Oerlikon 35 mm. Un cañon que perdura y hace historia
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: Oerlikon 35 mm. Un cañon que perdura y hace histo
Es posible. La semana que viene cumplo años y eso se va notando en la memoria.
Puede ser que fuera el buque de asalto Sir Gallahad, o bien la fragata Antelope.
Lo consultaré en casa.
Un saludo.
Puede ser que fuera el buque de asalto Sir Gallahad, o bien la fragata Antelope.
Lo consultaré en casa.
Un saludo.
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Oerlikon 35 mm. Un cañon que perdura y hace histo
ya entiendo tu confusión Héctor y te la aclaro.
el barco del que hablas es el RFA Sir Galahad, alcanzado, dañado, y puesto fuera de combate varios días desde el 24 de mayo de 1982 por una bomba sin explotar que lo atravesó. pero este hecho fue en la bahía de San Carlos.
el 8 de junio, en Fitzroy, al lado de Buff Cove, volvió a ser alcanzado por bombas de los A-4Q del grupo 5. y esta vez, se le acabó la suerte, pues las dos bombas SI explotaron, provocando un pavoroso incendio. en el mismo ataque también resultó alcanzado el Sir Tristam. ambos fueron abandonados.
al final de Junio, se tomó la deciisión de hubdirlo cerca, como tumba de guerra; mientras que el Sir Tristam fue remolcado hasta el Reino Unido y reparado. sigfuió prestando servicio unos 15 años más.
entre los marinos de guerra birtánicos sigue existiendo la historia que el culpable de ese cambio fue un "periolisto" de un periódiuco británico, otros dicen que de la BBC, que aireó que los argentinos eran unos paquetes que montaban espoletas en las bombas que al lanzarlas a tan baja cota no se activaban, y que los argentinos al saberlo las cambiaron. no sé si será cierta o no la historia, pero la lista de barcos de guerra británicos alcanzados por bombas que NO explotaron es enorme, y a mi juicio sobresale el HMS Plymouth, que el 8 de junio fue alcanzado en San Carlos por CUATRO!!!! bombas de 225 kilos que no detonaron...
el barco del que hablas es el RFA Sir Galahad, alcanzado, dañado, y puesto fuera de combate varios días desde el 24 de mayo de 1982 por una bomba sin explotar que lo atravesó. pero este hecho fue en la bahía de San Carlos.
el 8 de junio, en Fitzroy, al lado de Buff Cove, volvió a ser alcanzado por bombas de los A-4Q del grupo 5. y esta vez, se le acabó la suerte, pues las dos bombas SI explotaron, provocando un pavoroso incendio. en el mismo ataque también resultó alcanzado el Sir Tristam. ambos fueron abandonados.
al final de Junio, se tomó la deciisión de hubdirlo cerca, como tumba de guerra; mientras que el Sir Tristam fue remolcado hasta el Reino Unido y reparado. sigfuió prestando servicio unos 15 años más.
entre los marinos de guerra birtánicos sigue existiendo la historia que el culpable de ese cambio fue un "periolisto" de un periódiuco británico, otros dicen que de la BBC, que aireó que los argentinos eran unos paquetes que montaban espoletas en las bombas que al lanzarlas a tan baja cota no se activaban, y que los argentinos al saberlo las cambiaron. no sé si será cierta o no la historia, pero la lista de barcos de guerra británicos alcanzados por bombas que NO explotaron es enorme, y a mi juicio sobresale el HMS Plymouth, que el 8 de junio fue alcanzado en San Carlos por CUATRO!!!! bombas de 225 kilos que no detonaron...
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: Oerlikon 35 mm. Un cañon que perdura y hace histo
Recuerdo perfectamente las imágenes que salían en el telediario, de los Mirage y los MB argentinos atacando a los buques británicos en la bahía-estrecho de San Carlos. Iban tan pegados al suelo por encima de las islas, que aparecían en la bahía como salidos de la nada, disparando con todo lo que tenían y realizando maniobras evasivas.
Está claro que los pilotos argentinos eran excepcionales.
Por cierto, los pilotos de la Armada, se negaron a recibir cualquier tipo de condecoración, aduciendo que "cumplían con su obligación". Con un par.
Saludos.
Está claro que los pilotos argentinos eran excepcionales.
Por cierto, los pilotos de la Armada, se negaron a recibir cualquier tipo de condecoración, aduciendo que "cumplían con su obligación". Con un par.
Saludos.
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Oerlikon 35 mm. Un cañon que perdura y hace histo
se me había olvidado añadir que los 35 mm de Goose Green derribaron dos aviones: un harrier Gr3 británico y un A-4Q argentino...
cualquier libro británico sobre la guerra de las malvinas, siempre reconoce el extraordinario valor y profesionalidad del soldado argentino (a sus mandos superiores y a la Junta Militar los pone a parir, por contra). los primeros que van en esta lista son siempre los pilotos.
espero que ésto lo lea algún militar argentino y nos lo aclare: al parecer la razón real de los fallos de las bombas era que pese a que estaban genial entrenados en su uso anitbuque a baja cota, no se habían hecho ejercicios de fuego real en aguas antárticas, y el frio afectó bastante a las espoletas que se usaban...
si hubiesen funcionado bien al Atlantic Conveyor, Sheffield, Ardent, Antelope, Coventry, Sir Galahad y la LCM F4 del Fearless, se deberían haber añadido: Glasgow, Antrim, Argonaut, Sir Lancelot y Plymouth.
el valor de estos pilotos era escalofriante: volaban en malas condiciones meteorológicas, al límite de su autonomía, con un azaroso regreso a casa, pues en Port Stanley les recibían siempre con fuego AA con lo cual quedaba descartada, y de hecho derribaron un par de aparatos así.
acechados por los Sea Harrier con sus excelentes AIM9Ls (ellos sólo tenían el AIM9B, y si iban cargados con bombas, ni eso...). los Sea Cat, Sea Wolf y Sea Dart de los barcos (amén de su artillería...), en tierra, los Blowpipe, stinger y Rapiers de las fuerzas desembarcadas, situados en las colinas que rodeaban San Carlos. mucho valor había que tener para meterse en tal avispero...
cualquier libro británico sobre la guerra de las malvinas, siempre reconoce el extraordinario valor y profesionalidad del soldado argentino (a sus mandos superiores y a la Junta Militar los pone a parir, por contra). los primeros que van en esta lista son siempre los pilotos.
espero que ésto lo lea algún militar argentino y nos lo aclare: al parecer la razón real de los fallos de las bombas era que pese a que estaban genial entrenados en su uso anitbuque a baja cota, no se habían hecho ejercicios de fuego real en aguas antárticas, y el frio afectó bastante a las espoletas que se usaban...
si hubiesen funcionado bien al Atlantic Conveyor, Sheffield, Ardent, Antelope, Coventry, Sir Galahad y la LCM F4 del Fearless, se deberían haber añadido: Glasgow, Antrim, Argonaut, Sir Lancelot y Plymouth.
el valor de estos pilotos era escalofriante: volaban en malas condiciones meteorológicas, al límite de su autonomía, con un azaroso regreso a casa, pues en Port Stanley les recibían siempre con fuego AA con lo cual quedaba descartada, y de hecho derribaron un par de aparatos así.
acechados por los Sea Harrier con sus excelentes AIM9Ls (ellos sólo tenían el AIM9B, y si iban cargados con bombas, ni eso...). los Sea Cat, Sea Wolf y Sea Dart de los barcos (amén de su artillería...), en tierra, los Blowpipe, stinger y Rapiers de las fuerzas desembarcadas, situados en las colinas que rodeaban San Carlos. mucho valor había que tener para meterse en tal avispero...
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Oerlikon 35 mm. Un cañon que perdura y hace histo
[citando a: CUENCA]
Hoy en dia, este sistema (el Guepard) y el 2S6 Tunguska con su sistema de misiles SA-19 G son por el momento los mas efectivos en su categoria.
Tengo una foto que la considero curiosa: creo que es para la armada rusa, son los misiles Sa19 G con dos ametralladoras diria... pero no tengo información
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Oerlikon 35 mm. Un cañon que perdura y hace histo
me tienen mosqueado los rusos con su reforma actual del ejercito.
Parece que desean volver a ser potencia Naval... (como en todo)
Cada dia presentan mas armas...
Parece que desean volver a ser potencia Naval... (como en todo)
Cada dia presentan mas armas...
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Oerlikon 35 mm. Un cañon que perdura y hace histo
Petición para nuestro ministro de defensa: anda majo compra unos cuentos pirañas para nuestros marines.... (o el LAV que es lo mismo)
http://www.army-technology.com/projects/blazer/index.html#blazer2
1) vehiculo Blazer, antiaéreo en un vehículo LAV (versión USA del Piraña ) armado con misiles Mistral...
2) Piraña
3) Estinguer y rotativo de 25 mm
http://www.army-technology.com/projects/blazer/index.html#blazer2
1) vehiculo Blazer, antiaéreo en un vehículo LAV (versión USA del Piraña ) armado con misiles Mistral...
2) Piraña
3) Estinguer y rotativo de 25 mm
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Oerlikon 35 mm. Un cañon que perdura y hace histo
y retomando el Oerlikon 35 mm, esta combinación me mola:
El cojonudo Gepard (que no tienen rueda,es de oruga) dos cañones de 35mm Oerlikon devastadores y stinger...
http://www.army-technology.com/projects/gepard/
El cojonudo Gepard (que no tienen rueda,es de oruga) dos cañones de 35mm Oerlikon devastadores y stinger...
http://www.army-technology.com/projects/gepard/
RE: Oerlikon 35 mm. Un cañon que perdura y hace histo
Meat. Estuve hablando con unos pilotos nuestros de F-18 en Zaragoza que a su vez, habian hablado con unos argentinos y estos les comentaron que el fallo fue debido a que por intentar atacar a bajisima cota para eviatr el fuego antiaereo, las bombas no "montaban" su sistema de armado, por lo que fallaban al llegar al blanco.
Y para IVAN. Hay queria yo llegar con la foto del Guepard y los Stinger.
Los alemanes de mi base, me han dicho que lo estan haciendo en sus sistemas Guepard. Son pequeños, ocupan poco espacio y faciles de manejar. PORQUE DEMONIOS :(1:(1:(1:(1:(1:(1:(1, no hacemos lo mismo nosotros. Dios, este foro me va a matar.
Y para IVAN. Hay queria yo llegar con la foto del Guepard y los Stinger.
Los alemanes de mi base, me han dicho que lo estan haciendo en sus sistemas Guepard. Son pequeños, ocupan poco espacio y faciles de manejar. PORQUE DEMONIOS :(1:(1:(1:(1:(1:(1:(1, no hacemos lo mismo nosotros. Dios, este foro me va a matar.
¡ Caballero español, Centauro legendario !  Â
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Oerlikon 35 mm. Un cañon que perdura y hace histo
[citando a: CUENCA]
Y para IVAN. Hay queria yo llegar con la foto del Guepard y los Stinger.
Los alemanes de mi base, me han dicho que lo estan haciendo en sus sistemas Guepard. Son pequeños, ocupan poco espacio y faciles de manejar. PORQUE DEMONIOS :(1:(1:(1:(1:(1:(1:(1, no hacemos lo mismo nosotros. Dios, este foro me va a matar.
por que los alemanes tienen sentido comun ???
RE: Oerlikon 35 mm. Un cañon que perdura y hace histo
[citando a: IVAN-HK]
No tendran el AEGIS pero... (o si con algo similar?)
http://pvo.guns.ru/expo/imds2007.htm
IVAN-HK, en la foto, IMG_6579_eei.jpg, el buque que sale es de una fragata F-100 ESPAÑOLA, nada que ver con los rusos.
Un saludo.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
RE: Oerlikon 35 mm. Un cañon que perdura y hace histo
En el margen derecho de la fofo, un poco adelantado con respecto a la puerta lateral del puente, se puede apreciar la mitad del escudo de la 31ª Escuadrilla de Escoltas a la que pertenecen las F-100, detrás del puente se aprecia una placa de madera roja sobre la que se pone, con letras de bronce, el nombre del buque, detrás de la chimenea se aprecian los cuatro misiles SS Harpoon en jarras individuales sobre montajes dobles.
En el siguiente enlace puedes observarla con detalle:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... 101%29.jpg
En el siguiente enlace puedes observarla con detalle:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... 101%29.jpg
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
RE: Oerlikon 35 mm. Un cañon que perdura y hace histo
Otro enlace donde podeis apreciar los detalles de estos modernísimos buques de la Armada Española:
https://base.mforos.com/771168/3295901-l ... 100/?pag=2
https://base.mforos.com/771168/3295901-l ... 100/?pag=2
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí
RE: Oerlikon 35 mm. Un cañon que perdura y hace histo
[citando a: IVAN-HK][citando a: CUENCA]
Y para IVAN. Hay queria yo llegar con la foto del Guepard y los Stinger.
Los alemanes de mi base, me han dicho que lo estan haciendo en sus sistemas Guepard. Son pequeños, ocupan poco espacio y faciles de manejar. PORQUE DEMONIOS :(1:(1:(1:(1:(1:(1:(1, no hacemos lo mismo nosotros. Dios, este foro me va a matar.
por que los alemanes tienen sentido comun ???
Sentido comun y sobre todo passsta, que estos juguetitos no son precisamente baratos:D:D:D.
Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones
que complacer con adulaciones
RE: Oerlikon 35 mm. Un cañon que perdura y hace histo
extraordinario e impresionante, la habilidad y el valor de los pilotos argentinos en Malvinas
parece ser que la armada usaba bombas MK-82 con colas frenadas de tipo Snakeye, esto hacía que la bomba bajara más lenta y la espoleta tuviera tiempo de armarse
en cambio la Fuerza Aérea usaba bombas sin frenar y por eso fallaban tanto
saludos
parece ser que la armada usaba bombas MK-82 con colas frenadas de tipo Snakeye, esto hacía que la bomba bajara más lenta y la espoleta tuviera tiempo de armarse
en cambio la Fuerza Aérea usaba bombas sin frenar y por eso fallaban tanto
saludos
tiro que pego, cartucho que gasto
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados