


comparamos el 444 marlin con el 30.06? o el 7mm rem mag ???? eeehhh?



elloboespanyol escribió:que.... nos ponemos a comparar el poder de detencion del 30.06 comparado con otros calibres?![]()
![]()
![]()
comparamos el 444 marlin con el 30.06? o el 7mm rem mag ???? eeehhh?![]()
![]()
jabaliviejo escribió:elloboespanyol escribió:que.... nos ponemos a comparar el poder de detencion del 30.06 comparado con otros calibres?![]()
![]()
![]()
comparamos el 444 marlin con el 30.06? o el 7mm rem mag ???? eeehhh?![]()
![]()
Qué vaaaaaa.
Si el hilo no iba de eso. Yo creo que al principio había quedado bien claro: ¿qué tiene mayor poder de parada una bala de peso X-2 a velocidad X+2 o una bala de peso X+2 con una velocidad X-2?
O sea, 180 grains a 823 m/s ó 220 grains a 750 m/s.
Qué ha pasado? Pues lo de siempre... que se termina hablando del 30.06
Por ejemplo, si abrimos un hilo sobre "¿Son más sabrosos los boquerones en aceite o en vinagre?"
Te aseguro que 3 intervenciones más tarde estamos hablando otra vez del maravilloso 30.06 que nos sirve de referencia para caso![]()
En cuanto a las medidas del 30.06... Un tema parecido terminó haciéndome desaparecer de otro foro de caza por efecto del acoso al que fui sometido por una serie de fenómenos que me discutían este asunto, siendo este menda el único que lo había medido.
30.06 Core Lokt 125 grains...................... 7,75-7,80 mm
30.06 Norma Plástic Point 180 grains ...... 7,78-7,82 mm
300 WM Core Lokt 180 grains .................. 7.80-7,83 mm
Eso es lo que a mi me salió. (balas sin disparar, por supuesto)
elloboespanyol escribió:que.... nos ponemos a comparar el poder de detencion del 30.06 comparado con otros calibres?![]()
![]()
![]()
comparamos el 444 marlin con el 30.06? o el 7mm rem mag ???? eeehhh?![]()
![]()
JohnWoolf escribió:Nada, Robertoamigo, todo comprendido. Conmigo es muy difícil tener conflicto. A la gente de bien le cuesta poco encontrar otra vez un terreno común ... y la camaradería se hace más fuerte.
Date por besado (sin lengua, eh?).
Feliz día del padre.
JW.
Melandru escribió:elloboespanyol escribió:que.... nos ponemos a comparar el poder de detencion del 30.06 comparado con otros calibres?![]()
![]()
![]()
comparamos el 444 marlin con el 30.06? o el 7mm rem mag ???? eeehhh?![]()
![]()
Pues igual llevas un chasco!!!!!
La ultima prueba q he visto en un 7mm RM con municion RWS de 162gr fue de 866m/s.
Compara ,compara!!!!!![]()
![]()
![]()
Balas de 165 – 168 granos:
Nosler 165 Ballistic Tip; LCT: 3,340” (84,84 mm)
T-7000/57,5 gr en vaina Hirtenberger – 889 m/s.
Speer 168 HPBT(M); LCT: 3,300” (83,82 mm)
SP-11/56,0 gr en vaina Norma y pistón CCI-200 – 856 m/s
T-7000/59,0 gr en vaina Norma y pistón CCI-200 - 869 m/s
Balas de 180 granos:
Speer 180 BTSP; LTC: 3,325” (84,46mm):
SP-11/53,5 gr en vaina Norma y pistón WLR – 841 m/s.
T-7000/55,5 gr en vaina Winchester y pistón WLR – 860 m/s.
T-7000/56,5 gr en vaina Norma y pistón WLR – 859 m/s.
jabaliviejo escribió:Con independencia del tema hago una observación de carácter general: cuando se habla de rendimiento y prestaciones de cartuchos siempre aparece alguien que recarga y hace papilla todos los comentarios y es que es como comparar un coche de calle con el mismo modelo pero de rally.
Luego las afirmaciones de los recargadores se han de tener en cuenta como tales.
Lo digo para que luego no haya sorpresas porque una cosa es lo que haga un calibre y otra lo que puede llegar a hacer con pólvora tal en cantidad cual y tal o cual pistón.
Eugenia escribió:El poder de parada es un concepto no medible y por tanto, subjetivo. No le déis más vueltas. Particularmente en caza mayor, una vez sabido que el calibre que utilizamos es capaz de penetrar, lo importante es la colocación del tiro. Por éso cuando alguien no entendido me pregunta si es posible matar un elefante con un 30.06, le contesto, sí, es posible, pero muy improbable, porque a no ser que el proyectil le entre por el ojo, no tiene la energía suficiente para penetrar, ni siquiera a través de la piel. A sensu contrario, digo que si le pegas en el rabo a un jabalí con un .458 Lott, sólo le has hecho cosquillas.
elloboespanyol escribió:Melandru escribió:elloboespanyol escribió:que.... nos ponemos a comparar el poder de detencion del 30.06 comparado con otros calibres?![]()
![]()
![]()
comparamos el 444 marlin con el 30.06? o el 7mm rem mag ???? eeehhh?![]()
![]()
Pues igual llevas un chasco!!!!!
La ultima prueba q he visto en un 7mm RM con municion RWS de 162gr fue de 866m/s.
Compara ,compara!!!!!![]()
![]()
![]()
Balas de 165 – 168 granos:
Nosler 165 Ballistic Tip; LCT: 3,340” (84,84 mm)
T-7000/57,5 gr en vaina Hirtenberger – 889 m/s.
Speer 168 HPBT(M); LCT: 3,300” (83,82 mm)
SP-11/56,0 gr en vaina Norma y pistón CCI-200 – 856 m/s
T-7000/59,0 gr en vaina Norma y pistón CCI-200 - 869 m/s
Balas de 180 granos:
Speer 180 BTSP; LTC: 3,325” (84,46mm):
SP-11/53,5 gr en vaina Norma y pistón WLR – 841 m/s.
T-7000/55,5 gr en vaina Winchester y pistón WLR – 860 m/s.
T-7000/56,5 gr en vaina Norma y pistón WLR – 859 m/s.
recargas a velocidades relativamente bajas... yo uso el cci 250, tanto el 7mm como el 444, y supero con creces todas tus velocidades, sin sobrepresion ninguna,
yo saco co la punta 162 grains RWS TIG y t-8000 con -- grains --- 923 m/s....
en el 444 punta 265 grains hornady fp, piston cci 250 y T-2000 CON -- grains 695 m/s....
no se.....![]()
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados