Esperas
- garridoser
- .30-06
- Mensajes: 589
- Registrado: 01 Sep 2011 04:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6048
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Esperas
Supongo que habrá interruptores en el mercado que se le puedan acoplar y funcionen perfectamente la linterna, aunque ten en cuenta que lo que hace que se fundan las lámparas de estos artilugios es la vibración posterior al disparo, al estar el filamento incandescente, pero en las de leds, no se da ese problema.
- garridoser
- .30-06
- Mensajes: 589
- Registrado: 01 Sep 2011 04:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Esperas
Por eso le acabo de solicitar al amigo Lecerano una de 1200 lumenes de leds si tiene a bien leer mi mensaje privado jejeje.
Hurones tu apuntas y disparas cómodo apretando al mismo tiempo el pulsador de la linterna constantemente?
Un saludo
Hurones tu apuntas y disparas cómodo apretando al mismo tiempo el pulsador de la linterna constantemente?
Un saludo

- JoseSZ
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4060
- Registrado: 03 Abr 2008 09:01
- Ubicación: La Yesa (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Esperas
Garrido si que se puede es totalmente posible, y sin ningún tipo de riesgos para la linterna, lo único que tienes que hacer es cortar el cable lo más pegado al pulsador ( para no perder mucho cable) y tendrás dos cables en el interior de la funda, compras el interruptor que más te guste y lo enchufas a esos cables, y ya está, fácil, sencillo y para toda la familia.
Larga vida
Larga vida
   Lo que no me destruye me hace mas FUERTE
Re: Esperas
garridoser escribió:Hurones.. tengo un cabreo encima, que no se como explicarte. Tu que eres manitas, una pregunta. Hay posibilidad de convertir los pulsadores a distancia de estas linteras en fijos, es decir que una vez que pulses quede encendida hasta que tu la vuelvas a apagar.
Es que esotoy viendo que gastamos neuronas, es decir que cuando tu estás concentrado disparando en la oscuridad a un bicho que probablemente al ver la luz salga corriendo, teniendo en cuenta que a veces no seremos todo los precisos del mundo al encender la linterna y habrá que moverla para enfocar correctamente. Al realizar todas esas acciones y ademas mantener una presión fuerte y constante para que el foco no se apague, en mi opinión estamos desperdiciando funciones motoras y cognitivas cerebrales que nos vendrían de perlas para las labores de afinar el disparo y la localización de la pieza.
Por eso llevo tiempo dándole vueltas a eso del pulsador fijo, pero me da no se que pelar el cable del pulsador a distancia para empalmarlo a un interruptor de on/of.
No se tu que opinas y el resto de los esperistas en general.
Un saludo
- "Procédase- Dijo el Alcaide de la prisión al verdugo

Eso que te ha ocurrido a ti con la linterna, también me ha sucedido a mí disparando: dos veces, justo cuando apretaba el gatillo. Sé perfectamente cómo te quedas y la cara de circunstancias que se te pone.



En ambas ocasiones tuve mucha suerte, pues no fue precisamente en ninguna de las dos ocasiones cuando perdí al -hasta el momento- mi único jabalí (lo conté por aquí allá por el mes de noviembre). Pero cuando vuelves a encender con el corazón en vilo y ves el suelo vacío... sin cadáver de por medio...
Te comento que llevo el pulsador de la linterna sujeto al guardamanos por una gomita (un condón no), pero el fallo suele producirse porque con el traqueteo del rifle en la ida y venida, en la funda, etc., se desajusta y, en el peor de los momentos posibles, falla. Desde la última vez que me sucedió, en cuanto me acomodo en el puesto y monto el rifle preparándolo para disparar con el seguro puesto, siempre compruebo que la conexión esté bien ajustada.
No sé si con el alargador puedes poner la linterna con la iluminación fija; creo que no está concebida para eso y habría que buscar otro tipo de interruptor.
Tampoco soy partidario de convertir el rifle en una feria, de manera que parezca un arma de la guerra de las Galaxias, porque todo eso me engorra. Soy de los que piensan que, en el monte, lo que no te ayuda te estorba. Mi experiencia en esto me dice que, si fracasas en el tiro, oyen un click o cualquier otra cosa, los has perdido esa noche. Rara vez te darán tiempo a encender una segunda linterna, sobre todo si algo los ha sobresaltado. Incluso cuando enciendes la primera vez puede que se den el piro; si es un macareno que se precie, no volverá a entrar y recelará. Una piarilla o algún machete, al cabo de algunos minutos, seguramente volverá, si es que se han sobresaltado.
Soy consciente de que esto que escribo no es la Biblia y que depende de muchos factores la reacción de los animales ante la luz: básicamente, de las experiencias que anteriormente hayan vivido cuando se ilumina la noche.
Es por eso que procuro no encender bajo ningún concepto la linterna y me obligo a disparar sin ella. Sólo cuando la noche es un tintero la empleo.
La mejor receta es procurar no precipitarse. Aunque a veces esto es complicado, porque la tensión que genera la presencia de los jabalíes en el aguardo nocturno nos pone a cien, sobre todo si llevas tiempo sin tocar pelo. Pero hay que obligarse para luego no andar entre lamentos que ya nada nos solucionan.
Yo trato de seguir un ritual: miro, vuelvo a mirar por los prismáticos 8x56 (Steiner, no llevo ningún artilugio de visión nocturna); cojo el rifle y quito el seguro. Si estoy nervioso de más, paradójicamente, pongo el pelo, porque evito dar un gatillazo. Si a través del visor no lo veo claro, respiro y vuelvo a echar mano de los prismáticos... y, en función de lo que veo, vuelvo a acomodar el rifle en esa dirección. Sólo cuando no me aclaro, pongo la luz con el dedo preparado.
Re: Esperas
garridoser escribió:Por eso le acabo de solicitar al amigo Lecerano una de 1200 lumenes de leds si tiene a bien leer mi mensaje privado jejeje.
Hurones tu apuntas y disparas cómodo apretando al mismo tiempo el pulsador de la linterna constantemente?
Un saludo
Yo le puse una linterna al arco y disparar un arco apretando el pulsador si que es dificil por no decir imposible ya que al apretar ejerces fuerza sobre la empuñadura, que debe estar totalmente inmobil, de tal manera que la flecha se va a hacer puñetas.Lo solucione como te dice el compañero, corte el cable y le empalme un interruptor, y ahora primero pulso el interruptor y despues apunto con la empuñadura perfectamente sujeta...
Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.
¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!
RAFAEL ALBERTI
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.
¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!

RAFAEL ALBERTI
- garridoser
- .30-06
- Mensajes: 589
- Registrado: 01 Sep 2011 04:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Esperas
Steyr te lei, cuando nos relataste la pérdida de ese jabalí, lo sentí mucho por tí, como se que tu ahora te haces una idea de la mala noche que pasé ayer.
Anoche no pegué ojo, sobre todo por la idea de que el pobre animal estaba sufriendo y ha muerto para nada al ser imposible cobrarlo.
Voy a intentar cortar el cable y pelar los cables a ver si soy capaz de instalar un interruptor lo mas silencioso y aparatoso posible.
Es que no entiendo porque este tipo de linternas tienen un interruptor de presión porque no le veo ninguna utilidad que no puedas hacer con un interruptor de on/off. Sin embargo apuntar, dispara y buscar una pieza en la penumbra aguantando la presión constante de un pulsador que en cualquier momento que prestes mas atención al jabali o al disparo que al propio pulsador te puede dejar a oscuras. Te añade una tensión al disparo que no es buena para la situación pues a mi ya me genera ansiedad anticipatoria de que se me vuelva a apagar sin mas o que en otra ocasión me traicione el subconsciente y afloje la presión apagándose la luz y dando al traste con la espera , y el cebadero durante quiza muchos días.
Un saludo
Anoche no pegué ojo, sobre todo por la idea de que el pobre animal estaba sufriendo y ha muerto para nada al ser imposible cobrarlo.
Voy a intentar cortar el cable y pelar los cables a ver si soy capaz de instalar un interruptor lo mas silencioso y aparatoso posible.
Es que no entiendo porque este tipo de linternas tienen un interruptor de presión porque no le veo ninguna utilidad que no puedas hacer con un interruptor de on/off. Sin embargo apuntar, dispara y buscar una pieza en la penumbra aguantando la presión constante de un pulsador que en cualquier momento que prestes mas atención al jabali o al disparo que al propio pulsador te puede dejar a oscuras. Te añade una tensión al disparo que no es buena para la situación pues a mi ya me genera ansiedad anticipatoria de que se me vuelva a apagar sin mas o que en otra ocasión me traicione el subconsciente y afloje la presión apagándose la luz y dando al traste con la espera , y el cebadero durante quiza muchos días.
Un saludo

Re: Esperas
Garrido, no es sencillo apretar el pulsador, mantenerlo apretado, buscar a veces el objetivo, apuntarle y localizar el lugar donde le quieres colocar el tiro y disparar.
Desde luego son muchos los factores que entran en juego y, sumados a las dificultades de visión, convierten el tiro en una habilidad más complicada de lo que puede pensarse. Pero ocurre como en todo, cuando lo has hecho unas cuantas veces, mecanizas la forma de proceder, aunque los nervios siempre anden complicando el asunto. Todo ello da encanto a la espera. Si esto fuese como cazar un par de conejos con hurón... pues arrostrar las dificultades, las inclemencias del tiempo y todo eso... como que no.
Lo que te han dicho los compañeros para acoplar el interruptor al pulsador es factible, claro, pero ten en cuenta que si te dejó de funcionar es porque por algún motivo, no estaba bien ajustado y eso también puede suceder con el interruptor. Y en cuanto a encender la luz con el mecanismo y apuntar... por supuesto que es fantástico, si es que te dan tiempo para ello, dado que a veces, nada más "sentir" la luz, se pegan el bote.
Yo me mentalicé para que llegado el caso de tener que encender, encender, apuntar y disparar fuese todo uno,
porque hay jabalíes que se dejan apuntar tranquilamente, pero otros no. Y aquí en donde está el problema: que los prestos a perderse suelen ser los mejores. Como dicen los pescadores: "joder, siempre se escapa el más grande".
Lo que está claro es que todas estas opciones son válidas, en según qué momentos, y en otros te llevas el disgusto. Creo que va en las esperas
Desde luego son muchos los factores que entran en juego y, sumados a las dificultades de visión, convierten el tiro en una habilidad más complicada de lo que puede pensarse. Pero ocurre como en todo, cuando lo has hecho unas cuantas veces, mecanizas la forma de proceder, aunque los nervios siempre anden complicando el asunto. Todo ello da encanto a la espera. Si esto fuese como cazar un par de conejos con hurón... pues arrostrar las dificultades, las inclemencias del tiempo y todo eso... como que no.
Lo que te han dicho los compañeros para acoplar el interruptor al pulsador es factible, claro, pero ten en cuenta que si te dejó de funcionar es porque por algún motivo, no estaba bien ajustado y eso también puede suceder con el interruptor. Y en cuanto a encender la luz con el mecanismo y apuntar... por supuesto que es fantástico, si es que te dan tiempo para ello, dado que a veces, nada más "sentir" la luz, se pegan el bote.
Yo me mentalicé para que llegado el caso de tener que encender, encender, apuntar y disparar fuese todo uno,

Lo que está claro es que todas estas opciones son válidas, en según qué momentos, y en otros te llevas el disgusto. Creo que va en las esperas
- garridoser
- .30-06
- Mensajes: 589
- Registrado: 01 Sep 2011 04:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Esperas
Lo del pulsador es una idea que tengo en mente para optimizar y para simplificar un poco las cosas. Por supuesto que el problema radica en el tercio proximal del cable que debe tener algun problema pues cuando se mueve hay problemas con la linterna.
Respeto a los jabalies:
Eso es justamente lo que me pasó a mi. Yo generalmente intento apuntar la campana de 50mm de mi visor sea como sea. Anoche era la primera vez que disparaba con linterna. Tengo un amigo esperista avezado que desde hace mucho tiempo( tira con la misma linterna ( yo de hecho me hice con una como la suya de vérsela usar a el ( entiéndase la linterna) ) y dispara con linterna siempre aunque pueda usar el visor. El tio se ha acostumbrado a la linterna y hace maravillas. A mi aun me cuesta, y he de decir que anoche en el momento de encender tuve muchas dudas, pues no es facil localizar el bicho el sitio cuando estas en la mas absoluta oscuridad y no ves nada por el visor. Pues mis jabalies, los de anoche, fue echarle la luz encima y salir en estampida, si hubiese tenido la luz costante la verdad es que hubiese acertado porque sabían para donde iban a huir. Pero en el mejor momento plam se me apagó la linterna cuando ya habia ejecutado la orden mi cerebro y mis manos funcionaban solas.
Ni he mencionado que la temperatura fuera de mi puesto eran -4ºC jejeje. Pero vamos hace una semana y pico que de hecho redacté lo ocurrido aqui estuve a -8ºC desde las 5 y media hasta las 12 y media de la noche.
Pero... me fascinan las esperas
Un saludo
Respeto a los jabalies:
Eso es justamente lo que me pasó a mi. Yo generalmente intento apuntar la campana de 50mm de mi visor sea como sea. Anoche era la primera vez que disparaba con linterna. Tengo un amigo esperista avezado que desde hace mucho tiempo( tira con la misma linterna ( yo de hecho me hice con una como la suya de vérsela usar a el ( entiéndase la linterna) ) y dispara con linterna siempre aunque pueda usar el visor. El tio se ha acostumbrado a la linterna y hace maravillas. A mi aun me cuesta, y he de decir que anoche en el momento de encender tuve muchas dudas, pues no es facil localizar el bicho el sitio cuando estas en la mas absoluta oscuridad y no ves nada por el visor. Pues mis jabalies, los de anoche, fue echarle la luz encima y salir en estampida, si hubiese tenido la luz costante la verdad es que hubiese acertado porque sabían para donde iban a huir. Pero en el mejor momento plam se me apagó la linterna cuando ya habia ejecutado la orden mi cerebro y mis manos funcionaban solas.
Ni he mencionado que la temperatura fuera de mi puesto eran -4ºC jejeje. Pero vamos hace una semana y pico que de hecho redacté lo ocurrido aqui estuve a -8ºC desde las 5 y media hasta las 12 y media de la noche.
Pero... me fascinan las esperas
Un saludo

Re: Esperas
Tú mismo van comprobando y aprendiendo sobre el terreno al experimentar personalmente lo que es este tipo de caza y las circunstancias en las que hay que localizar a la pieza, apuntarle y dispararle.
De todos modos, ten en cuenta una cosa: aunque sepas por donde tienen el perdedero, meterlos en el objetivo cuando van a todo lo que les dan las patas, es complicado, y tienes muchas papeletas en el bolsillo para que te toque el fallo o pegarles un mal tiro y que se vayan.
Lo mejor aquí es dejarlos cumplir y apuntar bien. Sólo esto ya es difícil, sobre todo en determinadas noches (por ejemplo, si hay neblina, la humedad absorbe y refracta la luz) así es que disparar al modo de una batida o montería es más una suerte que una habilidad. Porque entre otras cosas, te habrás fijado en que por su color y por ir camuflados muchas veces con el barro de la tierra del lugar, en seguida se mimetizan, vamos, en un pestañeo. Por lo menos a mí me pasa por las zonas en las que cazo.
Saludos
De todos modos, ten en cuenta una cosa: aunque sepas por donde tienen el perdedero, meterlos en el objetivo cuando van a todo lo que les dan las patas, es complicado, y tienes muchas papeletas en el bolsillo para que te toque el fallo o pegarles un mal tiro y que se vayan.
Lo mejor aquí es dejarlos cumplir y apuntar bien. Sólo esto ya es difícil, sobre todo en determinadas noches (por ejemplo, si hay neblina, la humedad absorbe y refracta la luz) así es que disparar al modo de una batida o montería es más una suerte que una habilidad. Porque entre otras cosas, te habrás fijado en que por su color y por ir camuflados muchas veces con el barro de la tierra del lugar, en seguida se mimetizan, vamos, en un pestañeo. Por lo menos a mí me pasa por las zonas en las que cazo.
Saludos
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6048
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Esperas
Pues yo lo encuentro lo mas facil del mundo. Llevo puestos unos velcros tanto en los pulsadores como los contrarios pegados uno a cada lado del pasamanos del rifle, justo donde apoyo el pulgar en un lado y las yemas de los dedos en el lado contrario, así que sólo con cojer el rifle y al mismo tiempo apretar para sostenerlo bien, ya están encendidas una o las dos linternas, normalmente sólo enciendo una, pero no le veo complicación alguna.
- JoseSZ
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4060
- Registrado: 03 Abr 2008 09:01
- Ubicación: La Yesa (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Esperas
Ídem que hurones, además al ser pulsador, después de efectuar el primer disparo puedes apagar para que no te deslumbre el humo y doblar el tiro a otro jabali, eso si, siempre que se pueda tiro sin linterna sólo con el visor
Larga vida
Larga vida
   Lo que no me destruye me hace mas FUERTE
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Esperas
Joven Padawan
, por lo que leo aun te quedan algunas noches de espera hasta alcanzar a los maestros como Hurones.
No se que problema tienes con el pulsador de la linterna, ¿donde lo pones?
yo por ejemplo llevo el pulsador en el lado izd del guardamanos, sujeto el rifle de forma que la mano queda tocando el cargador(referencia para mi perfecta) y el pulsador justo donde me cae el pulgar que es el fuerte de la mano......
Tema luz, lo primero una piedra blanca en el cebadero, en su defecto nos pasamos a "alta tecnologia" lo que viene a ser una estaca con un brochazo de pintura fluorescente si no entran muy tarde o un poste de los de plastico que colocan en los arcenes de la carretera, para esegurarnos de donde estan los bichos.
La proxima vez que te cruces con la piara sin nada de luz en lugar de pegarles el fogonazo apunta bajo enciende y despues los encañonas. Los hay que se conocen muy bien "el flas" de nuestro rifle pero encambio no se espantan a la ligera por una luz que ven llegar.

No se que problema tienes con el pulsador de la linterna, ¿donde lo pones?

Tema luz, lo primero una piedra blanca en el cebadero, en su defecto nos pasamos a "alta tecnologia" lo que viene a ser una estaca con un brochazo de pintura fluorescente si no entran muy tarde o un poste de los de plastico que colocan en los arcenes de la carretera, para esegurarnos de donde estan los bichos.
La proxima vez que te cruces con la piara sin nada de luz en lugar de pegarles el fogonazo apunta bajo enciende y despues los encañonas. Los hay que se conocen muy bien "el flas" de nuestro rifle pero encambio no se espantan a la ligera por una luz que ven llegar.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- garridoser
- .30-06
- Mensajes: 589
- Registrado: 01 Sep 2011 04:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Esperas
Joper Cansino como pilotas macho, no se me hábía ocurrido lo de la iluminación progresiva.
En cuanto a la piedra blanca del cebadero o la estaca reflectante, la usarías para verla solo con el visor y posicionarte o para que te ayude al encender la luz???
Llevas razón que me quedan muchas esperas.....Pero bueno hacemos lo que podemos....
Un saludo y gracias
En cuanto a la piedra blanca del cebadero o la estaca reflectante, la usarías para verla solo con el visor y posicionarte o para que te ayude al encender la luz???
Llevas razón que me quedan muchas esperas.....Pero bueno hacemos lo que podemos....
Un saludo y gracias

Re: Esperas
garridoser escribió:Joper Cansino como pilotas macho, no se me hábía ocurrido lo de la iluminación progresiva.
En cuanto a la piedra blanca del cebadero o la estaca reflectante, la usarías para verla solo con el visor y posicionarte o para que te ayude al encender la luz???
Llevas razón que me quedan muchas esperas.....Pero bueno hacemos lo que podemos....
Un saludo y gracias
yo gasto el refractante de los conos de obras ,jejeje
mas que nada para que los ruidos no te engañen de noche , y una cosa nunca tengas prisa déjalos comer es cuanto ellos bajan su guardia ,
ya que cuanto entran dos minutos parecen tres horas ,jejeje
No es mas cazador el que presume de ello .
- garridoser
- .30-06
- Mensajes: 589
- Registrado: 01 Sep 2011 04:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Esperas
Menut y que haces se lo quitas a los conos de las obras??
Pero mi pregunta es , si usais el refractante para situaros con el visor antes de encender la linterna y así ya teneis encarado el visor hacia el cochino? o lo usais para al encender la linterna localizar pronto el cebadero. Yo vería mas útil lo primero.
Un saludo
Pero mi pregunta es , si usais el refractante para situaros con el visor antes de encender la linterna y así ya teneis encarado el visor hacia el cochino? o lo usais para al encender la linterna localizar pronto el cebadero. Yo vería mas útil lo primero.
Un saludo

- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7807
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Esperas
yo no gasto ná, a pelo 

Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
- joselegranada
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 78
- Registrado: 02 Ene 2012 14:39
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Esperas
Para los amantes de las esperas con corto presupuesto... hay unas linternas en lidl que valen 14,99 con tres posiciones: intensidad media, alta y apagado, y con un regulador de apertura (no se explicarlo...XD)
125lm y alcance aproximado 150 metros. por lo menos te saca del apuro. El inconveniente es que hay q buscarle el soporte.
Un saludo.
125lm y alcance aproximado 150 metros. por lo menos te saca del apuro. El inconveniente es que hay q buscarle el soporte.
Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados