TERUEL 15/12/1937
Re: TERUEL 15/12/1937
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TERUEL 15/12/1937
Ribetano escribió:Relato de la retirada republicana de Teruel.
http://www.sbhac.net/Republica/Relatos/Teruel.htm
esta bastante bien ya lo habia leido y me ha gustoado leerlo otra vez

Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 320
- Registrado: 24 Jun 2011 18:11
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TERUEL 15/12/1937
Es una pena que no haya visto aun testimonios del otro bando , no se que pasa que siempre se tiende a magnificar el lado republicano y el lado nacional es el demonio , espero que esto se supere con el tiempo por que como lei en un libro "en ambos bandos hubo valientes , en ambos lados hubo cobardes , en ambos bandos hubo sinverguenzas , y honrados , y desde luego a todos esta guerra les robo algo " mas o menos decia asi.
un saludo y a ver si pongo mas fotos de la batalla.
un saludo y a ver si pongo mas fotos de la batalla.
retroceder nunca rendirse jamas
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TERUEL 15/12/1937
THOR72 escribió:Es una pena que no haya visto aun testimonios del otro bando , no se que pasa que siempre se tiende a magnificar el lado republicano y el lado nacional es el demonio , espero que esto se supere con el tiempo por que como lei en un libro "en ambos bandos hubo valientes , en ambos lados hubo cobardes , en ambos bandos hubo sinverguenzas , y honrados , y desde luego a todos esta guerra les robo algo " mas o menos decia asi.
un saludo y a ver si pongo mas fotos de la batalla.
es una pagina republicana se nota no jeje
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
Re: TERUEL 15/12/1937
Hay que fijarse en todos los testimonios para tener una visión histórica. A mí me choca que las efemérides del Ejército no incluyan nada del bando gubernamental de la época.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 320
- Registrado: 24 Jun 2011 18:11
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TERUEL 15/12/1937
Nunca llueve a gusto de todos , tambien hay que reconocer que los trapos sucios los gubernamentales o republicanos los callan para preservar su "buena" imagen por que por ejemplo de los hechos que he comentado alguna vez en el foro del castigo infringido a una brigada (84) que yo me atreveria a llamar de heroes y valientes nada de nada en el bando republicano se les olvida y ya que tenemos la memoria historia es un buen momento para recordarlos, por que ya te digo que para mi son heroes
retroceder nunca rendirse jamas
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TERUEL 15/12/1937
Ribetano escribió:Hay que fijarse en todos los testimonios para tener una visión histórica. A mí me choca que las efemérides del Ejército no incluyan nada del bando gubernamental de la época.
exactamente
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
Re: TERUEL 15/12/1937
THOR72 escribió:Nunca llueve a gusto de todos , tambien hay que reconocer que los trapos sucios los gubernamentales o republicanos los callan para preservar su "buena" imagen por que por ejemplo de los hechos que he comentado alguna vez en el foro del castigo infringido a una brigada (84) que yo me atreveria a llamar de heroes y valientes nada de nada en el bando republicano se les olvida y ya que tenemos la memoria historia es un buen momento para recordarlos, por que ya te digo que para mi son heroes
Pues yo lo he visto en todas las webs de inspiración republicana y en muchos libros de historia. Precisamente en el bando republicano se caracterizaban por culparse unos a otros entre los diferentes partidos y pocas cosas quedaron ocultas, excepto el paradero de Andreu Nin. Lo de los fusilamientos en Rubielos de Mora a parte de la 84 BM forma parte de la instauración de la disciplina de corte soviético con el el desarrollo del Ejército Popular de la República y el abandono de antigua estructura de milicias. Una barbaridad que costó la vida a 46 valientes. http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Teruel#Los_Fusilamientos_de_Mora_de_Rubielos
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TERUEL 15/12/1937
Ribetano escribió:THOR72 escribió:Nunca llueve a gusto de todos , tambien hay que reconocer que los trapos sucios los gubernamentales o republicanos los callan para preservar su "buena" imagen por que por ejemplo de los hechos que he comentado alguna vez en el foro del castigo infringido a una brigada (84) que yo me atreveria a llamar de heroes y valientes nada de nada en el bando republicano se les olvida y ya que tenemos la memoria historia es un buen momento para recordarlos, por que ya te digo que para mi son heroes
Pues yo lo he visto en todas las webs de inspiración republicana y en muchos libros de historia. Precisamente en el bando republicano se caracterizaban por culparse unos a otros entre los diferentes partidos y pocas cosas quedaron ocultas, excepto el paradero de Andreu Nin. Lo de los fusilamientos en Rubielos de Mora a parte de la 84 BM forma parte de la instauración de la disciplina de corte soviético con el el desarrollo del Ejército Popular de la República y el abandono de antigua estructura de milicias. Una barbaridad que costó la vida a 46 valientes. http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Teruel#Los_Fusilamientos_de_Mora_de_Rubielos
esta bien interesante el relato pero yo lo he leido en otro sitio mas completo, es que de la wiki no me fio mucho la verdad ,

Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
Re: TERUEL 15/12/1937
Hablando de todo esto, os pego un extraordinario artículo sobre la guerra aérea en la zona del Alto Palancia, que incluye por supuesto la Batalla de Teruel. Mis abuelos maternos son de la zona y yo me he pasado muchos veranos jugando en las trincheras de la línea XYZ. Por cierto, Rubielos de Mora es un pueblo precioso que vale la pena visitar, a pesar de los fusilamientos. http://www.aulamilitar.com/altpalan.hts
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
Re: TERUEL 15/12/1937
Los fusilamientos de Rubielos de Mora.
Tras la victoria del ejército republicano en la ciudad de Teruel el 22 de diciembre de 1937, se sucedieron unos días de relativa calma en el frente ya que la batalla había dejado mermadas las fuerzas en ambos bandos. Fue entonces cuando tanto la 84º como la 87º Brigada que habían participado en la Batalla de Teruel esperaban que se les concedieran algunos días de descanso en la retaguardia tal y como se les había prometido desde el mando republicano. Pero los días pasaron y cuando al fin el día 9 de enero recibieron nuevas órdenes, éstas no les enviaban a la retaguardia, sino a un nuevo punto de enfrentamientos situado en La Muela. Esta situación hizo que muchos de los miembros de la 84º Brigada se sintieran engañados y se dejara notar una sensación general de malestar. Pero aún así acataron las órdenes. Después de permanecer en aquel enclave hasta el día 16 de enero y tras 1 mes de combates prácticamente ininterrumpidos y sufrir numerosas bajas y heridos, al fin llegó la esperada orden de su retiro a la retaguardia, siendo relevados por miembros de la 68ª División. La 84º Brigada fue repartida entre un convento de Rubielos de Mora, donde había sido establecida su jefatura y Estado mayor y unas minas de pizarra cercanas a la población. Pero este descanso que todos los soldados interpretaron como el merecido premio que se les había prometido después de sucesivos éxitos en el frente de Teruel, en realidad tan solo era una excusa para llevar a cabo una reorganización de las tropas ordenada desde el Estado Mayor del ejercito de Levante. Y desde luego, lo que los soldados desconocían era que se les podría volver a enviar al frente en cualquier momento, sin respetar ningún acuerdo previo. El día 17 de enero, las tropas franquistas comenzaron una dura ofensiva mediante ataques de aviación, con la intención de recuperar la capital turolense. Este nuevo ataque cogió desprevenidas a las líneas de defensa republicanas que resultaron seriamente dañadas. Tanto el Batallón Largo Caballero como el Azaña se negaron a volver a la batalla, alegando que el periodo de descanso prometido había pasado a reducirse a un simple descanso de 2 días, incluso habiendo tenido que recorrer los 56 km que separan Teruel y Rubielos de Mora a pie. La crispación entre los soldados era considerable. La noticia llegó a los altos mandos del bando Republicano y tras una reunión de urgencia se dio la orden de deshacer la insubordinación a toda costa. La misma noche del día 19 de enero llegaron al convento de Rubielos de Mora varios camiones con guardias de asalto y los componentes de la 84º Brigada pensaron que serían los que les relevarían en el frente, pero nada más lejos de la realidad. Todo resultó ser una encerrona, un engaño por parte del jefe de la división y del resto de oficiales que les ordenaron que los que no quisieran volver al frente dejaran su armamento y se pusieran en una cola, mientras que aquellos que desearan ser enviados de nuevo al frente debían formar en otra cola. Ésta sin duda fue una estrategia muy astuta para desarmarlos sin que sospecharan nada y poder subirlos a los camiones. A continuación los insubordinados fueron transportados a unas minas de pizarra cercanas a la población y alojados en el pabellón de ingenieros. Allí pasaron pocas horas hasta que llegaron de nuevo algunos camiones con oficiales y soldados que leyeron una lista con unos nombres. Aquellos que estaban en la lista fueron subidos al camión con la excusa de que se los llevaban a Rubielos de Mora a declarar por la insubordinación. Pero la realidad fue muy distinta ya que fueron transportados a un pinar del cercano paraje de Piedras Gordas. Y allí, muy cerca de la carretera que unía Rubielos con Mora, a escasos 3 km de población, estos 46 combatientes republicanos, entre ellos 3 sargentos, 12 cabos, 30 soldados y un tambor de la 84ª Brigada mixta fueron fusilados sin contemplación. Por lo que respecta al resto de miembros de 13 esta brigada que se habían negado a volver al frente, fueron procesados. Posteriormente debido a varios fracasos la 84ª Brigada sería disuelta.
LOS PAISAJES DE LA MEMORIA: EL PATRIMONIO BÉLICO DE LA GUERRA CIVIL EN LA COMARCA DE GÚDAR – JAVALAMBRE (TERUEL).ANÁLISIS E INVENTARIO PARA SU PUESTA EN VALOR
Tras la victoria del ejército republicano en la ciudad de Teruel el 22 de diciembre de 1937, se sucedieron unos días de relativa calma en el frente ya que la batalla había dejado mermadas las fuerzas en ambos bandos. Fue entonces cuando tanto la 84º como la 87º Brigada que habían participado en la Batalla de Teruel esperaban que se les concedieran algunos días de descanso en la retaguardia tal y como se les había prometido desde el mando republicano. Pero los días pasaron y cuando al fin el día 9 de enero recibieron nuevas órdenes, éstas no les enviaban a la retaguardia, sino a un nuevo punto de enfrentamientos situado en La Muela. Esta situación hizo que muchos de los miembros de la 84º Brigada se sintieran engañados y se dejara notar una sensación general de malestar. Pero aún así acataron las órdenes. Después de permanecer en aquel enclave hasta el día 16 de enero y tras 1 mes de combates prácticamente ininterrumpidos y sufrir numerosas bajas y heridos, al fin llegó la esperada orden de su retiro a la retaguardia, siendo relevados por miembros de la 68ª División. La 84º Brigada fue repartida entre un convento de Rubielos de Mora, donde había sido establecida su jefatura y Estado mayor y unas minas de pizarra cercanas a la población. Pero este descanso que todos los soldados interpretaron como el merecido premio que se les había prometido después de sucesivos éxitos en el frente de Teruel, en realidad tan solo era una excusa para llevar a cabo una reorganización de las tropas ordenada desde el Estado Mayor del ejercito de Levante. Y desde luego, lo que los soldados desconocían era que se les podría volver a enviar al frente en cualquier momento, sin respetar ningún acuerdo previo. El día 17 de enero, las tropas franquistas comenzaron una dura ofensiva mediante ataques de aviación, con la intención de recuperar la capital turolense. Este nuevo ataque cogió desprevenidas a las líneas de defensa republicanas que resultaron seriamente dañadas. Tanto el Batallón Largo Caballero como el Azaña se negaron a volver a la batalla, alegando que el periodo de descanso prometido había pasado a reducirse a un simple descanso de 2 días, incluso habiendo tenido que recorrer los 56 km que separan Teruel y Rubielos de Mora a pie. La crispación entre los soldados era considerable. La noticia llegó a los altos mandos del bando Republicano y tras una reunión de urgencia se dio la orden de deshacer la insubordinación a toda costa. La misma noche del día 19 de enero llegaron al convento de Rubielos de Mora varios camiones con guardias de asalto y los componentes de la 84º Brigada pensaron que serían los que les relevarían en el frente, pero nada más lejos de la realidad. Todo resultó ser una encerrona, un engaño por parte del jefe de la división y del resto de oficiales que les ordenaron que los que no quisieran volver al frente dejaran su armamento y se pusieran en una cola, mientras que aquellos que desearan ser enviados de nuevo al frente debían formar en otra cola. Ésta sin duda fue una estrategia muy astuta para desarmarlos sin que sospecharan nada y poder subirlos a los camiones. A continuación los insubordinados fueron transportados a unas minas de pizarra cercanas a la población y alojados en el pabellón de ingenieros. Allí pasaron pocas horas hasta que llegaron de nuevo algunos camiones con oficiales y soldados que leyeron una lista con unos nombres. Aquellos que estaban en la lista fueron subidos al camión con la excusa de que se los llevaban a Rubielos de Mora a declarar por la insubordinación. Pero la realidad fue muy distinta ya que fueron transportados a un pinar del cercano paraje de Piedras Gordas. Y allí, muy cerca de la carretera que unía Rubielos con Mora, a escasos 3 km de población, estos 46 combatientes republicanos, entre ellos 3 sargentos, 12 cabos, 30 soldados y un tambor de la 84ª Brigada mixta fueron fusilados sin contemplación. Por lo que respecta al resto de miembros de 13 esta brigada que se habían negado a volver al frente, fueron procesados. Posteriormente debido a varios fracasos la 84ª Brigada sería disuelta.
LOS PAISAJES DE LA MEMORIA: EL PATRIMONIO BÉLICO DE LA GUERRA CIVIL EN LA COMARCA DE GÚDAR – JAVALAMBRE (TERUEL).ANÁLISIS E INVENTARIO PARA SU PUESTA EN VALOR
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TERUEL 15/12/1937
Ribetano escribió:Hablando de todo esto, os pego un extraordinario artículo sobre la guerra aérea en la zona del Alto Palancia, que incluye por supuesto la Batalla de Teruel. Mis abuelos maternos son de la zona y yo me he pasado muchos veranos jugando en las trincheras de la línea XYZ. Por cierto, Rubielos de Mora es un pueblo precioso que vale la pena visitar, a pesar de los fusilamientos. http://www.aulamilitar.com/altpalan.hts
me parece que ire a dar una vueltecita por barracas a ver si lo localizo

Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 320
- Registrado: 24 Jun 2011 18:11
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TERUEL 15/12/1937
Aqui podemos ver un soldado , que casi seguro es republicano (igual es el que homer puso el otro dia en su pagina) con la plaza de toros al fondo , asea que se estaba luchando en el interior de la ciudad
retroceder nunca rendirse jamas
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TERUEL 15/12/1937
THOR72 escribió:Aqui podemos ver un soldado , que casi seguro es republicano (igual es el que homer puso el otro dia en su pagina) con la plaza de toros al fondo , asea que se estaba luchando en el interior de la ciudad
que foto mas chula ,
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 320
- Registrado: 24 Jun 2011 18:11
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TERUEL 15/12/1937
A ver si pongo alguna foto en la que aparezca Hemingway que fue reportero en Teruel y se fotografio con soldados de la 84 B.M. , por cierto nadie sabria decirme si los rifles que aparecen en la foto de los soldados disparando hacia arriba en los soportales de la plaza del torico ¿son checos y el modelo? gracias de antemano
retroceder nunca rendirse jamas
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TERUEL 15/12/1937
THOR72 escribió:A ver si pongo alguna foto en la que aparezca Hemingway que fue reportero en Teruel y se fotografio con soldados de la 84 B.M. , por cierto nadie sabria decirme si los rifles que aparecen en la foto de los soldados disparando hacia arriba en los soportales de la plaza del torico ¿son checos y el modelo? gracias de antemano
bufff sera dificil pero ahora no encuentro la foto ande esta¿?
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 320
- Registrado: 24 Jun 2011 18:11
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: TERUEL 15/12/1937
Aqui vemos un acemilero del ejercito creo que republicano con unos machos como les llamamos en mi pueblo que son las crias de un caballo y una mula y son muchisimo mas resistentes , obedientes y corpulentos que las mulas y caballos este lleva 3 y por lo que parece hace un frio que pela
retroceder nunca rendirse jamas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados