Hola, compañeros:
Ayer participé en mi primera tirada oficial y hoy estoy emocionadísimo. Después de varios meses sin prácticamente tocar una pistola ni siquiera entrenar, me apunté por aquello del "a ver qué pasa" y el resultado es mucho mejor de lo que me esperaba: 433 puntos. Ya sé que esto es una ridiculez para lo que la gente entrenada suele hacer pero teniendo en cuenta las circunstancias, es una buen comienzo, ¿no creéis?
La clave fue la pistola, sin duda. Siempre había entrenado en mi club con pistolas que el club ponía a mi disposición (más cascadas y más antiguas que Fidel Castro). Ayer hubo un montón de novatos y muchos no teníamos armas así que el dueño del club tuvo que tirar de "fondo de armario", jejeje, y por fin sacó esas armas que pertenecen al club pero que las tiene reservadillas para que no las "toqueteen" mucho. Me tocó en suerte una Browning Buckmarck nueeeeeeeeeeva, nuevecita. Yo diría que casi sin estrenar. Y vaya tela...
¡Qué maravilla de pistola! Yo ya había tirado con una como esa y me encanta pero la que yo había usado tenía el alza suelta y monerías así. Es casi imposible que vayan dos tiros al mismo sitio. Pero con la de ayer, ufffffff. Qué diferencia. Ayer de verdad que lo flipé y me vine para casa con la convicción de que tengo ya que hacerme con un .22 propio para entrenar. ¡Temblad, que me he picao!
Un abrazo.
Mi primera tirada oficial en estándar.
- karlos35
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1181
- Registrado: 26 Mar 2011 00:48
- Ubicación: por algun valle del norte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mi primera tirada oficial en estándar.
Hola a tod@s.
Pues enhorabuena Karbito,ahora toca como bien dices tirar con tu propia arma.
Por cierto el la subasta de Vitoria había una buckmark nuevecita con precio de salida si no recuerdo mal 200€,si no fué adjudicada se convertirá en parte de las llantas de algún coche o un candelabro,vete tú a saber.
Un saludo a tod@s.
Pues enhorabuena Karbito,ahora toca como bien dices tirar con tu propia arma.
Por cierto el la subasta de Vitoria había una buckmark nuevecita con precio de salida si no recuerdo mal 200€,si no fué adjudicada se convertirá en parte de las llantas de algún coche o un candelabro,vete tú a saber.
Un saludo a tod@s.
no te pongas nunca delante de un carnero,ni detrás de una mula y a un tonto ni te acerques por si acaso
EL EJERCITO ESPAí‘OL NUNCA RETROCEDE,DA MEDIA VUELTA Y SIGUE AVANZANDO
socio ANARMA 0235
http://www.asaam-bizkaia.org/
EL EJERCITO ESPAí‘OL NUNCA RETROCEDE,DA MEDIA VUELTA Y SIGUE AVANZANDO
socio ANARMA 0235
http://www.asaam-bizkaia.org/
Re: Mi primera tirada oficial en estándar.
karlos35 escribió:Hola a tod@s.
Pues enhorabuena Karbito,ahora toca como bien dices tirar con tu propia arma.
Por cierto el la subasta de Vitoria había una buckmark nuevecita con precio de salida si no recuerdo mal 200€,si no fué adjudicada se convertirá en parte de las llantas de algún coche o un candelabro,vete tú a saber.
Un saludo a tod@s.
Joooooooooooder. Qué putada. Me encanta esa pistola. Entre esa y la Ruger Mark III estoy dudando para cuando llegue el momento. Cuando veo algunas armas camino del chatarrero se me ponen los vellos como escarpias. No hay derecho. Yo las adoptaba todas.
- karlos35
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1181
- Registrado: 26 Mar 2011 00:48
- Ubicación: por algun valle del norte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mi primera tirada oficial en estándar.
Hola a tod@s.
Pues había también una colt delta force cal 40 con precio de salida 200€ y una astra police por 75€ con los dos tambores,por 2mm que el faltaban entre miras no pude pujar por ella,una pena.
Un saludo a tod@s.
Pues había también una colt delta force cal 40 con precio de salida 200€ y una astra police por 75€ con los dos tambores,por 2mm que el faltaban entre miras no pude pujar por ella,una pena.
Un saludo a tod@s.
no te pongas nunca delante de un carnero,ni detrás de una mula y a un tonto ni te acerques por si acaso
EL EJERCITO ESPAí‘OL NUNCA RETROCEDE,DA MEDIA VUELTA Y SIGUE AVANZANDO
socio ANARMA 0235
http://www.asaam-bizkaia.org/
EL EJERCITO ESPAí‘OL NUNCA RETROCEDE,DA MEDIA VUELTA Y SIGUE AVANZANDO
socio ANARMA 0235
http://www.asaam-bizkaia.org/
Re: Mi primera tirada oficial en estándar.
Después de varios días mirando posts y más posts de este foro, varias comparativas y revisiones de las dos pistolas en internet (con la ayudita del traductor de Google porque son todas yankees) y darle muchas vueltas, seguía sin tener ni idea de por cual de las dos pistolas decantarme: si elegir la Browning Buckmarck o la Ruger Mark III.
La Buckmarck la conozco muy bien porque he tirado mucho con ella en mi club pero, aunque la había tenido en una ocasión en la mano, no había tirado con la Ruger.
Esta tarde, gracias a uno de esos magníficos veteranos de la afición que se molestan en ayudarnos a los nuevos, he podido por fin empuñar una Ruger Mark II y pegar unos tiritos con ella. Bueno, que conste que no he tirado con la Mark III sino con la Mark II, una auténtica joya. Me imagino que no será tan grande la diferencia. Si alguien cree lo contrario que me ilustre, que buena falta me hace
.
Ya que tenía a mi disposición las dos pistolas, tal cuales son, bellas y robustas, encima de la mesa una al ladito de la otra, las he cargado y las he disparado. Primero la Browning, a la que estoy más acostumbrado, dejando en segundo lugar la prueba con la Ruger para poder tomar mis impresiones con la primera como referencia y así poder notar bien las diferencias con la segunda. Que conste que no soy ningún experto. Soy un novato, bastante torpe y me baso en mi opinión subjetiva.
Mis sensaciones creo que han inclinado la balanza por fin (espero que definitivamente, porque seguro que cambiaré una y otra vez de opinión 360000 veces hasta que llegue el momento de la compra):
1º Yo tengo la mano pequeña y el agarre de la culata es mucho mejor para mí en el caso de la Ruger. La Browning me cuesta más agarrarla por tener la culata más "gorda".
2º El disparador me ha parecido más suave en la Ruger que en la Browning. De hecho, le he preguntado al dueño si había tocado el peso del disparador y me ha asegurado que no, que es el que trae de fábrica.
3º Todos los "pata negra" del lugar me han dicho lo mismo. Las dos son pistolas fantásticas, duraderas, brutalmente resistentes, fiables, seguras y muy precisas en buenas manos. Todos me han dicho que me puedo morir de viejo y cualquiera de las dos pistolas seguirá cumpliendo como una campeona. Pero, qué casualidad, que todos remataban la frase con "yo tengo/tuve una Ruger" y ninguno acababa diciendo "yo tengo/tuve una Browning". Al final, después de un buen rato de debate y poner sobre la mesa varios pros y contras a favor de una y otra, los más veteranos y autorizados (tiradores de 1ª con muchísimos años de afición y una cantidad ingente de armas que han pasado por sus manos) se posicionaban con una sonrisa pícara en la cara: las dos son buenas pistolas pero cómprate la Ruger.
Lo de las contras tiene también su miga.
Le he preguntado al dueño de la Ruger:
-¿Es verdad que son tan complicadas de desmontar y volverlas a montar para limpiarlas?
Contestación del hombre:
-No te lo puedes ni imaginar. Yo la abrí un día y me dio el tabardillo nada más que para quitar "el cangrejo" (se refiere al pin de cierre que está insertado en la parte trasera de la culata y que hay que abrir para poder desmontar toda la pistola). Desde aquel día, ni se me ha ocurrido volver a intentarlo. La limpio "desde fuera", con mucha paciencia.
Otro amigo, dueño de otra Ruger asegura que con la pistola agarrada a un gato en una mesa de trabajo y a martillazo limpio con el famoso cangrejo y no hubo manera de abrirlo. También la limpia desde fuera y asegura que no la desmonta ni aunque le paguen dinero por ello.
Otra de las cosas en las que creo que están igualadas (para mí negativamente) es en el peso. Siempre he tenido la sensación al empuñar la Browning de que era un pistola pesada. Hoy al coger la Ruger me ha dado la sensación de ser todavía más pesada que la Browning. Eso es normal con semejante cañón. Maaaaaaaadre mía. A ese cañón desde dentro le metes una lima y con paciencia puedes acabar tirando con un .45. Qué pedazo de bicho. Lo dicho: para mí, que no tengo el brazo de Gasol, bastante pesadas las dos, más la Ruger.
No obstante, a pesar de que parece una tarea para temerarios desmontar la pistola y limpiarla y de que es un poco pesada, me parece que el poder de la Ruger se ha apoderado de mí. Los pros están por encima de los contras. A los propietarios de sus correspondientes Ruger con los que hoy he hablado no les importaban mucho sus "defectos" y se confesaban absolutos enamorados de la Ruger. ¿Creéis que es para tanto? ¿Es la Ruger Mark III mejor pistola que la Browning Buckmarck?
La Buckmarck la conozco muy bien porque he tirado mucho con ella en mi club pero, aunque la había tenido en una ocasión en la mano, no había tirado con la Ruger.
Esta tarde, gracias a uno de esos magníficos veteranos de la afición que se molestan en ayudarnos a los nuevos, he podido por fin empuñar una Ruger Mark II y pegar unos tiritos con ella. Bueno, que conste que no he tirado con la Mark III sino con la Mark II, una auténtica joya. Me imagino que no será tan grande la diferencia. Si alguien cree lo contrario que me ilustre, que buena falta me hace

Ya que tenía a mi disposición las dos pistolas, tal cuales son, bellas y robustas, encima de la mesa una al ladito de la otra, las he cargado y las he disparado. Primero la Browning, a la que estoy más acostumbrado, dejando en segundo lugar la prueba con la Ruger para poder tomar mis impresiones con la primera como referencia y así poder notar bien las diferencias con la segunda. Que conste que no soy ningún experto. Soy un novato, bastante torpe y me baso en mi opinión subjetiva.
Mis sensaciones creo que han inclinado la balanza por fin (espero que definitivamente, porque seguro que cambiaré una y otra vez de opinión 360000 veces hasta que llegue el momento de la compra):
1º Yo tengo la mano pequeña y el agarre de la culata es mucho mejor para mí en el caso de la Ruger. La Browning me cuesta más agarrarla por tener la culata más "gorda".
2º El disparador me ha parecido más suave en la Ruger que en la Browning. De hecho, le he preguntado al dueño si había tocado el peso del disparador y me ha asegurado que no, que es el que trae de fábrica.
3º Todos los "pata negra" del lugar me han dicho lo mismo. Las dos son pistolas fantásticas, duraderas, brutalmente resistentes, fiables, seguras y muy precisas en buenas manos. Todos me han dicho que me puedo morir de viejo y cualquiera de las dos pistolas seguirá cumpliendo como una campeona. Pero, qué casualidad, que todos remataban la frase con "yo tengo/tuve una Ruger" y ninguno acababa diciendo "yo tengo/tuve una Browning". Al final, después de un buen rato de debate y poner sobre la mesa varios pros y contras a favor de una y otra, los más veteranos y autorizados (tiradores de 1ª con muchísimos años de afición y una cantidad ingente de armas que han pasado por sus manos) se posicionaban con una sonrisa pícara en la cara: las dos son buenas pistolas pero cómprate la Ruger.
Lo de las contras tiene también su miga.
Le he preguntado al dueño de la Ruger:
-¿Es verdad que son tan complicadas de desmontar y volverlas a montar para limpiarlas?
Contestación del hombre:
-No te lo puedes ni imaginar. Yo la abrí un día y me dio el tabardillo nada más que para quitar "el cangrejo" (se refiere al pin de cierre que está insertado en la parte trasera de la culata y que hay que abrir para poder desmontar toda la pistola). Desde aquel día, ni se me ha ocurrido volver a intentarlo. La limpio "desde fuera", con mucha paciencia.
Otro amigo, dueño de otra Ruger asegura que con la pistola agarrada a un gato en una mesa de trabajo y a martillazo limpio con el famoso cangrejo y no hubo manera de abrirlo. También la limpia desde fuera y asegura que no la desmonta ni aunque le paguen dinero por ello.
Otra de las cosas en las que creo que están igualadas (para mí negativamente) es en el peso. Siempre he tenido la sensación al empuñar la Browning de que era un pistola pesada. Hoy al coger la Ruger me ha dado la sensación de ser todavía más pesada que la Browning. Eso es normal con semejante cañón. Maaaaaaaadre mía. A ese cañón desde dentro le metes una lima y con paciencia puedes acabar tirando con un .45. Qué pedazo de bicho. Lo dicho: para mí, que no tengo el brazo de Gasol, bastante pesadas las dos, más la Ruger.
No obstante, a pesar de que parece una tarea para temerarios desmontar la pistola y limpiarla y de que es un poco pesada, me parece que el poder de la Ruger se ha apoderado de mí. Los pros están por encima de los contras. A los propietarios de sus correspondientes Ruger con los que hoy he hablado no les importaban mucho sus "defectos" y se confesaban absolutos enamorados de la Ruger. ¿Creéis que es para tanto? ¿Es la Ruger Mark III mejor pistola que la Browning Buckmarck?
- karlos35
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1181
- Registrado: 26 Mar 2011 00:48
- Ubicación: por algun valle del norte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mi primera tirada oficial en estándar.
Hola a tod@s.
La ruger no es difícil de desmontar,no tiene mayor misterio que cualquier otra arma,así que si lo tenías como un handycap no es tal,te lo digo por experiencia,¿mejor pistola que la buckmarck?,no lo sé pero que con la ruger puedes estar tranquilo que si tu das de sí,el arma cumple perfectamente.Si te decides por la ruger no te arrepentirás.
Un saludo a tod@s.
La ruger no es difícil de desmontar,no tiene mayor misterio que cualquier otra arma,así que si lo tenías como un handycap no es tal,te lo digo por experiencia,¿mejor pistola que la buckmarck?,no lo sé pero que con la ruger puedes estar tranquilo que si tu das de sí,el arma cumple perfectamente.Si te decides por la ruger no te arrepentirás.
Un saludo a tod@s.
no te pongas nunca delante de un carnero,ni detrás de una mula y a un tonto ni te acerques por si acaso
EL EJERCITO ESPAí‘OL NUNCA RETROCEDE,DA MEDIA VUELTA Y SIGUE AVANZANDO
socio ANARMA 0235
http://www.asaam-bizkaia.org/
EL EJERCITO ESPAí‘OL NUNCA RETROCEDE,DA MEDIA VUELTA Y SIGUE AVANZANDO
socio ANARMA 0235
http://www.asaam-bizkaia.org/
Re: Mi primera tirada oficial en estándar.
Hola a todos,
Estándar no es una modalidad fácil, aunque sea con la que la mayoría hemos ascendido a seguda. Hay algún hilo en este foro con consejos muy adecuados sobre como entrenar y como llevar la tirada.
Sobre las pistolas que dices, no voy a entrar a opinar, porque la Ruger ni la he visto, y con la Browning apenas he tirado cuatro tiros. Supongo que no son malas pistolas, y que tampoco son muy caras.
Pero, sinceramente, no creo que les tosan a las Unique o alguna Hammerli que hay ahora mismo de segunda mano en el foro. Éstas, en su día, eran las que se llevaban los trofeos de todos los campeonatos y, aunque ahora tengan más de 20 años, si han sido bien cuidadas, siguen siendo pistolas para algo más que "iniciarse".
Yo tengo una de éstas, y en mi club los tiradores que me ganan lo hacen porque tiran mejor que yo, no por que tengan mejor pistola.
Por cierto, ni soy yo quien vende, ni conozco a ninguno de los vendedores, sólo expreso mi opinión.
Saludos,
Túzaro.
Estándar no es una modalidad fácil, aunque sea con la que la mayoría hemos ascendido a seguda. Hay algún hilo en este foro con consejos muy adecuados sobre como entrenar y como llevar la tirada.
Sobre las pistolas que dices, no voy a entrar a opinar, porque la Ruger ni la he visto, y con la Browning apenas he tirado cuatro tiros. Supongo que no son malas pistolas, y que tampoco son muy caras.
Pero, sinceramente, no creo que les tosan a las Unique o alguna Hammerli que hay ahora mismo de segunda mano en el foro. Éstas, en su día, eran las que se llevaban los trofeos de todos los campeonatos y, aunque ahora tengan más de 20 años, si han sido bien cuidadas, siguen siendo pistolas para algo más que "iniciarse".
Yo tengo una de éstas, y en mi club los tiradores que me ganan lo hacen porque tiran mejor que yo, no por que tengan mejor pistola.
Por cierto, ni soy yo quien vende, ni conozco a ninguno de los vendedores, sólo expreso mi opinión.
Saludos,
Túzaro.
¡El conceto es el conceto y ésa es la cuestión!
Manuel Manquiña, ilustre filósofo y paisano mío.
Manuel Manquiña, ilustre filósofo y paisano mío.
Re: Mi primera tirada oficial en estándar.
Gracias Túzaro. No hay nada que perdonar hombre. Muchas gracias por tu respuesta.
Entiendo lo que dices. Yo me refiero a esas pistolas que no son de competición pura y dura. Todos me dijeron que las que están inmediatamente por debajo de esas pistolas de calidad extrema para la competición son estas dos.
Ya sé que la Ruger y la Buckmarck están para competir decentemente sin más pretensiones y que no se pueden comparar con las específicas para competir. Se me olvidó decir que yo lo que buscaba era una pistola fiable y lo más precisa posible en el segmento de pistolas no "profesionales". Siempre me dan un poco de yuyu las pistolas esas porque con lo malo que yo soy me va a sobrar pistola por todos los lados y es un gasto tonto
. Cuando ya domine la Ruger y se me quede chica, entonces ya sí buscaré una cosita más específica y currada. Pero de aquí a que ese momento llegue, puede hasta ganar el Madrid otra Champions, jejeje.
Un abrazo.
Entiendo lo que dices. Yo me refiero a esas pistolas que no son de competición pura y dura. Todos me dijeron que las que están inmediatamente por debajo de esas pistolas de calidad extrema para la competición son estas dos.
Ya sé que la Ruger y la Buckmarck están para competir decentemente sin más pretensiones y que no se pueden comparar con las específicas para competir. Se me olvidó decir que yo lo que buscaba era una pistola fiable y lo más precisa posible en el segmento de pistolas no "profesionales". Siempre me dan un poco de yuyu las pistolas esas porque con lo malo que yo soy me va a sobrar pistola por todos los lados y es un gasto tonto

Un abrazo.
Re: Mi primera tirada oficial en estándar.
Hola,
Hombre, lo de gasto tonto... Yo no se lo que vale una Ruger o la Browning, pero una de las que hablamos antes, no debería subir de los 500 eur. o al menos es lo máximo que yo pagaría por ellas.
O sea que por la diferencia de dinero no creo que sea.
Ahora bien, este es un deporte para caprichosos y para disfrutar. No seré yo quien quiera privarte del capricho de disfrutar del arma que te apetece y, además de estrenarla tú.
Sólo piensa que, una vez te metes el el lío, te apetecerá superarte, hacer más puntos e ir subiendo el nivel. Y esas pistolas, sí tienen un límite... al menos en nuestras manos. Porque conozco alguno que hasta con un tirachinas me supera a 25m.
Saludos,
Túzaro.
Hombre, lo de gasto tonto... Yo no se lo que vale una Ruger o la Browning, pero una de las que hablamos antes, no debería subir de los 500 eur. o al menos es lo máximo que yo pagaría por ellas.
O sea que por la diferencia de dinero no creo que sea.
Ahora bien, este es un deporte para caprichosos y para disfrutar. No seré yo quien quiera privarte del capricho de disfrutar del arma que te apetece y, además de estrenarla tú.
Sólo piensa que, una vez te metes el el lío, te apetecerá superarte, hacer más puntos e ir subiendo el nivel. Y esas pistolas, sí tienen un límite... al menos en nuestras manos. Porque conozco alguno que hasta con un tirachinas me supera a 25m.
Saludos,
Túzaro.
¡El conceto es el conceto y ésa es la cuestión!
Manuel Manquiña, ilustre filósofo y paisano mío.
Manuel Manquiña, ilustre filósofo y paisano mío.
Re: Mi primera tirada oficial en estándar.
Tuzaro escribió:Hola,
Hombre, lo de gasto tonto... Yo no se lo que vale una Ruger o la Browning, pero una de las que hablamos antes, no debería subir de los 500 eur. o al menos es lo máximo que yo pagaría por ellas.
O sea que por la diferencia de dinero no creo que sea.
Ahora bien, este es un deporte para caprichosos y para disfrutar. No seré yo quien quiera privarte del capricho de disfrutar del arma que te apetece y, además de estrenarla tú.
Sólo piensa que, una vez te metes el el lío, te apetecerá superarte, hacer más puntos e ir subiendo el nivel. Y esas pistolas, sí tienen un límite... al menos en nuestras manos. Porque conozco alguno que hasta con un tirachinas me supera a 25m.
Saludos,
Túzaro.
Como caprichoso sí que lo soy, jejeje. Me gusta estrenar las armas pero es verdad que más de uno nos deja a la altura de una babucha con un boli Bic y unos papeles ensalivados.
El problema es que estéticamente no me gustan nada las pistolas de precisión. Supongo que se me pasará con el tiempo. No es una enfermedad grave, jejeje.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados