Regulación Hawken CL 50

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Regulación Hawken CL 50

Mensajepor Artesano » 08 Ene 2008 15:50

Hola, se trata de explicaros algo que he notado con respecto a las cargas de polvora en verano o invierno y las diferencias de una estación a otra.
Regulé el Hawken del 50 en verano con 90 Grains de polvora suiza nº 2 y lo dejé que colocaba los tiros a 50 M en el mismísimo centro de la diana....hace unos dias me lo llevé al C.de tiro y volví a disparar con los mismos 90 Grains del verano y todos los tiros impactaban bajos, poco pero bajos, para regular le subí un punto al alza y los tiros se iban demasiado altos, entonces volví a bajar el alza y subí la carga de polvora en 10 Grains... osea 100 Grains, y me quedé sorprendido por que recuperé la precisión de los 90 Grains en verano.

Os cuelgo foto de la diana para que veáis como fue .....los disparos bajos son 90 Grains Suiza nº 2 bola 495 y calepino poco humedecido con agua jabonosa..los tiros altos son con el alza subida un punto, y los tiros centrales son con 100 Grains y el alza bajada a la misma posición del verano.

Ha se me olvidaba, todos los tiros fueron hechos con apoyo, menos los dos últimos después de haber colocado el del centro mismo de la diana, los dos siguientes que son los que hay agrupados en el centro fueron hechos a pulso.

Saludos.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...

Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Regulación Hawken CL 50

Mensajepor cerbatana » 08 Ene 2008 16:12

Esto, maestro, me recuerda, salvando las distancias, a lo que te ocurrio en la tirada de Cordoba. Empiezo a pensar muy seriamente que lo que rige para la polvora nitro, en lo referente a tablas, comportamiento y programas de balística, creadas exprofeso para esa polvora sin humo, no sirven en absoluto, pero ni de casualidad, para la polvora negra.
Es muchisimo mas sensible a las circunstancias climatológicas la polvora negra, y con ese aumento de 10 grains ha quedado mas que demostrado.
Un abrazo amigo Artesano, ya te pediré consejo cuando tenga el Colt 1860 en mis manos.
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Regulación Hawken CL 50

Mensajepor Artesano » 08 Ene 2008 22:09

Por otra parte es totalmente lógico por que la polvora negra es muy higroscópica, y la humedad le afecta mas de lo que nos pensamos....creo que por ahí va el tema...este experimento que está pasando desapercibido es mas importante de lo que parece, ya que da respuesta a mas de un fallo en tiro de precisión que no se sabe a que achacarselo...y está muy claro que la humedad del aire, del mismo ambiente le afecta.

Un abrazo.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...

Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Regulación Hawken CL 50

Mensajepor cerbatana » 09 Ene 2008 10:57

Hola Artesano.
Hay algo en lo que he estado pensado desde ayer y no se me va de la cabeza, ¿qué ocurriría si se emplease, como prueba por supuesto, la carga de 90 grains pero dentro de un cartucho de papel engrasado?. Igual es una barbaridad lo que estoy diciendo, pero hace algún tiempo estuve documentándome sobre la construcción de los cartuchos de papel para el rifle Sharps, y los empleados para los revolveres de la Guerra de Secesión Americana, y una de las ventajas de los cartuchos de papel correctamente fabricados, era, aparte de la rapidez de carga, su correcto aislamiento de las condiciones climatológicas.
Coloco enseguida una animación del sistema usado por un tirador en la construcción de sus cartuchos, y que con diferencia, es el mejor que he visto nunca.
En principio es el sistema que quiero emplear cuando tenga mi revolver, pues me fascina la recreación histórica, pienso, y solo es mi opinión, que hay que aproximarse al máximo a los sistemas usados en su momento, tipo de cargas, tipo de proyectil, los útiles de medidas, etc.
Un saludo.
Imagen
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Regulación Hawken CL 50

Mensajepor Artesano » 09 Ene 2008 11:28

Pues tienes mucha razón...no descarto que el funcionamiento sea bueno y evite el problema, mejor que la carga convencional....si tenemos en cuenta que en la época no había otro tipo de armas, y ademas tuvieron mas de 300 años para hacer pruebas (sin restricciones como las hay hoy) y ademas, del buen funcionamiento de las armas, en la mayoría de los casos, no solo les dependía el abatir un animal para comer, si no que iba en juego su propia vida....por esos motivos pienso que verdaderamente habría que emular el sistema de carga de la época..... cargas, forma de cargar, proyectiles, y todo lo demás, por que seguro que lo que nosotros vayamos a inventar hoy, ya lo inventaron ellos hace 150 o 200 años, ya que ellos si que eran verdaderos profesionales de estas armas.

Un fuerte abrazo.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...

Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Regulación Hawken CL 50

Mensajepor cerbatana » 09 Ene 2008 11:43

Tu lo has dicho maestro, les iba la vida, imagino que en todos los sistemas que fueron empleando a lo largo del tiempo, fueron semejantes a "selección natural", y fueron evolucionando hasta conseguir unos resultados óptimos, y no fenecer en el intento.
El sistema del cartucho de papel me resulta atractivo, por dos razones, una porque es una prolongación más de la afición que se puede practicar en casa con tranquilidad, y otra, porque relaja una barbaridad, estas concentrado y en un rato tienes preparada unas cuantas cargas.
Si lo pruebas, Artesano, ya nos contarás que tal ha ido.
Un fuerte abrazo.
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Regulación Hawken CL 50

Mensajepor Artesano » 09 Ene 2008 19:14

Cerbatana: muy interesante lo del los cartuchos... parece que estos estan hechos con cartulina, aunque en el fondo se le pone un papel mas fino incluso agujereado (que no se salga la pólvora) para facilitar el encendido.... la bala ojival parece que se le rebaja el anillo primero para que no abulte el cartucho y entre bien en la recámara, ajustando en esta los anillos superiores........pues lo voy a poner en practica y a ver que pasa.
Tengo un contacto muy importante, y he hablado con el para que se informe si existe un papel (creo que nitrado) que arde muy rápido, y si existe voy a ver si consigo algunos pliegos para hacer los cartuchos con papel que arda y no deje residuos (o los mínimos) y ademas favorezca el encendido sin tardonazo.
Ya te mantendré informado con lo que sea.

Un fuerte abrazo.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Regulación Hawken CL 50

Mensajepor SHERIDAN » 09 Ene 2008 20:27

Cervatana, podrias poner el enlace donde viene la fabricacion de esos cartuchos para verlo con mas detenimiento.
Yo en tiempo prepare unos cartuchos que me quedaron bastante bien, los hice con papel de arroz de los que se usaban antes para liar cigarrillos, y hoy para liar otras cosas. Estos que yo hice solo le puse la semola y la bala, ya que descofiaba de su efectividad en el encendido y preferi no arriesgarme a posibles tardonazos, aun asi se conseguia ahorrar tiempo en la carga, se le ponia la polvora al revolver y seguidamente el cartucho con la semola y la bala y se notaba que la carga se hacia mas rapida.

Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Regulación Hawken CL 50

Mensajepor PREDICADOR » 09 Ene 2008 20:37

[citando a: Artesano]
Cerbatana: muy interesante lo del los cartuchos... parece que estos estan hechos con cartulina, aunque en el fondo se le pone un papel mas fino incluso agujereado (que no se salga la pólvora) para facilitar el encendido.... la bala ojival parece que se le rebaja el anillo primero para que no abulte el cartucho y entre bien en la recámara, ajustando en esta los anillos superiores........pues lo voy a poner en practica y a ver que pasa.
Tengo un contacto muy importante, y he hablado con el para que se informe si existe un papel (creo que nitrado) que arde muy rápido, y si existe voy a ver si consigo algunos pliegos para hacer los cartuchos con papel que arda y no deje residuos (o los mínimos) y ademas favorezca el encendido sin tardonazo.
Ya te mantendré informado con lo que sea.

Un fuerte abrazo.




Hola Artesano, el mejor papel para hacer los cartuchos es el papel de arroz de fumar, el de toda la vida, y en concreto el de la marca Smoking.
Lo puedes utilizar sin tratar.
Si quieres tratar el papel, puedes diluir pólvora negra en acetona, hasta que la mezcla, quede saturada. Mojas el papel y lo dejas secar.
Pero ya te digo que aunque no lo trates practicamente te dará los mismos resultados, siempre que utilices el Smoking.
El papel de fumar Smoking, lo encontrarás en estancos antiguos. De esos que están toda la vida.

PD. Artesano, si te pregunta el estanquero para que lo quieres, dile que es para hacerte unos canutillos el fin de semana,:lol:lol:lol

Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Regulación Hawken CL 50

Mensajepor cerbatana » 09 Ene 2008 21:30

Hola Sheridan.
Aquí tienes el enlace a la página francesa donde esta el artículo:
http://poudrenoire.forumactif.com/tutoriaux-f35/cartouches-deluxe-t4950.htm

Y este enlace de un compañero español,
, http://www.a-izquierdo.com/foro/viewtopic.php?t=7430&sid=ba9044c4186da02e7624b8ce1c1145b5

Un saludo.
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Regulación Hawken CL 50

Mensajepor SHERIDAN » 09 Ene 2008 22:08

Muchas gracias por todo Cerbatana.


Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad

que complacer con adulaciones

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Regulación Hawken CL 50

Mensajepor SHERIDAN » 09 Ene 2008 22:17

Creo que en la lista que da el enlace frances de los productos necesarios para hacer estos cartuchos, figura la marca de papel que utiliza, que es el siguiente, papel Kraft nitrado.

Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad

que complacer con adulaciones

Avatar de Usuario
cerbatana
.30-06
.30-06
Mensajes: 592
Registrado: 19 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Regulación Hawken CL 50

Mensajepor cerbatana » 12 Ene 2008 16:33

A parte del papel, durante la guerra de secesión americana, y hasta que fueron desbancados por la vaina metálica, tambien se uso la tripa de animales y la polvora prensada con cola, como podeís ver en las fotos. En la web de http://www.municion.org lo explican con todo detalle.
En la segunda foto se ve el envoltorio con ocho pistones para el revolver, imagino que en combate siempre se perdería alguno con las prisas y los nervios.
Sólo sé que no sé nada.
Imagen
http://www.tiroconaire.es


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados