Buenas noches
En primer lugar tu amigo tiene que saber que lo que compra es especial ya que estamos hablando de "LA ARISTÓCRATA" me hace mucha gracia cuando la gente opina sobre esta escopeta muchas veces sin haberla probado nunca y diciendo que golpean y que su tiempo ya pasó porque se lo han oído a otros que seguramente están en la misma situación.
Dicho esto me adentraré un poco en este fabuloso mundo de las "Saut" y en concreto de la A5 (AUTOMATIC BROWNING y en el centro FN)
Esta escopeta es la madre superiora de todas las "saut" y J.M BROWNING el mago Merlín de las armas. Este señor enjuto de religión mormona invento el sistema de corredera larga de cañón y cierre el sistema de gases en su "safn" y serviría de base para el posterior invento de Benelli que para mí no es más que coger el concepto de Browning y llevarlo al obturador porque si nos fijamos en el obturador de una Benelli lo que hay es un muelle corto pero grueso igual que el que tiene la A5 en la media caña ¿no?
Por 250 euros es una ganga siempre que este en buenas condiciones y por cierto esto no es una escopeta tipo Beretta o Benelli que son mas de batalla en las A5 para desmontar la carcasa hay que estudiar álgebra por lo que si no sabes llévala a un armero y que te la limpie si no quieres que te salte una pieza por los aires.
En cuanto a encare, peso (la mía es la superpluma) plomeos e importante "que el tiro vaya donde uno apunta" (que hoy en día algunas salen borrachas de fábrica y el tiro va donde quiere) todavía hoy se las apuestan a las mas pintadas
Un saludo
Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
De 10 escopetas cuyo plomeo es descentrado tal cual dices, 8 tienen polichokes.
Mide con un caliper digital la entrada de cada boquilla, es decir si el anima viene rotulada a 18,6 mms por ejemplo, mide entonces la entrada de cada boquilla no la salida sino la conexion entre el anima y el comienzo de la boquilla.
Verás que en la mayoria de los casos el diametro de dicha entrada es mucho mayor al del anima misma.
Saca las conclusiones.
Keith20
Mide con un caliper digital la entrada de cada boquilla, es decir si el anima viene rotulada a 18,6 mms por ejemplo, mide entonces la entrada de cada boquilla no la salida sino la conexion entre el anima y el comienzo de la boquilla.
Verás que en la mayoria de los casos el diametro de dicha entrada es mucho mayor al del anima misma.
Saca las conclusiones.
Keith20
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
Hola a todos, Senik sin lugar a dudas es del 1967,en cuanto a la sensación extraña al disparar que comentas es normal si no has disparado nunca con una auto-5 el sistema de retroceso del cañón te da una sensación diferente al que estamos acostumbrados, es como mas sólido, mi consejo es que ataques bien el arma contra tu hombro, como echándote encima de ella y veras como mejoras, pero esa sensación mecánica al disparar es parte de su identidad, es la sensación de disparar con una arma de verdad.
Si en posición fuerte de los frenos expulsa 28gr. es que va perfecta porque estas en el limite de cambiar a posición floja, la recomendación del fabricante es de que alrededor de 30gr para arriba posición fuerte, para abajo posición floja.
En cuanto al oxido del cañón es posible que exista algún producto para pulirlo pero yo lo desconozco francamente, pero si no esta picado con la típica limpieza y dejándola bien impregnada de buen aceite de armas cuando no la uses debería mejorar, la cuestión es dejarla con una buena película de aceite que impida al oxigeno estar en contacto con el metal, sin oxigeno no hay oxidación.
Otro tema mas complicado es desmontar el cajón de mecanismos, de entrada te paso el manual del armero oficial y te lo miras, lo siento pero solo esta en ingles.
Ten en cuenta que es un arma muy complicada interiormente y si no tienes experiencia mecánica yo te recomendaría que te lo haga un armero, yo la he desmontado dos veces y todo y con el manual la primera vez “las pase canutas”.
https://www.midwestgunworks.com/page/mgw ... ice-manual
Una solución mas fácil es desmontar solo la culata con lo cual puedes chorrear a presión con aire por una parte y que te salga la porquería por la otra una vez limpio lo chorreas con aceite a presión tipo 3x1 no quedara tan bien pero servirá, tienes que tener en cuenta que al ser una arma tan mecánica le encanta el aceite en cualquier caso ya me dirás.
Un abrazo .josep
Si en posición fuerte de los frenos expulsa 28gr. es que va perfecta porque estas en el limite de cambiar a posición floja, la recomendación del fabricante es de que alrededor de 30gr para arriba posición fuerte, para abajo posición floja.
En cuanto al oxido del cañón es posible que exista algún producto para pulirlo pero yo lo desconozco francamente, pero si no esta picado con la típica limpieza y dejándola bien impregnada de buen aceite de armas cuando no la uses debería mejorar, la cuestión es dejarla con una buena película de aceite que impida al oxigeno estar en contacto con el metal, sin oxigeno no hay oxidación.
Otro tema mas complicado es desmontar el cajón de mecanismos, de entrada te paso el manual del armero oficial y te lo miras, lo siento pero solo esta en ingles.
Ten en cuenta que es un arma muy complicada interiormente y si no tienes experiencia mecánica yo te recomendaría que te lo haga un armero, yo la he desmontado dos veces y todo y con el manual la primera vez “las pase canutas”.
https://www.midwestgunworks.com/page/mgw ... ice-manual
Una solución mas fácil es desmontar solo la culata con lo cual puedes chorrear a presión con aire por una parte y que te salga la porquería por la otra una vez limpio lo chorreas con aceite a presión tipo 3x1 no quedara tan bien pero servirá, tienes que tener en cuenta que al ser una arma tan mecánica le encanta el aceite en cualquier caso ya me dirás.
Un abrazo .josep
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
Hola Keith 20
Es posible que sea así porque lo que no es normal es que escopetas SAUT que hoy valen un riñón y parte del otro (y no diré marcas ni modelos para evitar posibles comentarios) te cueste dios y ayuda que los plomeos vayan centrados

Es posible que sea así porque lo que no es normal es que escopetas SAUT que hoy valen un riñón y parte del otro (y no diré marcas ni modelos para evitar posibles comentarios) te cueste dios y ayuda que los plomeos vayan centrados


Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
Hola Juabarlo
En realidad el defecto del plomeo se ve en suerpuestas tambien lo que sucede es que casi nadie y me incluyo (ya que he plomeado solo una o dos de las 5 o 6 escopetas que he tenido) se da el trabajo de plomearlas.
Ese defecto es bastante mas comun de lo que se cree y es logico pues una cortina de pequeños proyectiles no tiene precision alguna, conforme asoman a la atmosfera quedan entregados a su suerte por asi decirlo.
Cañones de escopetas de competicion perfectos se entregan a grandes tiradores y el resto casi imperceptible se entregan al mercado comercial.
Mi comentario acerca del diametro de la entrada de las boquillas tenia otro sentido en todo caso, a pesar que se sabe que algunas boquillas quedan desviadas al ajustarlas a la boca de los cañones y de ahi sus desvios de plomeo.
Me referia que en mi escopeta ( como en muchas otras) del 20 el anima mide 15,9 mms es decir podria decirse que es back bored, pues bien la entrada desde dentro hacia afuera de las boquillas miden todas 16,1 -16,2 mms y en algunas mas o menos, todas medidas con caliper digital suizo en un laboratorio para estos efectos.
Quiere decir que si al cabo de viajar durante un espacio de 15,9 mms y encontrarse a solo 6 cms de la salida con un diametro mayor de 16,2 mms y luego volver en unos 3 cms a pasar por un estrechamiento menor de 15,6 mms - 15,7 etc segun la medida del choke en realidad no estoy disparando un pleomeo de acuerdo a lo rotulado pues la diferencia entre el diametro mayor y el mas angosto en la salida es mucho mayor que la rotulada en la boquilla.
Ademas mientras mas fuerte el estrechamiento mas largo debiera ser el recorrido o el largo de la boquilla y no en forma repentina pasar de un diametro a otro, salvo en chokes ligeros como el skeet y el ****.
Por tal razon existen ahora boquillas muy alargadas que plomean mejor sobretodo en recorridos de caza con platos a 55 mts y solo 28 grs de plomo.
Saludos
Keith20
En realidad el defecto del plomeo se ve en suerpuestas tambien lo que sucede es que casi nadie y me incluyo (ya que he plomeado solo una o dos de las 5 o 6 escopetas que he tenido) se da el trabajo de plomearlas.
Ese defecto es bastante mas comun de lo que se cree y es logico pues una cortina de pequeños proyectiles no tiene precision alguna, conforme asoman a la atmosfera quedan entregados a su suerte por asi decirlo.
Cañones de escopetas de competicion perfectos se entregan a grandes tiradores y el resto casi imperceptible se entregan al mercado comercial.
Mi comentario acerca del diametro de la entrada de las boquillas tenia otro sentido en todo caso, a pesar que se sabe que algunas boquillas quedan desviadas al ajustarlas a la boca de los cañones y de ahi sus desvios de plomeo.
Me referia que en mi escopeta ( como en muchas otras) del 20 el anima mide 15,9 mms es decir podria decirse que es back bored, pues bien la entrada desde dentro hacia afuera de las boquillas miden todas 16,1 -16,2 mms y en algunas mas o menos, todas medidas con caliper digital suizo en un laboratorio para estos efectos.
Quiere decir que si al cabo de viajar durante un espacio de 15,9 mms y encontrarse a solo 6 cms de la salida con un diametro mayor de 16,2 mms y luego volver en unos 3 cms a pasar por un estrechamiento menor de 15,6 mms - 15,7 etc segun la medida del choke en realidad no estoy disparando un pleomeo de acuerdo a lo rotulado pues la diferencia entre el diametro mayor y el mas angosto en la salida es mucho mayor que la rotulada en la boquilla.
Ademas mientras mas fuerte el estrechamiento mas largo debiera ser el recorrido o el largo de la boquilla y no en forma repentina pasar de un diametro a otro, salvo en chokes ligeros como el skeet y el ****.
Por tal razon existen ahora boquillas muy alargadas que plomean mejor sobretodo en recorridos de caza con platos a 55 mts y solo 28 grs de plomo.
Saludos
Keith20
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4135
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
https://www.youtube.com/watch?v=wAPY84sR1wY
Por si alguien se atreve a desmontar su Auto5, yo desde luego no, nunca me he atrevido a desmontarla. Después de ver el vídeo no parece tan complicado, aun asi, no creo que me atreva. Un saludo
Por si alguien se atreve a desmontar su Auto5, yo desde luego no, nunca me he atrevido a desmontarla. Después de ver el vídeo no parece tan complicado, aun asi, no creo que me atreva. Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
Animacion por ordenador de la vieja Browning AUTO 5.
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados