Que tal.
Que bien, una dama interesada en tirar en la modalidad de pistola libre. Una modalidad en la que (en mi humilde opinión) de forma totalmente absurda e inexplicable a las mujeres les está vetado competir, ya que es una modalidad exclusiva para hombres (no siempre ha sido así). Es cosa de hombres. Como el "Soberano". Toma igualdad. A ver que explicación razonable se le puede dar a una mujer para que esto sea de esta manera. Es que como sois niñas, a lo mejor vuestros delicados bracitos no pueden sostener el peso de una pistola de libre. O que debido a que tenéis peor vista que los hombres, pobrecitas, apenas podéis distinguir una diana situada a tanta distancia. En fin.
La Pardini PGP 75 fue la primera pistola creada por el tirador y armero Giampiero Pardini, a partir de un prototipo de diseño propio en el que trabajó modificando otro modelo de pistola libre. Se comercializó entre el año 1.979 (el 75 del modelo debe de ser por el año en el que Giampiero comenzó a trabajar en su diseño) y primeros de los 90 (se puede saber de que año es exáctamante), cuando fue sustituída por el modelo K-50, de apariencia y funcionamiento bastante similar y aspecto algo más moderno. Cuando salió al mercado parece ser que tuvo bastante buena aceptación. Creo (no estoy del todo seguro) que en un principio el mecanismo de disparo podía dar algún problemilla, siendo esta una circunstancia que se subsanó a posteriori (son cosas que suelen pasar en modelos nuevos de armas). Como buena pistola de libre su precisión es extraordinaria. En el modelo PGP 75 normal, la empuñadura de madera tiene la base de apoyo del canto de la mano regulable, y en el modelo PGP 75 Match esta es de una sola pieza envolviendo el dorso de la mano. La empuñadura de madera (había tres tallas diferentes) se prolonga hacia adelante envolviendo la zona del disparador (la lengueta es ajustable en longitud y gira sobre su eje) a modo de guardamontes y el cajón del mecanismo de disparo situado delante de este. El cierre es rotatorio, llamando la atención a primera vista la palanca del de generosas dimensiones situada de forma vertical sobre este. Cuando tiramos hacia atrás de la palanca para abrir el cierre esta gira unos 90º. Se introduce manualmente un cartucho en la recámara, se cierra el cierre (valga la redundancia) y para poder disparar tendremos que montar la palanca de activado del sistema de disparo que vemos que asoma por la parte anterior de la empuñadura. Es posible que sea un poco selectiva en cuanto a la munición a utilizar, puede que no sea de las que se tragan lo que les echen sin rechistar. Una cuestión importante sobre la empuñadura: no tiene ningún tipo de regulación, así que en caso de ser necesario habrá que adaptarla a nuestra mano y posición de tiro a base de limas, dremmel, etc. y pasta (y como no sepamos hacerlo o nos ayude alguien que sepa, podemos volvernos locos). Dimensiones largo x alto x ancho: 430 mm x 150 mm x 55 mm. Peso aproximado de 1.000 gramos, ligerita para ser una pistola libre. Cañón de 230 mm. Radio de mira 380 mm. Ánima de 8 estrías con un paso de 450 mm. Peso del disparador regulable entre 1

y 300 gramos. El axis del cañón está muy bajo, en dirección perpendicular a la horquilla de la mano que empuña el arma, por lo que el retroceso del disparo tiene que absorberse muy bien (yo nunca he disparado con una PGP 75). Miras: había 2 puntos de mira intercambiables de diferente altura y otras dos hojas de alza de con ventana de diferente acho también intercambiables (supongo que en origen vendrían todas con el arma). Cada click de correción del alza variaba el impacto en 10 mm a 50 metros. Supongo que en caso de ser necesario Pardini siga surtiendo piezas de repuesto para este modelo.
Si está en buenas condiciones y tiene un buen precio, es una buena opción de compra. Las pistolas de libre aguantan muy bien los años a poco que se las cuide, mantenga y tenga limpias. Al ser bastante simples, sin apenas mecanismos en movimiento, monotiro y disparar un cartucho suavecito como el .22 LR no sufren demasiado el paso de los años y los tiros. Si no se puede o quiere gastar uno (o una) un montón de pasta en una estupenda Morini o Matchgun nueva, se pueden conseguir a buenos precios pistolas de libre como esta Pardini, Toz 35, Hammerlis 150-152, etc. La perfecta (o casi)adaptación de la empuñadura a nuestra mano es de suma impotancia en libre.
Salu2.
