NOTICIAS DE FRANCIA:
A ver si nuestra Guardia Civil y Ministerio del Interior se fija en lo que hacen sus colegas franceses y abren la mano al ciudadano honrado para que pueda tener armas legalmente y endurecen las penas a los delincuentes que trafican con ellas. En realidad no tienen que devanarse los sesos en inventar nada. Simplemente copien la ley francesa y la pongan en España. No es mucho trabajo.....
Nota de prensa del Comité Guillermo Tell del 2 de febrero de 2012
Armas de fuego: una reforma histórica votada por unanimidad
Una reforma moderna, simple y preventiva sobre el control de armas que durante más de veinte años han estado esperando los cazadores, tiradores deportivos, aficionados al tiro al plato, coleccionistas y armeros, ha sido finalmente votada en segunda sesión y por unanimidad ayer por la tarde en la Asamblea nacional. Los próximos días se prevé una nueva votación en el Senado.
El Comité Guillermo Tell, representante de los dos millones de usuarios legales de armas de fuego ante el gobierno y el Parlamento francés (Asamblea Nacional), acoge con satisfacción esta reforma histórica que ha sido objeto de un acuerdo sin precedentes tanto en la Asamblea Nacional como en el Senado.
Desde hace más de dos años, el Comité Guillermo Tell ha dirigido las negociaciones que se han mantenido con los ministerios del Interior, de Defensa, de Matignon y el Palacio del Elíseo, sobre esta importante ley que afecta al mismo tiempo a la seguridad pública, a la compraventa de armas, a la represión contra el tráfico ilícito, la delincuencia y consigue facilitar el acceso a las armas legalmente a los ciudadanos.
De igual modo se han mantenido contactos con los ponentes de las comisiones y los portavoces de los grupos políticos más importantes del Parlamento con quienes el Comité ha trabajado permanentemente incluso debatiendo sobre algunos puntos polémicos de la ley.
Esta proposición de ley de los diputados Jean-Luc Warsmann, Claude Bodin y Bruno le Roux ha contado de forma significativa con las aportaciones de los senadores Antoine Lefèvre, Jean-Jacques Mirassou y Ladislas Poniatowski. El resultado es un texto equilibrado que responde verdaderamente a lo que los usuarios legales de armas de fuego estaban esperando.
Asimismo, el texto endurece de forma considerable las condenas contra los delincuentes y los traficantes. Adicionalmente, se establece la puesta en marcha de un registro central operativo sobre todo para el control de las armas consideradas ilegales.
Gracias al clima de confianza que ha prevalecido en las negociaciones diarias con el gabinete del ministro del Interior, el Comité ha conseguido de esta forma su objetivo incluida la parte penal, de acuerdo con la cancillería general del Estado.
El nuevo texto, dividido en cuatro categorías: armas prohibidas (A), armas sometidas a autorización (b), armas sometidas a declaración (C) y armas sometidas a un sencillo registro o libres (D), despejará numerosas ambigüedades sobre todo en lo que respecta a los tiradores de armas deportivas.
Lo que hemos conseguido al redactar este decreto es la seguridad de que cualquier arma utilizada a día de hoy por un tirador deportivo y un coleccionista pertenecerá a la siguiente clasificación: B, C o D eliminando todas las demás existentes hasta ahora.
Otra de las importantes reivindicaciones que se ha visto también satisfecha ha sido la de finalizar con la clasificación de los calibres denominados “de guerra”.
La creación de la tarjeta del coleccionista es algo inesperado para los amantes de las armas antiguas que valoran este patrimonio artístico. Eliminando la normativa que consideraba antiguas todas las armas anteriores a 1900 para las armas de colección y la de 1946 para el material de guerra, los coleccionistas tendrán acceso a numerosas armas de colección que anteriormente les estaban prohibidas.
Respecto a los cazadores, éstos consiguen que las reglas sobre el transporte y la tenencia de sus armas de caza queden completamente claras teniendo en cuenta los usos particulares de la caza, sin ninguna nueva obligación ni restricción.
Se crea un registro simple por parte del armero de fusiles de caza comprados a partir del 1 de diciembre de 2011 y que responde a la transposición de la directiva europea.
La compra-venta realizada entre particulares y la venta de armas y sus accesorios por medios a distancia son mejoradas con el objetivo de garantizar la trazabilidad sin añadir nuevas obligaciones ni restricciones.
Tras intensas negociaciones, el presidente de la República y el ministro del Interior también han anunciado que los cazadores tendrán próximamente acceso a un cierto número de calibres de caza, los más utilizados en otros países europeos y que estaban injustamente prohibidos en Francia por ser considerados hasta ahora de uso militar.
Los seis presidentes de las organizaciones que forman el Comité Guillermo Tell desde hace doce años quieren sobre todo destacar que la actuación tan activa y pragmática del Comité haya sido bien acogida tanto por el ministro del Interior, Claude Guéant como por el ponente Claude Bodin y por los diputados representantes de los grupos políticos de derecha e izquierda, tal como ya había sucedido en el Senado.
Más allá de la satisfacción por los resultados obtenidos, el Comité sabe que los objetivos de esta reforma no han concluido ya que aún están pendientes de revisión cerca de 60 decretos.
Por ese motivo, desde hace varios meses ya tenemos fijadas las fechas de las próximas negociaciones con el ministerio del Interior para tratar sobre el contenido de dichos decretos.
El voto totalmente consensuado entre la izquierda, la derecha, el Senado y la Asamblea nacional de esta propuesta de ley nos permitirá conseguir nuestros objetivos con mayor rapidez con el fin de dar respuesta a todas las peticiones de los colectivos que representamos: cazadores, tiradores de armas deportivas, aficionados al tiro al plato, coleccionistas, armeros, fabricantes, importadores y distribuidores
Todo ello no nos impedirá para que mantengamos una estrecha vigilancia, tal como hemos hecho siempre, ya que es bien sabido que hay que prestar mucha atención a la letra pequeña de las leyes.
Para más información contactar con:
Thierry Coste: 0033 6 80 87 77 05
Secretario General del Comité Guillermo Tell
Email:
thierry.coste@accesyst.comEl Comité Guillermo Tell está formado por la Federación Nacional de cazadores (FNC), la Federación Francesa de Tiro (FFTir), la Federación Francesa de Tiro al plato (FFBT), la Asociación Nacional en defensa de los tiradores amateurs y coleccionistas de armas (ANTAC), la Cámara Sindical Nacional de Armerías Profesionales (CSNAP) y la Cámara Sindical Nacional de Fabricantes y Distribuidores de armas, municiones, equipos y accesorios para la Caza y el Tiro Deportivo (SNAFAM).
A ver si tomamos todos este buen ejemplo en España para acabar de una vez por todas con el absurdo, anticuado y retrógrado Reglamento de Armas actual y exigir la creación de uno nuevo perfectamente consensuado con todas las partes interesadas.