identificacion de revolver

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
Alcaudon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 120
Registrado: 08 Sep 2009 13:43
Contactar:
Estado: Desconectado

identificacion de revolver

Mensajepor Alcaudon » 02 Abr 2012 22:51

Hola. Alguien sabe decirme de que modelo,año,y calibre es este revolver? :?:
Muchas gracias :)
Adjuntos
Hola. Alguien sabe decirme de que modelo,año,y calibre es este revolver? :?: 
Muchas gracias :) 00

Avatar de Usuario
serteco
Usuario Baneado
Mensajes: 2620
Registrado: 15 Nov 2008 08:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: identificacion de revolver

Mensajepor serteco » 02 Abr 2012 23:50

Smith & Wesson numero 3 de 1870 calibre 38 Smith & Wesson ,creo :roll:

:birra^:

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: identificacion de revolver

Mensajepor FENRIS » 03 Abr 2012 13:43

Que tal.

Yo creo que es una copia de un S&W. Se hicieron muchísismas copias de estos revólveres S&W, muchos de ellos en Eibar y también en Bélgica.

El armazón de este revólver parece similar al de un S&W .32 Double-Action 4th model (parte de atrás del guardamonte redondeada en lugar de cuadrada y punto de mira insertado), pero su calibre aparentemente por las dimensiones del tambor parece ser del .38 S&W. La versión en calibre .38 del S&W Double-Action 4th model tiene la parte posterior del guardamontes cuadrada :? . La forma del martillo y el lugar en el que está situado alguno de los pasadores me parece que tampoco concuerdan exáctamente con los S&W originales, así como la forma exacta del dibujo de las cachas. En estas últimas, el logo de la marca de la parte superior también parece ser una copia del original de S&W, la "W" es similar, pero no acabo de ver bien la forma de la "S". Una imagen ampliada de este logo, así como que comentaras si el revólver tiene alguna otra marca o punzón quizá ayudaría con su identificación.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

abranchadell
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1837
Registrado: 18 Jun 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: identificacion de revolver

Mensajepor abranchadell » 03 Abr 2012 14:50

Últimamente se están viendo bastante estos revolveres por el foro, ¿será que los anticuarios de España están limpiando sus almacenes? :lol:
Sea como fuere hay que recordar que fue concebido para cartuchos de pólvora negra, por tanto NO resiste las presiones de los cartuchos actuales. Ojo con ello.

Avatar de Usuario
pepe_elpata
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1661
Registrado: 19 Feb 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: identificacion de revolver

Mensajepor pepe_elpata » 03 Abr 2012 15:55

abranchadell escribió:Últimamente se están viendo bastante estos revolveres por el foro, ¿será que los anticuarios de España están limpiando sus almacenes? :lol:
Sea como fuere hay que recordar que fue concebido para cartuchos de pólvora negra, por tanto NO resiste las presiones de los cartuchos actuales. Ojo con ello.


Hola

Tenia entendido que los cartuchos actuales de esos calibres están fabricados de modo y manera, que aun usando pólvora sin humo en vez de la pólvora negra, sigan manteniendo las velocidades y presiones de los originales.
Saludos cordiales desde Asturias

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: identificacion de revolver

Mensajepor FENRIS » 03 Abr 2012 16:50

Que tal.

pepe_elpata escribió:
Hola

Tenia entendido que los cartuchos actuales de esos calibres están fabricados de modo y manera, que aun usando pólvora sin humo en vez de la pólvora negra, sigan manteniendo las velocidades y presiones de los originales.


Creo que estás en lo cierto. Cartuchos como el .32 S&W o el .38 S&W (y por supuesto muchos otros) fueron diseñados en la segunda mitad del S. XIX para ser cargados originalmente con pólvora negra (la que había). Este tipo de pólvora se continuó usando en estos cartuchos hasta 1.940 aproximadamente, siendo sustituida por la moderna pólvora sin humo. Las cargas de esta última debieron de adecuarse a las propiedades balísticas que daban estos cartuchos cargados originalmente con pólvora negra. Ni todas las pólvoras negras, ni todas las pólvoras sin humo, son iguales.

Yo he leído en muchas ocasiones esto que comenta el compañero abranchadell de que por motivos de seguridad no debieran utilizarse en estas antiguas armas de finales del S. XIX y principios del S. XX cartuchos cargados con polvora sin humo por la cuestión de que puedan dar presiones más elevadas. Yo entiendo (quizá me equivoque) como dice el compañero pepe_elpata que esto dependerá del tipo de de pólvora sin humo y cantidad de esta con que se carguen los cartuchos, y que esto los fabricantes de munición lo tuvieron que tener en cuenta en su día al pasar de utilizar un tipo de pólvora a otra.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
Alcaudon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 120
Registrado: 08 Sep 2009 13:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: identificacion de revolver

Mensajepor Alcaudon » 03 Abr 2012 23:10

Haber si veo al propietario del arma y le saco algunas fotos con mas detalle.Le meti un cartucho del 38 y se sale la punta del proyectil fuera de la recamara supuse,desde mi ignorancia que seria del cal.32 de todas maneras no creo que se pueda disparar el final del cañon,esta bastante deteriorado le dije que yo no intentaria dispararlo.
Cual puede ser su valor aun siendo una copia?
Muchas gracias por las respuestas.

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2226
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: identificacion de revolver

Mensajepor FENRIS » 04 Abr 2012 00:34

Que tal de nuevo.

Si dices que has introducido un cartucho del .38 en uno de los alveólos del revólver, es que evidentemente el arma es de este calibre y no del .32 (estas cifras se refieren a los diamétros aproximados de las vainas y balas en pulgadas; un .38 no puede entrar en un .32). Hay muchos cartuchos diferentes del calibre .38, y por lo que dices de que parece ser que al probar a meter uno del "normal" .38 S&W Special (llamado también abreviadamente .38 Special, .38 Spl. o .38 Spc.) sale la punta de la bala por delante, es posible que el calibre del revólver pueda ser de un cartucho .38 con la vaina más corta, como el .38 S&W. La vaina del .38 S&W mide algo menos de 20 mm, y en cambio la del .38 S&W Special casi 30 mm. Incluso los diámetros de sus balas y vainas varían un poco, no son exáctamente iguales. Estos diámetros en el .38 S&W son ligeramente mayores.

Yo tampoco creo que sea una buena idea disparar un arma que pueda no estar en muy buenas condiciones de uso. Sobre su valor, seguramente sea bastante escaso. Los originales S&W no están demasiado cotizados, a no ser alguno de los modelos de los que se fabricaron muy pocas unidades y son muy raros y escasos (del S&W .32 Double-Action 1st Model únicamente se hicieron 30 unidades en 1.880 y tienen un valor de unos cuantos miles de euros). Los más normales pueden tener un valor de entre 150-300 euros dependiendo del modelo concreto y estado de conservación y funcionamiento. Esto los originales, así que las copias que se hicieron de ellos, por lo general de bastante peor calidad, incluso menos.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4403
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: identificacion de revolver

Mensajepor JotaErre » 04 Abr 2012 03:11

Efectivamente, la mayoría de revólveres de ese tipo que aparecen son copias "made in Eibar". Y el 99% de éstas estaban diseñadas para pólvora negra.

Avatar de Usuario
Alcaudon
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 120
Registrado: 08 Sep 2009 13:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: identificacion de revolver

Mensajepor Alcaudon » 04 Abr 2012 23:05

Gracias a todos por las respuestas :)


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados