petición para sacar al 5,56 de la lista de calibres de guerra, alegando:
- Munición de uso común por civiles en medio mundo sin que ellos implique riesgos para la seguridad pública.
- Ahorro importantísimo de costes sector armero español y de los usuarios al simplificar la importación de rifles y municiones, y el costo de estos. (Muy importante en tiempos de sacrificio y crisis. Esto sería equivalente a una ayuda económica para el sector.)
- Ahorro de costes stockage defensa si sacan a la venta el excendente de munición 5,56 .308 apta para uso civil y se evitan el costo de su destrucción.
- Recuperación de parte de la inversión en munición. (pagada con nuestros impuestos.)
- Handicap de los tiradores deportivos Españoles en competiciones internacionales.
- Reducción de costes en la adquisición de material de defensa por parte del estado, al reducirse las restricciones, la burocracia y lo más importante, permitir la llegada de más variedad de accesorios y herramientas al mercado civil. (Automaticamente quitar está limitación supondría que no sería necesario pedir guias de circulación para todos los accesorios de armas de guerra semis. Eso de entrada.)
Por supuesto justificar esto en base a:
- las características balísticas de proyectiles civiles con las mismas prestaciones. (Comprobadas ante Notario para que no tengan que pensar, solo leer)
- Aplicación y fundamentos en base a la misma excepción del 9 Luger, .45 ACP, .308 en rifles de cerrojo entre otros. (supuesto interés comercial)
Eso es lo que se me ocurre de entrada, seguro que se puede meter mucho más.
Muy buena iniciativa, y muy bien enfocado en cuanto reducción de costes y ventajas para tiradores. Pero deberíamos de saber como habría que orientarlo o enfocarlo para que les convenciera. Yo creo también que irá en función de lo que nos puedan responder.
Se les puede enviar la propuesta y hacer una definitiva en función de lo que respondan, siempre y cuando respondan y sea en un tiempo no muy superior.

Re: PRESENTACION DE CARTAS PARA LIBERAR EL 308 Y 5,56
Por si sirve de algo...
La prohibición con respecto a la adquisición de armas largas en calibre 5,56 x 45 mm (o .223 Remington), así como en calibre 7,62 x 51 mm ( o .308 Winchester) se debe a la consideración de "ARMAS DE GUERRA".
Dicha consideración se recoge en el "Real Decreto 2061/2008, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de control del comercio exterior de material de defensa, de otro material y de productos y tecnologías de doble uso", en cuyo ANEXO III.1 se regula la LISTA DE ARMAS DE GUERRA, recogiéndose expresamente tal consideración, y excluyéndose de la consideración de armas de guerra las armas de repetición que usen el calibre .308 Win de bala expansiva, para caza mayor.
No hay que olvidar que también proscribe los calibres equivalentes rusos (5,56 x 39,5 mm y el 7,62 x39 mm), además del calibre 12,70 mm (calibre .50).
Al estar en la LISTA DE ARMAS DE GUERRA, automáticamente se prohibe su adquisición por particulares en virtud a lo expresamente dispuesto en el artículo 6.1.b del vigente Reglamento de Armas (Real Decreto 137/1993).
Por ello, creo que el escrito debería dirigirse tanto al Ministerio del Interior, como al Ministerio de Defensa y al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ya que éste último es el competente en cuanto a la regulación de la cartuchería y todo lo relativo al Real Decreto 2061/2008.
Hay que tener en cuenta que si el considerar estos dos calibres como armas de guerra se debe al tipo de proyectil/punta (perforante), ya se encuentra prohibida la misma en el artículo 5.1.e del Reglamento de Armas, y la consideración de tales calibres como de guerra no da lugar nada más que a aumentar los costes de munición y de las armas, limitando un mercado que podría ayudar en algo (indudablemente no es la solución) a la situación de crisis que atravesamos.
Hay que intentar explicar que toda munición puede montar puntas perforantes, y no por eso se prohibe el calibre, sino que se prohibe el tipo de bala.
En concreto, existe munición perforante del calibre 9 mm. PB o del calibre .45 ACP, por poner dos ejemplos, pero está prohibida su adquisición por particulares.
Existe un calibre concreto que puede también servir a efectos comparativos, y es el 5,7 x 28 mm. Es un calibre diseñado por la fábrica FN Herstal para su pistola FiveSeven y su subfusil P90.
Dicho calibre se fabrica con distintas puntas, la más distribuida es la de munición perforante (SS190) que es adquirida en España por diversas fuerzas y cuerpos de seguridad (por ejemplo, es de dotación en la Policía Municipal de Pozuelo de Alarcón), y sin embargo, esa munición no se vende a particulares, debiendo adquirise ese mismo calibre con otras puntas de "uso civil" (SS192).
Es importante, hacer ver que no puede confundirse calibre con el tipo de bala, ya que es una absoluta aberración.
Y si la preocupación es que uno de estos calibres puede atravesar los chalecos antibalas de nuestros policías/guardias civiles, deberían saber que esos los atraviesa cualquier .222 Rem.
Aunque mejor de esto no decimos nada, ya que conociendo a los intelectuales que asisten a la CIPAE (que son los que legislan, no os dejéis engañar por historias), lo mismo, en lugar de liberar el .223 y .308, lo que hacen es prohibirlos todos...
Si puedo ayudar en algo, me pongo a disposición.
Un saludo.
La prohibición con respecto a la adquisición de armas largas en calibre 5,56 x 45 mm (o .223 Remington), así como en calibre 7,62 x 51 mm ( o .308 Winchester) se debe a la consideración de "ARMAS DE GUERRA".
Dicha consideración se recoge en el "Real Decreto 2061/2008, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de control del comercio exterior de material de defensa, de otro material y de productos y tecnologías de doble uso", en cuyo ANEXO III.1 se regula la LISTA DE ARMAS DE GUERRA, recogiéndose expresamente tal consideración, y excluyéndose de la consideración de armas de guerra las armas de repetición que usen el calibre .308 Win de bala expansiva, para caza mayor.
No hay que olvidar que también proscribe los calibres equivalentes rusos (5,56 x 39,5 mm y el 7,62 x39 mm), además del calibre 12,70 mm (calibre .50).
Al estar en la LISTA DE ARMAS DE GUERRA, automáticamente se prohibe su adquisición por particulares en virtud a lo expresamente dispuesto en el artículo 6.1.b del vigente Reglamento de Armas (Real Decreto 137/1993).
Por ello, creo que el escrito debería dirigirse tanto al Ministerio del Interior, como al Ministerio de Defensa y al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ya que éste último es el competente en cuanto a la regulación de la cartuchería y todo lo relativo al Real Decreto 2061/2008.
Hay que tener en cuenta que si el considerar estos dos calibres como armas de guerra se debe al tipo de proyectil/punta (perforante), ya se encuentra prohibida la misma en el artículo 5.1.e del Reglamento de Armas, y la consideración de tales calibres como de guerra no da lugar nada más que a aumentar los costes de munición y de las armas, limitando un mercado que podría ayudar en algo (indudablemente no es la solución) a la situación de crisis que atravesamos.
Hay que intentar explicar que toda munición puede montar puntas perforantes, y no por eso se prohibe el calibre, sino que se prohibe el tipo de bala.
En concreto, existe munición perforante del calibre 9 mm. PB o del calibre .45 ACP, por poner dos ejemplos, pero está prohibida su adquisición por particulares.
Existe un calibre concreto que puede también servir a efectos comparativos, y es el 5,7 x 28 mm. Es un calibre diseñado por la fábrica FN Herstal para su pistola FiveSeven y su subfusil P90.
Dicho calibre se fabrica con distintas puntas, la más distribuida es la de munición perforante (SS190) que es adquirida en España por diversas fuerzas y cuerpos de seguridad (por ejemplo, es de dotación en la Policía Municipal de Pozuelo de Alarcón), y sin embargo, esa munición no se vende a particulares, debiendo adquirise ese mismo calibre con otras puntas de "uso civil" (SS192).
Es importante, hacer ver que no puede confundirse calibre con el tipo de bala, ya que es una absoluta aberración.
Y si la preocupación es que uno de estos calibres puede atravesar los chalecos antibalas de nuestros policías/guardias civiles, deberían saber que esos los atraviesa cualquier .222 Rem.
Aunque mejor de esto no decimos nada, ya que conociendo a los intelectuales que asisten a la CIPAE (que son los que legislan, no os dejéis engañar por historias), lo mismo, en lugar de liberar el .223 y .308, lo que hacen es prohibirlos todos...
Si puedo ayudar en algo, me pongo a disposición.
Un saludo.
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados