javichin1991 escribió:Hay que unirse para pedir dos cosas:
-.Una ley de armas, aprobada para bien o para mal por el parlamento por nuestros representantes legales, tal como ocurre en cualquier pais democratico. No es aceptable que la legislación de armas la redacte un estamento militar porque eso es la Guardia Civi.
-.Hay que pedir que la Guardia Civil sea retirada del control de las armas en España y que sea sustituida por un estamento civil como es la Policia Nacional.
Ahora vendran los agogeros de siempre diciendo que es mejor quedarnos como estamos, que si se redacta una ley en el parlamento sera peor y un largo etc.. de excusas para no hacer nada y llegar a un punto final en el que las armas en manos de civiles desapareceran de España, que nadie se engañe.
Un saludo,
PD
Ayer de noche me fui a una charla que habia en el Cabelas local sobre caza con armas cortas y alli comentamos la gran noticia de que las armas largas en Canada se podrán comprar sin licencia alguna a partir de ya, es mas ya no sera registrada ni siquiera su compra. De hecho los registros de armas largas, serán destruidos en breve, lo ha aprobado el parlamento canadiense, PORQUE CANADA ES UNA DEMOCRACIA, ALLI LA LEGISLACION DE ARMAS LA ELABORAN LOS REPRESENTANTES DEL PUEBLO EN EL PARLAMENTO, NO SEÑORES DE UNIFORME.
Hombre no creo que la guardia civil redacte la normativa sobre armas y no creo tampoco que los estamentos militares estén en contra de la tenencia regulada de armas; tanto en la redacción como en la aplicación tenemos en nuestro país un fuerte intervencionismo político que los máximos responsables de cada organismo oficial siguen más o menos escrupulosamente (por eso están donde están); pero el problema debemos buscarlo en lo que se ha vendido a nuestra sociedad desde hace mucho años, "las armas son malas", "prefiero morir a matar", "la mayor parte de la población española estaría en contra de usar las armas para defender a España" "el servicio militar obligatorio es malo" o muy reciente "entre educación o defensa yo reduciría defensa". Todo lo que tenga que ver con armas se ha vendido como malo y ha calado en la sociedad. En este ambiente la verdad es que lo tenemos dificil: llegar a la población con un mensaje favorable a nuestros intereses es casi imposible pero todavía es mucho más dificil conseguir que en esos comités, grupos de trabajo, etc donde se estudian propuestas y se lleva a cabo la redacción de normas se incluya por parte de los organismos participantes a personas que sepan un mínimo de lo que hablan; al final todo es directriz política y en consecuencia dirigida a lograr votos (y nosotros no somos muchos). A mi me resulta fácil entender que la mejor manera de quitar de la circulación armas ilegales es facilitar la legalización, se mejora el control, el tráfico, etc. Por supuesto a los delincuentes esto le importará un rábano.
Mal asunto tenemos, aunque con escasa posibilidades la única manera es la unión en organizaciones serias y recursos a toda normativa o aplicación desfavorable; si fuesemos muchos, con peso político por numero posible de votos habría más campo tanto en el político como en el económico; mientras tanto negro panorama se nso presenta.
Saludos