Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Temas relacionados con la tenencia y uso de las armas.
Avatar de Usuario
leone510
Usuario Baneado
Mensajes: 936
Registrado: 12 Ene 2011 00:01
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor leone510 » 07 Abr 2012 14:04

TeteCuhete escribió:Hace muuuuuchos años que no nos "quitan" nada de ningún sitio para pagar la sanidad. Se paga a través de otros impuestos. Que aquí seamos lelos y le demos medicina gratis a todo quisqui es otro tema, pero si gestionáramos bien lo que tenemos y no abusáramos (sí, nosotros los primeros) no habría los problemas que hay.

No sé donde viviréis, la verdad. Yo en una ciudad de tamaño mediano, que si es cierto que no tiene barriadas llenas de canis y fauna similar, pero vamos, que si las tuviera, con evitarlas, listo. En muchas, pero muchas, zonas de Estados Unidos, no sales de casa a partir de cierta hora porque lo que puede pasar ya no es que te roben, si no que te maten. Eso es lo que yo llamo ser "libre", sí señor.


Su sistema político está ciertamente mejor pensado que el nuestro, ni lo discuto, ni lo discutiré. Y otras muchas cosas, mejor resueltas y pensadas, pero lo primero lo que dije antes, y lo segundo, que las cosas varían un mucho de un estado a otro y de una ciudad a otra. Demasiado galimatías, la verdad.
Que no, que a mi en la nomina me lo pone bien clarito, entre otros impuestos, como irpf, seguridad social, y te aseguro que es bastante,y no es que seamos lelos, es que nuestros gobernantes solo miran el voto.Y lo de evitar el peligro, ojala fuera tan facil¿O alguien a quien violan, roban o matan es por que se lo ha buscado?Aqui, en Madrid, ni a ciertas horas ni nunca es recomendable, ni sano, pasar por ciertos sitios.Ejemplo: El Pozo, en Entrevias, Calle Monteigueldo, en Vallecas, en esta calle el extranjero eres tu.Villaverde, alto o bajo da igual, Lavapies, que contar de Lavapies, Y asi puedo seguir todo el dia.La diferencia, que en usa es arma de fuego(ilegal) v/s arma de fuego(legal y con la ley de tu parte).Aqui es cuchillo, arma de fuego, palo, o paliza por que son cuarenta y la madre
v/s nada, por que no puedes llevar nada para defenderte.Saludos.
Socio Anarma nº 120 "Se insaciable,cuida de tu salud, se un caballero, cree firmemente en ti mismo y saltate a la torera las limitaciones" Arnold Schwarzenegger

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor Cabo_Tito » 07 Abr 2012 14:13

Oño decepcion: En este hilo, como mucho, solo aparecen 6-7 socios de ANARMA ... bueno, ya empezarán a asociarse ... o a seguir como van sin mejorar nada.

Tengo la esperanza de que las cosas cambien...
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor Strongresolve » 07 Abr 2012 15:15

pgv1973 escribió:Población de EEUU: 311 millones
Afiliados a la NRA (Asociación Nacional del Rifle): 4 millones
Porcentaje de población afiliada a la NRA: 1,29%

Población de España: 46 millones
Afiliados a ANARMA: vamos a poner 400
Porcentaje de población afiliada a ANARMA: 0,00087%

Es decir, por cada españolito preocupado activamente por el derecho a la tenencia de armas, tenemos nada más y nada menos que 1479 norteamericanos...

Dicho con todo el respeto al que no opine así, esto no va de un sistema político u otro. Eso no es lo planteado en el hilo (propongo que se abra un hilo para hablar de eso si es menester...). Mi sincera opinión es que no podemos actuar como un colectivo de indignados antisistema cargando contra el Estado, la clase política, los poderosos, las fuerzas de seguridad, etc...eso está muy bien para chavaletes de 20 años con la cabeza llena de ideas poco prácticas, pero no para personas cabales que pretendemos defender legítimamente nuestros intereses.

Esto va de pintar algo socialmente, porque así defienden sus deseos los aficionados a la armas en EEUU. Porque con el pataleo o la exaltación de libertades o regulaciones varias de los distintos condados de Oklahoma o Iowa no vamos a avanzar demasiado...EEUU no tiene nada de antisistema: es una sociedad perfectamente organizada alrededor de grupos de interés y causas económicas, eso sí, perfectamente convenido con sus ciudadanos porque así les va mayoritariamente bien.

En esta misma línea se manifiestan varios foreros en otro hilo de temática similar:

armas-en-la-sociedad/el-derecho-de-la-sociedad-a-las-armas-t936706.html#p1854076

Saludos a todos


Evidente en USA hay proporcionalmente más preocupados por conservar el derecho a poseer y usar armas de forma defensiva.

Pero de la misma forma, el efecto de un Lobby en USA es mucho más contundente que en España. También su labor es mucho más compliada, ya que tienen que hacer presión sobre los políticos y jueces de forma individual, es decir, tienes que garnarte los votos de los senadores y representantes uno a uno, independientemente del partido que sean.

Eso más que socios requiere un aporte económico enorme de los socios, y de hecho la NRA no se corta un pelo a la hora de pedirte pasta, y cuando te presenta el plan de acción del año te dice hasta donde va a llegar su plan de batalla en función de los fondos conseguidos.

Además detrás de la NRA esta está la ILA, que es la rama encargada únicamente de la acción legislativa, y es la que realmente se fragocita los fondos en campañas, estudios y financiación directa de las candidaturas de los políticos, fiscales y jueces que les interesa promover, y por supuesto contra-campañas contra los que no interesan.

Evidentemente no podemos ser antisistema, y yo desde luego no me identifico como tal. Pero tal y como está diseñada España las opciones que tenemos los "subditos" Españoles para intervenir en la política son muy limitadas en comparación con otros países.

Eso es lo que quiero dejar claro y de eso me gustaría que la gente fuese consciente. Por que así realmente se empieza a solucionar las cosas. Si la gente vive sin entender que pulsiones, fuerzas o principios regulan sus vidas, dificilmente podrán hacer algo para actuar sobre ellas.

En España unirse tampoco sirve de mucho si vas contra la corriente establecida por la clase política, acuerdate de los asesinatos de Sandra Palo y la Niña Mariluz. Los padres de está última recogieron 2 millones de firmas para pedir un cambio de ley. Es decir un 4,5% de la población pidió un cambio de la ley, y la clase política lo único que ha hecho es dar largas sin sentirse vinculada ni ampliar el debate.

En España de momento lo que hay que hacer es ir abriendo un debate sobre nuestra situación real, y eso para nada es ser anti sistema. Si los políticos siguen teniendo amordazado al país como hasta ahora para proteger su negocio, tarde o temprano llegan otras fuerzas más descontroladas y contundentes que tiran todo abajo, y entonces puede que la solución sea más drástica o mucho peor que la situación actual.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor Eugenia » 08 Abr 2012 03:05

Sin querer polemizar y tras muchísimos años pasando largas temporadas en los Estados Unidos, hasta siete y ocho meses seguidos, mi opinión es que en este país, el nivel de libertades individuales y confianza de las autoridades en el individuo, está a años luz de España. Lamentablemente, nuestro país es una sombra grotesca de la democracia. Es una partitocracia, donde los españoles estamos tutelados por unos políticos, que están todo el día pontificando,(sobre todo los de izquierda), sobre cómo tiene que comportarse la sociedad, aunque ellos hacen lo que les sale de las narices. Y es verdad que esa mayor libertad de la que disfrutamos aquí lleva aparejada una mayor responsabilidad y un mayor respeto a la Ley. Aquí las leyes son pocas, pero claras y sabemos muy bien que el que la hace, la paga. Desde conducir bebido, destrozar mobiliario urbano, agredir al profesor de tu hijo o defraudar al fisco. Ahora, no temas, que ninguna autoridad y mucho menos la policía, vendrá a molestarte con tonterías o a hacerte sufrir con burocracia. Un permiso de conducir lo obtienes en una mañana y un auto lo matriculas en 10 minutos. Aquí apelas una simple multa de estacionamiento ante el juez y en 5 minutos oye a las partes y la confirma o te levanta la sanción. Mi marido tiene recurridas sanciones indebidas ante el Ayuntamiento de Madrid desde hace tres años y ni se molestan en contestarle.

Avatar de Usuario
pgv1973
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1524
Registrado: 19 Oct 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor pgv1973 » 08 Abr 2012 10:43

Strongresolve escribió:
pgv1973 escribió:Población de EEUU: 311 millones
Afiliados a la NRA (Asociación Nacional del Rifle): 4 millones
Porcentaje de población afiliada a la NRA: 1,29%

Población de España: 46 millones
Afiliados a ANARMA: vamos a poner 400
Porcentaje de población afiliada a ANARMA: 0,00087%

Es decir, por cada españolito preocupado activamente por el derecho a la tenencia de armas, tenemos nada más y nada menos que 1479 norteamericanos...

Dicho con todo el respeto al que no opine así, esto no va de un sistema político u otro. Eso no es lo planteado en el hilo (propongo que se abra un hilo para hablar de eso si es menester...). Mi sincera opinión es que no podemos actuar como un colectivo de indignados antisistema cargando contra el Estado, la clase política, los poderosos, las fuerzas de seguridad, etc...eso está muy bien para chavaletes de 20 años con la cabeza llena de ideas poco prácticas, pero no para personas cabales que pretendemos defender legítimamente nuestros intereses.

Esto va de pintar algo socialmente, porque así defienden sus deseos los aficionados a la armas en EEUU. Porque con el pataleo o la exaltación de libertades o regulaciones varias de los distintos condados de Oklahoma o Iowa no vamos a avanzar demasiado...EEUU no tiene nada de antisistema: es una sociedad perfectamente organizada alrededor de grupos de interés y causas económicas, eso sí, perfectamente convenido con sus ciudadanos porque así les va mayoritariamente bien.

En esta misma línea se manifiestan varios foreros en otro hilo de temática similar:

armas-en-la-sociedad/el-derecho-de-la-sociedad-a-las-armas-t936706.html#p1854076

Saludos a todos


Evidente en USA hay proporcionalmente más preocupados por conservar el derecho a poseer y usar armas de forma defensiva.

Pero de la misma forma, el efecto de un Lobby en USA es mucho más contundente que en España. También su labor es mucho más compliada, ya que tienen que hacer presión sobre los políticos y jueces de forma individual, es decir, tienes que garnarte los votos de los senadores y representantes uno a uno, independientemente del partido que sean.

Eso más que socios requiere un aporte económico enorme de los socios, y de hecho la NRA no se corta un pelo a la hora de pedirte pasta, y cuando te presenta el plan de acción del año te dice hasta donde va a llegar su plan de batalla en función de los fondos conseguidos.

Además detrás de la NRA esta está la ILA, que es la rama encargada únicamente de la acción legislativa, y es la que realmente se fragocita los fondos en campañas, estudios y financiación directa de las candidaturas de los políticos, fiscales y jueces que les interesa promover, y por supuesto contra-campañas contra los que no interesan.

Evidentemente no podemos ser antisistema, y yo desde luego no me identifico como tal. Pero tal y como está diseñada España las opciones que tenemos los "subditos" Españoles para intervenir en la política son muy limitadas en comparación con otros países.

Eso es lo que quiero dejar claro y de eso me gustaría que la gente fuese consciente. Por que así realmente se empieza a solucionar las cosas. Si la gente vive sin entender que pulsiones, fuerzas o principios regulan sus vidas, dificilmente podrán hacer algo para actuar sobre ellas.

En España unirse tampoco sirve de mucho si vas contra la corriente establecida por la clase política, acuerdate de los asesinatos de Sandra Palo y la Niña Mariluz. Los padres de está última recogieron 2 millones de firmas para pedir un cambio de ley. Es decir un 4,5% de la población pidió un cambio de la ley, y la clase política lo único que ha hecho es dar largas sin sentirse vinculada ni ampliar el debate.

En España de momento lo que hay que hacer es ir abriendo un debate sobre nuestra situación real, y eso para nada es ser anti sistema. Si los políticos siguen teniendo amordazado al país como hasta ahora para proteger su negocio, tarde o temprano llegan otras fuerzas más descontroladas y contundentes que tiran todo abajo, y entonces puede que la solución sea más drástica o mucho peor que la situación actual.



Los que hemos vivido en otros países un tiempo sabemos que hay otras formas de hacer las cosas. Como elección personal y si me dieran a elegir donde vivir, tendría claro que EEUU es una mejor elección que España (especialmente en estos momentos). Eso sí, ya puestos, me gustaría poder elegir ciudad y barrio porque hay zonas no demasiado recomendables. Y digo esto porque a mí también me gusta mucho más como han configurado su sistema social (ojo sistema) respecto a las libertades individuales.

El problema es que vivo en España, mis hijas están en España, mi trabajo está en España y mi familia y amigos están en España, y además, soy español. Tengo tres opciones: o me rebelo (en plan slogan IU), o me marcho (complicado) o intento cambiar las cosas utilizando las herramientas que me da el sistema.

Y esas herramientas son ocupar mi espacio en aquellos que legislan nuestro orden social, bien participando directamente, bien influyendo a través de grupos de interés. Ni más ni menos.

El problema de España radica principalmente en los españoles. Somos un pueblo tremendamente influenciable y los políticos lo saben y se aprovechan de ello. ¿Qué hubiese pasado en EEUU después de un 11M? No es una pregunta abierta. Tiene una respuesta: lo mismo que tras el 11S. Los ciudadanos norteamericanos no sólo no culparon a su gobierno de los atentados sino que le respaldaron abrumadamente a partír de entonces. El país está por encima de las decisiones de un gobierno y en esos momentos, el gobierno es un ciudadano más.

A este respecto, es muy peligroso en España fomentar los cambios de legislación ad hoc. Estoy totalmente de acuerdo con los padres de Mari Luz. Su problema es que su reivindicación es ad hoc y esto no gusta ni a políticos ni a jueces y esto no es algo malo del todo. Precisamente los que tenemos y disfrutamos de las armas no deberíamos fomentar las decisiones ad hoc o motivadas por un hecho concreto. Estaríamos expuestos a cambios constantes en la reglamentación si un tío con la F se lía a tiros con su mujer, su suegra y de paso un vecino que pasaba por allí. Esto es justamente lo que les pasó a los aficionados ingleses después del tiroteo de Dunblane...revuelo social, cambio de legislación sobre armas, a entregar las 9mm que matan...

Respecto a nuestra forma de influir, no sólo pensemos en ANARMA. Pensemos en todos los federados al tiro olímpico (¿tienen armas no?), pensemos en los cazadores (también las tienen), pensemos en armerías, guardas, propietarios de cotos, criadores de perros, etc...pensemos en todo el sector que vive de que la gente pegue tiros. No somos ni 300 ni 400. Somos muchos más y no hacemos planteamientos ad hoc (esa es la diferencia con el caso Mari Luz).

Estamos en España y esa unión de intereses es la vía práctica tal y como llevan defendiendo todas las editoriales de la prensa especializada en armas desde hace años.

Saludos y gracias por tus excelentes análisis.
AUDACES FORTUNA IUVAT

Avatar de Usuario
marchoso
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6135
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Ubicación: Al Andalus
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor marchoso » 08 Abr 2012 12:14

Efectivamente compañero.
El problema no radica como bien describes que somos 300 o 400 lo verdaderamente lamentable es que en España hay actualmente lo siguiente:
Todavía recuerdo cuando solo éramos 125 socios y conseguimos ver impugnado el actual reglamento de armas.
Analizaba un poco perplejo como entidades fuertes y solidas en España no habían movido ni un solo dedo.
Os preguntáis ¿Qué ha hecho la federación para evitar esa barbarie?¿qué pretenden con obligar a todo el mundo a ir con chándal incluso en tiradas sociales? Está bien que en campeonatos de Andalucía o de España se de cierta imagen, pero en una tirada social entre amigos. ¿Con el nuevo reglamento de 9mm, que les proponen a los deportista que poseen las SIG Target, HKP9S,Luger o P38 entre otras? Son armas que algunas rondan los 3.000€ Que las inutilicen que se mueran de pena en el armero o que abandonen la modalidad.
Adjunto estadística oficial del ministerio del Interior.
Si realizamos alegaciones por ejemplo para el reglamento de cartuchería y conseguimos enviar dándolo todo mascado vía telemática poner nombre y DNI y pulsar enviar y llegamos a la cifra de 15.000 partiendo de la base de que solo en armas.es hay 44.000 usuarios.
En España hay 3.513.000 armas que les afectaba directamente algún punto del reglamento.
Como podemos admitir que salga de vez en cuando un iluminado que contradiga al resto de países y manifieste que una vaina vacía es un cartucho completo vamos de risa comparar un pedazo de latón con un cartucho completo.
Pero claro lo grave de este asunto es que nuestros políticos ratifican al iluminado y aprueban esta barbaridad y en base a ello el fiscal puede pedir hasta cinco años de prisión a un señor que ha recogido vainas en la galería y lo paran en un control preventivo.
Todos sabemos eso no lo van a hacer ¿Pero pueden y es real? Qué ocurriría si en vez de un control preventivo es un registro? Pues que hay le cae todo lo máximo que se le pueda aplicar partiendo de la base que los fiscales no entienden de armas y mucho menos de municiones.
Con respecto a los últimos post he de comentar que verdaderamente os sorprenderéis si supieses la cantidad de llamadas y personas que están viviendo en sus carnes las medidas de la administración por poner un ejemplo solo en Galicia hay 450 revocaciones por multas de radar.
Cuando ocurre un caso en el que el titular de las armas se ve envuelto en un proceso contra la GC y administración es cuando sale corriendo en busca de un abogado,,,, efectivamente abogados hay muchísimos,,, pero que entiendan de armas,,,,,, muy pocos.
Muchas veces ha recibido llamadas con casos reales de compañeros del foro que han tenido problemas de revocaciones y acuden a Anarma y están dispuestos a pagar pero lo lamentable es que no siendo socios los debo derivar directamente al bufete sin beneficiarse del 50%.
Otros se han dado de alta y posteriormente me han enviado la documentación con fecha del atestado 2009 cuando Anarma no existía.
Yo también me afilio asi con 30€ tener abogado y asesoraría incluida,,, creo que de verdad no saben lo que cobra un procurador.
En resumen que en España no se le da importancia a las cosas hasta que no le pasa a uno entonces entra la prisa ahhh y ya da igual 30€ que 200€ quieren que les devuelvan sus armas y su licencia en una semana.
Lo que verdaderamente había que apreciar es que nadie de los que formamos Anarma cobramos un solo céntimo de Anarma y le dedicamos muchísimas hora a ello restándolas a nuestros hijos y familia.
Por eso creo firmemente en ello y pienso alguna vez que otra si de verdad merece la pena este esfuerzo.
Un saludo y perdón por el tocho
Imagen

CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

Todas las opiniones en los foros son a tí­tulo personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
leone510
Usuario Baneado
Mensajes: 936
Registrado: 12 Ene 2011 00:01
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor leone510 » 08 Abr 2012 12:16

Aunque se salga del tema del hilo creo que en el caso Mariluz, como mucho otros, da igual lo que se pida, mientras los politicos esten bien protegidos, con guardaespaldas armados, que para eso si les gustan las armas, y los que caigan seamos el pueblo llano, los de la base de la piramide feudal, les da igual como pidamos las cosas, nos van ha dar lo que ellos quieran.Eso añadido, como no, al progresismo barato que implica en si mismo no castigar a ningun delincuente por que son todos productos de la sociedad capitalista, y se les debe reinsertar, y si alguien roba mata o viola, pues nada, se le reinserta, siempre, claro esta, que los que mandan esten bien protegidos, los demas, pues no importan.
Socio Anarma nº 120 "Se insaciable,cuida de tu salud, se un caballero, cree firmemente en ti mismo y saltate a la torera las limitaciones" Arnold Schwarzenegger

Avatar de Usuario
marchoso
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6135
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Ubicación: Al Andalus
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor marchoso » 08 Abr 2012 12:22

Saludos Leone..
Cuánta razón llevas en lo que dices.
Recuerdo que tras estudiar criminología y en un seminario coincidí con una directora de instituciones penitenciarias y tras una larga conversación le pregunte ¿Cree Ud. de verdad que la cárcel rehabilita? Simplemente me sonrió pues ambos sabemos la respuesta.
La cárcel rehabilita al que entra rehabilitado para el resto son seminarios de perfeccionamiento.
Un saludo
Imagen

CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

Todas las opiniones en los foros son a tí­tulo personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
Rusata
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 892
Registrado: 17 Nov 2011 19:39
Ubicación: Tunguska (zona zero)
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor Rusata » 08 Abr 2012 15:35

Tetecuhete dice::
"JotaErre y Skinner, revisad vuestras fuentes. Las leyes, que yo sepa, no las hace la Guardia Civil ni la ICAE. En tal caso, las aplica, así que haced blanco de vuestras (o nuestras) iras a quien corresponde, los políticos."
La aplica interventor de GC como su humor de dia dicte ( y son famosas por amanerados y vagos dentro de propio cuerpo); ergo politicos y/o tecnocratas ocupan de dictamenes de mas calado, ley de armas esta demostrado que solo pesa en quien incumbe y a ellos trae floja.
Ejemplo ultimo RA, donde digo diego... digo mecangonlapus......
Al pan vino; y al vino va........
¡¡¡Za rodinu! Davai vpered!!!

Avatar de Usuario
Norro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 179
Registrado: 03 Sep 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor Norro » 08 Abr 2012 16:31

Hola a todos/das :birra^:

Esta es mi opinión, muy particular de la noticia:

- En españa eso te costaria unos muchos años de carcel, ya que tu no tienes derecho alguno a defender a tu familia, aunque te encuentres en tu propia casa ( pero bueno es que ni tu casa es tuya todo pertenece al Gobierno joer.. si no ponte a cambiar una ventana que tengas rota y no saques el permiso con su pago correspondiente, a ver de quien es la casa), para eso esta la policia..... esa que nunca esta y que siempre llega tarde,por desgracia he presenciado algunos casos de urgencia policial y siempre han llegado tarde muy tarde, sobre todo y no te digo na la local de Murcia esos son la ostía, un día que tenga tiempo y ganas os expondre algunos casos de esta famosisima policia, para que lo comentemos en el foro.

- Teneis que comprender que en este Pais los currantes contribuyentes, han estado pagando con sus impuestos a unos lejisladores que han regulado leyes para que los delincuentes tengan muchas ventajas con respecto al pobre ser normal, y de un Pais libre y Democratico na de na, estamos oprimidos por el poder politico de unos señores que viven muy bien con el sueldo que cobran y que pagamos todos y que encima nos quitan el derecho más antiguo que tiene el ser humano, que es su autodefensa en casos en que peligre su vida y la de sus familiares, eso ni es Libertad ni es Democracia.

Yo quiero ser Americano............

Avatar de Usuario
pgv1973
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1524
Registrado: 19 Oct 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor pgv1973 » 08 Abr 2012 21:54

Qué razón tiene Marchoso...con un puñado de socios ANARMA ha logrado cosas que parecían increíbles mientras la prioridad para otros es que llevemos chandal o que no se usen armas que en toda Europa son perfectamente válidas. Y lo han logrado empleando su tiempo sin cobrar un duro. A ver si toman nota algunos...

Enhorabuena y gracias por vuestro trabajo.

Saludos

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor doncesar » 11 Abr 2012 14:39

Sentencias escribió:Yo estoy totalmente de acuerdo con la defensa propia proporcional.
Pero en este caso, y con los datos que aporta javichin; ¿realmente era necesario dispararle en el pecho a ese individuo con la intención de matarlo?.

Dejo la pregunta en el aire.


ALERTA TROLL!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor JohnWoolf » 13 Abr 2012 15:12

El Gobernador de Indiana, Mitch Daniels, firmó y por tanto ratificó la Castle Doctrine Law el 20 de marzo de 2012. A partir de su entrada en vigor, un ciudadano de Indiana no sólo tiene el derecho de defenderse sino que se ve libre de querellas por parte del delincuente (si sobrevive) o de su familia.

Otros 32 Estados, si no me fallan las cuentas, tienen ya una normativa consuetudinaria o jurisprudencia aplicando la Castle Doctrine y de ellos varios ya tienen o van a tener en breve una Ley.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20073
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor puzzling » 17 Abr 2012 23:44

doncesar escribió:
Sentencias escribió:Yo estoy totalmente de acuerdo con la defensa propia proporcional.
Pero en este caso, y con los datos que aporta javichin; ¿realmente era necesario dispararle en el pecho a ese individuo con la intención de matarlo?.

Dejo la pregunta en el aire.


ALERTA TROLL!


Ya fué neutralizado.
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20073
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor puzzling » 17 Abr 2012 23:46

Un video de la prestigiosa National Geographic sobre amas de casa estadounidenses, para disfrutar un ratito :wink: :

https://video.nationalgeographic.com/vid ... f-defense/

A ver si en Spain aprendemos de una p**a vez.
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor Hernan2 » 17 Abr 2012 23:59

Que peligro tienen esas señoras, para los delincuentes claro...
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Alvarogon66
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 46
Registrado: 21 Abr 2012 15:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor Alvarogon66 » 22 Abr 2012 20:14

En espña si le matas te acaban pillando pero si el ati te mata no le vuelbes a ver en la puta vida.
!!Tenemos que conseguir cambiar algunas putas leyes¡¡

dayone
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 18
Registrado: 29 Abr 2012 15:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Derecho a la defensa personal ¿Que habria pasado en España?

Mensajepor dayone » 05 May 2012 15:03

bajo mi punto de vista como profesional del FCS las leyes de este pais sea el delito que sea estan siempre a favor del delincuente, es mas facil que salga inmune el que entra en tu casa que si tu lo matas, pero evidentemente ahora hablo como persona con mujer y dos hijos, si alguien entra en mi casa a la fuerza no creo que sea para arropar a mi familia y evidentemente no le vas a preguntar ( al caco) si lleva algun arma, evidentemente hare lo que sea necesario para defender a mi familia que como bien se a dicho de la carcel se sale del cementerio no.
al dicho que si no hacefalta disparar al pecho mejor en alguna zona no vital en esos casos con la adrenalina que llevas encima y los nervios que supondra pensar que tu familia corre peligro no creo que te pares a pensar "vamos a darle en la pierna o en la mano donde tiene el machete o pistola"


Volver a “Armas en la Sociedad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados