RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
savage3323
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1272
Registrado: 11 Oct 2007 05:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor savage3323 » 03 Feb 2012 23:58

Joer que cabeza si era en este foro y yo buscando por ahi,un saludo.






accesorios-para-la-caza-compra-venta/vendo-proyectiles-recarga-escopeta-t934059.html

Avatar de Usuario
jjafl
Usuario Baneado
Mensajes: 519
Registrado: 25 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor jjafl » 13 Feb 2012 22:57

DALTON escribió:Aqui os dejo unos videos muy curiosos de como fabricar balas de escopeta partiendo de cartuchos de perdigon sin tener que fundir el Plomo muy interesante para cuando vamos de caza menor y no nos dejen llevar cartucho de bala cuando veais el video lo comprendereis :twisted:.
Aqui va la fabricacion.
[youtube]YBWWqXVbAfA&feature=player_embedded#at=65[/youtube]

Y aqui va el resultado en el campo de tiro.

[youtube]VhqosJmUS-0&feature=player_embedded[/youtube]
Muy curioso pero efectivo como se puede ver.

Un saludo



Viendolo y teniendo en cuenta que mi inglés oral es bastante malo, corregirme si estoy equivocado.Se podrá hacer con cartuchos de 7 1/2 u 8 y el sistema es calentarlos con cera de abeja e introducirles de nuevo en el cartucho haciendo un turrón. cuando se seque volver a hechar cera por encima del cartucho para hacer de tapa.

Alguno lo ha probado?? porque para tiro de entretenimiento a 25 metros de momento me puede valer como primer paso hasta ir llegando a la recarga.

Un saludo

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor lewis » 13 Feb 2012 23:55

Yo lo he probado a 35 metros y solapé los dos tiros tocándose en el 10 del blanco de pistola.
Pero he de decir que se ha de hacer exactamente como indican que si no ocurre que plomea y además muy mal.

Yo recargué varias variaciones en el cierre, con tapa rebordeada unos, otros con el vertido de la cera sobre los perdigones sin sacarlos del taco, etc etc y fue DE PENA, perdigonadas y además irregulares.

En cambio tal como indican calentando los perdigones con la cera fundida y vertiéndolos juntos SÍ FUNCIONA y con precisión probada a 35 metros.

Tengo varios cartuchos preparados así...
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

JADTIRO
.30-06
.30-06
Mensajes: 838
Registrado: 09 Abr 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor JADTIRO » 14 Feb 2012 12:17

Hola:

Me he leido todo el post y me parece muy interesante. Igual convenía hecer un resumen en la 1ª pag de lo ya provado con lo que si funciona y lo que no. Es una idea solo......

Respecto a lo de la cera, yo no entiendo ni papa. Pero la cera de abeja es amarilla, eso fijo. Lo que utiliza parece parafina, de venta en droguerias. Y la forma barata es fundir velas comerciales, no de cera de abeja que las hay también. En los chinos bien baratas :caba: :caba: .

Un saludo.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor lewis » 14 Feb 2012 16:29

Yo hice las pruebas con velas, por tanto con parafina casi en su totalidad y funcionaron.

Lo importante es que sirva para compactar taco y perdigones convirtiéndolo en un solo proyectil.
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
jjafl
Usuario Baneado
Mensajes: 519
Registrado: 25 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor jjafl » 14 Feb 2012 18:13

Si, mas que cera de abejas parece parafina aunque me imagino que los dos seran igualmente validos.

Por cierto lewis, ¿con que cartucho lo probaste?

Avatar de Usuario
jjafl
Usuario Baneado
Mensajes: 519
Registrado: 25 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor jjafl » 17 Feb 2012 14:28

Bueno, mientras espero la respuesta a la anterior pregunta, hago una nueva.

¿con cartuchos del 5 o del 6 hay algún problema para hacer el proceso de la cera?

¿hay algun limite respecto al tamaño del perdigón?

Un saludo

Avatar de Usuario
jjafl
Usuario Baneado
Mensajes: 519
Registrado: 25 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor jjafl » 17 Feb 2012 19:50

Voy relatando mis experiencias:
Después de ver el video me animé a encerar unos cartuchos. Compré una caja de rio 12/70 32 gr. de nº 8, cogí cera de abeja y la calenté en la cazuela, antes había abierto 10 cartuchos, cuyos perdigones fui echando a la cazuela junto a la cera.
En los primeros me di cuenta de dos cosas, la primera es que la cera estaba demasiado caliente y quemaba el plástico exterior fusionándolo con el interior del taco y deformándolo y la segunda es que no entraban todos los perdigones que tenía el cartucho.

Lo de los perdigones no lo pude mejorar y finalmente me junte con unos gramos sobrantes de todos ellos.
Lo de la cera lo mejoré dejándola enfriar un tanto para que no deformara el borde del plástico del cartucho, pero que a su vez siguiera estando liquida.

Hice lo mismo con 5 cartuchos de 12/70 rc1 28 gr. nº 7 1/2, y me dio la impresión de que iban bien, quizás por ser los últimos que hice o por llevar menos pólvora.

La escopeta es una mossberg 500 con un punto de mira básico y un tornillo limado haciendo de alza, la carga la hice tiro a tiro introduciendo directamente cada cartucho en la recamara.

La puntería se puede mejorar ya que el asunto ha sido de prueba total y creo que puede mejorar siendo meticulosos en el estudio del calor de la cera y el cartucho más conveniente.

Es un buen sistema para disparar 25 veces en un campo de tiro sin dejarte demasiada pasta. Te satisface.

* Esta foto es a 25 metros, hay una perdigonada de un cartucho viejo de nº11 sin encerar para ver si funcionaba ya que tengo una veintena mas.
Imagen

* La siguiente es a 50 metros, se ve que uno de los cartuchos se ha abierto ya que hay perdigón suelto por la diana.

Imagen

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 17 Feb 2012 20:11

jjafl escribió:Bueno, mientras espero la respuesta a la anterior pregunta, hago una nueva.

¿con cartuchos del 5 o del 6 hay algún problema para hacer el proceso de la cera?

¿hay algun limite respecto al tamaño del perdigón?

Un saludo


A estas alturas creo que pronto seras tu quien nos responda a las nuestras.

Ánimos y adelante, con cada experiencia aportada este hilo gana en contenido.

gracias por tus aportaciones

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 17 Feb 2012 20:14

Unas mediciones de velocidad, precision y de penetracion le darian un toque fenomenal a tu aportacion.

No creo que el tamaño del perdigon incida negativamente para nada.

Potipoti
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 85
Registrado: 04 Feb 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor Potipoti » 21 Feb 2012 00:10

Hola a todos.

Yo hice la prueba hace 2 meses con una caja de saga chip con perdigon del 7 que tenia en el fondo del baul y me funcionaron 6 ó 7, ademas, los fallos plomearon fatal.
Utilice unas velas de parafina de muy mala calidad(chinorris),blanda hasta estando fria y me parece que ahi tengo al fallo...usar cera de calidad, que si no os leo ni se me ocurre.

Por lo demas, las balas de molde Lee+Rio10 sin separador y con cierre de estrella me estan dando muy buenos resultados, tanto en espera como en cortadero, ninguna sale dando vueltas ni con el taco pegado dando una precision que para mi es sorprendente.

Un saludo

Avatar de Usuario
jselous
.30-06
.30-06
Mensajes: 995
Registrado: 29 Mar 2011 22:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor jselous » 22 Feb 2012 22:56

Hola,
Me parece muy interesante el tema de recargar cartuchos con fines cinegéticos con balas fundidas por uno mismo.Tengo una escopeta Mossberg(para uso en batida) con cañon rayado que va muy bien con cartucho tipo sabot Remington Accutip (385 grains,calibre.58,Veloc.inicial:620 m/s).La única pega de esta munición es su precio;casi 5 euros la unidad.

He fundido proyectiles para avancarga y estoy pensando en hacer lo mismo para cartuchos de escopeta.Tengo algunas dudas:

-¿que tal coge el taco de plastico las estrias de un cañon rayado? Recuperando uno tras el disparo se podría ver si estan marcadas las estrias.

-¿que tal ajusta el proyectil en el taco de un RIO 10?

-Para el molde Lee de 7/8 onza(24,7 gramos),¿puede ir bien un cartucho de 32 gramos?¿que pasa si lo insertamos en uno mas potente?

-Las Remington Accutip llevan un pequeño disco de fieltro entre el sabot y el proyectil.¿seria conveniente ponerlo en nuestro caso?

Por cierto,si teneis una escopeta con cañon rayado deberiais probar esta municion de Remington.Todavia no la he probado con animales,pero si en un talud de tierra arenosa.La deformacion en forma de champiñon es muy buena.

Gracias por vuestra ayuda.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 23 Feb 2012 08:43

-¿que tal coge el taco de plastico las estrias de un cañon rayado? Recuperando uno tras el disparo se podría ver si estan marcadas las estrias.

Estupendamente, de hecho ése es su cometido, el taco funciona a mitad de camino entre el sabot y el calepino.

-¿que tal ajusta el proyectil en el taco de un RIO 10?

no he tenido ocasion de probarlo ( en Rio-10), si el taco carece de nervaduras axiales, la bala LEE encajara a la perfeccion sin producir deformaciones en el cartucho.

-Para el molde Lee de 7/8 onza(24,7 gramos),¿puede ir bien un cartucho de 32 gramos?¿que pasa si lo insertamos en uno mas potente?

Afirmativo, puedes incluso con el de 1 Oz.
por potente entiendes de mayor gramaje de plomo?? simpre que no sobrepases con la bala el peso del plomo para el que fueron previstos esos cartuchos deberia ser seguro.

-Las Remington Accutip llevan un pequeño disco de fieltro entre el sabot y el proyectil.¿seria conveniente ponerlo en nuestro caso?

Si repasas el hilo veras que uno de los primeros problemas que tuvimos fue que el taco de plastico quedaba incrustado en el culo del proyectil, cosa que resolvimos intercalando un disco de carton duro, siendo los del calibre 20 los que dan la medida exacta.

Por cierto,si teneis una escopeta con cañon rayado deberiais probar esta municion de Remington.Todavia no la he probado con animales,pero si en un talud de tierra arenosa.La deformacion en forma de champiñon es muy buena.


hay municion ensabotada muy cojonuda para escopetas con cañon estriado pero tienen esa terrible pega 5 ó más leuros la udd.

He fundido proyectiles para avancarga y estoy pensando en hacer lo mismo para cartuchos de escopeta.Tengo algunas dudas:

Si eres carbonilla, puedes ser un elemento muy valioso en este hilo, a ver si puedes hacer algunas verificaciones con balas esfericas de mosquete, creo que el calibre es el .690, si ademas pillases balas de cualquier tipo de ese calibre, haz algunas comprobaciones a ver si pudiera ser mejor emplear proyectiles de avancarga en lugar de los del molde LEE.


El objetivo final deberia ser conseguir cargas seguras con elementos facilmente disponibles para poder lanzar proyectiles de 1 Oz. a no menos de 420 m/s

Avatar de Usuario
jselous
.30-06
.30-06
Mensajes: 995
Registrado: 29 Mar 2011 22:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor jselous » 23 Feb 2012 20:32

Gumersindo,muchas gracias por tu rápida y detallada respuesta.

Respecto a la diferencia entre taco de escopeta-sabot,no cabe duda que esta existe en lo que a diseño se refiere.

Me gusta mucho la combinación sabot con cañon rayado;tengo un rifle de avancarga moderno de calibre .50 provisto de visor que a 80 metros agrupa en una pulgada con sabots de la casa Hornady(proyectil calibre.45,peso 250 grains).En este caso no se hace necesario el uso de disco de fieltro bajo el proyectil.Recordemos que las presiones generadas por la polvora negra no son tan elevadas como las dela polvora sin humo.

Ayer mismo compre el molde Lee de 7/8 de onza(24,7 gramos)para recargar y hacer pruebas.Tengo que solucionar el tema de la rebordeadora.
No se que diametro tiene la bala de dicho molde(Lee).Por lo que me comenta Gumersindo, podría ser .690.En el caso de los cartuchos Remington Accutip montan en el interior del sabot un proyectil de calibre .580 con lo que tenemos,en este caso, que el grosor de las paredes del sabot son mayores que los del taco de plastico estandar (por ej. del Rio 10).

La casa Lee dispone de un molde para bola de calibre .690,pero no creo que sea mejor en prestaciones que el proyectil con forma de vaso.

Un saludo.

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor DALTON » 26 Feb 2012 22:54

Bueno pues hoy POR FIN he podido probar las puntas de lee modificadas con aletas de plastico,el resulatado de la prueba ha sido muy satisfactorio, YA ENTRAN RECTAS EN LA DIANA la verdad es que de todos los disparos que he realizado solo una a entrado de costado y el motivo ha sido que ese cartucho en cuestion le habia recortado la base del taco para que bajase mas el proyectil y no quedo muy bien o sea que era de esperar que no funcionase a la perfeccion.

Tambien he aprovechado la ocasion para medir velocidades de esta cartucho y realizar una prueba de control con un cartucho de bala comercial de 32 gramos B&P con pala Gualandi, estos mismos cartuchos los he replicado comprando puntas y recargandolos y el resultado a sido tamnbien satisfactorio, pero con el inconveniente que este tipo de bala al rebordearlo queda la punta por fuera lo que no lo hace viable para ser cargado en una escopeta con cargador tubular ya que la punta tocaria en el piston de la de delante.

Aqui os voy a poner las mediciones de velocidad

CARTUCHO BALA LEE MODIFICADA
CARGA:1,85 gramos POLVORA:PSB5 VELOCIDAD:406 m/s
CARGA:1,90 gramos POLVORA:PSB5 VELOCIDAD:409 m/s

CARTUCHO BALA PALLA GUALANDI 32 GRAMOS
CARGA:2,00 gramos POLVORA:PSB1 VELOCIDAD:405 m/s

CARTUCHO B&P PALLA GUALANDI 32 GRAMOS ORIGINAL
VELOCIDAD:410 m/s

Las agrupaciones no han estado mal teniendo en cuenta que el arma utilizada una STINGER TACTICAL es de Cañon corto 38cm y el Apoyo no hera muy bueno, eso si se nota gran diferencia de las balas con la cola plastica ya que aun en estas condiciones hay tiros que se solapan y todo esto a una distancia de 50 mts.
Aqui os dejo una fotografia de la diana.
YA sabeis para ver las fotografias al completo pinchar sobre elas con boton derecho seleccionar ver imagen.

Imagen

Si os fijais en la diana las agrupaciones que se muestran en el negro de la diana son las cargadas con 1,90 gramos de PSB5 las otras se me han esparramado mas de todas maneras abra que realizar otra prueba con buen apoyo incluso estoy pensando en colocar un visor a la escopeta ya que actualmente tiro con punto rojo.
Tambien he tenido suerte de recoger en el espaldon que estaba situado a 100 mts una bala completa, bueno sus cos piezas ya que po la bala llega ir lo que se he podido reducir al analizarla la bala llega completa y al impactar con la tirrra se ha desprendido las aleta plastica la cual tambien he recuperado.
Aqui os pongo unas fotografias de como queda.

Imagen

Imagen

Como veis se aprecia que la bala ha llegado derecha al espaldon por las marcas que quedan en las puntas, hay que puntualizar que el espaldon tenia un angulo de unos 60 grados.

Tambien hay que destacar que al entrar las balas mas rectas en la diana el corte del papel ha mejorado teniendo en cuenta que este proyectil es muy romo.
Seguiremos haciendo pruebas ya que viendo los resultados estoy pensando en subir un poquito la carga y probar con cierres en estrella ya que rebordeado no me termina de convencer como queda.

Un saludo
Imagen

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor colito » 14 Mar 2012 13:35

Bueno pues me he decidido a recargar unos cartuchos de bala sacando los perdigones.

Hoy he pedido una turquesa Lee y una rebordeadora.

En breve podre fotos.

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor colito » 16 Mar 2012 01:41

Pues ya me ha llegado la turquesa y la rebordeadora y tengo un par de dudas.

Que pasaría que corto las aletas por la zona roja? Tendría una base plana y una bala maciza de mas peso.

Que pasa si corto por la zona negra de mas abajo? Pues que tendría una bala maciza de mas peso y ancha la cual no entraría en el taco y tendría que ir directamente al cartucho.

En los dos casos supongo que al ser un mazacote no expandiría ademas de alcanzar o incluso superar los 36gr.

Son medio dudas medio preguntas.

Mañana fundo y recargo, pondre fotos.

<script src='https://img593.imageshack.us/shareable/?i=imagen0128.jpg&p=tl' type='text/javascript'></script><noscript>Imagen</noscript>

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA ESCOPETA, recopilatorio

Mensajepor gumersindo » 16 Mar 2012 07:58

Deja la turquesa como está que ya está bien, ese proyectil ya pesa bastante y puede hacer "PUPA" de sobra :wink:

Anverso y reverso de un proyectil LEE SLUG de 1 Oz. recuperado del espaldon a 50 m.
pues eso me gustaria hacer un recopilatorio de tablas de recarga para escopeta.

Para empezar ahí os pongo 172
Se puede apreciar el disco de carton incrustado en el culo del proyectil




pues eso me gustaria hacer un recopilatorio de tablas de recarga para escopeta.

Para empezar ahí os pongo 170
antes y despues



antes de hacer inventos, experimenta con lo que tienes y no olvides que estas trabajando con "pólvoras de pistola" y armas probadas entre 900 y 1.100 bares, cualquier movimiento tanto en la carga de pólvora como en el peso del proyectil puede elevar las presiones a un nivel CRÍTICO.

si quieres proyectiles macizos y mas pesados mira entre los de avancarga a ver si hay alguien que tire con mosquete o "maximilian" del calibre .69" y te pueda facilitar algunas balas.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 67 invitados