Hola,
He empezado a cargar con puntas HN cobreadas.
despues de hacer una tirada de entrenamiento al limpar el cañón y pasar la grata salieron bastantes particulas doradas que es de suponer que corresponden a restos del cobreado.
Pregunto: Será perjudicial para el ánima que se adhiera demasiado cobre y no haya manera de quitarlo.
Por que el emplome lo solucionas con mercurio, pero esos restos de cobre si de compactan que pasaria?
Espero vuestras expertas opiniones.
Gracias.
Por cierto la pistola es Infinity Scepter.
Puntas H&N cobreadas
- karlos35
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1181
- Registrado: 26 Mar 2011 00:48
- Ubicación: por algun valle del norte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puntas H&N cobreadas
Hola a tod@s.
Tienes el blue wonder que te quita cobre y plomo,hay otros productos pero este va muy bien además que lo vende un compañero del foro.
Un saludo a tod@s.
Tienes el blue wonder que te quita cobre y plomo,hay otros productos pero este va muy bien además que lo vende un compañero del foro.
Un saludo a tod@s.
no te pongas nunca delante de un carnero,ni detrás de una mula y a un tonto ni te acerques por si acaso
EL EJERCITO ESPAí‘OL NUNCA RETROCEDE,DA MEDIA VUELTA Y SIGUE AVANZANDO
socio ANARMA 0235
http://www.asaam-bizkaia.org/
EL EJERCITO ESPAí‘OL NUNCA RETROCEDE,DA MEDIA VUELTA Y SIGUE AVANZANDO
socio ANARMA 0235
http://www.asaam-bizkaia.org/
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puntas H&N cobreadas
Si son H&N eso no es cobre, es un recubrimiento plástico lubrificante exclusivo de esa marca. Se quita con la limpieza normal con cualquier disolvente para limpiar el cañón.

Re: Puntas H&N cobreadas
LESAKO escribió:Si son H&N eso no es cobre, es un recubrimiento plástico lubrificante exclusivo de esa marca. Se quita con la limpieza normal con cualquier disolvente para limpiar el cañón.
Hola Lesako.
No me había fijado que este hilo estaba duplicado. Oye ¿tú sabes si ese lubricante de las H&N puede ser el responsable de mayores llamaradas? Sólo me ha pasado con estas puntas y me pregunto si puede ser ese barniz lubricante.
Saludos.
Re: Puntas H&N cobreadas
Abundando en el tema.
Ahora me dicen que ese plastico lubricante se pega al cañón y no hay manera de quitarlo. Que hay de cierto en ello?
Ahora me dicen que ese plastico lubricante se pega al cañón y no hay manera de quitarlo. Que hay de cierto en ello?
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puntas H&N cobreadas
¡Bobadas!, me consta que se han ganado varios campeonatos de España y muchos de los primeros puestos con estas puntas, si tuvieran esos inconvenientes no estarían ahí.
Lo de las llamaradas no se como calificarlo, será por otra cosa...
Lo de las llamaradas no se como calificarlo, será por otra cosa...

- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8636
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puntas H&N cobreadas
Buenos dias amigos.
La llamarada es preceptiva si se trata de un 357 Mag
Las puntas Alemanas H y N son de lo mejor que podemos encontrar, su recubrimiento esta diseñado precismente para evitar el deposito de residuos como apunta Lesako. Aunque seria cobreado por electrolisis ya significa que ensucia menos la estria.
Los alemanes nacieron para la nueva tecnologia, para la innovacion y lo hacen excelentemente. Luego estan los ingenieros de salon y galeria, es mejor darles la razon, al final en un foro ves la experiencia real de la gente.
La llamarada es preceptiva si se trata de un 357 Mag

Las puntas Alemanas H y N son de lo mejor que podemos encontrar, su recubrimiento esta diseñado precismente para evitar el deposito de residuos como apunta Lesako. Aunque seria cobreado por electrolisis ya significa que ensucia menos la estria.
Los alemanes nacieron para la nueva tecnologia, para la innovacion y lo hacen excelentemente. Luego estan los ingenieros de salon y galeria, es mejor darles la razon, al final en un foro ves la experiencia real de la gente.

Re: Puntas H&N cobreadas
Javimar escribió:Abundando en el tema.
Ahora me dicen que ese plastico lubricante se pega al cañón y no hay manera de quitarlo. Que hay de cierto en ello?
Gracias Lesako.
Javimar: si se pega en el cañón lo ignoro, y si fuera así, lo protege. Lo que te puedo decir es que pasándole disolventes al limpiarlo queda reluciente que da gusto. Yo no me preocuparía por ello.
Hola Brubaker. Sí el 357 flamea que da gusto, pero en mi caso es un chopo. Pero he de ajustar las cargas antes de culpar a las pobres puntas. Todo sea dicho, me gustan esas puntas (H&N) y, para como está el mercado, considero que no están mal de precio. Creo que hice una buena compra.
Saludos.
Re: Puntas H&N cobreadas
Hola a todos.
Hace algún tiempo que compré una caja de estas puntas, y casi no las he usado por la gran dispersión que he tenido con ellas. Al leer este hilo me ha estrñado mucho, porque hablais muy bien de ellas, y a mi me van muy mal. Las que me han funcionado de maravilla son sus hermanas las engrasadas, y algo peor, aunque no mal, las RG.
Por si alguien me puede dar su opinión, el arma es un S&W 686 de 6", de 1,8 a 2gr de BA10, enrasadas y un poquito climpadas.
Un saludo.
Hace algún tiempo que compré una caja de estas puntas, y casi no las he usado por la gran dispersión que he tenido con ellas. Al leer este hilo me ha estrñado mucho, porque hablais muy bien de ellas, y a mi me van muy mal. Las que me han funcionado de maravilla son sus hermanas las engrasadas, y algo peor, aunque no mal, las RG.
Por si alguien me puede dar su opinión, el arma es un S&W 686 de 6", de 1,8 a 2gr de BA10, enrasadas y un poquito climpadas.
Un saludo.
Lo único que diferencia a un hombre de un niño, es el precio de sus juguetes....
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Puntas H&N cobreadas
Juanrtl escribió:Hola a todos.
Hace algún tiempo que compré una caja de estas puntas, y casi no las he usado por la gran dispersión que he tenido con ellas. Al leer este hilo me ha estrñado mucho, porque hablais muy bien de ellas, y a mi me van muy mal. Las que me han funcionado de maravilla son sus hermanas las engrasadas, y algo peor, aunque no mal, las RG.
Por si alguien me puede dar su opinión, el arma es un S&W 686 de 6", de 1,8 a 2gr de BA10, enrasadas y un poquito climpadas.
Un saludo.
Te refieres, creo, a las Wadcutter cobrizadas de .357".
Yo las he usado en un S&W 28 y en un Colt Officers con escaso éxito, es decir, con poca precisión y, igual que tu, las engrasadas (carísimas), todo lo contrario, una de las mejores, si no la mejor, wadcutter de plomo comercial que he probado. Todo ello me había llevado a pensar en deshacerme del resto de puntas cobrizadas que me quedaban. Así las cosas tenía un resto de caja, unos 30 cartuchos, cargados con estas puntas y las tiré con mi Astra 357 de 6" (de subasta) y me llevé una agradable sorpresa pues me dieron una precisión de primera. El Astra se diferencia de los otros en que la salida del tambor es algo más ancha (359", por .358" el S&W y .357" el Colt) así mismo el tambor del Astra es más largo también.
Para tu carga te aconsejo que subas un poco a 2'2 o 2'3 de Ba10 y que no crimpes o si lo haces agenciate un Taper crimp de buena marca (Lyman, RCBS, Redding,Forster...)y lo regules para que cierre muy, muy poco, apenas para eliminar el atrompetado y poco más. El Carbide Factory Crimp de Lee del 38/357 realiza un Roll Crimp que no es el adecuado, si tienes uno del 9mmPara puedes usar su manguito interior para, cambiándolo en el del 38, hacer taper crimp con él también.
Con todo ello puede que no te vayan bien tampoco esas cobrizadas, pero mientras tanto lo averiguas te vas entreteniendo en estos tiempos de crisis.


Re: Puntas H&N cobreadas
Gracias por loscomentarios, algo de eso haré, porque tengo como unas 400 de esas rubias cabronas . . . lo que está claro es que cada arma tiene sus manías y exigencias, y que decir de las de sus dueños . .
Con estas puntas se me quitaron las ganas de probar cobreadas de cualquier calibre, pero leyendo ayer un hilo sobre HN del 9 cobreadas troncoconicas y de punta hueca, voy a ver si chano no está de vacaciones, y esta tardele pido una caja, que parece que son mágicas
Un saludo a todos.
Con estas puntas se me quitaron las ganas de probar cobreadas de cualquier calibre, pero leyendo ayer un hilo sobre HN del 9 cobreadas troncoconicas y de punta hueca, voy a ver si chano no está de vacaciones, y esta tardele pido una caja, que parece que son mágicas

Un saludo a todos.
Lo único que diferencia a un hombre de un niño, es el precio de sus juguetes....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados