Consejo.

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
psancor
Usuario Baneado
Mensajes: 595
Registrado: 25 Feb 2012 12:52
Estado: Desconectado

Consejo.

Mensajepor psancor » 22 Mar 2012 21:07

Sabiendo como sé que en España está prohibida la caza con armas de aire comprimido.

Y no siendo yo cazador.

Tengo aun así una pregunta para ustedes que conocen el tiro con aire comprimido.

Es algo que me pregunto desde hace años :

Si una persona tuviera que vivir de lo que caza y tuviera que elegir para ello una carabina de aire comprimido , ¿que carabina eligiría,de que calibre,de muelles o bombona,con visor o sin el?.

Al ser para una posible supervivencia temporal (semanas o meses) la caza sería con la mayor de las ventajas posibles para el cazador así pues no haría falta tecnología punta, si no algo efectivo ,fuerte, seguro y duradero.

¿Que arma eligirian?.
Viva el calibre 22 y la madre que lo parió.
El 22Lr el calibre para todo.

Avatar de Usuario
AngelCullen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1890
Registrado: 11 May 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo.

Mensajepor AngelCullen » 23 Mar 2012 06:19

En esas circunstancias extremas necesitarías un arma que aunase la máxima potencia posible con la máxima precisión posible y con el mayor silencio posible.
Solución : un pcp cal. 5,5. Regulado para que pudiera sacar un balín " pesadito " de entre 1,2 a 1,5 gramos a velocidades mas propias del cal. 4,5 ( sobre los 275 m/s ). y un muy buen silenciador.
Aparte un visor de 24 o 32 aumentos con la mayor nitidez que te pudieras agenciar.
Esa sería mi elección.

Avatar de Usuario
yoguilin
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1443
Registrado: 10 Mar 2009 07:01
Ubicación: Manresa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo.

Mensajepor yoguilin » 23 Mar 2012 08:37

Curiosa pregunta,compañero.
Yo entiendo que para una supervivencia de tanto tiempo se necesitaría un arma que no pueda dar problemas mecánicos y que no dependa de ningún artilugio para su carga,por lo que descarto las PCP´s.
Tendría que ser potente,quizá a más potencia de lo permitido en España y de un calibre que sirva igual para abatir un ave que un conejo o similar,yo me inclino por un calibre 20(5.mm) o en su defecto un 22 (5´5).Lo del silenciador no lo veo imprescindible,pero si un bipode para tiros largos y de visor,con uno compacto de 3-9x40 o similar
creo que es más que suficiente,ya que no se trata de meter 5 disparos en 1/4 de pulgada,sino de acertar a un objetivo bastante mas grande.
Yo me inclinaría por una Weihrauch HW-98 o una Diana PANTHER 350 PROFESSIONAL.Y por supuesto no olvidaría una buena navaja,como por ejemplo una LIONSTEEL SR1 VERDE,SR1AGS.
Saludos-
Adjuntos
Sabiendo como sé que en España está prohibida la caza con armas de aire comprimido.

Y no siendo yo cazador.

 20
carabina-aire-comprimido-HW98.jpg (8.8 KiB) Visto 1650 veces
Sabiendo como sé que en España está prohibida la caza con armas de aire comprimido.

Y no siendo yo cazador.

 21
Sabiendo como sé que en España está prohibida la caza con armas de aire comprimido.

Y no siendo yo cazador.

 22

Avatar de Usuario
Gufote
.30-06
.30-06
Mensajes: 982
Registrado: 12 Feb 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo.

Mensajepor Gufote » 23 Mar 2012 09:10

Pues Yo personalmente me iría si mi presupuesto me lo permitiese a por un arma que me enamoro hace un tiempo. Una Theoben SLR98 en calibre .22. No coincido en que los PCP sean tan delicados, pero si en que dependes de una bomba o un scuba.
Un conocido me enseño una vez a cazar conejos con un PCP a 16 J si, no os sorprendáis que es totalmente factible y doy fe de ello. La lección que me dio fue, Gu, no pienses en desde cuan lejos puedes disparale al bicho, si no en cuanto eres capaz de acercarte a el.
Un saludo

Avatar de Usuario
AngelCullen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1890
Registrado: 11 May 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo.

Mensajepor AngelCullen » 23 Mar 2012 18:12

No estoy de acuerdo. Los bichos suelen tener el oido fino fino. Sin embargo, si cuando te ven estas a 50 m ellos se sienten seguros y no huyen. Ahora debes tener una maquina y suficiente punteria como para acertarles en un punto vital a 50m. Normalmente, si debes acercarte hasta 25 m por que sabes que a mas no les acertaras, huiran.

Avatar de Usuario
psancor
Usuario Baneado
Mensajes: 595
Registrado: 25 Feb 2012 12:52
Estado: Desconectado

Re: Consejo.

Mensajepor psancor » 23 Mar 2012 20:14

Han entendido perfectamente el sentido de la pregunta,me han respondido muy acertadamente.

Les estoy muy agradecido.

Ahora se cosas que no sabía y me reafirmo en que para vivir de lo que uno cace durante un tiempo ,un arma de aire es ideal.

No es ruidosa,no es demasiado pesada,se puede llevar mucha munición,con ella y la ventaja que consiga el cazador puede cobrar piezas lo suficientemente grandes o en suficiente cantidad para el alimento diario.

Creo que con la carabina de aire,visor,balines una buena navaja y unas pocas cosas mas se podría (conocimientos aparte) intentar vivir una temporada como cazador y recolector .

Sin tener que usar un arma de fuego.

Gracias.
Viva el calibre 22 y la madre que lo parió.
El 22Lr el calibre para todo.

Avatar de Usuario
psancor
Usuario Baneado
Mensajes: 595
Registrado: 25 Feb 2012 12:52
Estado: Desconectado

Re: Consejo.

Mensajepor psancor » 23 Mar 2012 20:23

El arma debe tener alza y punto.
Viva el calibre 22 y la madre que lo parió.
El 22Lr el calibre para todo.

Avatar de Usuario
yoguilin
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1443
Registrado: 10 Mar 2009 07:01
Ubicación: Manresa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo.

Mensajepor yoguilin » 23 Mar 2012 20:39

Preferiblemente con alza y punto de mira por si"casca"el visor.Con una Cometa fenix-400 compact,que sí que lo lleva,tambien te apañarías perfectamente.

marcelogruce
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 95
Registrado: 12 Feb 2012 11:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo.

Mensajepor marcelogruce » 23 Mar 2012 21:38

psancor escribió:Han entendido perfectamente el sentido de la pregunta,me han respondido muy acertadamente.

Les estoy muy agradecido.

Ahora se cosas que no sabía y me reafirmo en que para vivir de lo que uno cace durante un tiempo ,un arma de aire es ideal.

No es ruidosa,no es demasiado pesada,se puede llevar mucha munición,con ella y la ventaja que consiga el cazador puede cobrar piezas lo suficientemente grandes o en suficiente cantidad para el alimento diario.

Creo que con la carabina de aire,visor,balines una buena navaja y unas pocas cosas mas se podría (conocimientos aparte) intentar vivir una temporada como cazador y recolector .

Sin tener que usar un arma de fuego.

Gracias.

Estoy con la Cometa en 5.5 ,fiable buena potencia autosuficiente(nada de escubas ni bombas)economica.Y pegando en "killzone" tienes amplitud de presas
ahora,con todo respeto ¿ adonde se te ocurriria ir para vivir de lo que caces?es importante conocer el lugar para saber de la fauna y otros recursos,tanto como la carabina y la navaja.
saludos.

Paposo
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 31
Registrado: 19 Sep 2011 20:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo.

Mensajepor Paposo » 24 Mar 2012 12:26

Guenas.

Hay un PCP que creo que se acerca muchisimo a las condiciones que todos comentan.

Se llama FX Independence.
Tengo una de ellas en 5.5. Es muy precisa. Si se trata de supervivencia y por tanto las leyes españolas al respecto no son vinculantes, la puedes subir a bastante potencia. Haciendo experimentos con la mia dentro de casa llegue a subirla hasta unos 50J aunque no es demasiado practico por el consumo. No tiene ningun retroceso y con el silenciador incluido es extrañamente silenciosa.

Yo no tengo ni scuba ni bomba. No lo necesito. Solo unas latas de balines y listo.

Quiza la opcion mejor seria una Indy en 6.3, que te puede dar mucha potencia y obtener un alto factor de parada a largas distancias si no estas sujeto a leyes.

Un saludo,
Paposo

Avatar de Usuario
psancor
Usuario Baneado
Mensajes: 595
Registrado: 25 Feb 2012 12:52
Estado: Desconectado

Re: Consejo.

Mensajepor psancor » 24 Mar 2012 15:04

Para hacer una supervivencia voluntaria hay que conocer el terreno,puntos de agua,tipos de plantas y animales aprobechables de la zona,tener una pequeña mochila con las cuatro cosas imprescindibles.

Para sobrevivir un tiempo ,se necesita : comida,agua,abrigo. ¿Añado suerte?.

Opino que es mas práctico llevar una carabina de aire con tres cajas de balines de 500 tienes de sobra para meses. Que un 22lr sea carabina o revolver (el S&W 617 podía ser una segunda arma en otro tipo de prueba)) .

Pistola no y no digo ya una escopeta de 20 o del 12. se caza para comer,no para avisar a toda la comarca con cada disparo.

El calibre 4'5 puede ser suficiente para un conejo o un pájaro,es comida para el día y siempre con la ventaja de la sorpresa.

¿Existe algún tipo de arma de aire que sea de cañón doble?.

Podría ser algo muy interesante aunque puede que de difícil solución técnica.No se.
Última edición por psancor el 24 Mar 2012 15:28, editado 2 veces en total.
Viva el calibre 22 y la madre que lo parió.
El 22Lr el calibre para todo.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo.

Mensajepor gaviota » 24 Mar 2012 15:18

Buén hilo :birra^:

Yo apostaría por una carabina de....

- Culata sintética. Por peso y mantenimiento.
- De muelle. Y estudiaría si llevar un juego de muelles de distinta fuerza ( 16 a 35 julios ) suponiendo que el modelo de carabina que usemos pudiera aprovecharlos....Aunque claro, aquí ya se torna imprescindible el cacharro compresor de muelles.
Tampoco descartaría un modelo potente de bombeo.
- Calibre 5.5.
- Modelo de cañón abatible o "de quebrar". La razón és que si sustituímos ese dichoso pasador fijo que une el cañón con el brazo de carga por uno extraíble, se puede desmontar y montar el cañón sin quitar el pistón. Práctico si queremos llevar el arma en la mochila.
- Culata tuneada a lo "bullpup" o en su defecto cortada.
- Yo personalmente no confiaría en un visor. Hasta 40-50 metros le das a lo mismo con visor o sin él. Otra cosa és mejorar agrupaciones.

Algo así pero sin visor....

[youtube]L4jXFaMb7AQ&feature=related[/youtube]
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
sejos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2197
Registrado: 28 Ago 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo.

Mensajepor sejos » 24 Mar 2012 16:56

Quizá mi comentario se salga de las espectativas que se comentan.
yo obtaría por un arco recurvo de 40 libras:
No tienes averías de nigun tipo, no pesa, no hace nada de ruído, es mas mortiifero que cualquier arma de aire comprimido (tumbarías hasta un jabali o un venado) Si te quedas sin "munición", siempre peudes ir a un pino o un cañizal y fabricarte tus propias flechas.
Como arma secundaria,un cuchillo de remate.
, sin descartar algun tirachinas para cazar algun pajaro.
Sin tecnologia, sin artilugios...todo antiguo, efectivo, y natural.

Avatar de Usuario
alexis8
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7051
Registrado: 06 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo.

Mensajepor alexis8 » 24 Mar 2012 18:10

sejos escribió:Quizá mi comentario se salga de las espectativas que se comentan.
yo obtaría por un arco recurvo de 40 libras:
No tienes averías de nigun tipo, no pesa, no hace nada de ruído, es mas mortiifero que cualquier arma de aire comprimido (tumbarías hasta un jabali o un venado) Si te quedas sin "munición", siempre peudes ir a un pino o un cañizal y fabricarte tus propias flechas.
Como arma secundaria,un cuchillo de remate.
, sin descartar algun tirachinas para cazar algun pajaro.
Sin tecnologia, sin artilugios...todo antiguo, efectivo, y natural.


:apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
psancor
Usuario Baneado
Mensajes: 595
Registrado: 25 Feb 2012 12:52
Estado: Desconectado

Re: Consejo.

Mensajepor psancor » 24 Mar 2012 18:36

sejos escribió:Quizá mi comentario se salga de las espectativas que se comentan.
yo obtaría por un arco recurvo de 40 libras:
No tienes averías de nigun tipo, no pesa, no hace nada de ruído, es mas mortiifero que cualquier arma de aire comprimido (tumbarías hasta un jabali o un venado) Si te quedas sin "munición", siempre peudes ir a un pino o un cañizal y fabricarte tus propias flechas.
Como arma secundaria,un cuchillo de remate.
, sin descartar algun tirachinas para cazar algun pajaro.
Sin tecnologia, sin artilugios...todo antiguo, efectivo, y natural.




Es una posible opción,sí,siempre que con el se pueda cazar pequeños pájaros y animales.

En este "asunto",la caza de animales grandes de los que no se aprovechen "ya" las proteinas ,sería desperdiciar comida y trabajo.

El tiempo solo cuenta en caso de llevar reloj.

Y no es práctico trabajar los alimentos para guardarlos (secos o ahumados).

Se caza al día ,se come lo que se caza y si hay frutos sivestres u otras plantas comestibes,pues mejor.

Poco equipaje,poco problema para desplazarse.

Me gusta la idea del arco. no lo había tenido en cuenta (como tantas cosas).

Pero hay que ser bastante o muy buen conocedor de la técnica de su uso, sobre todo de caza con arco para poder sacarle buen partido.

En el caso de ir mas de una persona en este asunto,sí,el otro podría llevar un arco.

Aunque me lo he planteado (hipotéticamente) en solitario.
Viva el calibre 22 y la madre que lo parió.
El 22Lr el calibre para todo.

marcelogruce
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 95
Registrado: 12 Feb 2012 11:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo.

Mensajepor marcelogruce » 24 Mar 2012 18:47

sejos escribió:Quizá mi comentario se salga de las espectativas que se comentan.
yo obtaría por un arco recurvo de 40 libras:
No tienes averías de nigun tipo, no pesa, no hace nada de ruído, es mas mortiifero que cualquier arma de aire comprimido (tumbarías hasta un jabali o un venado) Si te quedas sin "munición", siempre peudes ir a un pino o un cañizal y fabricarte tus propias flechas.
Como arma secundaria,un cuchillo de remate.
, sin descartar algun tirachinas para cazar algun pajaro.
Sin tecnologia, sin artilugios...todo antiguo, efectivo, y natural.

Necesitas mucho mas entrenamiento tanto en la tecnica de tiro como en las habilidades de caza.
sin duda no es para cualquiera.
un saludo.

Avatar de Usuario
AngelCullen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1890
Registrado: 11 May 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo.

Mensajepor AngelCullen » 24 Mar 2012 19:12

No había caido yo en lo de la FX independence. Me parece de las mejores opciones posibles para lo que comentas.
lo que dice el compañero de un arco... por supuesto, pero para piezas de caza mayor y, como bien dices, ahumar o salar la carne para su consumo posterior. Para el día a día, piezas pequeñas, pongamos por caso un par de palomas y de conejos diarios ( o piezas de similar tamaño ) un pcp del 5,5 a 40 julios va mas que sobrado y, su precisión no tiene ni punto de comparación con el arco ( no digamos con el tirachinas que tambien comentan ).
Un saludo.

Avatar de Usuario
kentucky
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2097
Registrado: 15 Jun 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Consejo.

Mensajepor kentucky » 24 Mar 2012 19:13

yo descarto el arco por algo muy simple:
si te quedas sin flechas, cosa bien facil al partirse estas,....eso de ir a un cañar y hacertelas tu mismo...... :roll: pos como que iba a ser un poco dificil hacer flechas decentes a no ser que seas un "maestro" arquero artesano.

personalmente, y sin dudarlo, mi arma para esos menesteres, teniendo en cuenta lo que comentas de cazar lo justo para pasar el dia, y solo piezas de caza menor, me decanto por una carabina Gamo de sistema IGT, de cañon de quebrar, por el tema de que este sistema tarda mas que el muelle en perder potencia, las de cañon de quebrar dan 20j, suficiente para abatir limpiamente conejos, torcaces....
y yo si que le pondria un visor, pero robusto, uno tipo HFT (hunting field target) no mas de 9 aumentos, sin paralaje ni zarandajas que se puedan romper con el paso de los tiros, tipo gamo 3-9x40, sin olvidar sus miras abiertas para seguir teniendo el arma operativa en caso de que el visor casque (amen de una llave allen para quitar el visor en este caso, la llave no ocupa espacio ni pesa evidentemente y no se hace engorrosa de transportar).
este arma, y unas 4 latas de 500 balines tipo "dommed" (gamo hunter, pero de mejor calidad) seria suficiente para una temporada


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados