que tal amigos, es un gusto y un placer estar en un foro con tantos compañeros que se apasionan con lo mismo que yo, que generalizado son las Armas de Precision.
en Mexico Actualmente practico tiro a 10m con pistola, y Siluetas Metalicas con Rifle 22 a 40, 60, 77, 100 y 150 mts.
High Power (7mm08) 200, 300, 385 y 500 mts
y la modalidad Pistola a 25, 50, 75 y 100 mts
como yo empece en las siluetas metalicas me compre unos Knobloch y los gradue para ver a distancias lejanas como 50 75 y 100 mts, y esta graduacion la utilizo para 10 m pistola.
leei un post en donde el compañero TOMATE gradua su lente entre la mira trasera y delantera....
creen que deba hacer lo mismo??
Saludos desde México y Duda..
-
- Fogueo
- Mensajes: 3
- Registrado: 27 Mar 2012 19:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Saludos desde México y Duda..
Efectivamente lo que hay que ver "nitido" son el alza y el punto de mira y olvidarse del blanco sea cual sea la distancia.
Lo suyo es que el oculista nos gradue con un arma en la mano (para que no se asuste mucho se puede ir con un arma de aire comprimido) y no parar hasta que veamos nítidamente ambos elementos de puntería.
Un abrazo y bienvenido a este foro de locos del tiro y todo lo relacionado con las armas, de uno y otro lado del charco.
Juan
Lo suyo es que el oculista nos gradue con un arma en la mano (para que no se asuste mucho se puede ir con un arma de aire comprimido) y no parar hasta que veamos nítidamente ambos elementos de puntería.
Un abrazo y bienvenido a este foro de locos del tiro y todo lo relacionado con las armas, de uno y otro lado del charco.

Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


-
- Fogueo
- Mensajes: 3
- Registrado: 27 Mar 2012 19:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Saludos desde México y Duda..
entonces recomiendas que mande graduar otros lentes y cuando tire 10 m le ponga el que ve la mira de la pistola y en la otra tirada, a mayor distancia le coloque las que uso actualmente?
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Saludos desde México y Duda..
No no, las gafas deben ser siempre las mismas independientemente de la distancia del blanco.
La graduación de las mismas está relacionada con la distancia ojo-elementos de puntería y eso es casi fijo independientemente de la distancia al blanco.
Ciertamente la pistola libre puede que tenga el punto de mira mas alejado del ojo que una de fuego central, pero la diferencia es mínima y tendría que ser absorbida por una capacidad de enfoque con una profundidad de campo normal.
Espero haberte aclarado el tema
Un abrazo
Juan
La graduación de las mismas está relacionada con la distancia ojo-elementos de puntería y eso es casi fijo independientemente de la distancia al blanco.
Ciertamente la pistola libre puede que tenga el punto de mira mas alejado del ojo que una de fuego central, pero la diferencia es mínima y tendría que ser absorbida por una capacidad de enfoque con una profundidad de campo normal.
Espero haberte aclarado el tema
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: Saludos desde México y Duda..
Antes que nada, sé bienvenido a este foro soulone587
Y bueno, entro de lleno en materia; todo depende de cual sea tu defecto visual. Por ejemplo, para tirar con pistola no me es difícil a mí. Solo tengo algo de persbicia y preciso lentes de +2.00 para la lectura solamente. Otra cosa es cuando voy a cazar con el rifle. Entonces... encarar el alza con el punto de mira que está a casi un kilómetro de la misma y... esperar a que "entre" la pieza a saber a qué distancia... eso ya es misión imposible para mí
. Por lo que para cazar uso SIEMPRE mi visor 1,5-6x42. Entonces, y una vez regulado el visor para que tenga una apreciación nítida y con los aumentos adecuados para la distancia a la que supuestamente encontraré las piezas, tengo todo en el mismo plano focal: la retícula y la pieza. Por lo que para tí, en el peor de los casos, te recomendaría un visor incluso para la pistola. Pero eso es un caso bastante improbable: normalmente -como bien te ha recomendado jestevanv- tienen que servirte las mismas lentes que usas para tu actividad cotidiana. 

Y bueno, entro de lleno en materia; todo depende de cual sea tu defecto visual. Por ejemplo, para tirar con pistola no me es difícil a mí. Solo tengo algo de persbicia y preciso lentes de +2.00 para la lectura solamente. Otra cosa es cuando voy a cazar con el rifle. Entonces... encarar el alza con el punto de mira que está a casi un kilómetro de la misma y... esperar a que "entre" la pieza a saber a qué distancia... eso ya es misión imposible para mí


Re: Saludos desde México y Duda..
estimado SOULONE,
bienvenido al foro.
las gafas no han de ser las mismas que para actividades normales, han de ser especificamente para tiro, con una lente que el haga el optico concebida para enfocar las miras del arma.
no liemos a nuestro amigo. Ademas, en ninguna modalidad ISSF se le pone un visor a la pistola, algo ridiculo, pues EN ARMA CORTA y sin apoyo, es menos preciso. Esos inventos son muy USA, pero un engorro poco practico, incluso en caza, hablando de arma corta, aunque todo es discutible.
otra posiblidad, es ponerle diopter o diafragma a las gafas, que nos pone miras y blanco en el mismo plano.
de todas maneras, JESTEBAN lo ha explicado a la perfeccion.
yo prefiero la lente, pues me descansa mas el ojo, y me entra mas luz. Hay gente que le pone ambas, diafragma y lente, y, en determinadas modalidades, como PISTOLA Deportiva o VELOCIDAD, hace falta la lente....pues es tiro dinamico y nos ciega el diafragama, pues necesitamos abundande campo visual..
las gafas de arma corta no valen para rifle, es mas, es que morfologicamente, son distintas, pues con las de arma corta, no hay quien encare un rifle.
un saludo
bienvenido al foro.
las gafas no han de ser las mismas que para actividades normales, han de ser especificamente para tiro, con una lente que el haga el optico concebida para enfocar las miras del arma.
no liemos a nuestro amigo. Ademas, en ninguna modalidad ISSF se le pone un visor a la pistola, algo ridiculo, pues EN ARMA CORTA y sin apoyo, es menos preciso. Esos inventos son muy USA, pero un engorro poco practico, incluso en caza, hablando de arma corta, aunque todo es discutible.
otra posiblidad, es ponerle diopter o diafragma a las gafas, que nos pone miras y blanco en el mismo plano.
de todas maneras, JESTEBAN lo ha explicado a la perfeccion.
yo prefiero la lente, pues me descansa mas el ojo, y me entra mas luz. Hay gente que le pone ambas, diafragma y lente, y, en determinadas modalidades, como PISTOLA Deportiva o VELOCIDAD, hace falta la lente....pues es tiro dinamico y nos ciega el diafragama, pues necesitamos abundande campo visual..
las gafas de arma corta no valen para rifle, es mas, es que morfologicamente, son distintas, pues con las de arma corta, no hay quien encare un rifle.
un saludo
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Saludos desde México y Duda..
Efectivamente siempre hablamos de gafas de tiro. Como el compañero Soulone había mencionado que tenía unas Knobloch, yo daba por hecho de que estábamos centrados en gafas de tiro a las que en caso necesario hay que poner una lente específica graduada convenientemente a la distancia media entre alza y punto de mira.
Yo tengo también el diopter y efectivamente lo abro al máximo para tirar a duelo y velocidad.
Un abrazo
Juan
Yo tengo también el diopter y efectivamente lo abro al máximo para tirar a duelo y velocidad.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados